Archivo de la etiqueta: Bibliografías

Hemerografía de historia social indiana, 2018

Les presentamos la cuarta versión de nuestra hemerografía de historia social indiana, correspondiente ahora a 2018.  Nuestro propósito ha sido dar a conocer textos novedosos, originales y de interés, así como proporcionar una vía para hallar intereses compartidos y apreciar perspectivas y tendencias.  El “día a día” de esta información aparece en nuestros espacios en Facebook y Twitter.

En total se trata de 26 publicaciones periódicas, la mayor parte de las cuales ya habíamos registrado en nuestras entregas previas, pero con algunas bienvenidas novedades como Chungara. Revista de Antropología Chilena Tiempos Modernos. Revista electrónica de historia moderna.

La temática particular ha sido, como siempre, muy diversa. Cabe destacar el dossier publicado en Historia y Sociedad  sobre “Artistas y artesanos en las sociedades preindustriales de Hispanoamérica”; y el de la revista Indiana, del Instituto Iberoamericano de Berlín, sobre “Métodos y contextos de la transmisión y traducción de conceptos cristianos en los confesionarios ibéricos y coloniales”.

Notarán probablemente la ausencia de algunas revistas bien conocidas; la razón se halla en que no publicaron en este año artículos relacionados con nuestra temática particular (aun definida en términos bastante amplios). Por países, destacan las ediciones en Argentina, Chile, Brasil, Perú, Colombia, España, México y Francia.  

Si tiene alguna adición o comentario, o bien observa algún error técnico, déjenos una nota en esta misma página web o envíela a este e-correo.

Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, Universidad Nacional de Colombia. Volumen 45, no 1, 2018

Adriana María Alzate Echeverri, “Reconocedores: médicos, empíricos y profanos en las decisiones judiciales. Nuevo Reino de Granada, siglo XVIII”. PDF

Anuario de Estudios Americanos, Escuela de Estudios Hispano-Americanos de Sevilla.
Volumen 75, número 1, 2018.

Francisco Fernández-López, “El proceso de admisión de maestres de navíos en la Casa de la Contratación: expedientes y procedimiento”. PDF

Gleydi Sullón Barreto, “De integración e identidades. Portugueses en las cofradías limeñas, 1571-1680”. PDF

Cristián Eduardo Leal Pino, Rodrigo Moreno Jeria, “Jesuitas y franciscanos en la frontera sur del imperio español. La administración económica del Colegio de Naturales en Chillán”. PDF

Juan José Benavides Martínez, “La composición social del Ejército del Centro, primer baluarte de la causa realista (1810-1812)”. PDF

Artificios. Revista Colombiana de Estudiantes de Historia. Instituto Colombiano de Antropología e Historia.

Número 12, noviembre 2018 <hay un único PDF para todos los artículos>
Andrea Vahos, Fernando Franco, “Entre placeres dorados y escarpadas montañas: el poblamiento de Santo Domingo 1770-1810”.

Cristian Camilo Betancur, “Vida criminal en las colonias agrícolas de la Provincia de Antioquia a finales del siglo XVIII”.

Boletín del Ravignani, Instituto de Historia Argentina y Americana “Dr. Emilio Ravignani”.
Número 49, 2018.
Aristizábal Barrios, Catherine, “Comerciantes de Buenos Aires y sus redes de comercio con el norte de Alemania, 1796-1810” PDF

Chungara. Revista de Antropología Chilena

Volumen 50, número 1.
Cristián Perucci González, “Funciones y Significados de la Esclavitud Negra en el Área Pampeana-Mapuche, Siglos XVIII y XIX”. PDF

Christophe Giudicelli, “Disciplinar el Espacio, Territorializar la Obediencia. Las Políticas de Reducción y Desnaturalización de los Diaguitas-Calchaquíes (Siglo XVII)”. PDF

Volumen 50, Número 2.
Guillaume Candela, “Reflexiones de clérigos y frailes sobre las deportaciones indígenas en la Conquista del Paraguay entre 1542 y 1575”. PDF

Fronteras de la Historia. Instituto Colombiano de Antropología e Historia

Número 23-1.
Caroline Cunill, “Archivos en los pueblos mayas de Yucatán y la construcción de una memoria legal (siglo XVI)”. PDF

José Javier Guillén Villafuerte, “Guerras imperiales, donativos patrióticos y pueblos de indios en Chiapas, 1780-1814”. PDF

Francisco Luis Jiménez Abollado, “Encomiendas vacas y rentas de don Pedro Tesifón Moctezuma y su familia en la primera mitad del siglo XVII”. PDF

Óscar Leonardo Londoño, “Habitar el claustro. Organización y tránsito social en el interior del monasterio de Santa Inés de Montepulciano en el Nuevo Reino de Granada durante el siglo XVIII”. PDF

Número 23-2.
Marciano Netzahualcoyotzi Méndez, “Muertos y sobrevivientes de la epidemia de tifo de 1813 en la parroquia de San Pablo Apetatitlan, Tlaxcala”. PDF

Hispanic American Historical Review (solamente los abstracts están disponibles en libre acceso).
Vol. 98, número 3
Adrian Masters, “A Thousand Invisible Architects: Vassals, the Petition and Response System, and the Creation of Spanish Imperial Caste Legislation”. PDF

Vol. 98, número 4
Justyna Olko, Agnieszka Brylak, “Defending Local Autonomy and Facing Cultural Trauma: A Nahua Order against Idolatry, Tlaxcala, 1543”. PDF

Historelo. Universidad Nacional de Colombia.

Volumen 10, número 20.
Claudia Marcela Vanegas Durán, “Producción, intercambio y tributación del algodón desde las tierras cálidas hacia los Andes centrales neogranadinos, siglos XVI y XVII”. PDF

Oscar Almario García,La gobernación de Popayán y la diferenciación en las fronteras mineras del Pacífico. Las relaciones de mando de los gobernantes coloniales en la Nueva Granada, 1729-1818”. PDF

Historia,   Número 51, II.  Pontificia Universidad Católica de  Chile.

“Trabajadores, jornales, carestía y crisis política en Cartagena de Indias, 1750 1810”. PDF 

Historia crítica, Universidad de los Andes, Colombia.

Número 67, enero 2018
Manuel Bastias Saavedra, “The Lived Space: Possession, Ownership, and Land Sales on the Chilean Frontier (Valdivia, 1790-1830)”, PDF

Número 69, Jul-sep. 2018
Daniel M. Stewart, María Esperanza Rock Núñez, “Respuestas locales a la política global del Imperio español: tenencia de tierras indígenas en Chile, siglo XVII.” PDF

Historia Mexicana, El Colegio de México

Volumen 67, número 3 (267), enero-marzo 2018
Melchor Campos García, “Casas españolas y matrimonios afromayas en Mérida de Yucatán, siglo XVI”. PDF

Volumen 68, Número 1 (269) julio-septiembre 2018
Caroline Cunill, “Un mosaico de lenguas: los intérpretes de la Audiencia de México en el siglo XVI”. PDF

Vol. 68, Núm. 2 (270) octubre-diciembre 2018
Pilar Gonzalbo Aizpuru, “¿Qué hacemos con Pedro Ciprés? Aproximaciones a una metodología de la vida cotidiana”. PDF

Historia y justicia (Chile).

Número 11, 2
Dossier: Culturas jurídicas, géneros y sexualidades en Hispanoamérica colonial Discursos heteronormativos y praxis judicial (siglos XVI-XIX
Coordinado por María Alejandra
Fernández, Fernanda Molina y Miriam Moriconi.
(la dirección es la misma para todos los artículos)

Álvaro Ojalo, “Masculinidades virreinales: ser varón en los textos jurídicos de Juan de Matienzo y Francisco de Toledo (Virreinato del Perú, 1569-1581)”.

Número 11, 2018.
Álvaro Ojalo, “Masculinidades virreinales: ser varón en los textos jurídicos de Juan de Matienzo y Francisco de Toledo (Virreinato del Perú, 1569-1581)”.

Nicolás Celis, “´Ahora veremos lo que tiene esta niñita´. El cuerpo como prueba de las violencias sexuales en el valle central de Chile, 1780-1830

Historia y Memoria. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Número. 16, ene-jun 2018

Daniel Antonio Garzón Moreno, “Enemigos en común en la frontera del Imperio Español: Alianzas militares entre piratas, negros e indios en el Darién y el Chocó. Siglos XVI al XVIII”. PDF

Orlando Gabriel Morales, Luis César Caballero, “Movilidad social de afromestizos movilizados por la independencia y las guerras civiles en el Río de la Plata. Lorenzo Barcala (1795-1835)e la Plata. Lorenzo Barcala (1795-1835)”. PDF

Historia y Sociedad. Universidad Nacional de Colombia

Número 34, ene-jun 2018
Orián Jiménez Meneses, Daniela Vásquez Pino, “El testamento de un cacique de la Real Audiencia de Quito a principios del siglo XVII”. PDF

Número 35, jul-dic. 2018
Dossier: Artistas y artesanos en las sociedades preindustriales de Hispanoamérica, siglos XVI-XVII. Orián Jiménez Meneses, Sonia Pérez Toledo, Kris Lane. PDF

Claudia Marcela Vanegas Durán, “Los textiles indígenas en la época colonial. Tributo, comercio e intercambio de mantas de algodón en los Andes centrales neogranadinos, siglos XVI y XVII”. PDF

Alessia Frassani, “La Virgen de Chiquinquirá y la religión muisca”. PDF

Yayoi Kawamura Kawamura, “Encuentro multicultural en el arte de barniz de Pasto o la laca del Virreinato del Perú”. PDF

Luisa María Vetter Parodi, “La platería andina colonial a través de la historia de la familia Sacayco”. PDF

Ángel Justo Estebaranz, Laura Liliana Vargas Murcia, “Doradores en Santafé (Bogotá) y en Quito en el siglo XVII: artífices, obras y comitentes”. PDF

José Antolín Nieto Sánchez, “Gremios artesanos, castas y migraciones en cuatro ciudades coloniales de Latinoamérica”. PDF

Rebeca Vanesa García Corzo, “Industria de la seda y labor femenina a fines del siglo XVIII en la Nueva España: María Gertrudis Gutiérrez Estrada”. PDF

Histórica. Pontificia Universidad Católica del Perú.
Volumen 42, número 1.
Felipe Castro Gutiérrez, “El Santo Desierto carmelita de México y los Leones: justicia, conflictos laborales y honor en una sociedad de Antiguo Régimen”. PDF

Indiana. Instituto Iberoamericano, Berlín.

Volumen 35, número 1.
Julien Machault, “Organización y modalidad del intercambio a larga distancia en ‘la Montaña’ del Petén, siglos XVI-XVII”. PDF

Juan Carrillo González, “Naguales en las poblaciones mayas coloniales. Más allá del sustrato, la transfiguración y la memoria”. PDF

Vol. 35, número 2
Sabine Dedenbach-Salazar Sáenz, “Idolatría y sexualidad: Métodos y contextos de la transmisión y traducción de conceptos cristianos en los confesionarios ibéricos y coloniales de los siglos XVI-XVIII. Introducción al dossier”. PDF

Isabel Muguruza Roca, “Del confesionario ibérico de la Contrarreforma a los manuales para confesores en la América colonial: el Manual de confesores y penitentes de Martín de Azpilcueta como texto de referencia”. PDF

Roxana Sario, “‘No fornicar’: el discurso de culpa, penitencia y perdón en el Confessonario en lengua cumanagota (1723)”, de Diego de Tapia”. PDF

Cândida Barros Ruth Monserrat, “O primeiro mandamento da lei de Deus em confessionários tupi jesuíticos dos séculos XVI e XVII”. PDF

Rosa H. Yáñez Rosales, “De ‘Dios’, ‘pecados’, ‘demonios’ y otros vocablos en dos confesionarios en lengua náhuatl del siglo XVII”. PDF

Cristina Monzón, “El pecado en la lengua tarasca (purépecha): Conceptos para la confesión en el sexto mandamiento del confesionario de fray Ángel Serra (1697)”. PDF

Sabine Dedenbach-Salazar Sáenz, “´¿Sueles decir al hechicero: ‘Adivina para mí’´? Funcionalidad gramatical en las traducciones al quechua de cinco confesionarios coloniales”. PDF

Letras Históricas. Universidad de Guadalajara.

Número 18: primavera – verano 2018
Eduardo Cavieres F., “Pequeña nobleza: Analizando un concepto y revisitando experiencias históricas e historiográficas aplicadas al Chile colonial”. PDF

Hugo Humberto Salas Pelayo, “El funcionamiento y dinámica interna de las salas de enfermos del Hospital Real de San Miguel de Belén de Guadalajara durante el periodo 1797-1799”. PDF

Número 19: otoño 2018 – invierno 2019
Rodrigo Fabián Alfaro Uribe et al., “Otictlaneuhtique tlali yaxca totlaçonantzin… “A quien arrendamos la tierra propiedad de nuestra señora…” Reclamo de los cofrades de Sayula”. PDF

José Gustavo González Flores, “Consecuencias demográficas de las epidemias en la Parroquia de Santa María de las Parras (1762-1815)PDF

David Carbajal López, “El asiento de los canónigos: sillas, honor y patronato en el siglo XVIII novohispano”. PDF

Memoria americana. Cuadernos de Etnohistoria. Universidad de Buenos Aires.

Vol. 26, número 1, jul-dic 2018
Christophe Giudicelli, “Dar con el jefe. Las autoridades indígenas y los registros coloniales (Tucumán y Nueva Vizcaya, siglos XVI y XVII)”. PDF

Constanza María González Navarro, “La huella indígena en los procesos judiciales coloniales de Córdoba (1573-1620)”. PDF

Rogelio Everth Ruiz Rios, “Las ‘Noticias de la península americana de California’ de Juan Jacobo Baegert. Influencias y contexto de un documento de uso etnohistórico”. PDF

Vol. 26, número 2.
Carlos I. Angiorama; Giusta, Marco; Becerra, María Florencia; Pérez Pieroni, María Josefina, “´La furia de buscar el oro’: Los asientos mineros del siglo XVIII y XIX en la Puna de Jujuy, Argentina”. PDF

Nuevo Mundo – Mundos Nuevos

Anna Busquets Alemany, “Desencuentro cultural y confrontación armada en la Manila del siglo XVII”, octubre 2018 PDF

Jorge Díaz Ceballos, “Entre príncipes de la libertad y vecinos leales: la revuelta de los Contreras y la defensa de Panamá en 1550”, octubre 2018. PDF

Benita Herreros Cleret de Langavant, “Fiesta civilizada y fiesta domesticada en los espacios urbanos de las fronteras del Chaco Austral: escenarios de diálogo cultural en el siglo XVIII”, diciembre 2018. PDF

Philippe Castejón, “La mobilité des magistrats des cours souveraines (audiencias) des Indes sous Charles III (1759-1788), reflet d’une politique réformatrice”, junio 2018. PDF

Laura Giraudo, “Casta(s), “sociedad de castas” e indigenismo: la interpretación del pasado colonial en el siglo XX”, junio 2018. PDF

Mamadou Makaya Diaw, “Manuel Josef Ramos, quinterón y escribano real de las Indias. Anatomía de un proceso de movilidad social en el Panamá colonial tardío”, octubre 2018. PDF

Florencia Roulet, “Violencia indígena en el Río de la Plata durante el período colonial temprano: un intento de explicación”, febrero 2018. PDF

Revista Brasileira de História

Volumen 38, número 79.
Alexandre A.Marcussi, “Central African Utopias: Redefining Ancestry in Brazilian Calundus in the 17th and 18 th Centuries”. PDF

Ivana Stolze Lima, “Rita’s Voice and Cross: African Women and Communication under the Slave System”. PDF

Fernanda Domingos Pinheiro, “The Threat of Reenslavement: Legal Battles to Maintain Freedom in Seventeenth-Century Mariana, Brazil”. PDF

Revista Complutense de Historia de América.

Volumen 44, 2018.
Hugo Contreras Cruces, “’Viviendo entre cristianos como gentiles y entre españoles como bárbaros´. Borracheras indígenas, doctrina cristiana y migración forzosa en Chile central, 1575-1655”. PDF

Sonia Tell, “Autoridades y conflictos de jurisdicción en “pueblos de indios”. Córdoba, Gobernación del Tucumán, 1750-1810”. PDF

Revista de Indias.

Vol 78, No 272 (2018)
Francisco Andújar Castillo, “Redes de amistad, paisanaje y venalidad de limeños en torno a los hábitos de las órdenes militares a finales del siglo XVII”. PDF

Vol 78, No 273 (2018)
Rogelio Altez, “Aquel infeliz estado de pobreza. Los veranos ruinosos en la isla de Margarita: siglos XVI-XVIII”. PDF

Marta M.ª Manchado López, “Servir al rey sin desconsuelo. La cuestión del matrimonio de los miembros de la Audiencia de Manila en el siglo XVIII”. PDF

Volumen 78, número 274 (2018)
Olaya Sanfuentes, “Santiago en Santiago. Desde una devoción religioso-militar hacia una celebración cortesano-cívica”. PDF

Ramón Sánchez, “La lucha de Álvar Núñez Cabeza de Vaca por un discurso validador que confirme su ‘estatus de cristiano verdadero’ como esclavo/cautivo en La Relación (1542)”. PDF

Francismar Alex Lopes de Carvalho, “Imagens dos índios na Amazônia espanhola, nos séculos XVI e XVII”. PDF

Luis Rafael Burset Flores, “Cotidianidad en el Caribe colonial, 1590-1620”. PDF

Sergio Miguel Huarcaya, “Disciplinando a los curas: Inmunidad personal del clero y control real en el virreinato del Perú, 1755-1775”. PDF

Javier Rivera-Sandoval, “Una mirada a los hospitales neogranadinos de la Orden San Juan de Dios desde las visitas-reforma (1774-1777)” . PDF

Secuencia. Instituto Mora.

Número 102.
Francisco Javier Beltrán Abarca, “Desempleo y servicio doméstico: el acceso al trabajo a través de la prensa de la ciudad de México (1805-1832)”. PDF

Signos Históricos, Universidad Autónoma Metropolitana.

Volumen 20, número 40.
Ramón Goyas Mejía, “Las tierras de los pueblos de indios en la Nueva Galicia durante los siglos XVI y XVII”, PDF

Trilce Laske, “Una alternativa al cursus honorum clerical: Pedro de Avendaño y la especialización profesional (1695-1705)”. PDF

Temas Americanistas, Universidad de Sevilla.

Número 40, 2018
Dossier:   Instantáneas de las Indias en época de los Austrias: religiosidad, imaginario de lo profano y corte. Coordinado y presentado por Carlos Moreno Amador y Alejandro Wang Romero 

Ignacio Algarín González. “El ‘testamento’ de Mateo Pérez de Alesio: pintura, amalgama y minería en el último tercio del siglo XVI”. PDF

María Vicens Hualde. “Guerra de cortesías: el ceremonial como arma en el conflicto entre el virrey Villamanrique y el arzobispo Moya de Contreras”. PDF

María Ángeles Gálvez Ruiz, “Dispensas, disensos y otros impedimentos a la formación matrimonial en el juzgado eclesiástico de Toluca”. PDF

Lía Quarleri. “Castigos físicos y control de los cuerpos: mujeres guaraníes, trabajo y poder colonial”. PDF

Número 41.
Verónica Velasquez S.H., “El hereje muere varias veces: tratamiento y actitudes hacia el cuerpo transgresor en el México colonial”. PDF

Águeda Venegas de la Torre, “Muertes por honor: homicidios contra mujeres durante la primera mitad del siglo XIX”. PDF

Yessica González Gómez, “’Para la liberación de aquellos infelices…’. Rescate, negociación y circulación de cautivos en la Araucanía en Chile. Siglos XVIII-XIX”. PDF

Tempus, Universidad de Antioquia, número 7.
Vera Moya Sordo, “Aspectos del servicio naval y la vida a bordo en las flotas reales”. PDF

The Americas.

