Felipe Castro Gutiérrez

Soy maestro en Historia y doctor en Antropología por la Universidad Nacional Autónoma de México, miembro del Instituto de Investigaciones Históricas de la misma universidad, así como del Sistema Nacional de Investigadores y de la Academia Mexicana de Ciencias.  Mis principales publicaciones son los libros La extinción de la artesanía gremial (UNAM, 1986); Movimientos populares en la Nueva España: Michoacán, 1766-1767, 1990; La rebelión de los indios y la paz de los españoles (CIESAS-INI, 1996); Nueva ley y nuevo rey. Reformas borbónicas y rebelión popular en la Nueva España (El Colegio de Michoacán, 1996); Los tarascos y el imperio español, 1600-1740 (UNAM, 2004); e Historia social de la Real Casa de Moneda de México (UNAM, 2012). He coordinado asimismo los proyectos del que resultaron los libros colectivos Disidentes y disidencias en la historia de México (con Marcela Terrazas, 2003) y Los indios y las ciudades de la Nueva España (2010).

Mis principales líneas de investigación han sido la etnohistoria colonial y la historia social de México, procurando conjuntar los métodos de la historia con una perspectiva antropológica. Actualmente trabajo sobre dos temas: la criminalidad en Nueva España y la venta de oficios,

Ensayos publicados en esta página:

De Pátzcuaro a Oaxtepec. La historia social en los encuentros de historiadores mexicanos.

Los grandes temas de la historia social indiana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.