Liderazgos indígenas en zonas de frontera iberoamericanas. Siglos XVII-XIX, José Marcos Medina Bustos, Regina Lira Larios, Eugenia Alicia Néspolo, coordinadores. México: El Colegio de Sonora – Universidad Nacional Autónoma de México, 2023, 322 pp.
ISBN 9786078809356 – 9786073077842 .
Este libro aborda el considerable desafío de convocar a trece autores para presentar diez historias y procesos de muy diferentes regiones iberoamericanas. Tiene su mérito, porque en las humanidades tendemos con demasiada frecuencia a una especie de nacionalismo retrospectivo y no es frecuente levantar la mirada para abarcar realidades más amplias. Hay aquí artículos sobre las regiones de frontera mexicanas; Brasil; las actuales Chile y Argentina (con historias mutuamente vinculadas) y lo que es ahora Bolivia. El estudio introductorio de Medina Bustos, Lira Larios y Néspolo enlaza bien estos distintos contextos; no es el usual resumen con breves comentarios, sino una reflexión sobre conceptos, regularidades y perspectivas de investigación. Por otro lado, aunque ningún libro puede decirlo todo sobre todo, hay que mencionar que se echan en falta trabajos sobre Perú, Colombia, Centroamérica y el Caribe; podrían ser de interés comparativo.
El volumen no se ocupa de abstracciones geográficas o sociales: trata sobre personas concretas, de líderes como Luis Tánori entre ópatas y pimas; Juan Mapos, en el Bolsón de Mapimí; Dionisio Gerónimo con los coras de Nayarit; Frutos Nosa, entre los mojeños, en la Amazonía boliviana; Ojos Colorados con los apaches de Nueva Vizcaya; Juan Mangiñ Wenu en la Araucanía-Gulumapu; Juan Cafulcurá en las pampas argentinas o Domingo Ramos Pacó, desde Minas Gerais. Son personajes muy diversos, pero que a la vez tienen rasgos y situaciones compartidas.
El tema del liderazgo indígena siempre ha sido asunto relevante tanto de averiguaciones académicas como de nuestra memoria del pasado. Algunos dirigentes indígenas rebeldes tienen con justas razones su lugar en monumentos que honran su memoria; alcanzan también un espacio cada vez más destacado y visible en el imaginario colectivo y los rituales cívicos. Parecería que no es casual, sino que refleja una modificación paulatina de la imagen de nuestro pasado, con un mayor reconocimiento de la diversidad pluricultural y el papel fundamental de los movimientos indígenas del presente. Son tendencias que llevan a los historiadores a nuevas inquietudes y preguntas, así como a considerar continuidades y rupturas.
Como bien se aprecia en este libro, los movimientos sociales indígenas no siempre consistieron en rebeliones o protestas multitudinarias. Los líderes rebeldes y sus épicas historias siempre han llamado la atención, pero no son los únicos. También hay los que fueron conciliadores, cambiaron de bandos, acabaron acercándose a los poderosos, buscaron y lograron insertarse en la política y las relaciones de poder. Asimismo, estaban aquéllos cuya labor fue mucho más discreta y local, como la vida del profesor “borum” (los “botocudos” de la versión oficial) Ramos Pacó, como intérprete, profesor y cronista de una misión de capuchinos, que bien rescata Izabel Misaggia de Mattos. También destaca la forma en que los lideres de grupos indígenas se trasladaban a la corte en Rio de Janeiro para plantear reivindicaciones y llevar a cabo negociaciones por diferentes vías, como aparece en el artículo de Da Silva y Bessa Freire. Y es particularmente relevante al respecto el caso de los ópatas en el virreinato novohispano, porque los españoles tuvieron que crear jerarquías indígenas en asentamientos dispersos, que antes estaban vinculados de manera laxa e incidental; las consecuencias podían ser imprevistas y se alargan hasta bien entrado el periodo independiente. como comenta Medina Bustos.
La historiografía reciente ha insinuado, y este libro viene a confirmar, la falsedad de la antigua dicotomía entre sublevación y sumisión. En muchas ocasiones hay una historia poco evidente de forcejeos cotidianos y protestas poco visibles que, según se vea, pueden considerarse como transacciones o bien como resistencias encubiertas, a la manera que bien explicó James C. Scott. También ocurre en ocasiones que los levantamientos resultaron de acuerdos y tratos que acabaron siendo fallidos por distintas razones, y tampoco es imposible que un enfrentamiento armado derivase en negociaciones, ya fuesen explícitas o implícitas. Eran hombres, y también mujeres, que defendieron los derechos del grupo al que pertenecían de la manera que les parecía más adecuada, frecuentemente bajo muy difíciles circunstancias. No viene al caso dividirlos en colaboradores o rebeldes, liberales o conservadores, sino tratar de entenderlos en sus propios términos. Por eso Néspolo y García, en su trabajo sobre los pagos de Luján, hablan del binomio “resistencia/complementariedad”.