Volumen 75 (esta revista es de acceso restringido; se incluyen aquí los enlaces a los abstracts)

Número 1, enero 2018
Leslie Scott Offutt, “Puro tlaxcalteca? Ethnic Integrity and Consciousness in Late Seventeenth-Century Northern New Spain”. PDF

Número 3, julio 2018
Ryan Crewe, “Building in the Shadow of Death: Monastery Construction and the Politics of Community Reconstitution in Sixteenth-Century Mexico”. PDF

Danielle Terrazas Williams, “My Conscience is Free and Clear”: African-Descended Women, Status, and Slave Owning in Mid-Colonial Mexico”.PDF

Número 4, octubre 2018
Robert C. Schwaller, “Contested Conquests: African Maroons and the Incomplete Conquest of Hispaniola, 1519–1620”. PDF

Tiempos Modernos. Revista electrónica de historia moderna

Volumen 9, número 37, 2018.
Isabel M. Povea Moreno, “Conflictos y negociaciones. La defensa de los arreglos laborales tradicionales por parte de los trabajadores mineros de Nueva España, segunda mitad del siglo XVIII”. PDF

Hemerografía de Historia Social Indiana, 2016

Tenemos la satisfacción de presentarles la segunda de nuestras hemerografías de historia social indiana, correspondiente ahora a 2016 (la de 2015 puede consultarse aquí). Es una modesta contribución al propósito y preocupación que todos compartimos por estar al tanto de las novedades, y atentos a las nuevas perspectivas, métodos y tendencias. Como ustedes conocen, el “día a día” aparece en nuestros espacios en Facebook y Twitter.

Como toda compilación, ésta tiene algo de subjetividad, sobre todo porque “lo social” en los últimos años se ha extendido mucho más allá de su definición original. En general, aqui se ha adoptado un criterio amplio, con la idea de que es mejor pecar por exceso que por defecto.
Asimismo, la revisión solamente incluye las revistas consultables “en línea”, por evidentes motivos prácticos. Hay que notar que la gran mayoría está en “acceso abierto” y aparecen aquí con su respectivo enlace a la versión en PDF. Cuando no es así, remitirmos al lector al abstract y a la página web de la publicación.

En total, se ha registrado aquí 34 revistas con materiales de interés. Hay otras que son tradicionalmente importantes para la historia social (como Colonial Latin American ReviewNuevo Mundo-Mundos Nuevos, Corpus o Historia Social), pero que en este periodo no publicaron textos de historia social indiana.

Es notoria la relevancia de las revistas publicadas en Argentina, Colombia, Chile, España, Perú y México (cuyos contenidos frecuentemente, debe observarse, no se limitan a sus respectivos espacios históricos).  Las que más artículos han editado sobre nuestras temática y periodo fueron  Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, Fronteras de la Historia, Historelo, Histórica (Pontificia Universidad Católica del Perú),  Revista Complutense de Historia de América y The Americas.

A reserva de ahondar más en el tema, la historia de la esclatvitud y de las poblaciones afroamericanas y la historia indígena han recibido mucha atención, al igual que la de la familia y el perenne tema del mestizaje. Se aprecia, como ha sido típico en los últimos tiempos, un extendido interés por los aspectos culturales (ideas, creencias, representaciones) así como por el “giro lingüístico” en la comprensión del pasado.

El orden es el habitual. Si tiene alguna adición o comentario, o bien observa algún error técnico, déjenos una nota en esta misma página web o envíela a este e-correo.

Revistas incluidas

Almanack (Universidade Federal de São Paulo)
Americanía. Revista de Estudios Latinoamericanos (Universidad Pablo de Olavide, Sevilla).
Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura (Universidad Nacional de Colombia).
Anuario de Estudios Americanos (Escuela de Estudios Hispano-Americanos de Sevilla)
Anuario de Historia Regional y de las Fronteras (Universidad Industrial de Santander, Colombia)
Artificios. Revista Colombiana de Estudiantes de Historia.
Boletín Americanista
(Universitat de Barcelona)
Cuadernos de Historia (Universidad de Chile).
Diálogo Andino (Universidad de Tarapacá, Chile).
El Taller de la Historia (Universidad de Cartagena, Colombia).
Estudios de Historia Novohispana (Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Nacional Autónoma de México).
Fronteras de la Historia (Instituto Colombiano de Antropología e Historia).
Hispanic American Historical Review (Duke University Press)
Historelo, revista de historia regional y local (Universidad Nacional de Colombia).
Historia (Universidad de Santiago de Chile)
Historia Crítica (Universidad de los Andes, Colombia).
Historia Mexicana (El Colegio de México).
Histórica (Pontificia Universidad Católica del Perú)
Historia y Justicia (Santiago de Chile).
Historia y Memoria (Universidad Pedagógica  y Tecnológica de Colombia)
Historia 2.0. Conocimiento histórico en clave digital (Asociación Historia Abierta, Colombia).
International Review of Social History , Vol. 61, No. S24, diciembre 2016.
Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria (Universidad de Buenos Aires).
Naveg@mérica (Revista electrónica de la Asociación Española de Americanistas)
Procesos históricos (Universidad de los Andes, Venezuela).
Relaciones. Estudios de Historia y Sociedad (El Colegio de Michoacán).
Revista Brasileira de História (Associação Nacional de História).
Revista Complutense de Historia de América (Universidad Complutense, Madrid).
Revista de Historia Social y de las Mentalidades (Universidad de Santiago de Chile).
Revista de Indias (CSIC, España).
Secuencia (Instituto de Investigaciones José María Luis Mora, México).
Tempus (Universidad de Antioquia, Colombia)
The Americas (Academy of American Franciscan History).
Trashumante. Revista Americana de Historia Social (Universidad de Antioquia, Colombia; Universidad Autónoma Metropolitana, México).
Tzintzun (Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Michoacana de San Nicolás Hidalgo).

………………………………………………….

Almanack (Universidade Federal de São Paulo).
no.12, Jan – Apr. 2016

Dossiê: Ana Lucia Araújo, “Slavery and the Atlantic Slave Trade in Brazil and Cuba from an Afro-Atlantic Perspective”. PDF

Carlos da Silva Jr., “Ardras, Jejes and Minas, or slaves of first reputation: African Politics, Slave”. PDF

Badi Bukas-Yakabuul y Daniel B. Domingues da Silva, “From beyond the Kwango – Tracing the Linguistic Origins of Slaves Leaving Angola, 1811-1848”. PDF

Marcus J. M. de Carvalho, Aline Emanuelle de Biase Albuquerque, “Landing African captives and medical routines at the Port of Recife, Brazil prior to 1831”. PDF

Americanía. Revista de Estudios Latinoamericanos (Universidad Pablo de Olavide, Sevilla).

No. 3, 2016.

Gladys Perri, “Guerra, sequía y mercado de trabajo. Los trabajadores rurales en una época de transición. Buenos Aires, 1806-1830”. PDF

No. 4, 2016.

Ana María Presta, “Aprendiendo y enseñando historia Latinoamericana colonial. Los Andes del sur en perspectiva historiográfica”. PDF

Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura (Universidad Nacional de Colombia).

Vol. 43, no. 1, 2016.
Mauricio Alejandro Gómez Gómez, “ Cerdos y control social de pobres en la provincia de Antioquia, siglo XVIII”. PDF

Vol. 43, no. 2, 2016. Dossier: Raza: perspectivas transatlánticas
Jean-Frédéric Schaub, Silvia Sebastiani, Max S. Hering Torres, “Raza: Perspectivas transatlánticas”. PDF

Giuseppe Marcocci, “Blackness and Heathenism. Color, Theology, and Race in the Portuguese World, c. 1450-1600”. PDF

Ángela Barreto Xavier, “Languages of Difference in the Early Modern Portuguese Empire. The Spread of ‘Caste’ in the Indian World”. PDF

Anne Lafont, “Fabric, Skin, Color: Picturing Antilles’ Markets as an Inventory of Human Diversity”. PDF

Cécile Vidal, “Public Slavery, Racial Formation, and the Struggle over Honor in French New Orleans, 1718-1769”. PDF

Yéssica González, “Indias blancas tierra adentro. El cautiverio femenino en la frontera de la Araucanía, siglos XVIII y XIX”. PDF

Anuario de Estudios Americanos, Vol 73, no. 1, 2016.

José Luis Martínez C., Carla Díaz, Constanza Tocornal, Gabriela Acuña, Luz María Narbonam “Qeros y discursos visuales en la construcción de la nueva sociedad colonial andina”. PDF

Angela Orlandi, “Ciudades y aldeas del Nuevo Mundo en los documentos de los mercaderes y viajeros italianos del Quinientos”. PDF

Francismar Alex Lopes de Carvalho, “Estrategias de conversión y modos indígenas de apropiación del cristianismo en las misiones jesuíticas de Maynas, 1638-1767”. PDF

María Marschoff, Melisa A. Salerno, “Abriendo baúles y desempolvando guardarropas. Mujeres y prácticas del vestido en el Buenos Aires virreinal”. PDF

Artificios, no. 4 mayo 2016

Andrés Suárez Garzón, “De cimarrones y vicios: entre la libertad y la abolición 1789-1850”. PDF

Boletín Americanista (Universitat de Barcelona), No. 72, 2016.
Mariano Martín Schlez, “Esclavistes versus monopolistes? Els litigis entorn del trànsit d’esclaus al virregnat rioplatense (1780-1810)”. PDF

Cuadernos de Historia (Universidad de Chile).
No. 45, diciembre 2016.
Bettina Sidy, “La diversión de toros en Buenos Aires. Un análisis de los vínculos entre recreación y ciudad a fines del período colonial”.
PDF

Milton Godoy Orellana, “Minería popular y estrategias de supervivencia: Pirquineros y pallacos en el Norte Chico, Chile, 1780-1950”, PDF

No. 44, junio 2016.
María Valeria Ciliberto, “De los jesuitas a la administración de las Temporalidades. El patrimonio de la Compañía de Jesús y la fuerza de trabajo esclava en el Río de la Plata (fines del siglo XVIII)”.
PDF

Diálogo Andino. Revista de Historia, Geografía y Cultura Andina (Universiad de Tarapacá, Chile)

No. 49, 2016
Marina Borges A. de Souza
y Luis Vetter Parodi, Artresanos huéfanos y desamparados: Perú siglos XVI y XVII”. PDF

Alden Yépez, “Las minas de oro del río Santa Bárbara en el austro ecuatoriano: de las quejas españolas coloniales del siglo XVII a la ideología prehispánica profunda de los pueblos aborígenes”. PDF

Alejandro Herrera Villagra, El Runa Yndio Niscap. Tradiciones mítico-históricas andinas registradas en textos escritos para la extirpación de idolatrás y la evangelización: un modo paradójico de persistencia de la religión indígena. Huarochirí ¿1598-1608?”. PDF

Escribano Roca, Rodrigo, Los rehues de Rucalhue: Negociación e identidad en las misiones pehuenches (1756-1763)”. PDF

no. 50, 2016.
Nelson Castro Flores; Hidalgo Lehuedé, Jorge, “
Las políticas de la lengua imperial y su recepción en la Audiencia de Charcas”. PDF

Ariel J Morrone, “No todos los caciques fueron mallku: Mediación política truncada en los corregimientgos de Pacajes y Omasuyos (Audiencia de Charcas, 1570-1630)”. PDF

Estudios de Historia Novohispana (Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Nacional Autónoma de México), No. 54, 2016.
Laura Machuca Gallegos, “El ocaso de la encomienda en Yucatán, 1770-1821”. PDF

Raquel E. Güereca Durán, “Las milicias tlaxcaltecas en Saltillo y Colotlán”. PDF

Patricio Hidalgo Nuchera, “Quitas, vacaciones y salarios sin asistencia como soluciones al problema de los beneméritos novohispanos”. PDF

Fronteras de la Historia (Instituto Colombiano de Antropología e Historia).

No. 21, 1, 2016

Caroline Cunill, “Archivos en los pueblos mayas de Yucatán y la construcción de una memoria legal (siglo XVI)”. PDF

Lidia Nacuzzi, “El indio Flamenco, líder mestizo de la frontera sur en el siglo XVIII: un aporte a la discusión sobre los rótulos étnicos”. PDF

Gabriela Ramos, “El rastro de la discriminación. Litigios y probanzas de caciques en el Perú colonial temprano”. PDF

No. 21-2, 2016.

José Luis Pérez Flores, “La lucha de la civilización contra el salvajismo en el arte de la frontera norte novohispana: imaginarios y representaciones sociales”. PDF

Daniel Moroni Stewart, “El sistema laboral dentro de una hacienda chilena colonial: las cuentas de San Telmo de Queyilque (1758-1783)”. PDF

Paula Daza Tobasura, “Gobernar en tiempos de cambio. Las cacicas de la Audiencia de Quito”. PDF

Histórica (Pontificia Universidad Católica del Perú)

Vol. 40, Núm. 2, 2016
Dossier: Jurisdicciones indígenas en Nueva España y Perú

José Carlos de la Puente Luna y Renzo Honores, “Guardianes de la real justicia: alcaldes de indios, costumbre y justicia local en Huarochirí colonial”. PDF

Caroline Cunill, “‘Nos traen tan avasallados hasta quitarnos nuestro señorío’: cabildos mayas, control local y representación legal en el Yucatán del siglo XVI”. PDF

Owen H. Jones, “Chinamitales: defensores y justicias k’ichee’ en las comunidades indígenas del altiplano de Guatemala colonial”. PDF

William F. Connell, “‘De sangre noble y hábiles costumbres’: etnicidad indígena y gobierno en México Tenochtitlan”. PDF

Alcira Dueñas, “Cabildos de naturales en el ocaso colonial: jurisdicción, posesión y defensa del espacio étnico”. PDF

Jeremy Ravi Mumford, “Las llamas de Tapacarí: un documento judicial de un alcalde de indios en la Audiencia de Charcas, 1580”. PDF

Hispanic American Historical Review (Duke University Press),

vol. 96, 1, 2016.
Christoph Rosenmüller,
Corrupted by Ambition”: Justice and Patronage in Imperial New Spain and Spain, 1650–1755”. Abstract.

Julie Gibbings, The Shadow of Slavery”: Historical Time, Labor, and Citizenship in Nineteenth-Century Alta Verapaz, Guatemala”. Abstract

vol. 96, 3. 2016
María Elena Martínez, “
Sex and the Colonial Archive: The Case of Mariano Aguilera”. Abstract

Jeffrey A. Erbig Jr. “Borderline Offerings: Tolderías and Mapmakers in the Eighteenth-Century Río de la Plata”. Abstract

Amara Solari, “The Contagious Stench of Idolatry: The Rhetoric of Disease and Sacrilegious Acts in Colonial New Spain”. Abstract

Yanna Yannakakis and Martina Schrader-Kniffki, “Between the Old Law and the New: Christian Translation, Indian Jurisdiction, and Criminal Justice in Colonial Oaxaca”. Abstract

Historelo, revista de historia regional y local (Universidad Nacional de Colombia).

Vol. 7, no. 15, ene-jun 2016
Lina Constanza Díaz Boada, “Alianzas de poder en una región histórica: el caso de la élite pamplonesa en el virreinato de Nueva Granada (1795-1808)”. PDF

Historia (Universidad de Santiago de Chile)
vol. 49, no.1 Santiago jun. 2016 

Álvaro Baraibar, “La construcción del discurso sobre el origen de los indígenas americanos en la Historia general del reino de Chile de Diego de Rosales”. PDF

Martín Bowen Silva, “Distraer y gobernar: Teatro y diversiones públicas en Santiago de Chile durante la era de las revoluciones (1780-1836)”. PDF.

Hugo Contreras Cruces, “Migraciones locales y asentamiento indígena en las estancias españolas de Chile central, 1580-1650”. PDF

Luiz Geraldo Silva. “El impacto de la revolución de Saint-Domingue y los afrodescendientes libres de Brasil: Esclavitud, libertad, configuración social y perspectiva atlántica (1780-1825)”. PDF

Historia 2.0. Conocimiento histórico en clave digital. (Asociación Historia Abierta, Colombia),

no, 11, 2016
Alma Hernández Rugerio, “Participación indígena en el mercado de Antequera, Oaxaca, en el siglo XVIII”. PDF

Historia Crítica, no. 59, ene-mar 2016. (Universidad de los Andes, Colombia).

Juan David Montoya Guzmán,Mestizaje y frontera en las tierras del Pacífico del Nuevo Reino de Granada, siglos XVI y XVII”. PDF

Natalia Gándara,Representaciones de un territorio. La frontera mapuche en los proyectos ilustrados del Reino de Chile en la segunda mitad del siglo XVIII”. PDF

no. 61, julio 2016

Sergio Paolo Solano D., “Pedro Romero, el artesano: trabajo, raza y diferenciación social en Cartagena de India a finales del dominio colonial”. PDF

Histórica (Pontificia Universidad Católica del Perú)

Vol. 40, Núm. 2, 2016
Dossier: Jurisdicciones indígenas en Nueva España y Perú

José Carlos de la Puente Luna y Renzo Honores, “Guardianes de la real justicia: alcaldes de indios, costumbre y justicia local en Huarochirí colonial”. PDF

Caroline Cunill, “‘Nos traen tan avasallados hasta quitarnos nuestro señorío’: cabildos mayas, control local y representación legal en el Yucatán del siglo XVI”. PDF

Owen H. Jones, “Chinamitales: defensores y justicias k’ichee’ en las comunidades indígenas del altiplano de Guatemala colonial”. PDF

William F. Connell” “‘De sangre noble y hábiles costumbres’: etnicidad indígena y gobierno en México Tenochtitlan”. PDF

Alcira Dueñas, “Cabildos de naturales en el ocaso colonial: jurisdicción, posesión y defensa del espacio étnico”. PDF

Jeremy Ravi Mumford, “Las llamas de Tapacarí: un documento judicial de un alcalde de indios en la Audiencia de Charcas, 1580”. PDF

Historelo, revista de historia regional y local (Universidad Nacional de Colombia).

Vol. 7, no. 15, ene-jun 2016
Lina Constanza Díaz Boada, “Alianzas de poder en una región histórica: el caso de la élite pamplonesa en el Virreinato de la Nueva Granada, 1795-1808”. PDF

Vol. 8, no. 16, jul-dic 2016.

Andrea Margarita Armijo Reyes, “Economía familiar y gestión del patrimonio familiar por las mujeres santiaguinas (Chile), 1580-1650”. PDF

José Rojas Galván, “El traslado de familias de indios tlaxcaltecas hacia la región norte de la Nueva Galicia (Virreinato de Nueva España). Una política de colonización y pacificación del Imperio español de finales del siglo XVI”. PDF

Mariana Canedo Letchaureguy, “La fundación de villas como encrucijada de intereses en la monarquía hispánica. Autoridades, corporaciones y relaciones interpersonales en el Río de la Plata, 1800-1807″. PDF

“Milicias de pardos en la región de Nueva Galicia (Virreinato de Nueva España). Un análisis de sus prácticas sociales y políticas durante segunda mitad del siglo XVIII”. PDF

Vol. 8, no. 16, jul-dic 2016.

Andrea Margarita Armijo Reyes, “Economía familiar y gestión del patrimonio familiar por las mujeres santiaguinas (Chile), 1580-1650”. PDF

José Rojas Galván, “El traslado de familias de indios tlaxcaltecas hacia la región norte de la Nueva Galicia (Virreinato de Nueva España). Una política de colonización y pacificación del Imperio español de finales del siglo XVI”. PDF

Mariana Canedo Letchaureguy, “La fundación de villas como encrucijada de intereses en la monarquía hispánica. Autoridades, corporaciones y relaciones”

Historia Mexicana (El Colegio de México)

Vol. 65, no. 4 (260) abril-junio 2016.

Dossier: Pilar Gonzalbo Aizpuru, “Movilidad social en la historia de México”. PDF

Francisco Morales, “Orden franciscana y movilidad social. Siglo XVII”. PDF

Rodolfo Aguirre Salvador, “Mismas aulas, diferentes destinos. Los estudios universitarios como factor de ascenso en las carreras públicas”. PDF

Vol. 66, no. 1 (261) jul.-sep. 2016

Aaron Pollack, “Hacia una historia social del tributo de indios y castas en Hispanoamérica. Notas en torno a su creación, desarrollo y abolición”. PDF

Historia y Justicia (Santiago de Chile), no. 7, oct. 2016.

María Cecilia Oyarzábal y Dolores Estruch, “Indígenas y archivos. Entre el acervo documental y las herramientas metodológicas. El caso de Jujuy colonial”. PDF

Historia y Memoria, no. 12, 2016 (Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia)

Dossier: Historia de la familia en Iberoamérica

José Luis Cervantes Cortés, “’Porque no tengo el ánimo de casarme’”: el desistimiento al matrimonio en los juicios de disenso en la Nueva Galicia a finales del siglo XVIII”. PDF

Antonio Fuentes-Barragán, “Entre acuerdos y discordias. La pragmática sanción para evitar el abuso de contraer matrimonios desiguales en la Provincia de Buenos Aires”. PDF

Ana Laura Donoso Ríos, “Anhelos de libertad. Familias afromestizas en San Juan de la Frontera. (Argentina- 1750-1800)”. PDF

María Selina Gutiérrez Aguilera, “Mujeres esclavas bajo la autoridad femenina: entre dóciles y rebeldes. (Buenos Aires, siglo XVIII)”. PDF

Eliana Beatriz Fracapani Ríos, “Familia, oro y poder: Las tramas del parentesco. San Juan (1790-1815)”. PDF

Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria (Instituto de Ciencias Antropológicas Facultad de Filosofía de la Universidad de Buenos Aires)

vol. 24, no. 1, 2016.

