Ensayos publicados en esta página
Pour une histoire sociale du politique en contexte impérial.
………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
Guillaume Gaudin es maître de conférences (profesor-investigador) de historia moderna en la Universidad de Toulouse y miembro del laboratorio FRAMESPA y del Labex “Structuration des mondes sociaux” especializado en historia social y más específicamente historia social del mundo ibérico. También es coordinador del nodo “Construcción y representación de un espacio imperial” en la Red temática de Investigación sobre las fronteras de las monarquías ibéricas, Red Columnaria.
Es asimismo parte del Consejo Editorial de este proyecto.
Sus investigaciones tratan del imperio español en el siglo XVII. Su tesis de doctorado defendida el año de 2010 en la Universidad de Paris Ouest-Nanterre-La Défense fue dirigida por el Prof. Thomas Calvo (El Colegio de Michoacán). El libro fue publicado por L’Harmattan en febrero de 2013 con titulo Penser et gouverner le Nouveau Monde au XVIIe siècle, L’empire de papier de Juan Díez de la Calle, commis du Conseil des Indes. La publicación en español está en preparación en México con el CEMCA y el Colegio de San Luís Potosí. Está ahora trabajando sobre los oidores de Manila durante el siglo XVII.
Bibliografía
Libros
[colectivo] La péninsule Ibérique et le monde 1470-1650, ouvrage colectif, (2014), Neuilly, Atlande, 413 p.
Penser et gouverner le Nouveau Monde au XVIIe siècle. L’empire de papier de Juan Díez de la Calle, commis du Conseil des Indes, (2013), Paris, L’Harmattan, 377 p.
Artículos más recientes
- « La démesure des listes du Conseil des Indes au xviie siècle. Le Nouveau Monde vu depuis les bureaux madrilènes », in Mélanges de la Casa de Velázquez, 44-2 | 2014
- «Ciudad y campo americanos vistos desde el Consejo de Indias en Madrid (1570-1650)», Mundo Agrario, (2013) 14 s.p.
- «Expulser les étrangers de la monarchie hispanique : un sujet épineux (1591-1625)», Les Cahiers de Framespa, (2013) s.p.
- «Les “limbes“ de Gerónimo de Vivar : représentations et appropriation de la nature chilienne pendant la Conquête», Artelogie, (2012) s.p. Versión en castellano: « Los ´limbos´de Gerónimo de Vivar: representaciones y apropiaciones de la naturaleza chilena durante la conquista » en Amarí Peliowski y Catalina Valdés (eds.). Una geografía imaginada. Diez ensayos sobre arte y naturaleza. Santiago (Chili), Metales Pesados y Ediciones Universidad Alberto Hurtado, 2014, pp. 37-60.
- «Carta de don Cristóbal Millán de Poblete a Juan Díez de la Calle, con una relación de los ministros de la catedral de México (20 de mayo de 1647)», Relaciones. Estudios de historia y sociedad, (2011) n°32, pp. 121-136