Mesa sobre “Masculinidades Novohispanas” en el II congreso de ALIHS, 2 de marzo

Entre el 1 y el 3 de marzo  de 2017 tendrá lugar en  Buenos Aires el II Congreso de la Asociación Latinoamericana e Ibérica de Historia Social (ALIHS), Del programa de la reunión (que puede consultarse aquí) se aprecia que los participantes  han retomado la ya antigua tradición de la historia social, al tiempo que adoptan nuevos temas, puntos de vista y lenguajes. Entre las mesas hay una que indirectamente proviene de una de las iniciativas que ha impulsado nuestro grupo. Trata sobre “Masculinidades novohispanas” y participan Sonya Lipsett-Rivera, Felipe Castro Gutiérrez e Isabel M Povea Moreno, con comentarios de  Verónica Undurraga Schüler.

Aunque como puede verse el tema es específico de uno de los “mundos indianos”, la iniciativa ha convocado a participantes de Canadá, México, España y Chile. Y efectivamente, siempre ha sido una de nuestras intenciones trascender los límites de las historiografías locales, de modo de asociar, comparar y contrastar diferentes perspectivas.

La información sobre participación y asistencia al congreso puede verse aquí.

Mesa: Masculinidades novohispanas: entre el honor, el  respeto y la exuberancia.

  • Sonya Lipsett-Rivera (Carleton University, Canadá). “Hombría y exuberancia: Los accesorios emotivos de la masculinidad novohispana.”

  • Felipe Castro Gutiérrez (IIH-UNAM). “Masculinidades subordinadas: ser hombre y plebeyo en la Nueva España.”

  • Isabel Povea Moreno (Universidad de Granada). “Entre el honor y el libertinaje. Una mirada sobre la masculinidad en los reales mineros del México colonial, siglo XVIII.”

Comenta: Verónica Undurraga Schüler (Pontificia Universidad Católica de Chile).

2 de marzo de 2017 , Campus de la Universidad Nacional de General Sarmiento, Los Polvorines, Sala  del Microcine, 10 a 12 hrs.
…………

Imagen: Pintura del beneficio de la grana cochinilla en México, ca. 1775
The Edward E. Ayer Collection; cortesía de Newberry Library


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.