Silva Ramírez, Lina Marcela y Jairo Gutiérrez Avendaño, “Formas de apropiación material e inmaterial del milagro entre la población neogranadina, siglos XVI, XVII y XVIII”. PDF

Bracco, Diego, “Los guenoa minuanos misioneros”. PDF

vol. 24, no. 2, 2016

Contreras Cruces, Hugo, “Robos, juegos y borracheras de indios. Sociedad indígena y representaciones españolas tempranas en Chile central, 1540-1560”. PDF

International Review of Social History , Vol. 61, No. S24, diciembre 2016.
(solamente abstracts en acceso abierto)

Raquel Gil Montero, Paula C. Zagalsky, “Colonial Organization of Mine Labour in Charcas (Present-Day Bolivia) and Its Consequences (Sixteenth to the Seventeenth Centuries)”.

Rossana Barragán Romano, “Dynamics of Continuity and Change: Shifts in Labour Relations in the Potosí Mines (1680–1812)”

Naveg@mérica

no. 16, 2016.

Ángel Sanz Tapia, “Castellanos y leoneses en el gobierno americano bajo Carlos II (1674-1700)”. PDF

Guillermo José Fernández Pozo, “Formas de resistencia indígena en el mundo andino: continuidades y rupturas (siglos XVI-XXI)”. PDF

no. 17, 2016

Dolores Estruch, “Vecindad, religiosidad y conflictos jurisdiccionales en el Jujuy colonial”. PDF

Procesos Históricos, vol. XIV, no. 29, enero 2016

Rebon López, Susana,Casa de Recogimiento de Caracas. Corrección de las públicas pecadoras por la devoción, 1683-1706″. PDF

Tiapa, Francisco, “Sistemas interétnicos, matrilocalidad y construcción colonial del patriarcado en el oriente de Venezuela, siglos XVII-XVIII”. PDF

Revista Complutense de Historia de América (Departamento de Historia de América, Facultad de Geografía e Historia, Universidad Complutense).

Vol 42, 2016. Dossier: Matrimonio en los siglos XVI-XVIII: derecho canónico, conflictos y realidad social.

Ana de Zaballa Beascoechea, “Introducción. Matrimonio en los siglos XVI-XVIII: derecho canónico, conflictos y realidad social”. PDF

Pilar Latasa, “Signos y palabras: la celebración del matrimonio tridentino en Lima y Charcas (s. XVI-XVIII)”. PDF

Nora Siegrist, “Dispensas y matrimonios secretos en Buenos Aires en Hispanoamérica. Siglo XVIII”. PDF

Ana de Zaballa Beascoechea, “Una ventana al mestizaje: el matrimonio de los indios en el Arzobispado de México, 1660-1686”. PDF

Ana María Presta, “De casadas a divorciadas. Separaciones, divorcios y nulidades matrimoniales en la sociedad colonial, Audiencia de Charcas, 1595-1640”. PDF

Inmaculada Alva, “Redes comerciales y estrategias matrimoniales. La mujeres en el comercio del Galeón de Manila (siglos XVII-XVIII)”. PDF

Gleydi Sullón Barreto” “La presencia femenina entre los inmigrantes portugueses en Lima en el siglo XVII”. PDF

Revista de Indias (CSIC, España).

Vol 76, no. 268, 2016.

Martin Biersack, “Las prácticas de control sobre los extranjeros en el virreinato del Río de la Plata (1730-1809)”. PDF

Adriana María Alzate Echeverri, “Reiterar, adaptar, negociar: Sobre un reglamento para los hospitales de Cuba (1776)”. PDF

Vol 76, no. 267, 2016.

Massimo Livi-Bacci, “La despoblación en el Alto Amazonas en tiempos coloniales”. PDF

Relaciones. Estudios de Historia y Sociedad (El Colegio de Michoacán).

Vol. 37, no. 145, 2016.

Norma Angélica Castillo Palma, “Las estrategias del contrabando de esclavos en Nueva España: arribadas maliciosas y demasía con bambos y muleques; el caso del navío Monserrat y San Antonio, 1636” (Documento). PDF

Alejandro Martínez de la Rosa, David Charles Wright, Ivy Jacaranda Jasso Martínez, “Guerreros chichimecas: la reivindicación del indio salvaje en las danzas de Conquista”. PDF

Vol. 37, no. 146, 2016

José Gustavo González Flores, “La fatídica década de 1780 en una parroquia de Michoacán: epidemias y consecuencias demográficas en Taximaroa, 1780-1790”. PDF

Revista de Historia Social y de las Mentalidades, Vol 20, no. 2, 2016. (Universidad de Santiago de Chile).

Kazuhisa Takeda, “Las milicias guaraníes en las misiones jesuíticas del Río de la Plata: un ejemplo de la transferencia organizativa y tácticas militares de España a su territorio de ultramar en la primera época moderna”. PDF.

Secuencia (Instituto de Investigaciones José María Luis Mora).

No. 95, mayo – agosto 2016.

Luz Amparo Vélez Villaquirán, Eunice D. Vargas Valle, Norma Ojeda de la Peña, “Jefatura femenina y estratificación sociorracial en Cali 1797-1807”. PDF

No. 96, sep – dic 2016.

Lourdes Márquez Morfín, Patricia Olga Hernández Espinoza “La esperanza de vida en la ciudad de México (siglos XVI al XIX)”. PDF

El Taller de la Historia, no. 8, 2016.

Richard Bolaños, “Accediendo a la tenencia de la tierra: integración política de los libres de San Antonio de Quilichao en la jurisdicción de Caloto, provincia de Popayán (1740-1808)”. PDF

Javier Laviña, “Afrocolombianos en perspectiva histórica: La comunidad del Cacarica”. PDF

Hugo Contreras Cruces, “Usos y abusos del fuero militar entre los milicianos pardos de Santiago de Chile durante la segunda mitad del siglo XVIII: un aporte documental”. PDF

Tempus. Revista en Historia General. No. 4, 2016. (Universidad de Antioquia, Colombia)

John Fisher, “Entre Túpac Amaru II y la Junta de Gobierno del Cusco: la Conspiración de Aguilar y Ubalde de 1805”. PDF

Herbert S. Klein, “La experiencia afroamericana en perspectiva comparada: la cuestión actual del debate sobre la esclavitud en las Américas”. PDF

The Americas (Academy of American Franciscan History).

(solamente abstracts, contenidos restringidos)

Vol. 73, no. 1 – Jan. 2016

Gabriela Ramos, “Pastoral Visitations: Spaces of Negotiation in Andean Indigenous Parishes”. Abstract.

Ana de Zaballa Beascoechea, “Promises and Deceits” Marriage among Indians in New Spain in the Seventeenth and Eighteenth Centuries”.PDF

no. 2, abril 2016

Norah Andrews, “Calidad, Genealogy, and Disputed Free-colored Tributary Status in New Spain”. PDF

Stafford Poole, “‘El Yndio Mas Venturoso’: A Spanish Guadalupan Drama of the Early Nineteenth Century”. PDF

no. 3, julio 2016

Manuel Barcia, “Fully Capable of Any Iniquity’: The Atlantic Human Trafficking Network of the Zangroniz Family”. PDF

Cameron D. Jones, “The Evolution of Spanish Governance during the Early Bourbon Period in Peru: The Juan Santos Atahualpa Rebellion and the Missionaries of Ocopa”. PDF

Owen H. Jones, “Language Politics and Indigenous Language Documents: Evidence in Colonial K’ichee’ Litigation in Seventeenth-Century Highland Guatemala”. PDF

Douglas C. Libby, “Family, Stability, and Respectability: Seven Generations of Africans and Afro-descendants in Eighteenth- and Nineteenth-Century Minas Gerais”. PDF

No. 4, octubre 2016

Mariana L. R. Dantas, “Picturing Families between Black and White: Mixed Descent and Social Mobility in Colonial Minas Gerais, Brazil”. PDF

Lori Boornazian Diel, “The Codex Mexicanus: Time, Religion, History, and Health in Sixteenth-Century New Spain”. PDF

Trashumante, no. 7, 2016.

Kenya Bello, “El arte de la caligrafía en el siglo XVIII. Aproximaciones a la historia social de la escritura en el mundo hispánico (España y Nueva España)”. PDF

Tzintzun, no. 64, jul-dic 2016. (Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Michoacana de San Nicolás Hidalgo) PDF (Esta revista solamente tiene la opción de descargar números completos.)

José Gustavo González Flores y Ma. Isabel Marín Tello, “Estrategias femeninas ante el incumplimiento a la palabra de matrimonio”

José Manuel Martínez Aguilar, “La secularización del convento franciscano de Tzintzuntzan. Resistencia de un pueblo”.

  • Agradezco las referencias adicionales aportadas por Paula C. Zagalsky.

……………………………………..

Cite este artículo como
Felipe Castro Gutiérrez, “Hemerografía de historia social indiana, 2016”, en Sociedad indiana, publicado el 18 de abril de 2016. Consultado el (día/mes/año) en https://socindiana.hypotheses.org/939

El blog de Sociedad Indiana obtiene su ISSN

Nos complace informarles que nuestro blog ha recibido el International Standard Serial Number ISSN 2530-4372 de parte de la Biblioteca Nacional de España. Para esto hemos tenido el indispensable apoyo de la plataforma Hypotheses, que ha logrado que se acepte el principio de que un blog científico es una publicación formal, en los mismos términos que una revista. De nuestra parte, hemos cumplido con la periodicidad, contenidos académicos y requisitos técnicos demandados por Hypotheses.
Esta certificación es particularmente relevante en muchos contextos académicos, donde el ISSN es indispensable para que las publicaciones sean reconocidas como “formales” y “citables”. Desde luego, mucho ha ayudado contar con los ensayos de nuestros colaboradores, que debidamente agradecemos.

Les recordamos que estamos abiertos a la publicación de reseñas, bibliografías comentadas y ensayos relacionados con la temática de este grupo.  Todos los textos pasan por una revisión y dictamen previos.
Si le interesa esta propuesta, consulte aquí los requisitos.

Los grandes temas de la historia social indiana

LOS GRANDES TEMAS DE LA HISTORA SOCIAL INDIANA

Felipe Castro Gutiérrez
Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM

No es fácil saber hacia dónde va la historia social indiana. Los temas preferidos por cada autor resultan de factores tan complejos que pueden parecer casi aleatorios. En la elección pesan preferencias personales, nuevas fuentes disponibles, tendencias generales, situaciones contemporáneas que nos inquietan, o cuestiones totalmente incidentales como tal o cual aniversario de un hecho conmemorable. Pero también podría sostenerse que detrás de la miríada de asuntos hay algo a lo que un historiador social debería estar siempre atento: los patrones, las regularidades, las tendencias identificables que aparecen cuando se ven puntos dispersos y aparentemente inconexos desde cierta distancia. Así considerados, hay diseños (esto es, tópicos y perspectivas) que aparecen ante nosotros. Ocurre, incluso, que ciertos temas se reiteran en diversos contextos, sin que haya una coordinación previa; están, por decirlo así “en el ambiente”.[1]

Aquí he elegido como “corpus” de análisis una relación de los artículos sobre historia social indiana publicados en 2015 en revistas académicas especializadas, que compilé recientemente en esta misma página. Se trata de 33 publicaciones con un total de 135 artículos; esto es, un conjunto lo suficientemente amplio para que pueda ser considerado representativo. Obviamente, aquí no comento todos estos trabajos, sino solamente aquéllos que convienen para señalar ciertos aspectos.

Cabe reconocer que esta selección tiene su cuota de subjetividad, o incluso si se quiere, de arbitrariedad. El ámbito de la historia social ha ido cambiando con el tiempo, y los límites hoy día resultan móviles, impredecibles. Con frecuencia, esta comprobación deriva en un extenso listado de “campos” o “temas” de estudio que resulta siempre incompleta y corre el riesgo de resultar obsoleta en breve tiempo. Aquí he procurado otra aproximación: considerar la historiografía social como una perspectiva, una manera de ver el pasado. Esto es, dedicarme y leer a quienes, aunque se ocupan de las cifras de la inflación, el ascenso de la natalidad, el anuncio de una nueva legislación o la transmisión de las ideas políticas, no dejan  de atender a la forma en que las mujeres y hombres de carne y hueso se relacionaban con estas abstracciones, estructuras e instituciones. Así, puede apreciarse la fluida evolución de estos estudios como  un proceso conceptual tan inevitable como conveniente, evitar la tan reiterada inquietud por la fragmentación de los estudios sociales y, a la vez adoptar una expresión que a primera vista parece de una tautológica circularidad: la historia social es la que hacen los historiadores de la sociedad. Volveré sobre este punto al final de esta serie de ensayos después de, precisamente, seguir esta propuesta en las siguientes páginas.

La historia social tuvo en su origen un núcleo “duro” relacionado con el estudio de los grupos sociales, desde ángulos sociológicos: origen, composición, evolución, número, conflictos, trabajo, vivienda, familia y condiciones generales de vida. Se le ha llamado a veces sociología histórica y se le reconoce por la afinidad con modelos, teorías, cifras, gráficas y frecuentemente un metalenguaje característico.[2] El gran impulso inicial se ha mantenido en el tiempo, aunque no sin ciertos cambios y, a veces, inesperados retornos. Esto último se aprecia bien en el énfasis reciente en aspectos demográficos. Podría ser considerado como incidental (aparecieron un par de “dossiers” de asunto poblacional en El taller de la historia y Naveg@mérica) o bien como la nueva versión de una antigua influencia (recordemos la “escuela de Berkeley” y las notables aportaciones de Borah y Cook en los estudios coloniales)[3]. Lo que resalta ahora, como señala Sandra Olivero Guidobono[4], es la conjunción de la demografía histórica tradicional con la historia demográfica, que toma en cuenta no solamente los datos sino también la crítica de fuentes, las especificidades de cada época y sociedad, así como su relación con el contexto geográfico, muy a la manera de Pierre Goubert[5]. Por otro lado, la inquietud por los discursos y la construcción de conceptos históricos puede verse en el interés por los condicionantes sociales y culturales que motivaban la clasificación censal de las personas en grupos llamados unas veces “socio-raciales” y otras “socioétnicos” (una vacilación terminológica en sí muy reveladora). Precisamente, las ambigüedades del mestizaje y de la definición de las “castas” han sido objeto de mucha atención en sí.[6] Se trata, como menciona Alejandro Araya Espinosa, de una “reescritura sobre realidades pre-existentes y conformación y consolidación, en el acto de registrar, de una realidad nueva”.[7]

Natalidad, conyugalidad, fertilidad y mortalidad son las variables básicas de la demografía, pero también la migración, misma que ha recibido bastante espacio por sus efectos cuantitativos, pero asimismo por sus consecuencias económicas, políticas y culturales. Ha atraído tanto a quienes se ocupan de movimientos transatlánticos de población[8] como de migraciones (voluntarias o forzadas) de menor lejanía pero de grandes consecuencias, como el secuestro, “desnaturalización” y deportación de los rebeldes en Chile[9] o la masiva y continua emigración de indios “yanaconas” hacia las minas de Potosí.[10]

La historiografía sobre la mujer o de género siguió su tendencia creciente en el pasado año, quizás en razón de lo que se percibía como una previa ausencia[11]; ya se sabe, la historiografía tiene su propio horror vacui. La dualidad de mi previo enunciado tiene su razón de ser, porque en algunos casos lo que ha interesado son principalmente las condiciones materiales de existencia y el lugar en la sociedad[12] y en otros las ideas sobre “lo femenino” y la sexualidad[13]. Las fuentes y el objeto pueden ser los mismas, pero la perspectiva, la narrativa y argumentación son diferentes, aunque los límites ya no sean tan evidentes como hace algún tiempo. Los aspectos culturales han sido útiles para comprender que la condición social de la mujer no es solamente una extensión de la de sus padres o esposos, pero por otro lado la mirada social ha insistido en que, como señala Paula Rivasplata Varillas, la perspectiva de género no puede obviar el estatus social de las mujeres[14]. La reacción femenina frente a condiciones muy desiguales y opresivas, así como su capacidad de “agencia” por medios judiciales, se aprecia también en varios trabajos[15].

La otra mitad lógica de los estudios de género, esto es la consideración de la masculinidad como ideal y comportamiento, ha permanecido básicamente inexplorada, más allá de algunas reflexiones particulares[16]. Es un tema que ofrece material relevante para la comprensión de la cultura de cada sociedad, como bien ha mostrado Sonya Lipsett-Rivera[17].

La familia sigue siendo un tópico privilegiado. Era un ámbito primordial para la vida de las personas en cuanto implicaba pertenencia, arraigo, solidaridad, dignidad, continuidad, acumulación y transmisión de bienes, así como posibilidades de movilidad social. Hay dos ángulos particulares que ahora se observan como notables. Por un lado, la atención a las divisiones sociales y étnicas, porque aunque ciertas ideas, creencias y comportamientos podían ser generales, también pesaban las circunstancias particulares de la divisiones y categorías con que cada sociedad ordenaba sus contradicciones[18]. Y, desde luego, continúan llamando la atención las transgresiones contra la moralidad convencional: las relaciones prematrimoniales, el abandono de neonatos[19], el frecuente registro de hijos “ilegítimos”[20], el amancebamiento o adulterio, la endogamia y las dispensas del parentesco para contraer matrimonio[21]. Un autor llega a hablar incluso de un “motín de desobediencia”[22], lo cual lleva a pensar en la capacidad (o incapacidad) de la Iglesia para establecer actitudes y regir comportamientos.

La temática de gobierno y sociedad ha pasado por muchos cambios. Como es sabido, la historiografía social clásica tuvo una particular renuencia por el estudio de la vida política y las instituciones. Es algo que, sin embargo, nunca arraigó en el caso de la historiografía indiana, donde hubo siempre un amplio interés por las políticas sociales gubernamentales, tanto cuando resultaban de una discusión filosófica-jurídica como cuando fueron efecto de situaciones concretas de la conquista y la colonización, así como de quejas, protestas y rebeliones. En 2015 estos trabajos se ocuparon de la legislación sobre indios, esclavos y pobres[23], la organización del trabajo forzado[24], la creación de pueblos de indios[25], el régimen de tierras[26] y la defensa de los bienes comunales[27], las reformas pombalinas en Brasil[28] y el mantenimiento del orden social y la moral pública en general[29].

La novedad general en estas variadas contribuciones es el espacio reconocido a la capacidad de los gobernados para, incluso con muchas dificultades, defender sus derechos e incidir en las políticas gubernamentales. Se le ha llamado a veces historia social de la justicia, y ha conocido un notable impulso desde 2013 en la revista chilena Historia y justicia. Tiene que ver con la manera en que las leyes se aplicaban en la realidad cotidiana, así como la forma inesperada y a veces sorprendente en que grupos subordinados adoptaban los procedimientos jurídicos y recurrían a los tribunales para defender sus derechos[30], la aparición de “mediadores legales” especializados (como letrados[31] e intérpretes[32]), el empleo de figuras jurídicas consuetudinarias como la “coartación” para que los esclavos obtuvieran su libertad[33], la simple falsificación de documentos para obtener “pruebas” favorables,[34] la apelación a categorías jurisprudenciales como las de “indios miserables”, la idea de “pactos” sociales implícitos[35], las quejas persistentes frente a los abusos y la práctica en sí del repartimiento forzado de trabajadores para la minería[36] e incluso el recurso a la conciliación extrajudicial (una infrajusticia paralela a la del Estado, como propone Girón Zúñiga[37]). Esto así ocurría incluso entre grupos en principio tan desfavorecidos como los esclavos[38]. Parece claro que se trata de una perspectiva en expansión, y de la que veremos más resultados próximamente.