En el trasfondo de estos estudios sobre liderazgo parece estar un modelo que en su momento planteó Max Weber, cuando estableció las diferencias entre la autoridad tradicional, basada en el linaje y la costumbre; la carismática, cuyo carácter frecuentemente subversivo se deriva de la creencia en la excepcionalidad del líder; y la racional o legal, que se fundamentaba en reglas, leyes e instituciones. Hay variaciones, desde luego, pero está siempre presente la idea de que la conformación de un grupo social incide en el carácter de sus dirigentes.
Efectivamente, de la lectura de estas contribuciones pueden apreciarse procesos de institucionalización de los liderazgos donde por un lado defienden los intereses de sus seguidores pero por otro comienzan a actuar como representantes locales del gobierno en turno, así como a promover sus personales ambiciones. Ana Guiteras Mombiola muestra como Frutos Nosa protegió los intereses de los indios frente a la población criolla, pero también adquirió muchas propiedades, fue cacique, corregidor, munícipe y participó en las intrigas políticas locales. El de estos dirigentes y mediadores indígenas era un difícil e inestable equilibrio entre las reivindicaciones comunales y su papel en la política nacional, que cuando se resolvía bien podía derivar en que la condición de líder fuese vitalicia e incluso hereditaria en una misma familia, pero también podía acabar en el desconocimiento de sus dirigidos.
En este libro hay argumentos que sostienen esta perspectiva pero que también sugieren que no son “etapas” consecutivas, sino que pueden traslaparse y confundirse. Regina Lira, por ejemplo, se interesa en la manera en que Dionisio Gerónimo, en la sierra de Nayarit, se constituyó en líder sustentándose en su prestigio militar y su capacidad de negociar con conservadores y liberales, pero a la vez se apoyaba en un sistema ritual con “mitotes” y una ceremonialidad derivada del catolicismo. Hay otros enfoques que nos remiten a un fundamento del liderazgo que no se deriva de rasgos “objetivos” y estructurales de la sociedad, sino de elementos propios de la cultura y los usos del lenguaje. Así lo comentan Passeti y Aguilar Gouvêa Aragão cuando analizan los cambios observables en el vocabulario empleado por los caciques de Salinas Grandes (en Argentina) para comunicarse con las autoridades civiles, militares o eclesiásticas; puede leerse no por sus enunciados evidentes, sino por lo que muestra de su contexto mental y cultural. Hay también otros casos que nos aproximan más a los enfoques antropológicos, como el capítulo de Perucci González sobre Juan Mangiñ: aquí lo que resulta relevante es la elocuente oralidad, el “halo mágico” proyectado por un “big man” (una alusión a Maurice Godelier) y la capacidad de movilizar parentescos, lealtades y redistribuir la riqueza material. Son un conjunto de muy interesantes aportaciones, aunque no siempre los autores han procurado vincularlas entre sí.
El otro gran tema de esta compilación tiene que ver con el concepto de frontera y las regiones “fronterizas”. Con mucha razón, el estudio introductorio señala la facilidad con la que derivamos hacia la proyección de las fronteras nacionales hacia el pasado, y que no importaban demasiado a los grupos indígenas. Así lo muestra Perucci González cuando señala que fronteras aparentemente “naturales” como los Andes no eran obstáculos infranqueables, sino lugares de paso. Es una revisión que nos llevaría a ver con más escepticismo los mapas convencionales que señalan la vastedad de unos dominios que en el caso español iban desde la Patagonia hasta Alaska. Más que líneas en blanco y negro, tendríamos que dibujar una escala de grises que se va difuminando lentamente, aunque probablemente no parecería bien a los cartógrafos. Eran, límites imprecisos y difusos en regiones donde el dominio imperial era bastante precario, no era muy claro hasta donde llegaba la posesión efectiva y persistían grupos indígenas que se hallaban entre la subordinación y la independencia. Así ocurría con los apaches de las “rancherías” de la Nueva Vizcaya, que siempre se encontraban a medio camino entre la negociación y la rebelión, que han interesado a Campos Reyes.
Había también muchos indígenas que nominalmente estaban sometidos a la autoridad, vivían en misiones, reales de minas o pueblos, pero continuaban con sus hábitos de nomadismo recolector y cada tanto volvían a recorrer montañas, desiertos y malpaíses para recoger plantas, frutos, animales silvestres y volver a vivir a su manera; y por otro, grupos de indios independientes que, como muestra Cramaussel en su trabajo sobre el Bolsón de Mapimí, cada tanto llegaban donde ondeaban los estandartes imperiales para hacer tratos comerciales, trabajar por temporadas o incluso asistir a misa, porque eran cristianos muy a su manera. Son casos en que hablar de “dominación” no queda bien como una relación entre quienes mandan y quienes no tienen otro remedio que obedecer.
Considerado en conjunto, este volumen se inserta en una renovada discusión historiográfica, que ha puesto en cuestión varios conceptos y lugares comunes. Muestra bien la relevancia del tema en el estudio de la variable y adaptable respuesta de los grupos indígenas ante las autoridades virreinales y nacionales, la importancia que tuvo en la construcción de identidades colectivas y las complejas relaciones interétnicas a que daba lugar. Debería motivar, también, una discusión sobre continuidades y rupturas, así como la manera en que desigualdades y pugnas del pasado acaban prolongándose en el presente.
Felipe Castro Gutiérrez
Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM
……………………………………………….
El libro está ahora disponible en línea, aquí.