Un asunto específicamente indiano, el de las fronteras, sigue dando materia para la reflexión, ahora ya no tanto sobre los tradicionales aspectos militares y misionales sino sobre el proceso de “pacificación” de grupos indígenas no sometidos[39], las políticas respecto de la colonización, defensa y fomento de diversas regiones [40], así como las serias consecuencias culturales de la colonización sobre los grupos indígenas[41]. Varios trabajos publicados en Memoria americana (un dossier sobre “Pensando las fronteras coloniales americanas desde la gestión de sus funcionarios”) muestran cómo algunos gobernadores impulsaron una política de mejor trato y protección de los indios que los llevó a serios conflictos con colonos y encomenderos[42]. Es algo que nos remite a la antigua discusión sobre la relación entre gobernantes y oligarquías locales, los intereses particulares de la Corona y, también, a ciertos ideales vigentes entre los oficiales del rey respecto de la protección debida a los pobres y desvalidos, que no pueden descartarse enteramente como simples discursos legitimadores.

Es quizás sintomático que la rebeldía y las rebeliones, que solían ser asunto privilegiado de la historiografia social hace algunas décadas, ya no atraigan tanto interés, aunque la perspectiva “clásica” siga produciendo aportaciones valiosas.[43] La notable excepción son los estudios sobre los “palenques” construidos por los “cimarrones” o esclavos fugitivos, con los que las autoridades acababan frecuentemente por negociar su obediencia[44]. Una propuesta ciertamente curiosa es la de Alberto Barrera Enderle, quien propone que los habitantes de la frontera noreste de la Nueva España no participaron en la revolución de independencia porque encontraban en el contrabando una vía alternativa para su bienestar.[45]

Como era de esperarse, la historia sociocultural ha ocupado un amplio espacio, ya sea que se le llame “de las mentalidades” o “antropología histórica” (tres definiciones que, por otro lado, no son enteramente sinónimas entre sí). Viéndolo bien, prácticamente no hay trabajo que no incursione en los aspectos culturales, incluso cuando el asunto principal sean cuestiones estructurales o “tangibles”, como las demográficas o fiscales. Estamos instalados, definitivamente, en un momento cultural de la historia social. Existe una clara apreciación de que incluso las cifras aparentemente objetivas que alimentan cuadros y gráficas fueron “construidas” y requieren de una interpretación; que las categorías y creencias que permitían aprehender, comprender y actuar frente a la realidad cotidiana necesitan ser estudiadas; y que siempre hay ideas subyacentes detrás de muchas instituciones, devociones, prácticas, símbolos y rituales.

Hay, desde luego, trabajos donde los aspectos socioculturales no aparecen en el trasfondo, sino que constituyen el principal asunto. Ya he comentado lo referente a la historia de género; además hay artículos sobre la curiosa noción del “escándalo” y las funciones del rumor[46], los amores, amistades y rivalidades que unían y enfrentaban a la plebes urbana[47], las devociones populares[48], el consumo ritual de alcohol[49] y la supervivencia de la embriaguez y la poliginia entre los indios (a pesar de los reiterados intentos de los misioneros)[50]. Lo que une estos diferentes trabajos es el acercamiento a ideas y creencias “no estructuradas” (que no necesariamente “subordinadas”), que rara vez se expresaban abiertamente. En algunos casos eran consideradas aceptables, en otras eran toleradas, pero también llegaban a haber aspectos transgresores y heterodoxos que atraían la reprobación e incluso la persecución de las autoridades.

Como espero haber demostrado hay “grandes temas” identificables en la aparente (y fascinante) dispersión de tópicos particulares. Algunos vienen de tiempo atrás y se han transformado para beneficiarse de nuevas perspectivas; otros han experimentado un renacimiento después de un largo periodo de estancamiento; hay, también, nuevas vertientes al alza, o que se acercan entre sí para construir nuevos argumentos. En conjunto, puede verse la curiosidad por ensayar en el contexto indiano propuestas y modelos provenientes de otros ámbitos historiográficos; un interés sostenido por pasar de las vastas definiciones hacia los estudios particulares y específicos; y una continuidad de debates específicamente indianos, como los referentes al mestizaje, la etnicidad y las fronteras.

Desde luego, esta revisión es la clásica “fotografía” de un momento; es muy amplia, incluye publicaciones y autores adscritos a diferentes tradiciones historiográficas, pero no tiene “profundidad” temporal. La confirmación deberá esperar a la reiteración de este ejercicio en años consecutivos.

 

Cite este artículo como
Felipe Castro Gutiérrez, “Los grandes temas de la historia social indiana”, en Sociedad indiana, publicado el 31 de octubre de 2016, consultado en lìnea el (día/mes/año), en https://socindiana.hypotheses.org/735
NOTAS

[1] . Agradezco los comentarios y críticas que Isabel Povea Moreno a la primera versión de este texto.

[2]. Luis Rincón Rubio, “Redes personales y capital social en una parroquia rural de la Provincia de Maracaibo (Venezuela) a fines del siglo XVIII: La Inmaculada Concepción de La Cañada (1784-1804)”, en Historelo, vol. 7, no. 14, 2015; José Gustavo González Flores, “Crisis de subsistencia y epidemias en Taximaroa (1763-1814). Consecuencias en la población adulta”, Letras Históricas, no. 13, 2015.

[3] S. F. Cook, W. Borah, The Indian Population of Central Mexico, 1531-1610, Berkeley, University of California Press, Berkeley, 1960 y The Aboriginal Population of Central Mexico on The Eve of the Spanish Conquest, Berkeley, University of California Press, 1963.

[4]. Sandra Olivero Guidobono, “En busca de nuevos horizontes. Los movimientos de población en el Buenos Aires colonial: procedencia, etnicidad y calidad”, Procesos Históricos, no. 28, diciembre 2015.

[5]. Pierre Goubert, Louis XIV et vingt millions de français, Paris, Fayard, 1966.

[6]. Véase el dossier de El Taller de la Historia, vol. 7, núm. 7, 2015, “Cuestionando las fuentes de archivos: padrones de población, familias y sociedades coloniales en Iberoamérica”; también Álvaro Acevedo Tarazona, Johan Sebastián Torres Güiza, “Mestizaje y cambio jurisdiccional de pueblo de indios a parroquia: el caso de Oiba, siglo XVIII”, Historia 2.0, no. 9, 2015 y Joanne Rappaport, “Letramiento y mestizaje en el Nuevo Reino de Granada, siglos XVI y XVII”, Diálogo Andino, no. 46, 2015, p. 9-26,

[7]. Alejandra Araya Espinoza, “Imaginario político colonial: las castas, una lectura para los registros parroquiales, matrículas y padrones de Chile (1680-1835)”, El Taller de la Historia, vol. 7, no. 7, p. 7-40, 2015.

[8]. José Damião Rodrigues, “De las pequeñas islas al vasto interior: las parejas de las Azores en el establecimiento de una frontera imperial (Amazonas, siglo XVII)”, Naveg@mérica, no. 15, 2015; Dora Dávila Mendoza, “Familias y migraciones en Venezuela: apuntes para una historia social”, Naveg@mérica, no. 15, 2015.

[9]. Jaime Valenzuela Márquez, “ ‘Diaspora’ des Indiens des Andes et ‘dénaturalisation’ des Indiens de l’Araucanie. Deux cas d’immigration et de catégorisation indiennes dans la formation du Chili colonial”, Diásporas, no. 25, 2015, p. 105-119.

[10]. Raquel Gil Montero, Lía Guillermina Oliveto y Fernando Longhi, “Mano de obra y fiscalidad a fin del siglo XVII: dispersión y variabilidad de la categoría yanacona en el sur andino”, Boletín del Ravignani, 3ª. serie, no. 43, 2015, pp. 59-93.

[11]. Veánse los comentarios al respecto de Héctor Cuevas Arenas, “Los indios y lo político: una revisión historiográfica sobre dos espacios andinos coloniales (norte de Charcas y sierra norte de Quito), siglos XVII y XVIII”, Fronteras de la Historia, vol. 20, 2,2015.

[12]. María Selina Gutiérrez Aguilera, “Conductas violentas, realidades cotidianas. Familia, sociedad y convivencia en el Buenos Aires del siglo XVIII”, Procesos Históricos, no. 28, diciembre 2015; María de Deus Manso, “Hijas olvidadas del Imperio Portugués: memoria de mujeres en América”, Naveg@mérica, no. 15, 2015.

[13]. Valentina Bravo Olmedo, “‘Me urge se me suministre de sus bienes los alimentos’: estrategias femeninas en la resolución de conflictos domésticos. 1800-1850, Valle Central de Chile”, Revista de Historia Social y de las Mentalidades, vol 19, no. 2, 2015; Jeniffer Cerón Sandoval, ” ‘No le quieren prestar el respeto y obediencia debida a causa de ser mujer’. Cacicas y prácticas judiciales en pleitos de ‘pueblos de indios’. Chile Central, fines del siglo XVIII”, Revista de Historia social y de las Mentalidades, vol.19, no. 2, 2015.

[14]. Paula Ermila Rivasplata Varillas, “Dotes de doncellas pobres sevillanas y su influencia en la ciudad de Lima”, Revista de Indias, vol. 75, no. 264.

[15] . Noemí del Carmen Bistué y Alba María Acevedo, “Contribución de las fuentes judiciales para la historia de las mujeres: voces femeninas reclamando justicia en la Mendoza colonial (1750- 1810)”, Procesos Históricos, no. 28, diciembre 2015.

[16] . Daniel Moreno Bazaes, ” ‘Un devorador de su propia especie’. Violencia, justicia y cultura popular en Santa Rosa de los Andes: las formas de la autoridad a los ojos de un peón de oficio matador, Chile 1805”, Revista de Historia Social y de las Mentalidades, vol. 19, no. 2, 2015.

[17]. Sonya Lipsett-Rivera, Gender and the Negotiation of Daily Life in Mexico, 1750- 1856, Lincoln, University of Nebraska Press, 2012.

[18]. Yobani Gonzales Jáuregui, “Los esclavos de Lima y su defensa del matrimonio en el siglo XVII”, Artificios, no. 2, mayo 2015; Luciana Luque Greco, “Entre la norma y la práctica: fecundidad y comportamiento socio-cultural de la población de color en la ciudad de Buenos Aires, 1750-1800”, Naveg@mérica, no. 15, 2015;

[19]. Luciana Luque Greco, “El derecho de nacer. Estudio sociodemográfico de la ciudad de Buenos Aires a finales del período colonial, 1769-1782.” Naveg@mérica, no. 14, 2015.

[20]. Carmen Benito Hierro, “Esclavos y afrodescendientes en el Buenos Aires del siglo XVIII (1753-1779)”, Naveg@mérica, no. 15, 2015.

[21]. Carmen Paulina Torres Franco, “Matrimonio entre parientes. Causas y causales de dispensa en la parroquia de La Encarnación, 1778-1822”, Letras Históricas, no. 13, 2015.

[22]. Antonio Fuentes-Barragán, “Quebrantos de la moral conyugal: amistades ilícitas en el Buenos Aires tardocolonial”, Naveg@mérica, no. 15, 2015.

[23]. Irene María Vicente, “La legislación sobre el indígena en Brasil durante la Unión de Coronas (1589-1640)”, Artificios, no 3, diciembre 2015; Elisa Frühauf Garcia, “Conquista, sexo y esclavitud en la cuenca del Río de la Plata: Asunción y São Vicente a mediados del siglo XVI”, Americanía. Revista de Estudios Latinoamericanos, no. 2. 2105.

[24]. Claudia Marcela Vanegas Durán, “Los pueblos de indios y el abasto de leña de las ciudades de Tunja y Santafé, siglos XVI y XVII”, Fronteras de la Historia, vol. 20, 2, 2015; Heraclio Bonilla y Marco Manuel Forero Polo, “El problema de la ‘ida y vuelta’ y la explotación de la mano de obra nativa del Nuevo Reino de Granada en el siglo XVII”, Fronteras de la historia, vol. 20, 2, 2015.

[25]. Marcela Quiroga Zuluaga, “Las políticas coloniales y la acción indígena: la configuración de los pueblos de indios de la provincia de Páez, siglos XVII y XVIII”, Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, vol. 42, no. 1, 2015.

[26]. Sergio Eduardo Carrera Quezada, “Las composiciones de tierras en los pueblos de indios en dos jurisdicciones coloniales de la Huasteca, 1692-1720”, Estudios de Historia Novohispana, 52, 2015; Isabel Castro Olañeta, “El oidor de Charcas, Antonio Martínez Luján de Vargas, y la nueva coyuntura a fines de siglo XVIII en el Tucumán. A propósito de los derechos a la tierra de los indios”, Memoria americana. Cuadernos de Etnohistoria, 23, 1, 2015

[27] Avis Mysyka, “Land, Labor, and Indigenous Response: Huaquechula (Mexico), 1521–1633”, Colonial Latin American Review, no. 3, 2015.

[28] . Vânia Maria Losada Moreira, “Territorialidade, casamentos mistos e política entre índios e portugueses”, Revista Brasileira de História, vol.35, n.70, 2015.

[29]. Edda O. Samudio A. “Tensiones y conflictos en la sociedad de la Mérida venezolana en el ocaso del dominio hispánico”, Procesos Históricos, no. 28, diciembre 2015; Felipe Durán, “Pueblos de indios y acceso a la tierra en San Luis Potosí, 1591-1767”, Historia y justicia, no. 5, 2015; Bettina Laura Sidy, “Población y gobierno en el Buenos Aires colonial. Una aproximación al estudio sobre las tensiones generadas por el crecimiento demográfico en la ciudad (1740-1776)”, Revista Complutense de Historia de América, vol. 41, 2015; Arnaud Exbalin, « L’ordre urbain à Mexico. Acteurs, règlements et réformes de police (1692-1794) », Nuevo Mundo Mundos Nuevos, 2015.

[30]. José Carlos de la Puente Luna, “That Which Belongs to All: Khipus, Community, and Indigenous Legal Activism in the Early Colonial Andes”, The Americas, vol.72, no. 1, 2015, p. 19-54.

[31]. Alcira Dueñas, “The Lima Indian Letrados: Remaking the República de Indios in the Bourbon Andes”, The Americas, vol. 72, no, 1, 2015, pp. 55-75.

[32]. Caroline Cunill, “Justicia e interpretación en sociedades plurilingües: el caso de Yucatán en el siglo XVI”, Estudios de Historia Novohispana, no. 52, 2015.

[33]. Karent Viviana Portilla Herrera, “La coartación y el peculio, dos elementos claves en la manumisión de esclavos. Santiago de Cali (1750-1810)”, Fronteras de la Historia, vol. 20, no. 1, 2015.

[34]. Héctor Manuel Cuevas Arenas, “Identidades, estamentos y prácticas escriturarias: estudio de un caso de fines del siglo XVIII”, Anuario de Historia Regional y de las Fronteras, vol. 20, no. 1, 2015.

[35]. Julián Andrés Gil Yepes, “`A costa de culpados’. Ejercicio del derecho a denunciar por parte de los indios en la Audiencia de Santafé (siglo XVII), Artificios, no 3, diciembre 2015.

[36]. Isabel M. Povea Moreno, “Coacción y disensión. Protestas frente a los repartimientos mineros en Perú y Nueva España, siglo XVIII”, Estudios de Historia Novohispana, no. 51, 2015.

[37]. Nicolás Girón Zúñiga, “’Ha corrido esta fama y como andaba huyendo de la justicia, todo cuanto malo se hacía se le imputaba”‘. La comunidad de Los Hornos de Illapel en el caso de Ramón Cortés, 1778-1883”, Revista de Historia social y de las Mentalidades, vol. 19, no. 2, 2015.

[38]. Yobani Gonzales Jáuregui, “Los esclavos de Lima y su defensa del matrimonio en el siglo XVII”, Artificios, no. 2, mayo 2015; Magdalena Díaz Hernández, « Esclavos y la imagen de la justicia paternalista del rey y del virrey en el Veracruz colonial », Nuevo Mundo Mundos Nuevos, 2015.

[39]. Daniela Vásquez Pino, “’Los yndios infieles han quebrantado la paz’. Negociaciones entre agentes europeos, chocoes y cunas en el Darién, 1739-1789”, Fronteras de la Historia, vol. 20, no. 2, 2015; Alejandro Javier Cárcamo Mansilla, “Conquista e invasión a la sociedad mapuche-williche. El establecimiento de un nuevo poder colonial en el Futawillimapu (1750-1830)”, Historia 2.0, no. 9, 2015; Silvana Buscaglia, “Indígenas, Borbones y enclaves coloniales. Las relaciones interétnicas en el fuerte San José durante su primera década de funcionamiento (Chubut, 1779-1789)”, Corpus, vol. 5, no. 1, ene-jun 2015; Carlos Ortiz Aguilera, “ El parlamento de Quilín del año 1641: una aproximación a las relaciones interlinajes a partir de la vida fronteriza”, Cuadernos de Historia, 2015, vol. 42, p. 7-31.

[40]. Muriel Leonora Morgan, “Funcionarios borbónicos y espacios de frontera. Objetivos de las políticas de población entre las reducciones de moxos y chiquitos”, Memoria americana. Cuadernos de Etnohistoria, vol. 23, no. 1, 2015; Lidia Rosa Nacuzzi, “Las relaciones fronterizas en manos de un funcionario obstinado y violento: el capitán José Linares en la frontera del Salto de los Arrecifes (1766-1770), Memoria americana. Cuaderno de Etnohistoria, vol. 23, no, 2, 2015; José Manuel Zavala Cepeda, Gertrudis Payàs Puigarnau, “Ambrosio O’Higgins y los parlamentos hispano-mapuches, 1771-1803. Política indígena, escritura administrativa y mediación lingüístico-cultural en la época borbónica chilena”, Memoria americana. Cuaderno de Etnohistoria, vol. 23, no. 2, 2015; Hugues R. Sánchez Mejía, “De arrochelados a vecinos: reformismo borbónico e integración política en las gobernaciones de Santa Marta y Cartagena, Nuevo Reino de Granada, 1740-1810”, Revista de Indias, vol. 75, no. 264.

[41]. Beatriz Vitar, “Hilar, teñir y tejer. El trabajo femenino en las misiones jesuíticas del Chaco (siglo XVIII)”Anuario de Estudios Americanos, vol. 72, no 2, 2015.

[42]. Bettina Sidy Mercedes Avellaneda, “Políticas, levantamientos y relaciones de poder en las fronteras externas e internas en los albores del período borbónico. La actuación de Bruno Mauricio de Zavala, gobernador del Río de la Plata (1717-1735)”, Memoria americana. Cuadernos de Etnohistoria, 23, 1, 2015;

Leticia Daniela Carmignani, “ ‘Soy en esta provincia muy odiado de los vecinos encomenderos’. El gobernador de Tucumán Alonso de Ribera y su proyecto político (1605-1611“, Memoria americana. Cuadernos de Etnohistoria, vol. 23, no. 1, 2015.

[43]. Nadine Béligand, “Cristos Rey, vírgenes y devotos en revuelta en las sierras mexicanas (1765-1770)”, Relaciones, no. 142, 2015, pp. 105-156; Gibran Bautista y Lugo, “Cédulas del perdón real a los rebeldes de la ciudad de México, 1627”, Estudios de Historia Novohispana, 52, 2015; Gregorio Salinero , “Rebeliones coloniales y gobierno de las Indias en la segunda mitad del siglo XVI”, Historia Mexicana, vol. 64, número 3, 2015.

[44]. María Cristina Navarrete, “De reyes, reinas y capitanes: los dirigentes de los palenques de las sierras de María, siglos XVI y XVIII”, Fronteras de la Historia, vol. 20, no. 2, 2015; José Luis Belmonte Postigo, “’No obedecen a nadie, sino cada uno gobierna a su familia’. Etnicidad y política en la reducción del maniel de Bahoruco, 1785-1795”, Almanack, 2015, no 11; Amaya Gorostiza, Anna Solé-Llussà, Antonio González-Martín, “Historia biológica de Yanga, ¿primer palenque libre de América?”, Naveg@mérica. no. 15, 2015.

[45]. Alberto Barrera Enderle, “Contrabandear en la frontera. Relaciones comerciales clandestinas en la frontera noreste de la Nueva España”, Fronteras de la Historia, vol. 20, no. 1, 2015.

[46]. Nicolás Celis Valderrama, “‘Lo que se hablaba de él y la escandalosa vida que estaba dando al público’. aproximación a la noción de escándalo a partir de las huellas del rumor en las prácticas de conciliación informal. El caso de don José Tadeo Alquizar por ‘vivir escandalosamente’”, Revista de Historia Social y de las Mentalidades, vol. 19, no. 2, 2015; Nectalí Ariza Ariza, “Los pecados públicos de doña Luisa Llerena y la justicia del rey en Cartagena de Indias a mediados del siglo XVIII”, Anuario de Historia Regional y de las Fronteras, vol. 20, no.1, 2015.

[47]. Soizic Croguennec, Amor, amistad y rivalidad en las plebes urbanas del centro norte de la Nueva España (Zacatecas, siglo XVIII)”, Procesos históricos, no. 28, diciembre 2015.

[48]. Julia Costilla, “ ‘Guarda y custodia’ en la Ciudad de los Reyes: la construcción colectiva del culto al Señor de los Milagros (Lima, siglos XVII y XVIII)”, Fronteras de la historia, vol. 20, 2, 2015.

[49]. Daniela Sánchez Aroche, “Con el diablo adentro. El consumo medicinal y ritual del balche’ entre los mayas de Yucatán visto desde una perspectiva etnohistórica”, Historia 2.0, no. 10, 2015.

[50]. Juan Francisco Jiménez, Sebastián Leandro Alioto y Daniel Villar, “¡Padre, no se ande en eso! Borracheras y conversión: los pehuenche de Rucalhue bajo la mirada vigilante de Fray Matud (1760-1761)”, Corpus, vol. 5, no. 2, jul-dic 2015.

Tendencias en métodos, conceptos y perspectivas (2015)

Hemerografía de historia social, 2015: Tendencias en métodos, conceptos y perspectivas

Felipe Castro Gutiérrez
Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM

 Como comentaba en mi compilación sobre la producción hemerográfica en 2015, el conjunto se presta para algunas reflexiones generales sobre el estado y las tendencias de la historia social. Son 137 textos, con lo cual podemos tener un aceptable muestreo, una “fotografía” sincrónica del estado de la historia social indiana.[1]

Del punto de vista metodológico, la mayor parte de los trabajos sigue las convenciones clásicas del oficio de historiador, que a veces se han llamado descriptivo-analíticas: planteamiento y delimitación del tema, estado de la cuestión, reconstrucción de los hechos apoyándose en profusas notas sobre documentación o bibliografía especializada, análisis e interpretación, todo ello con un estilo sobrio y los justos recursos retóricos.

La argumentación se apoya primordialmente en el “ejemplo-demostración”, que procura revelar patrones y tendencias. Pese a que ésta ha sido la tendencia dominante desde hace bastante tiempo, la cuantificación, el recurso a las gráficas, las extensas tablas y los porcentajes continúa en buen uso. En conjunto, la deriva de la historia social hacia el estilo propio de las humanidades parece evidente, pero no tan pronunciada como esperaba al inicio de este ensayo. Algo puede haber incidido en el pasado año el gran número de trabajos de corte demográfico; haría falta continuar la revisión en el futuro para tener una adecuada perspectiva. No son asuntos puramente formales; dicen mucho sobre la forma de pensar de los historiadores sociales.

Los trabajos de amplia perspectiva geográfica fueron raros. Las historiografías hispanoamericanas (contrariamente a la que se produce en las antiguas metrópolis) tradicionalmente han tendido hacia los antiguos espacios nacionales, o a lo sumo, virreinales. En cierta manera era de esperarse, dado que el acceso a los archivos y bibliotecas en distintos países es una limitación real. Aun así, me parece que no es sólo una cuestión práctica, sino que tiene que ver con aspectos tales como la formación que obtienen actualmente los jóvenes historiadores (que sigue siendo muy centrada en el pasado nacional) y las preferencias institucionales. Hubo por otro lado algunos ensayos que trascendieron no solamente las jurisdicciones, sino incluso los pasados límites imperiales.[2] También la historia comparativa, atractiva para salir del enclaustramiento geográfico, tuvo algunas contribuciones que muestran que es un propósito realizable y prometedor.[3]

Lateralmente, es de interés comprobar que estos ensayos han reconocido el periodo “colonial” (y más adelante daré razón del entrecomillado) como suficiente y coherente en cuanto objeto de análisis; solamente algunos adoptaron un alargamiento hacia el siglo XIX.[4] Unos cuantos artículos se ocupan de la época prehispánica, pero son en general menciones breves, a manera de antecedentes. La excepción son los trabajos de índole etnohistórica, sobre cuando se trata de prácticas culturales o sociales que sobreviven a la conquista y se mantienen y adaptan en el periodo posterior.[5] Hay, finalmente, contribuciones que se aventuraron en la atractiva pero siempre riesgosa propuesta de hallar continuidades entre el pasado remoto y el presente inmediato.[6]

En cuanto al método, existen algunas contribuciones donde se apela a reducir el objeto de estudio de la manera característica de la microhistoria, así como el recurso al “paradigma indiciario” que introdujo Carlo Ginzburg, esto es, reunir sucesos al parecer incidentales y casuales para la comprensión de realidades que de otra forma resultarían opacas.[7] Evidentemente, la reducción del ámbito de estudio no impide la ambición y generalidad de las reflexiones, sino que procura llegar a ella por otras vías. Es una de las tensiones que conlleva esta aproximación, resuelta con mayor o menor éxito.

En muchos países ha existido un importante (y característico) desarrollo de los estudios regionales que alcanzó un mejor sustento cuando se argumentó que las historias “nacionales” o “virreinales” eran construcciones que ocultaban procesos y situaciones locales. Existe incluso una revista específica, el Anuario de historia regional y de las fronteras (desde 1995), aunque sus artículos incluyen actualmente tanto asuntos ubicados “en” las regiones (esto es, donde la ubicación es algo más bien incidental), como estudios propiamente regionales, con una orientación particular. En 2015 hubo numerosos artículos que mostraron el interés (y también, los problemas de definición) de esta perspectiva.[8]

Asimismo, puede apreciarse el frecuente uso del análisis de redes (y su correlato, la prosopografía), que siempre ha sido muy propio de la historia social pero que muchas veces ha sido empleado simplemente como una metáfora de las relaciones personales. Por el contrario, hay textos editados el pasado año que recurren a bases de datos, obtención de datos cuantitativos, gráficas relacionales y un metalenguaje especializado.[9] Son estudios muy sólidos, aunque desde luego a fin de cuentas el problema es el mismo: para llegar a conclusiones que no sean simple glosa de los datos, es preciso adentrarse en consideraciones especulativas.

Un caso curioso, por lo inusual, es el empleo de los resultados de la genética para contrastarlo con las identidades colectivas, con resultados que van a contramano de lo que podría haberse anticipado.[10]

Todo lo anterior nos lleva naturalmente a referirnos a las influencias “teóricas” -o al menos lo que así llamamos en historia, que probablemente sería mejor definido como generalizaciones y propuestas aplicables a distintas sociedades y periodos prolongados. No son fáciles de dilucidar porque frecuentemente no son explícitas, más allá de que haya una publicación que, como la Revista de Historia Social y de las Mentalidades (1996), manifiesta en su título el momento historiográfico en que fue fundada. Es como si se diera una especie de “sedimentación”, la formación de un piso compartido sobre el que puede transitarse con seguridad, sin preguntarse mayormente por su origen o composición. Con todo, en ocasiones el lenguaje y conceptos empleados (cuando se habla de “memoria”, “percepciones y representaciones”[11] o “discursos”[12]) son bastante reveladores, al igual que algunas reflexiones preliminares relativas a los antecedentes y razones de una perspectiva. También hay algunos autores que como Cuevas Arenas u Olivero Guidobono han entrado con alguna amplitud en la historiografía de sus temas y tienen propuestas de interés.[13]

En todo caso, los artículos suelen girar en torno a un asunto específico; la discusión teórica, cuando existe, no es un fin en sí mismo, sino una herramienta de trabajo. Parece estar muy presente un eclecticismo que toma lo que parece más atractivo y aplicable al análisis, sin que represente necesariamente la adopción íntegra de alguna postura o corriente intelectual. No es una crítica, desde luego; es una constatación.

Pasando a influencias concretas, además de los autores arriba citados, algunas presencias clásicas eran de esperarse, como Eric Hobsbawm, cuya reivindicación de la necesidad de hacer historia “desde abajo”, de la “gente común y corriente”, ha sido una constante en la historia social[14], y es casi obligatoria en ciertos temas, como el bandolerismo[15] ; o como Stuart B. Schwartz, quien se ocupó de las haciendas azucareras, el trabajo esclavo y el capitalismo comercial.[16] El énfasis en los aspectos estructurales y en los datos “duros” se mantiene en la aproximación sociológica (o de la “sociología histórica”) que tiene una larga tradición en la historia social. No obstante, se ve que ahora resultan particularmente atractivos los escritores que han reivindicado la relevancia de los aspectos culturales, como Pierre Bourdieu, en varios ensayos que abordan el problema general de la cultura y su relación con la material, y siguen las propuestas de este autor sobre la importancia de la “percepción” del mundo social[17], así como Michel Foucault, sobre vigilancia, autoridad e imposición del orden público, poder y resistencia[18]; y Michel de Certeau, respecto del desarrollo de la vida en el ámbito privado (costumbres, actitudes, acciones prácticas y sentimientos) para mejor comprender los procesos históricos de una sociedad.[19] Claramente hemos transitado desde la “historia social de la cultura” hacia la “historia cultural de lo social” como propuso en su momento Roger Chartier (también citado frecuentemente en relación a las prácticas simbólicas de la identidad social).[20]

A veces, este énfasis en los aspectos culturales lleva a plantear una “antropología histórica”[21], una definición de interés en cuanto señala un cambio de afinidades con las disciplinas científicas más cercanas. En conjunto, puede apreciarse que las que fueron controvertidas innovaciones historiográficas se han convertido casi en un nuevo canon. Que la reconstrucción de las condiciones materiales de existencia en sí no es suficiente para comprender la conducta humana es una propuesta que ya no amerita discusión; pero que pueda prescindirse del análisis estructural no es algo tan evidente, aunque en ocasiones así se proceda. Los patrones de conducta, creencias y hábitos no aparecen ni se desarrollan en algún espacio etéreo, inmaterial. La relación entre lo objetivo y lo subjetivo, entre condiciones materiales y patrones culturales, entre condicionantes y coincidencias debería seguier siendo materia de cuidadosa reflexión.

En la historiografía sobre temas particulares, la Historia de las mujeres en Occidente de Georges Duby y Michelle Perrot continúa siendo muy leída aunque ya tenga su cuarto de siglo de publicada (1990-1991, para la edición francesa) [22], al igual que Serge Gruzinski con respecto a la importancia de las imágenes y los procesos de globalización.[23] Carmen Bernand y Thomas Calvo son muy relevantes en las discusiones sobre cambio demográfico, mestizaje y orden social.[24] Un caso particular es el de Pilar Gonzalbo Aizpuru, quien es citada tanto por sus trabajos como por las muchas obras colectivas que ha coordinado sobre la historia de la familia[25] James Lockhart representa bien la etnohistoria anglosajona, y su influencia llega tanto al ámbito mesoamericano (cuando discute el altepetl) como el andino, con particular alusión a su propuesta sobre las fases del cambio cultural tal como se manifiestan en el lenguaje.[26]

En lo relativo a conceptos, las referencias son muy diversas. Un antiguo favorito, la “clase social” se presenta ahora en términos redefinidos (como un “espacio social”) y distintos a los clásicos.[27][ En su lugar, ocupa bastantes páginas una discusión típicamente indiana sobre el empleo de “casta” y “calidad” tanto en las fuentes de época como en la narrativa histórica contemporánea.[28] La “identidad” y la “etnia”, dos conceptos en que tanto antropólogos como historiadores se han movido entre su definición “objetiva” basada en rasgos culturales y la “construcción” cultural, siguen dando de qué preocuparnos.[29] Otros, como el de “resistencia”, que conocieron su momento de omnipresencia, sigue siendo utilizados en menor grado.[30]

Habría que mencionar a Joan Scott en los conceptos asociados a la teoría del género (en trabajos donde la coexistencia con la antigua “historia de la mujer” no resulta siempre cómoda)[31] y se aprecian propuestas que han sobrevivido bien el transcurso del tiempo, como las de “adaptación en resistencia”, de Steve Stern, sobre todo para temas andinos[32]; y el “pacto colonial” de Tristan Platt.[33]

Muchos autores se refieren, más que a una “colonia”, a una sociedad indiana “de antiguo régimen”, esto es, organizada en una jerarquía de fueros, honras, honores y privilegios desiguales.[34] La discusión viene de tiempo atrás (fue introducida para el ámbito hispanoamericano por Abelardo Levaggi), pero en años recientes se aprecia que inquieta cada vez más a los historiadores. Es algo que da razón a las crecientes referencias sobre escritores que se ocuparon de este tipo de sociedades en Europa, como Norbert Elias.[35]

Un desarrollo hispanoamericano importante ha sido el concepto de frontera, que tiene sus lejanos antecedentes intelectuales en las “Spanish borderlands” de Herbert Bolton. Son espacios que tienen que ver con las problemáticas de la conquista y la evangelización, que fueron los intereses iniciales. En la medida que se comprobó que las fronteras en el contexto indiano fueron frecuentemente fluidas y móviles, se desarrolló la reflexión sobre la asimilación, los procesos de cambio y las transferencia culturales, así como las ideas acerca del “otro”. Muriel L. Morgan, así como Zavala Cepeda y Gertrudis Payàs Puigarnau[36] han presentado buenos resúmenes de las discusiones al respecto. Algunos artículos son particularmente novedosos, como el de Nacuzzi y Lucaioli, que se ocupan de declaraciones de personas que habían sido tomadas como cautivos por grupos indígenas -esto es, una inversión de la situación “usual” entre indios y nativos.[37] Los casos muestran bien como había situaciones que eran comunes a diferentes virreinatos y que por lo mismo podrían estudiarse en términos comparativos.

Evidentemente, esta relación no agota las influencias y débitos intelectuales en historiografías nacionales que tienen una amplia y valiosa producción sobre historia social, y donde en ocasiones pueden leerse conceptos o reflexiones que podrían ser aplicables en múltiples contextos (o sea, lo que he definido como “teoría”). Ocurre, que su divulgación había tenido obstáculos prácticos (las revistas impresas eran pocas, costosas y de escasa difusión), se privilegiaba el pasado nacional y a veces se conocía mejor lo editado allende los mares que lo producido en países vecinos.

La superación de estas limitaciones está en vías de concreción y las nuevas facilidades de comunicación y consulta hacen más sencillas algunas tareas que hace unos pocos años (como este mismo ensayo, por ejemplo) habrían requerido de bibliotecas muy especializadas, considerables recursos y un esfuerzo enorme de compilación. También el localismo parece estar quedando en el pasado; ya he comentado en mi nota precedente que hoy día las revistas tienen contenidos más cosmopolitas. Sin embargo, una cosa es la edición del conocimiento, y otra muy distinta su difusión y lectura. Y desde luego, la recepción, discusión y empleo de nuevas propuestas es un tema complejo porque nunca se da de manera mecánica, y depende de diversas situaciones institucionales, gremiales e intelectuales de las que espero ocuparme en algún futuro.

Obras más consultadas en los artículos reseñados sobre aspectos teóricos, conceptuales y de método.

Bernand, Carmen, “Mestizos, mulatos y ladinos en Hispanoamérica: un enfoque antropológico de un proceso histórico”, en M. León Portilla (coord.), Motivos de la antropología americanista. Indagaciones en la diferencia, México, Fondo de Cultura Económica, 2001, pp.105-133.

Bertrand, Michel. “La élite colonial en la Nueva España del siglo XVIII: un
planteamiento en términos de redes sociales”, en Schoröter, Bernd y
Büschges, Christian (eds.). Beneméritos, aristócratas y empresarios.
Identidades y estructuras sociales de las capas altas urbanas en América
hispánica, Madrid, Vervuert/Iberoamericana, 1999, p. 35-51.

Bourdieu, Pierre, Razones prácticas sobre la teoría de la acción, Barcelona, Anagrama, 1997.

Burke, Peter. La cultura popular en la Europa Moderna. Madrid, Alianza Universidad, 1996.

Calvo, Thomas, La Nueva Galicia en los siglos XVI y XVII. México, El Colegio de Jalisco, 1989.

Certeau, Michel de, La cultura en plural, Buenos Aires, Nueva Visión, 1999.

_____, Giard, Luce y Mayol, Pierre, La invención de lo cotidiano, México, Universidad Iberoamericana – Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, 1999-2000, 2 vols.

Chartier, Roger. El mundo como representación: Historia cultural entre la práctica y representación, Barcelona, Genisa, 2002.

Duby, Georges y Michelle Perrot, Historia de las mujeres en Occidente, Madrid, Taurus Menor – Santillana, 2000, 5 vols.

Elías, Norbert, La sociedad cortesana, México, Fondo de Cultura Económica, 1982.

Foucault, Michel, Vigilar y castigar. Nacimiento de la prisión, México, Siglo XXI, 1970.

Ginzberg, Carlo, El queso y los gusanos. El cosmos según un molinero del Siglo XVI, Barcelona, Editorial Península, 2001.

______, Huellas. Raíces de un paradigma indicirio”, en Tentativas, Rosario, Prehistoria, 2004.

Gonzalbo Aizpuru, Pilar, Familia y orden colonial, México, El Colegio de México, 1998.

______, (coord.), Familias iberoamericanas. Historia, identidad y conflictos, México, El Colegio de México, 2001.

Gruzinski, Serge, La guerra de las imágenes. De Cristóbal Colón a Blade Runner (1492-2019), México, Fondo de Cultura Económica, 1994.

Hespanha, Antonio Manuel, Vísperas del Leviatán. Instituciones y poder político (Portugal, siglo XVII), Madrid, Taurus, 1989.

Hobsbawm, Eric, Bandidos, Barcelona, Crítica, 2003.

______, Sobre la historia, Barcelona, Crítica, 1998.

Levaggi, Abelardo, Manual de Historia del derecho argentino, Buenos Aires,
Lexis Nexis, 2004.

Lockhart, James, Los nahuas después de la conquista. Historia social y cultural de la población indígena del México central, siglos XVI-XVIII, México, Fondo de Cultura Económica, 1999.

______, El mundo hispanoperuano, 1524-1560, México, Fondo de Cultura Económica, 1982.

Ortega Noriega, Sergio. “Reflexiones sobre metodología de la historia regional” en Pedro Pérez Herrero (comp.). Región e historia en México (1700-1850). Métodos de análisis regional. México, Universidad Autónoma Metropolitana – Instituto Mora, 1991, pp. 63-72.

Platt, Tristan, Estado boliviano y ayllu andino. Lima, Instituto de Estudios Peruanos, 1982.

Schwartz, Stuart B., Segredos internos: engenhos e escravos na sociedade colonial, 1550-1835, São Paulo, Companhia das Letras, 1988.

Scott, Joan, Género e historia, México, Fondo de Cultura Económica – Universidad Autónoma de la Ciudad de México, 2008.

Stern, Steve, Los pueblos indígenas del Perú y el desafío de la conquista española, Madrid, Alianza Editorial, 1982.

Cite este artículo como
Felipe Castro Gutiérrez, “Hemerografía e historia social, 2015: Tendencias en métodos, conceptos y perspectivas (2015)”, en Sociedad indiana, publicado el 16 de agosto de 2016. Consultado en línea el (día/mes/año) en https://socindiana.hypotheses.org/665

………..

  • Próximamente: Hemerografía de historia social indiana, 2016: los grandes temas

[1]. Agradezco los comentarios previos de Isabel Povea Moreno, que contribuyeron a precisar varias ideas y afirmaciones. Evidentemente, no cito aquí todos los artículos publicados en 2015 sobre historia social indiana, sino solamente aquéllos que me parecieron de interés para exponer algunas ideas que aquí se discuten.

[2]. Elisa Frühauf Garcia, “Conquista, sexo y esclavitud en la cuenca del Río de la Plata: Asunción y São Vicente a mediados del siglo XVI”, Americanía. Revista de Estudios Latinoamericanos, no. 2. 2105; Alejandro E. Gómez, “Apenas una parte de negro. Valores socio-raciales y accionar político de las élites de ‘color quebrado’ en Jamaica, Venezuela, y las Antillas Francesas (siglos XVIII y XIX)”, Revista de Indias, vol. 75, No 263, 2015.

[3]. Isabel M. Povea Moreno, “Coacción y disensión. Protestas frente a los repartimientos mineros en Perú y Nueva España, siglo XVIII”, Estudios de Historia Novohispana, 51, 2015.

[4]. Luis Geraldo Silva, “Afrodescendentes livres e libertos e igualdade política na América portuguesa. Mudança de status, escravidão e perspectiva atlântica (1750-1840)”, Almanack, 2015, no.1; Nicolás Girón Zúñiga, “’Ha corrido esta fama y como andaba huyendo de la justicia, todo cuanto malo se hacía se le imputaba’. La comunidad de Los Hornos de Illapel en el caso de Ramón Cortés, 1778-1883”, Revista de Historia social y de las Mentalidades, vol, 19, no. 2, 2015.

[5]. Daniela Sánchez Aroche, “Con el diablo adentro. El consumo medicinal y ritual del balche’ entre los mayas de Yucatán visto desde una perspectiva etnohistórica”, Historia 2.0, no. 10, 2015; Emmanuel Rodríguez López, “Vínculos con cihuapipiltin tlaxcaltecas del siglo XVI: El acceso al poder señorial indígena del tlahtocayotl de Ocotelulco”, Historia2.0, no. 9, 2015.

[6]. Alejandro Javier Carcamo Mansilla, “Conquista e invasión a la sociedad mapuche-williche. El establecimiento de un nuevo poder colonial en el Futawillimapu (1750-1830)”, Historia 2.0, no. 9, 2015.

[7]. Mª Selina Gutiérrez Aguilera, “Conductas violentas, realidades cotidianas. Familia, sociedad y convivencia en el Buenos Aires del siglo XVIII”, Procesos históricos, no. 28, dic. 2015.

[8]. María Rosa Carbonari, “Espacio, población y familias en la frontera del Río Cuarto Colonial (Argentina)”, El taller de la historia, vol. 7, no. 7, 2015; Sandra Olivero Guidobono, “Reflexiones conceptuales sobre los estudios históricos de la sociedad iberoamericana. Entre la demografía histórica y la historia de la población. Historia social: la importancia de la familia”, Naveg@mérica, no. 15, 2015.

[9]. Por ejemplo en Luis Rincón Rubio, “Redes personales y capital social en una parroquia rural de la Provincia de Maracaibo (Venezuela) a fines del siglo XVIII: La Inmaculada Concepción de La Cañada (1784-1804)”, Historelo, vol. 7, no. 14, 2015; Tiago Luis Gil, “Redes e camadas de relacionamentos na economia: metodologias para o estudo da confiança mercantil na América Portuguesa do Antigo Regime”, Revista de Indias, vol. 75, no. 264.

[10]. Amaya Gorostiza, Anna Solé-Llussà, Antonio González-Martín, “Historia biológica de Yanga ¿primer palenque libre de América?”, Naveg@mérica, no. 15, 2015.

[11]. Sara Sánchez del Olmo, “Marginalidad, brujería y etnicidad en Nueva España: Mariana de la Candelaria, una maléfica mulata del siglo XVIII”, Letras históricas, no. 13, 2015.

[12]. Soizic Croguennec, “Amor, amistad y rivalidad en las plebes urbanas del centro norte de la Nueva España (Zacatecas, siglo XVIII)”, Procesos históricos, no. 28, dic. 2015.

[13]. Héctor Cuevas Arenas, “Los indios y lo político: una revisión historiográfica sobre dos espacios andinos coloniales (norte de Charcas y sierra norte de Quito), siglos XVII y XVIII”, Fronteras de la historia, vol. 20, no. 2, 2015; Sandra Olivero Guidobono, “En busca de nuevos horizontes. Los movimientos de población en el Buenos Aires colonial: procedencia, etnicidad y calidad”, Procesos históricos, no. 28, dic. 2015.

[14]. María Cristina Navarrete “De reyes, reinas y capitanes: los dirigentes de los palenques de las sierras de María, siglos XVI y XVII”, Fronteras de la Historia, vol. 20, no. 2, julio-dic. 2015.

[15]. Robinson Salazar Carreño, “Conflicto y bandidaje en la villa de San José de Cúcuta a finales del siglo XVIII. El caso de los esclavos de Juan Gregorio Almeida”, Tzintzun, no. 62, 2015.

[16]. Maria de Deus Manso, “Hijas olvidadas del Imperio Portugués: memoria de mujeres en América”, Naveg@mérica, no. 15, 2015.

[17]. Daniel Moreno Bazaes, ” ‘Un devorador de su propia especie’. Violencia, justicia y cultura popular en Santa Rosa de los Andes: las formas de la autoridad a los ojos de un peón de oficio matador, Chile 1805”, Revista de Historia social y de las Mentalidades, vol. 19, no. 2, 2015.

[18]. Arnaud Exbalin, « L’ordre urbain à Mexico. Acteurs, règlements et réformes de police (1692-1794) », Nuevo Mundo – Mundos Nuevos [en ligne], consulté le 05 juillet 2016; Daniela Vásquez Pino, “ ‘Los yndios infieles han quebrantado la paz’. Negociaciones entre agentes europeos, chocoes y cunas en el Darién, 1739-1789”, Fronteras de la historia, vol. 20, no. 2, 2015.

[19]. Emilia Recéndez Guerrero, “Vicisitudes familiares en el Zacatecas del siglo XVIII: el caso de los Izquierdo Gutiérrez”, Procesos Históricos, no. 28, dic. 2015.

[20]. Nicolás Celis Valderrama, “‘Lo que se hablaba de él y la escandalosa vida que estaba dando al público’. aproximación a la noción de escándalo a partir de las huellas del rumor en las prácticas de conciliación informal. El caso de don José Tadeo Alquizar por ‘vivir escandalosamente’”, Revista de Historia Social y de las Mentalidades, vol. 19, no. 2, 2015.

[21]. Lidia Rosa Nacuzzi, “Las relaciones fronterizas en manos de un funcionario obstinado y violento: el capitán José Linares en la frontera del Salto de los Arrecifes (1766-1770)”, Memoria americana. Cuadernos de Etnohistoria, 23, 2, 2015.

[22]. Gloria de los Ángeles Zarza Rondón, «Mécanismes de pouvoir et de solidarité féminine », Nuevo Mundo Mundos Nuevos [en ligne], consulté le 05 juillet 2016.

[23]. María de Deus Manso, “Hijas olvidadas del Imperio Portugués: memoria de mujeres en América”, Naveg@mérica, no. 15, 2015.

[24]. Julia Costilla, “ ‘Guarda y custodia’ en la Ciudad de los Reyes: la construcción colectiva del culto al Señor de los Milagros (Lima, siglos XVII y XVIII)”, Fronteras de la Historia, vol. 20, no. 2, 2015.

[25]. Luciana Luque Greco, “Entre la norma y la práctica: fecundidad y comportamiento socio-cultural de la población de color en la ciudad de Buenos Aires, 1750-1800”, Naveg@mérica, no. 15, 2015; Dora Dávila Mendoza, “Familias y migraciones en Venezuela: apuntes para una historia social”, Naveg@mérica, no. 15, 2015.

[26]. Emmanuel Rodríguez López, “Vínculos con cihuapipiltin tlaxcaltecas del siglo XVI: El acceso al poder señorial indígena del tlahtocayotl de Ocotelulco”, Historia2.0, no. 9, 2015.

[27]. Daniel Moreno Bazaes, ” ‘Un devorador de su propia especie’. Violencia, justicia y cultura popular en Santa Rosa de los Andes: las formas de la autoridad a los ojos de un peón de oficio matador, Chile 1805”, Revista de Historia social y de las Mentalidades, vol. 19, no. 2, 2015.

[28]. Alejandra Araya Espinoza, “Imaginario político colonial: las castas, una lectura para los registros parroquiales, matrículas y padrones de “Chile” (1680-1835)”, El taller de la historia, vol. 7, no. 7, 2015.

[29]. José Luis Belmonte Postigo, ” ‘No obedecen a nadie, sino cada uno gobierna a su familia’. Etnicidad y política en la reducción del maniel de Bahoruco, 1785-1795”. Almanack, no 11, 2015.

[30]. Ruth Esther Gutiérrez, “Prácticas sociales y administración colonial en la frontera del Darién durante la segunda mitad del siglo XVIII”, Historia 2.0, no. 9, 2015.

[31]. Valentina Bravo Olmedo, “‘Me urge se me suministre de sus bienes los alimentos’: estrategias femeninas en la resolución de conflictos domésticos. 1800-1850, Valle Central de Chile”, Revista de Historia Social y de las Mentalidades, vol. 19, no. 2, 2015; Beatriz Vitar, “Hilar, teñir y tejer. El trabajo femenino en las misiones jesuíticas del Chaco (siglo XVIII)”, Anuario de Estudios Americanos, vol. 72, no 2, 2015.

[32]. Yobani Gonzales Jáuregui, “Los esclavos de Lima y su defensa del matrimonio en el siglo XVII”, Artificios, no. 2. mayo 2015.

[33]. Isabel Castro Olañeta, “El oidor de Charcas, Antonio Martínez Luján de Vargas, y la nueva coyuntura a fines de siglo XVIII en el Tucumán. A propósito de los derechos a la tierra de los indios”, Memoria americana. Cuadernos de Etnohistoria, vol. 23, no 1, 2015.

[34].Tiago Luis Gil, “Redes e camadas de relacionamentos na economia: metodologias para o estudo da confiança mercantil na América Portuguesa do Antigo Regime”, Revista de Indias, vol. 75, no. 264.

[35]. Natalia Ramírez Ocampo, “Encomiendas, delitos y poder: El caso de la familia Montaño en la Real Audiencia de Santa Fe 1553 – 1561”, Historia 2.0, no. 9, 2015.

[36]. Muriel Leonora Morgan, “Funcionarios borbónicos y espacios de frontera. Objetivos de las políticas de población entre las reducciones de moxos y chiquitos”, Memoria americana. Cuadernos de Etnohistoria, vol. 23, no. 1, 2015; José Manuel Zavala Cepeda y Gertrudis Payás Puigarnau, “Ambrosio O’Higgins y los parlamentos hispano-mapuches, 1771-1803. Política indígena, escritura administrativa y mediación lingüístico-cultural en la época borbónica chilena”, Memoria americana. Cuadernos de Etnohistoria, vol. 23, no. 2, 2015.

[37]. Lidia Rosa Nacuzzi y Carina Paula Lucaioli, “Declaraciones de cautivos: piezas de archivo multifocales de la frontera colonial (virreinato del Río de la Plata (siglo XVIII)”, Diálogo Andino, no. 46, 2015.

Hemerografía de Historia Social Indiana, 2015

HEMEROGRAFÍA DE HISTORIA SOCIAL INDIANA,  2015

Felipe Castro Gutiérrez
Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM

Como habrán visto, en nuestras redes en Facebook y Twitter hemos ido dando cuenta de las publicaciones de interés para nuestro tema en diversas revistas científicas. Pues bien, poner estas referencias  juntas en un documento parecía conveniente para mayor facilidad y tener una visión de conjunto.

He incluido los artículos publicados en distintas revistas relativas a historia social indiana. Como toda selección, tiene algo de subjetividad, acrecentada en este caso por el hecho de que lo que se entiende por “social” (a diferencia de lo “político” o “económico”) a veces no es tan claro y evidente. Me he apoyado en los mismos títulos, en los descriptores temáticos, y en último caso en que trataran de forma directa o indirecta la sociedad o grupos sociales como tema. En la duda, he preferido correr el riego de ser inclusivo antes que dejar fuera alguna contribución de interés.

También hay que mencionar que la revisión incluye tan sólo revistas disponibles en versión digital, por obvias razones prácticas. Afortunadamente, es el caso de la gran mayoría de las publicaciones, que también, con alguna excepción, se hallan en acceso abierto.

Una primera constatación es la gran diversidad actual. La presente compilación incluye 33 revistas, aunque desde luego no todas tienen la misma relevancia. Aun así, señala la necesidad de estar atento a más publicaciones de las que usualmente seguimos, con las consiguientes dificultades prácticas. En este sentido, esta compilación procura ser una modesta contribución en la resolución de la siempre complicada tarea del estudiante e investigador de “estar al día” con lo publicado.

Hay que notar, asimismo, que existen revistas tradicionalmente importantes en historia social (Trashumante, Historia social o Historia y memoria) que no aparecen aquí porque en este periodo no publicaron trabajos sobre la temática y época que aquí me ocupan. Inversamente, hay otras como Diásporas, dedicada a migraciones en general, que está presente porque el pasado año publicó un “dossier” temático sobre “Imperios ibéricos”.

Las publicaciones son en su mayoría de instituciones, aunque también hay algunos proyectos  Artificios 2015independientes de asociaciones profesionales, aunque reciban apoyos varios. En este conjunto de publicaciones, hay que mencionar un caso muy interesante: Artificios (auspiciada por el ICAHN), una revista de estudiantes.

Vista en conjunto, es notoria la relevancia de las revistas publicadas en Colombia, Chile, España, Perú y México, donde la historia social ha tenido una larga trayectoria, y también existe un volumen muy considerable de publicaciones académicas. Esto puede inducir a una típica falacia estadística, pero comparar los artículos sobre historia social con el conjunto de publicaciones sobre historia de cada país excedería los alcances de este breve ensayo. El caso de los de temática rioplatense es curioso: hay muchos, varios publicados en Memoria americana, pero también una buena cantidad dispersa en revistas de otras geografías.

Hay otros países sobre cuyo pasado colonial casi nada aparece, no porque necesariamente no tengan producción, sino porque probablemente tengan una distribución muy local, no están en línea, o tienen otras formas de difusión.

Las publicaciones americanas que más artículos han editado sobre historia social han sido  (para este año) Colonial Latin American Review, Fronteras de la Historia, Historia 2.0, Memoria Americana, Procesos Históricos y Revista de Historia Social y de las Mentalidades. Entre las europeas destaca Naveg@mérica y Nuevo Mundo-Mundos Nuevos. Son revistas a las que conviene estar atento.

Desde luego, esta compilación se presta para algunas reflexiones generales sobre el estado y las  tendencias de la historia social, de lo que me he ya ocupado; he optado por postergar su publicación durante una semana para el caso de que aparezca alguna publicación o artículo que no haya observado o debidamente incluido. Si tiene alguna adición o comentario, hágamelo llegar en las notas de esta misma página web o a este e-correo,

Las revistas aquí incluidas son, en el orden habitual. Para acceder a los textos, haga “click” en el vínculo adjunto al apellido de los autores.

Almanack (Universidade Federal de São Paulo)
Americanía. Revista de Estudios Latinoamericanos (Universidad Pablo de Olavide, Sevilla).
Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura (Universidad Nacional de Colombia).
Anuario de Estudios Americanos (Escuela de Estudios Hispano-Americanos de Sevilla)
Anuario de Historia Regional y de las Fronteras (Universidad Industrial de Santander, Colombia)
Artificios. Revista Colombiana de Estudiantes de Historia.
Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani
Colonial Latin American Review
Corpus. Archivos virtuales de la alteridad americana (Argentina).
Cuadernos de Historia (Universidad de Chile).
Diálogo Andino (Universidad de Tarapacá, Chile).
Diásporas. Circulations, migrations, histoire (Presses Universitaires du Midi, Francia).
El Taller de la Historia (Universidad de Cartagena, Colombia).
Estudios de Historia Novohispana (Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Nacional Autónoma de México).
Fronteras de la Historia (Instituto Colombiano de Antropología e Historia).
Hispanic American Historical Review (Duke University Press)
Historelo, revista de historia regional y local (Universidad Nacional de Colombia).
Historia Crítica (Universidad de los Andes, Colombia).
Historia Mexicana (El Colegio de México).
Historia y Justicia  (Santiago de Chile).
Historia 2.0. Conocimiento histórico en clave digital. (Asociación Historia Abierta, Colombia)
Letras Históricas (Universidad de Guadalajara, México).
Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria (Universidad de Buenos Aires).
Nuevo Mundo-Mundos Nuevos.
Naveg@mérica. Revista electrónica de la Asociación Española de Americanistas
Procesos históricos (Universidad  de los Andes, Venezuela).
Relaciones. Estudios de Historia y Sociedad (El Colegio de Michoacán).
Revista Brasileira de História (Associação Nacional de História).
Revista Complutense de Historia de América (Universidad Complutense, Madrid).
Revista de Historia Social y de las Mentalidades (Universidad de Santiago de Chile).
Revista de Indias (CSIC, España).
Secuencia, Instituto de Investigaciones José María Luis Mora, México.
The Americas (Academy of American Franciscan History).
Tzintzun (Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Michoacana de San Nicolás Hidalgo).

…………

Artículos publicados

Almanack,  no.11, 2015.

Luis Geraldo Silva, “Free and freed Afro-descendants and political equality in Portuguese America.Change of status, slavery and Atlantic perspective (1750-1840).”

José Luis Belmonte Postigo, “‘No obedecen a nadie, sino cada uno gobierna a su familia’. Etnicidad y política en la reducción del maniel de Bahoruco, 1785-1795”.

Americanía. Revista de Estudios Latinoamericanos, no. 2. 2105.

Elisa Frühauf Garcia, “Conquista, sexo y esclavitud en la cuenca del Río de la Plata: Asunción y São Vicente a mediados del siglo XVI”

Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura,  vol. 42, no. 1, 2015

Marcela Quiroga Zuluaga, “Las políticas coloniales y la acción indígena: la configuración de los pueblos de indios de la provincia de Páez, siglos XVII y XVIII”

Sergio Mejía, “Egoísmo de tres cuartillos: el sabotaje de los hacendados al tajón público de carnes en Santafé, 1798-1817”.

Anuario de Estudios Americanos, Vol 72, no 2, 2015.

Álvaro Recio Mir, “Alamedas, paseos y carruajes: función y significación social en España y América (siglos XVI-XIX)”.

Laura Caso Barrera, “Tratamiento del cuerpo y control social entre los mayas itzaes, siglos XVII-XVIII”.

Beatriz Vitar, “Hilar, teñir y tejer. El trabajo femenino en las misiones jesuíticas del Chaco (siglo XVIII)”.

Anuario de historia regional y de las fronteras, vol. 20, no, 1, 2015.

Nectalí Ariza Ariza, “Los pecados públicos de doña Luisa Llerena y la justicia del rey en Cartagena de Indias a mediados del siglo XVIII”,  Anuario de historia regional y de las fronteras

Héctor Manuel Cuevas Arenas, “Identidades, estamentos y prácticas escriturarias: estudio de un caso de fines del siglo XVIII”.

Artificios. Revista colombiana de estudiantes de Historia.

No. 2, mayo de 2015.

Yobani Gonzales Jáuregui,  “Los esclavos de Lima y su defensa del matrimonio en el siglo XVII”,

No 3, diciembre 2015

Julián Andrés Gil Yepes, “`A costa de culpados’. Ejercicio del derecho a denunciar por parte de los indios en la Audiencia de Santafé (siglo XVII),

Irene María Vicente, “La legislación sobre el indígena en Brasil durante la Unión de Coronas (1589-1640)”

Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani (Argentina)

Nº 43, 2015

 Ana María Presta, “La Compañía del Trajín de Azogues de Potosí. Un capítulo inédito de la financiación de los repartimientos indígenas surandinos al desarrollo de la minería colonial”

Raquel Gil Montero; Oliveto, Lía Guillermina; Longhi, Fernando, “Mano de obra y fiscalidad a fin del siglo XVII: dispersión y variabilidad de la categoría yanacona en el sur andino”

Kris Lane, “Corrupción y Dominación Colonial: El Gran Fraude a la Casa de la Moneda de Potosí en 1649”

Colonial Latin American Review, vol. 24, 2015.

No. 1, 2015

Mónica Díaz, “The Education of Natives, Creole Clerics, and the Mexican Enlightenment”

No. 2, 2015.

Lori Boornazian Diela, “The Codex Mexicanus Genealogy: Binding the Mexica Past and the Colonial Present”

Sara Vicuña Guengericha, “Capac Women and the Politics of Marriage in Early Colonial Peru”

Matthew Goldmark, “Reading Habits: Catalina de Erauso and the Subjects of Early Modern Spanish Gender and Sexuality”

No. 3, 2015

Avis Mysyka, “Land, Labor, and Indigenous Response: Huaquechula (Mexico), 1521–1633”

no. 4, 2015

Caroline Cunill “Philip II and Indigenous Access to Royal Justice: Considering the Process of Decision-Making in the Spanish Empire”

Andres I. Prieto, “Confessing to be an Indian: Penance and the Creation of a Native Self in José de Acosta’s Missiology”

Shawn Michael Austin, “Guaraní kinship and the encomienda community in colonial Paraguay, sixteenth and early seventeenth centuries”

Corpus. Archivos virtuales de la alteridad americana

vol. 5, no. 1, ene.jun  2015.

Jorge Sosa, “La ‘cédula real de los Amaycha’. Contextualización, análisis y transcripción de un documento controversial”, Corpus, vol. 5, no. 1,ene.jun  2015.

Silvana Buscaglia, “Indígenas, Borbones y enclaves coloniales. Las relaciones interétnicas en el fuerte San José durante su primera década de funcionamiento (Chubut, 1779-1789)”.

Wilfrido Llanes Espinoza, “Reglamento para el regimiento, servicio y gobierno del cuerpo de pardos de San Juan Bautista de Mazatlán, 1792”.

vol. 5, no. 2, jul-dic 2015

Juan Francisco Jiménez, Sebastián Leandro Alioto y Daniel Villar, “¡Padre, no se ande en eso! Borracheras y conversión: los pehuenche de Rucalhue bajo la mirada vigilante de Fray Matud (1760-1761)”.

Cuadernos de Historia, no. 42, 2015.

Carlos Ortiz Aguilera, “El parlamento de Quilín del año 1641: una aproximación a las relaciones interlinajes a partir de la vida fronteriza”.

Diálogo Andino, no. 46, 2015, p.  9-26

Joanne Rappaport, “Letramiento y mestizaje en el Nuevo Reino de Granada, siglos XVI y XVII”.

Lidia Rosa Nacuzzi y Carina Paula Lucaioli, “Declaraciones de cautivos: piezas de archivo multivocales de la frontera colonial (virreinato del Río de la Plata (siglo XVIII)”.

Diásporas. Circulations, migrations, histoire, no. 25, 2015.
Dossier: Empires ibériques. De la péninsule au global

Paulina Machuca, “Les  ‘Indiens chinois’ vinateros de Colima. Processus d’insertion sociale dans les haciendas de palmes du xviie siècle”

Jaime Valenzuela Márquez, “ ‘Diaspora’ des Indiens des Andes et  ‘dénaturalisation’ des Indiens de l’Araucanie. Deux cas d’immigration et de catégorisation indiennes dans la formation du Chili colonial”.

El taller de la historia, vol. 7, no. 7, 2015.Taller de la historia 2015
Dossier: Cuestionando las fuentes de archivos: padrones de población, familias y sociedades coloniales en Iberoamérica

Alejandra Araya Espinoza, “Imaginario político colonial: las castas, una lectura para los registros parroquiales, matrículas y padrones de “Chile” (1680-1835)”

Sergio Paolo Solano D., “La construcción de los censos de población del Nuevo Reino de Granada a finales del siglo XVIII”.

María de los Ángeles Meriño Fuentes, Aisnara Perera Díaz, “Calidad y mestizaje en los padrones de vecinos de San Luis del Caney y Santiago de Cuba (1775-1800)”

Carlos de Almeida Prado Bacellar, “Distintos puntos de vista acerca de las familias y los hogares en los padrones de población de la  Capitanía de São Paulo, Brasil (1765-1836)

Roxana Boixadós, Judith Farberman, “Las casas sobre el papel. Población, familia y comunidad en un padrón colonial. La Rioja, Gobernación del Tucumán (virreinato del Perú), siglo XVIII”

María Rosa Carbonari, “Espacio, población y familias en la frontera del Río Cuarto Colonial (Argentina)”

Darío G. Barriera, María Celeste Forconi, “La compra de oficios como vía de acceso a las varas de justicia. Venalidad y coaliciones políticas en un cabildo rioplatense: la ‘casa de los Monje’” (Santa Fe, 1700-1750)”.

Estudios de Historia Novohispana
No. 53, 2015.

Isabel M. Povea Moreno, “Coacción y disensión. Protestas frente a los repartimientos mineros en Perú y Nueva España, siglo XVIII”, Estudios de historia novohispana, 53, 2015.

No. 52, 2015.

Caroline Cunill, “Justicia e interpretación en sociedades plurilingües: el caso de Yucatán en el siglo XVI”.

Sergio Eduardo Carrera Quezada, “Las composiciones de tierras en los pueblos de indios en dos jurisdicciones coloniales de la Huasteca, 1692-1720”.

Gibran Bautista y Lugo, “Cédulas del perdón real a los rebeldes de la ciudad de México, 1627”.

Fronteras de la Historia,Vol. 20, no. 2, 2015.Fronteras de la Historia, 2015

María Cristina Navarrete, “De reyes, reinas y capitanes: los dirigentes de los palenques de las sierras de María, siglos XVI y XVIII”

Santiago Robledo Páez, “Eclesiásticos letrados: estudio preliminar sobre la actividad de productores de textos neogranadinos (1650-1750)”

Claudia Marcela Vanegas Durán, “Los pueblos de indios y el abasto de leña de las ciudades de Tunja y Santafé, siglos XVI y XVII”.

Heraclio Bonilla y Marco Manuel Forero Polo, “El problema de la “ida y vuelta” y la explotación de la mano de obra nativa del Nuevo Reino de Granada en el siglo XVII”.

Julia  Costilla, “ ‘Guarda y custodia’ en la Ciudad de los Reyes: la construcción colectiva del culto al Señor de los Milagros (Lima, siglos XVII y XVIII)”.

Héctor Cuevas Arenas, “Los indios y lo político: una revisión historiográfica sobre dos espacios andinos coloniales (norte de Charcas y sierra norte de Quito), siglos XVII y XVIII”

Alberto Barrera Enderle, “Contrabandear en la frontera. Relaciones comerciales clandestinas en la frontera noreste de la Nueva España”.

Karent Viviana Portilla Herrera, “La coartación y el peculio, dos elementos claves en la manumisión de esclavos. Santiago de Cali (1750-1810).”

Camila Belén Plaza Salgado, “Brujos, indios y bestias. Imaginarios de lo maléfico y marginalidad en el Reino de Chile, 1693-1793”.

Hispanic American Historical Review, vol. 95, no. 4, nov. 2015

(no disponible en acceso abierto).

Karen B. Graubart, “Learning from the Qadi: The Jurisdiction of Local Rule in the Early Colonial Andes”

Historelo, revista de historia regional y local.

vol. 7, no. 14, 2015.

Luis Rincón Rubio, “Redes personales y capital social en una parroquia rural de la Provincia de Maracaibo (Venezuela) a fines del siglo XVIII: La Inmaculada Concepción de La Cañada (1784-1804)”.

Historia Crítica

no. 56, 2015.

Orián Jiménez Meneses, “Esclavitud, libertad y devoción religiosa en Popayán. El santo Ecce Homo y el mundo de la vida de Juan Antonio de Velasco, 1650-1700”.

no. 58

Eduardo Valenzuela A. “Kerigma: preguntas teóricas en torno a la primera evangelización de América (Antillas, 1510-Nueva España, 1524)”.

Santiago Paredes Cisneros, “La política del resguardo entre los indios páez del pueblo de Toboyma (gobernación de Popayán), 1650-1750”.

Historia mexicana.

Vol. 64, número 3, 2015.

Gregorio Salinero, “Rebeliones coloniales y gobierno de las Indias en la segunda mitad del siglo XVI”.

Vol. 64, no. 4, 2015.

Luis J. García Ruíz, “La territorialidad de la República de Indios de Orizaba. Entre la separación de los sujetos y la preponderancia española: 1740-1828 “

vol. 65, no.1, 2015.

Sergio Eduardo Carrera Quezada, “La política agraria en el Yucatán colonial: Las composiciones de tierras en 1679 y 1710”

Historia y Justicia, no. 5, 2015.

Felipe Durán, “Pueblos de indios y acceso a la tierra en San Luis Potosí, 1591-1767”.

Lucas Rebagliatti, “¿Custodia, castigo o corrección? Consideraciones sobre la cárcel capitular de Buenos Aires a fines de la época colonial (1776-1800)”.

Águeda Venegas de la Torre, “Los privilegios mineros novohispanos a partir de las Ordenanzas de Minería de 1783: los usos de la justicia”.

Historia 2.0, no. 9, 2015.Historia 2.0 2015

Emmanuel Rodríguez López, “Vínculos con cihuapipiltin tlaxcaltecas del siglo XVI: El acceso al poder señorial indígena del tlahtocayotl de Ocotelulco”.

Natalia Ramírez Ocampo, “Encomiendas, delitos y poder: El caso de la familia Montaño en la Real Audiencia de Santa Fe 1553 – 1561”.

Ramón Alejandro Montoya, “Piezas de Indias” en una frontera esclavista novohispana. Una mirada a la corporeidad del esclavo africano en el San Luis Potosí del siglo XVII.

Patricia García Rosas, “Cárcel y juicios: La acción punitiva en los albores del siglo XVIII en la Alcaldía Mayor de San Luis”.

Álvaro Acevedo Tarazona, Johan Sebastián Torres Güiza, “Mestizaje y cambio jurisdiccional de pueblo de indios a parroquia: el caso de Oiba, siglo XVIII”

Pedro Bracamonte y Sosa, “El discurso de los mayas yucatecos frente a los colonizadores: limosnas y secularización”.

Ruth Esther Gutiérrez, “Prácticas sociales y administración colonial en la frontera del Darién durante la segunda mitad del siglo XVIII”.

Alejandro Javier Cárcamo Mansilla, “Conquista e invasión a la sociedad mapuche-williche. El establecimiento de un nuevo poder colonial en el Futawillimapu (1750-1830)”.

Daniela Sánchez Aroche, “Con el diablo adentro. El consumo medicinal y ritual del balche’ entre los mayas de Yucatán visto desde una perspectiva etnohistórica”.

Letras históricas,

No. 12, 2015.

Betania Rodríguez Pérez, “Las cárceles de la Intendencia de Guadalajara: recintos de depósito, desorden y crimen en el ocaso del periodo virreinal (1780-1820)”

no.13, 2015.

Sara Sánchez del Olmo, “Marginalidad, brujería y etnicidad en Nueva España: Mariana de la Candelaria, una maléfica mulata del siglo XVIII”

José Gustavo González Flores, “Crisis de subsistencia y epidemias en Taximaroa (1763-1814). Consecuencias en la población adulta”.

Carmen Paulina Torres Franco,  “Matrimonio entre parientes. Causas y causales de dispensa en la parroquia de La Encarnación <Nueva España>, 1778-1822”

Memoria americana, no 21, 1, 2015Memoria Americana 2015
Dossier: “Pensando las fronteras coloniales americanas desde la gestión de sus funcionarios”

Leticia Daniela Carmignani, “ ‘ Soy en esta provincia muy odiado de los vecinos encomenderos’. El gobernador de Tucumán Alonso de Ribera y su proyecto polìtico (1605-1611“.

Isabel Castro Olañeta, “El oidor de Charcas, Antonio Martínez Luján de Vargas, y la nueva coyuntura a fines de siglo XVIII en el Tucumán. A propósito de los derechos a la tierra de los indios”.

Mercedes Avellaneda, Bettina Sidy, “Políticas, levantamientos y relaciones de poder en las fronteras externas e internas en los albores del período borbónico. La actuación de Bruno Mauricio de Zavala, gobernador del  Río de la Plata (1717-1735)”.

Carina Paula Lucaioli, “Guerra y persuasión en las fronteras de Santa Fe: la gestión de Francisco Antonio de Vera Mujica (1743-1766)”.

Muriel Leonora Morgan, “Funcionarios borbónicos y espacios de frontera. Objetivos de las políticas de población etre las reducciones de moxos y chiquitos”.

Jimena Paz Obregón Iturra, “ ‘No distinguen la obediencia  de la servidumbre’. Jerónimo de Quiroga, un soldado escritor en la interfaz hispano-indígena, Chile, 1644-1704”

Lidia Rosa Nacuzzi, “Las relaciones fronterizas en manos de un funcionario obstinado y violento: el capitán José Linares en la frontera del Salto e los Arrecifes (1766-1770)”.

José Manuel Zavala Cepeda, Gertrudis Payàs Puigarnau, “Ambrosio O’Higgins y los parlamentos hispano-mapuches, 1771-1803. Política indígena, escritura administrativa y mediación lingüístico-cultural en la época borbónica chilena”

Naveg@mérica. Revista electrónica de la Asociación Española de AmericanistasAsoc Española de Americanistas

No. 14, 2015.

Luciana Luque Greco, “El derecho de nacer. Estudio sociodemográfico de la ciudad de Buenos Aires a finales del período colonial, 1769-1782.”

Antonio Irigoyen López, Juan José Sánchez Baena, “Análisis de las relaciones de méritos de los capellanes de la Armada para la petición de prebendas americanas en la primera mitad del siglo XVIII.”

no. 15, 2015.

Sandra Olivero Guidobono, “Reflexiones conceptuales sobre los estudios históricos de la sociedad iberoamericana. Entre la demografía histórica y la historia de la población. Historia social: la importancia de la familia”.

Antonio Fuentes-Barragán, “Quebrantos de la moral conyugal: amistades ilícitas en el Buenos Aires tardocolonial”.

Luciana Luque Greco, “Entre la norma y la práctica: fecundidad y comportamiento socio-cultural de la población de color en la ciudad de Buenos Aires, 1750-1800”.

Carmen Benito Hierro, “Esclavos y afrodescendientes en el Buenos Aires del siglo XVIII (1753-1779)”.

María de Deus Manso, “Hijas olvidadas del Imperio Portugués: memoria de mujeres en América”

José Damião Rodrigues, “De las pequeñas islas al vasto interior: las parejas de las Azores en el establecimiento de una frontera imperial (Amazonas, siglo XVII)”.

Dora Dávila Mendoza, “Familias y migraciones en Venezuela: apuntes para una historia social”,

Amaya Gorostiza, Anna Solé-Llussà, Antonio González-Martín, “Historia biológica de Yanga, ¿primer palenque libre de América?”.

Francisco Luis Jiménez Abollado, Verenice Cipatli Ramírez Calva, “La familia de Juan de Jaso el mozo: prototipo de una élite regional en el Valle de Tula, México (1527-1609)”.

Nuevo Mundo – Mundos Nuevos
2015

Gloria de los Ángeles Zarza Rondón, « Mécanismes de pouvoir et de solidarité féminine ».

Arnaud Exbalin, « L’ordre urbain à Mexico. Acteurs, règlements et réformes de police (1692-1794) »

Magdalena Díaz Hernández, « Esclavos y la imagen de la justicia paternalista del rey y del virrey en el Veracruz colonial ».

David Navarrete G., « Espacios y actores de la actividad minera en América Latina. Siglos XVI al XIX ».

Francesco D’Esposito et Auke P. Jacobs, « Auge y ocaso de la primera sociedad minera de América. Santo Domingo 1503-1520 ».

Brígida von Mentz, « Plata y sociedad regional. Reales de minas pequeños en la Nueva España, siglos XVI – XVIII: Entre lo rural y lo urbano »

Débora Bendocchi Alves, « Uma região mineradora. Minas Gerais, Brasil, segunda metade do século XIX »

Rossana Barragán R., « ¿Ladrones, pequeños empresarios o trabajadores independientes? K’ajchas, trapiches y plata en el cerro de Potosí en el siglo XVIII ».

David Navarrete G., « Trabajadores, artesanos y trajinantes. La participación indígena en la economía minera del México colonial: Real del Monte en la segunda mitad del siglo XVIII »

Inés Herrera Canales, « Trabajadores y técnicas mineras andinas en las fiebres del oro del mundo en el siglo XIX »

Margarita Villalba Bustamante, « El gran potencial de los pequeños y medianos mineros de Guanajuato en la segunda mitad del siglo XVIII »

Jaime J. Lacueva Muñoz et Ara I. Murillo Gordón, « Empresarios y familias en el negocio del oro en Chile, 1730-1785 »

Procesos históricos
no 28, diciembre 2015
Dossier: Espacios urbanos, conflictos y pasiones en América española

María Dolores Fuentes Bajo, “Pasión y poder en la isla de Trinidad a fines de la colonia (1766-1784)”.

Soizic Croguennec, Amor, amistad y rivalidad en las plebes urbanas del centro norte de la Nueva España (Zacatecas, siglo XVIII)”.

Emilia Recéndez Guerrero, “Vicisitudes familiares en el Zacatecas del siglo XVIII: el caso de los Izquierdo Gutiérrez”.

Noemí del Carmen Bistué y Alba María Acevedo, “Contribución de las fuentes judiciales para la historia de las mujeres: voces femeninas reclamando justicia en la Mendoza colonial (1750- 1810)”

Mª Selina Gutiérrez Aguilera, “Conductas violentas, realidades cotidianas. Familia, sociedad y convivencia en el Buenos Aires del siglo XVIII”.

Antonio Fuentes Barragán, “Niños errantes. La movilidad infantil a través de los pleitos judiciales. Buenos Aires, siglo XVIII”.

Sandra Olivero Guidobono, “En busca de nuevos horizontes. Los movimientos de población en el Buenos Aires colonial: procedencia, etnicidad y calidad”

Edda O. Samudio A., “Tensiones y conflictos en la sociedad de la Mérida venezolana en el ocaso del dominio hispánico”.

Relaciones, no. 142, primavera 2015.

Nadine Béligand, “Cristos Rey, vírgenes y devotos en revuelta en las sierras mexicanas (1765-1770)”.

Revista Brasileira de História, 2015, vol.35, n.70

Dossier: Agrarian History

Vânia Maria Losada Moreira, “Territorialidade, casamentos mistos e política entre índios e portugueses.”

Carmen Margarida Oliveira Alveal. “De senhorio colonial a território de mando: os acossamentos de Antônio Vieira de Melo no Sertão do Ararobá (Pernambuco, século XVIII)”

Revista Complutense de Historia de América, Vol 41, 2015.

Marta Mª Manchado López, “La controversia sobre la tributación de las mujeres recogidas en Filipinas a mediados del siglo XVIII. El caso del recogimiento de Santa Rita de Pásig”

Bettina Laura Sidy ”Población y gobierno en el Buenos Aires colonial. Una aproximación al estudio sobre las tensiones generadas por el crecimiento demográfico en la ciudad (1740-1776)”

Revista de Historia Social y de las Mentalidades.Revista Hist Social y Mentalidades 2015

Vol. 19, no.2, 2015.

 Nicolás Girón Zúñiga, ”’Ha corrido esta fama y como andaba huyendo de la justicia, todo cuanto malo se hacía se le imputaba’. La comunidad de Los Hornos de Illapel en el caso de Ramón Cortés, 1778-1883”.

Valentina Bravo Olmedo, “‘Me urge se me suministre de sus bienes los alimentos’: estrategias femeninas en la resolución de conflictos domésticos. 1800-1850, Valle Central de Chile”.

Nicolás Celis Valderrama, “‘Lo que se hablaba de él y la escandalosa vida que estaba dando al público’. aproximación a la noción de escándalo a partir de las huellas del rumor en las prácticas de conciliación informal. El caso de don José Tadeo Alquizar por ‘vivir escandalosamente’”.

Daniel Moreno Bazaes, ” ‘Un devorador de su propia especie’. Violencia, justicia y cultura popular en Santa Rosa de los Andes: las formas de la autoridad a los ojos de un peón de oficio matador, Chile 1805”.

Jeniffer Cerón Sandoval, “‘No le quieren prestar el respeto y obediencia debida a causa de ser mujer’. Cacicas y prácticas judiciales en pleitos de ‘pueblos de indios’. Chile Central, fines del siglo XVIII”.

Daniela Vásquez Pino, “ ‘Los yndios infieles han quebrantado la paz’. Negociaciones entre agentes europeos, chocoes y cunas en el Darién, 1739-1789”.

Revista de Indias,

vol 75, No 263, 2015.
Dossier: Culturas de cabotaje: historia y visiones recíprocas en las Antillas hispanas, francesas y británicas.

Alejandro E. Gómez, “Apenas una parte de negro. Valores socio-raciales y accionar político de las élites de ‘color quebrado’ en Jamaica, Venezuela, y las Antillas Francesas (siglos XVIII y XIX)”,

vol. 75, No. 264, 2015.

Paula Ermila Rivasplata Varillas, “Dotes de doncellas pobres sevillanas y su influencia en la ciudad de Lima”.

Tiago Luis Gil, “Redes e camadas de relacionamentos na economia: metodologias para o estudo da confiança mercantil na América Portuguesa do Antigo Regime”

Hugues R. Sánchez Mejía, “De arrochelados a vecinos: reformismo borbónico e integración política en las gobernaciones de Santa Marta y Cartagena, Nuevo Reino de Granada, 1740-1810”

Fabián Harari, “La población miliciana ante la justicia militar en Buenos Aires (1810-1823). Una comparación entre la ciudad y la campaña.

Secuencia,  no. 92, mayo-agosto 2015.

Jorge Victoria Ojeda, Aurelio Sánchez, “Interetnicidad y espacios de convivencia. Españoles, indígenas y africanos en la Mérida novohispana, 1542-1620”.

The Americas (no disponible en acceso abierto)

Volume 72, Number 1, January 2015

José Carlos de la Puente Luna, “That Which Belongs to All: Khipus, Community, and Indigenous Legal Activism in the Early Colonial Andes”.

Alcira Dueñas, “The Lima Indian Letrados: Remaking the República de Indios in the Bourbon Andes”.

Maya Stanfield-Mazzi, “Weaving and Tailoring the Andean Church: Textile Ornaments and Their Makers in Colonial Peru”.

Tzintzun, no. 62, 2015.

Robinson Salazar Carreño, “Conflicto y bandidaje en la villa de San José de Cúcuta a finales del siglo xviii. El caso de los esclavos de Juan Gregorio Almeida”.

………
Actualización (12 de julio). El autor agradece las correcciones y las adiciones propuestas por Isabel Ma. Povea y Eduardo Valenzuela.
……………………………

Cite este artículo como
Felipe Castro Gutiérrez, “Hemerografía de historia social indiana, 2015”, en Sociedad indiana, publicado el 4 de julio de 2016. Consultado el (día/mes/año) en https://socindiana.hypotheses.org/607

Gerardo Martínez Hernández: Apuntes historiográficos para una historia social de la medicina colonial mexicana

Apuntes historiográficos para una historia social de la medicina colonial mexicana

 Gerardo Martínez Hernández
Instituto de Investigaciones Sobre la Universidad y la Educación
Universidad Nacional Autónoma de México

 Uno de los grandes pendientes de la historiografía médica en México es su organización y clasificación, pues a pesar de que se trata de la disciplina científica más antigua, en nuestro país no se le ha dedicado un detallado y apropiado recuento historiográfico, ya sea con una base cronológica o desde las diferentes especialidades del campo médico. Aunado a lo anterior, hay que señalar que fue hace sólo unas décadas que la historia de la medicina mexicana comenzó a escribirse por historiadores de profesión y hasta hace muy poco comenzaron a estudiarse los fenómenos histórico-médicos desde las perspectivas sociales y culturales. Dentro de este sucinto marco la medicina novohispana ha sido analizada en diversas ocasiones, no obstante, todavía no se ha realizado una obra que la enfoque de forma total desde una perspectiva social.

OcaranzaAntes de mediados del siglo XX el pasado médico mexicano estaba hecho exclusivamente por médicos aficionados a la historia, quienes, desconociendo en muchas ocasiones los márgenes de los procesos históricos, imprimieron un sello anacrónico a su producción historiográfica.[1] La historia de la medicina en México nació siendo institucional y positivista, lo que dio por resultado relatos lineales de hechos sobresalientes, de anécdotas, y de figuras que certificaban el avance científico que llevaría al Estado a un óptimo desarrollo. De esta forma, la historia de la medicina mexicana miraba hacia las instituciones y el Estado, dejando de lado a la sociedad. La publicación que inaugura esta primera etapa historiográfica es la obraIgnoChavez que publicó en 1886 el médico Francisco de Asís Flores y Troncoso, Historia de la medicina en México, desde la época de los indios hasta la presente,[2] cuya propuesta se ciñe a la tradicional forma positivista de división de los 3 estadios. La influencia que tuvo la magna obra de Flores y Troncoso se extendió durante varias décadas, tal como se puede apreciar en las publicaciones de los también médicos Fernando Ocaranza e Ignacio Chávez. El primero publicó en 1934 su Historia de la medicina en México.[3] El segundo en 1947 sacó a la luz una sucinta publicación titulada México en la cultura médica.[4]

Hacia las décadas centrales del siglo pasado surgió del núcleo médico mexicano un renovado interés por el pasado de su profesión. Con la llegada de los exiliados españoles a México a partir de 1939 varias disciplinas científicas y de las humanidades se vieron revitalizadas. El campo de la historia de la medicina ganó mucho con las aportaciones que hicieron los médico-historiadores Francisco Guerra[5] y Germán Somolinos d’Ardois[6]. Además, fue muy importante la labor de rescate documental Fco Guerraque llevó a cabo Francisco Fernández del Castillo[7]. El mismo Somolinos propuso 1942 como el comienzo de una nueva fase de la historia de la ciencia en México, pues en ese año Blas Cabrera abrió una cátedra de historia de la física en la universidad, la cual fue el germen de los “nuevos” estudios sobre la historia de ciencia en México. En el caso particular de la medicina a partir de la década de los 50 aumentó el número de publicaciones dedicadas a los temas histórico-científicos, entre las cuales sobresalían los estudios sobre el pasado médico.[8]

A la par, en la década de 1940, dio inicio la profesionalización de la historia en México, situación que motivó un cambio en el enfoque y la metodología de investigación histórica que a su vez afectó a la historia de la medicina. La anterior etapa historiográfica se apoyaba en afirmaciones poco confiables que estaban supeditadas a los intereses progresistas del positivismo. Por tal situación, la búsqueda documental se volvió primordial para los investigadores. Los historiadores profesionales sensu stricto incursionaron en un terreno que antes había sido exclusivamente de los galenos. Desde entonces la historia de la ciencia y de la medicina aspiróMuriel a una verdad fundada en los documentos, sin embargo, se trataba de una historia poco crítica en el sentido de que no apelaba a la reflexión acerca de la sociedad que creaba y legitimaba un poder a través de tal documentación.[9] Una de las exponentes de esta corriente fue la doctora Josefina Muriel, quien realizó una considerable aportación a la historia de la medicina con su magna obra de tres tomos Hospitales de la Nueva España,[10] en la que el hospital novohispano adquirió una nueva connotación debido a las funciones sociales que realizaba y que se hallaban muy vinculadas a la caridad cristiana de la época.

Pasadas algunas décadas, el grupo de historiadores profesionales dedicados a la historia de la medicina en México consolidó un equipo que se propuso llevar a cabo una inmensa historia general de la medicina en México, que fuera desde la época prehispánica hasta finales del siglo XX. En 1977 se dictaron los lineamientos para llevar a cabo tan inmensa labor. Los investigadores involucrados[11] comenzaron a trazar las características generales de la obra. Por principio se propuso que se publicaran cinco tomos, cada uno dedicado a la medicina prehispánica, colonial, del siglo XIX, del XX y métodos alternativos de sanación. Posteriormente, Hist Gral de la Medicinaacordaron dedicar un tomo a cada uno de los tres siglos virreinales. Pasados siete años salió el primer tomo con el título Historia general de la medicina en México. México Antiguo, Tomo I.[12] En 1990 vio la luz el segundo tomo bajo el título de Historia general de la medicina en México. Siglo XVI, Tomo II.[13] Luego, haciendo un salto cronológico, en 2001 se hizo la tercera entrega, presentando el cuarto tomo, dedicado a la medicina ilustrada del siglo XVIII.[14] Se dejó para un mejor futuro la publicación del tercer volumen, centrado en la centuria del barroco, el cual, hasta la fecha, no ha aparecido, como tampoco lo ha hecho el resto de la serie.

El acierto de esta colosal, e inconclusa, obra radicó en conjuntar un grupo multidisciplinar de investigadores que mostró nuevos enfoques metodológicos. El resultado, hasta el momento, ha sido un planteamiento en ocasiones novedoso y con algunas contribuciones de evidente calidad. Sin embargo, el largo tiempo que ha pasado desde la última publicación de la serie obliga a que en los próximos tomos se lleve a cabo un análisis crítico sobre el estado de la cuestión y se actualicen las perspectivas desde las cuales se van a abordar los temas histórico-médicos.

La historiografía de la segunda mitad del XX tuvo el atino de nutrirse principalmente de los acervos documentales, no obstante, su periodización seguía limitada a la clásica división de la historia de México, aunque en ocasiones señaló subdivisiones temporales que respondían a la organización de las fuentes utilizadas. De igual modo, la crítica metodológica no fue una de sus prioridades, por lo que no es posible hallar entre sus obras discusiones historiográficas o justificaciones de los enfoques adoptados. Esta situación comenzó a cambiar en la última década del siglo pasado.

A partir de 1990 comenzaron a aparecer nuevas y sugerentes perspectivas de estudiar el pasado médico mexicano desde la historia social y cultural.[15] La característica principal de esta historiografía reciente es la capacidad de interpretación que se hace desde la posición de quien observa los fenómenos del pasado. Es decir, que la verdad alcanzada por el historiador es relativa. De esta forma, se ha hecho evidente que la disciplina médica no puede ser comprendida fuera del orden social y cultural que la crea. Asimismo, se ha señalado que se encuentra sujeta a distintos condicionamientos, por lo que se deben de tomar en cuenta varios puntos de vista, tales como el jurídico, institucional, económico, político, religioso, cultural, entre otros.[16]

Otro acierto de esta propuesta es que el discurso deja de ser monopolizado por el médico, la institución o el Estado y por primera vez se puede escuchar el posicionamiento de otros actores, entre quienes sobresale la figura del paciente. Por ende, también se han podido criticar y sustituir algunos puntos de vista que habían permanecido como dogmas dentro de la historiografía médica. La medicina, desde una perspectiva biologicista había determinado los conceptos de salud y enfermedad, basándose en los descubrimientos fisiológicos que se iban dando. En cambio, con la entrada en juego de la perspectiva social y cultural, se puede observar que estos conceptos suelen estar determinados por una sociedad que aprueba lo que se considera sano y malsano. La defensa de lo corpóreo responde a los males existentes de cada etapa de la historia y en las maneras en que se enfrenta la enfermedad se halla un conjunto de elementos sociales y culturales.[17]

Lo anterior ha sido un adelanto de un trabajo que pretende ser ampliado, pues, como se Rodz Sala -HRdeNmencionó en un inicio, la historiografía médica mexicana aún no tiene escrito un recuento global. De momento, parece que hay un buen trecho por delante para la historia social de la medicina en México en general, y de la Nueva España en particular. Aunque recientemente ha habido aportes significativos y valiosos,[18] todavía no se ha avanzado como se debería en este campo. Quedan pendientes algunas discusiones, como por ejemplo, desde dónde se escribe la historia de la medicina en nuestro país, es decir ¿cuáles son los modelos que se siguen en México a la hora de abordar el pasado médico? ¿Se tiene una escuela propia o se han seguido únicamente patrones occidentales o anglosajones? ¿Se han moldeado esos patrones a la realidad mexicana o se han aplicado sin tener en cuenta lo nacional? Preguntas, éstas y otras, que esperan respuestas.

………

NOTAS

[1] Esto ya lo ha anotado Cristina Sacristán, quien, señalando el asunto de la historia de la psiquiatría en México, argumenta que la historiografía médica de finales del siglo XIX y primera mitad del XX (a la cual llama Historia de Bronce) fue hecha por médicos que desempeñaban puestos altos en instituciones estatales de salud. Por ello, su orientación histórica está circunscrita a privilegiar los grandes acontecimientos político-institucionales. En cuanto a sus fuentes, la autora indica que se trataba de informes, memorias y leyes de trabajo, reglamentos, etc. Cristina Sacristán, “Historiografía de la locura y de la psiquiatría en México. De la hagiografía a la historia posmoderna”, Frenia, vol. I (2005), pp. 9-33.

[2] Francisco de Asís Flores y Troncoso, Historia de la medicina en México, desde la época de los indios hasta la presente, edición facsimilar, México, Instituto Mexicano del Seguro Social, 1992, 3 vols.

[3] Fernando Ocaranza, Historia de la medicina en México, México, Conaculta, 1995.

[4] Ignacio Chávez, México en la cultura médica, México, FCE, 1987.

[5] De Francisco Guerra destacan las obras: Bibliografía de la materia médica mexicana, México, La Prensa Médica Mexicana, 1950; Bibliografía médica americana y filipina. Periodo formativo, Madrid, Ollero & Ramos Editores, 1999, 2 vols.; Epidemiología americana y filipina 1492-1898, Madrid, Ministerio de Sanidad y Consumo, 1999; La educación médica en Hispanoamérica y Filipinas durante el dominio español, Madrid, Universidad de Alcalá, 1998.

[6] De Somolinos d’Ardois puede mencionarse su saga Capítulos de historia médica mexicana, cuyos títulos completos son Capítulos de historia médica mexicana. La medicina en las culturas mesoamericanas anteriores a la conquista (I), México, Sociedad Mexicana de Historia y Filosofía de la Medicina, 1978; Capítulos de historia médica mexicana II. El fenómeno de fusión cultural y su trascendencia médica, México, Sociedad Mexicana de Historia y Filosofía de la Medicina, 1979; Capítulos de historia médica mexicana. Relación alfabética de los profesionistas médicos o en conexión con la medicina, que practicaron en territorio mexicano (1521-1618) (III), México, Sociedad Mexicana de Historia y Filosofía de la Medicina, s.f.; Capítulos de historia médica mexicana. Relación y estudio de los impresos médicos mexicanos redactados y editados desde 1521 a 1628, México, Sociedad Mexicana de Historia y Filosofía de la Medicina, s.f. Igualmente es interesante el estado de la cuestión que publicó en 1966: Germán Somolinos d’Ardois, “Historia de la Ciencia”, Historia mexicana, vol. XV, núms. 2-3 (octubre 1965-marzo 1966), pp. 269-290.

[7] Son clásicos de Francisco Fernández del Castillo, La Facultad de Medicina según el Archivo de la Real y Pontificia Universidad de México, México, Consejo de Humanidades-UNAM, 1953 y El Tribunal del Protomedicato en la Nueva España, México, UNAM, 1965, aunque tiene una gran diversidad más de libros y artículos dedicados al tema histórico-médico.

[8] Germán Somolinos d’Ardois, “Historia de la ciencia”, op. cit., p. 276.

[9] Cristina Sacristán, “Historiografía de la locura y de la psiquiatría en México. De la hagiografía a la historia posmoderna”, op. cit. p. 19 ss.

[10] Josefina Muriel, Hospitales de la Nueva España, México, UNAM-Cruz Roja, 1990, 3 vols.

[11] El equipo inicial de este proyecto estuvo conformado por los médicos Fernando Martínez Cortés, Gonzalo Aguirre Beltrán, Miguel E. Bustamante, Samuel Fastlicht, Francisco Fernández del Castillo, Efrén C. del Pozo, Rubén Vasconcelos, Juan Somolinos Palencia, Jorge Avendaño Inestrillas, Luis Alberto Vargas Guadarrama, Carlos Viesca Treviño; por los historiadores Eugenia Meyer, Roberto Moreno de los Arcos, Josefina Zoraida Vázquez, Martha Eugenia Rodríguez; por el antropólogo Alfredo López Austin; y finalmente, la enfermera Luz Pérez-Loredo Díaz y el odontólogo José Sanfilippo. La mayoría de los investigadores mencionados se hallan adscritos al Departamento de Historia y Filosofía de la Medicina de la Facultad de Medicina de la UNAM.

[12] Fernando Martínez Cortés (coord. general), Alfredo López Austin y Carlos Viesca Treviño (coords.) Historia general de la medicina en México. México Antiguo, Tomo I, México, Academia Nacional de Medicina-UNAM, 1984

[13] Fernando Martínez Cortés (coord. general.), Gonzalo Aguirre Beltrán, Roberto Moreno de los Arcos (coords.), Historia general de la medicina en México. Siglo XVI, Tomo II, México, Academia Nacional de Medicina-UNAM, 1990.

[14] Carlos Viesca Treviño (coord. General), Martha Eugenia Rodríguez Pérez. Xóchitl Martínez Barbosa (coords.), Historia general de la medicina en México. Siglo XVIII, Tomo IV, México, Academia Nacional de Medicina-UNAM, 2001.

[15] El enfoque social en la escritura de la historia de la medicina ha sido gradual y desigual. El cambio de discurso se ha dado sobre todo en el caso de la historia de la psiquiatría, la cual se ha apoyado en los discursos de Foucault, Barthes, Ricoeur o Derrida. De esta rama de la historia de la medicina es de donde también ha venido la crítica historiográfica. Es significativo que la mayoría de los autores dedicados a este tema sean mujeres, pues ellas, creo, han percibido mejor el carácter impositivo y jerárquico de la academia médica, cuya composición es en su mayor parte masculina.

[16] Cristina Sacristán, “Historiografía de la locura y de la psiquiatría en México. De la hagiografía a la historia posmoderna”, op. cit. p. 24.

[17] Georges Vigarello, Lo sano y lo malsano. Historia de las prácticas de la salud desde la Edad Media hasta nuestros días, Madrid, Abada Editores, 2006, p. 6.

[18] Por ejemplo es notable el trabajo documental realizado por el equipo que dirige la doctora María Luisa Rodríguez Sala, del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México, que ha sacado a la luz un par de series enfocadas a los cirujanos y médicos de la Nueva España. Sin embargo, el enfoque que da estructura a estas series queda corto para catalogarlo como historia social, pues se apega más a una serie de biografías sin conexión entre unas y otras. María Luisa Rodríguez-Sala, Los cirujanos del mar en la Nueva España (1572-1820) ¿miembros de un estamento profesional o una comunidad científica?, México, Instituto de Investigaciones Sociales UNAM, 2004. Un adelanto de lo que sería este trabajo apareció en forma de artículo dos años antes de su publicación: María Luisa Rodríguez-Sala, “Los cirujanos del mar en la Nueva España, siglos XVI-XVII ¿estamento o comunidad?, Gaceta Médica de México, 70, 6 (2002), pp. 468-474. María Luisa Rodríguez-Sala, El Hospital Real de los Naturales, sus administradores y sus cirujanos (1531-1764) ¿miembros de un estamento profesional o de una comunidad científica?, México, Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM, 2005; María Luisa Rodríguez-Sala, Los cirujanos de hospitales de la Nueva España (siglos XVI y XVII) ¿miembros de un estamento o de una comunidad científica?, México, Instituto de Investigaciones Sociales. UNAM, 2005; María Luisa Rodríguez Sala, Los médicos en la Nueva España 1. Roles sociales y profesionales de los médicos: etapa pre-universidad (1524-1552), México, Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM, 2012; María Luisa Rodríguez Sala y Luis Martínez Ferrer (coords.), Los médicos en la Nueva España 2. Socialización y religiosidad del médico Pedro López (1527-1597): de Dueñas (Castilla) a la ciudad de México, México, Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM, 2013.

Invitación a publicar ensayos, bibliografías y reseñas en “Sociedad indiana”

El Grupo sobre historia social de los mundos indianos invita a los académicos y estudiantes de posgrado a publicar ensayos, bibliografías temáticas y reseñas en su página web, http://socindiana.hypotheses.org

Esperamos que los ensayos sean más extensos que las típicas entradas de un “blog”, pero más breves que los artículos de una revista. Pueden plantear una idea, un avance de investigación o una propuesta. No tenemos inconveniente en que retomen materiales presentados previamente, pero no re-editamos textos ya publicados. Dada la naturaleza académica del grupo, solicitamos que estas contribuciones contengan notas, o bien referencias documentales y bibliográficas al final del texto.

En cuanto a las bibliografías temáticas, consideramos que pueden referirse a unas pocas obras nuevas o muy relevantes, con comentarios de cierta extensión, al modo de una reseña colectiva o estado de la cuestión. O bien incluir un listado de las publicaciones más importantes para un tema, las suficientes para cubrir un campo temático sin abrumar al lector; en este caso habrá comentarios introductorios generales.

Las reseñas deben referirse a una publicación reciente. Tendrán en cuenta los objetivos de la obra, la naturaleza de sus fuentes, el estilo narrativo y el método empleados, ubicarla en el contexto historiográfico general, así como realizar una crítica constructiva de sus posibles aspectos polémicos y limitaciones. Nuestro criterio es que si una obra es muy deficiente, no vale la pena reseñarla, habiendo muchos trabajos valiosos que pasan sin comentario ni difusión. Esperamos textos cuya extensión mínima sea de dos y que no excedan las seis páginas a doble espacio.

Es posible incluir en cualquiera de estos textos vínculos o “hyperlinks”, así como imágenes (que deben ser propias o de acceso abierto), audios o videos. Asimismo, dado nuestro carácter internacional, los aceptaremos en español, inglés, francés  portugués.

Los coordinadores del grupo podrán hacer recomendaciones y sugerencias a las contribuciones presentadas, y decidirán sobre su aceptación.
Remita sus dudas o contribuciones a socindiana@gmail.com

Atentamente
Felipe Castro Gutiérrez                                                         Isabel Povea Moreno
coordinadores