Archivo de la etiqueta: Grupos sociales y mercados coloniales

Seminario: Castro Gutiérrez, “Los indios leñadores, carboneros y madereros en la sociedad novohispana”

El seminario Sociedad Indiana, establecido en el Instituto de Investigaciones Históricas de la

Karl Nebel, Voyage pittoresque et archéologique.

UNAM invita a su cuadragésima quinta sesión (y cuarta enteramente virtual), en la que se presentará el texto de

Felipe Castro Gutiérrez
sobre

Los indios leñadores, carboneros y madereros en la sociedad novohispana

Viernes 6 de noviembre de 2020, 10 – 12:00 hs.
La participación será mediante zoom. Si usted piensa asistir, envíe un mensaje a socindiana@gmail.com para recibir previamente los textos en discusión y el enlace correspondiente.

Seminario Sociedad Indiana: Margarita Vargas Betancourt y Mónica Velázquez Sandoval

El seminario Sociedad Indiana
del Grupo sobre Historia Social de los Mundos Indianos, establecido en el
Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM

invita a su decimonovena sesión, en la que se presentarán los textos de

Margarita Vargas-Betancourt (University of Florida), sobre “Las mujeres tlatelocas en los mercados de la ciudad de México”

y de Mónica Velázquez Sandoval (Posgrado en Historia, UNAM), sobre “El trabajo y el campo: los oficios en las haciendas del centro y el Bajío novohispano en la segunda mitad del siglo XVIII”.

Viernes 24 de noviembre de 2017, 10-12 hs.

Lugar: Instituto de Investigaciones Históricas, Salón Académico, 2o. piso, Ciudad Universitaria, UNAM

Si usted piensa asistir, envíe un mensaje a socindiana@gmail.com para recibir previamente el texto en discusión.
Es posible seguir esta actividad asimismo mediante skype. Si le interesa, comuníquese a la dirección arriba indicada.

Felipe Castro Gutiérrez          –         Isabel Povea Moreno,
coordinadores

 

 

 

Ciriza-Mendívil: Tejedores, sastres y artesanos del textil en Quito (siglo XVII)

Tejedores, sastres y artesanos del textil en Quito (siglo XVII)

Carlos D. Ciriza-Mendívil
Universidad del País Vasco (España)

La industria textil es, por lo general, un elemento constante y de suma importancia en prácticamente

AVACOC VARMI [tejedora] / muger de tributo. Nueva corónica y buen gobierno. Imagen, cortesía de The Royal Danish Library

AVACOC VARMI [tejedora] / muger de tributo. Guamán Poma, Nueva corónica y buen gobierno. Imagen, cortesía de Det Kongelige Bibliotek

todas las urbes. Junto con el abastecimiento y la construcción son los tres grandes focos que, más allá de las especificidades propias de la ciudad, aglutinaron a una gran parte de los trabajadores urbanos. El caso de la ciudad de Quito es paradigmático en tanto que la propia Audiencia y su capital, como máximo exponente, se convirtieron en el siglo XVII en las grandes productoras textiles que abastecían a los principales centros del virreinato del Perú. Desde Santafé de Bogotá hasta Santiago de Chile, pasando por Potosí y Lima, el paño de Quito se transformó en una de las prendas más extendidas por el espacio andino.

Es por esto que la gran producción textil, centrada en los obrajes (privados o de comunidad) ha acaparado la mayor parte de los estudios. Y sin embargo, a la sombra de estos grandes obrajes se iba desarrollando en la ciudad de Quito una pequeña producción textil, mucho más flexible y marcada por las dinámicas sociales de la propia urbe, cuyo objetivo iba a ser responder a la creciente demanda que el aumento de población urbana estaba produciendo. Así, pequeños pero numerosos centros de producción domésticos fueron creándose por toda la ciudad, con una actividad destinada a una mayor gama de textiles, tanto de origen hispano como indígena; “camisas”, “llicllas”, “anacos”… Una producción más heterogénea, basada en unos trabajadores de todo tipo de actividades; tejedores, cardadores, sastres, zapateros, y de todo tipo de calidades socio-étnicas; indígenas, españoles y mestizos indistintamente, con uno o dos telares domésticos, unos pocos aprendices y un taller.

Será esta reducida producción, pero sobre todo estos “pequeños” productores, el objetivo de este ensayo. Su importancia no radicó tanto en el monto total de su producción, sino en que fue ésta la que verdaderamente y con un calado mayor afectó a las dinámicas sociales de las “gentes del común” de la capital de la Audiencia. Es esta producción la que respondió a sus demandas de textiles, la que permeó todas las capas sociales y la que, en definitiva, terminaría sirviendo de herramienta y mecanismo tanto para la movilidad socio-económica como para la movilidad étnica, el mestizaje y la multietnicidad que se estaba desarrollando en la ciudad de Quito en el siglo XVII.

Bibliografía

Minchom, Martin. El pueblo de Quito, 1690-1810: demografía, dinámica sociorracial y protesta popular. Quito, FONSAL, 2007.

Rueda N., Rocío. El obraje de San Joseph de Peguchi. Quito, Abya-Yala, 1988.

Paniagua Pérez, Jesús. “La enseñanza en el mundo colonial: la enseñanza y desarrollo de los oficios”. Historia de la Educación Colombiana, Nº8, 2005, 77-115.

……………

Imagen: Guamán Poma de Ayala, Nueva corónica y buen gobierno. Cortesía de Det Kongelige Bibliotek / Royal Danish Library, Copenhagen, Dinamarca,

Seminario: Enriqueta Quiroz, “Reflexiones metodológicas a propósito del libro Economía, obras públicas y trabajadores urbanos”

El seminario Sociedad Indiana
del Grupo sobre Historia Social de los Mundos Indianos, establecido en el
Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM

invita a su decimoquinta sesión, en la que se presentará el texto de

Enriqueta Quiroz
(Instituto Mora)

sobre
Reflexiones metodológicas a propósito del libro Economía, obras públicas y trabajadores urbanos, Ciudad de México: 1687-1807.

Viernes 30 de junio de 2017, 10 – 12 hs.
Lugar: Instituto de Investigaciones Históricas, Salón Académico, 2o. piso, Ciudad Universitaria, UNAM

Si usted piensa asistir, envíe un mensaje a socindiana@gmail.com para recibir previamente el texto en discusión.
Es posible seguir esta actividad mediante skype. Si le interesa, comuníquese asimismo a la dirección arriba indicada.

Felipe Castro Gutiérrez          –         Isabel Povea Moreno,
coordinadores

Pelozatto Reilly: La cría y el comercio de mulas entre el Río de la Plata y el Perú

La cría y el comercio de mulas entre el Río de la Plata y el Perú: mercados regionales, actores y grupos sociales (siglos XVI al XIX)

Mauro Luis Pelozatto Reilly

Sin lugar a dudas, la mula fue un animal trascendental para el desarrollo de las poblaciones hispano-coloniales y sus economías. Desde los primeros años a partir de las fundaciones, los españoles intentaron implantar sus tradiciones agrícolas, como por ejemplo la producción tanto de alimentos como excedentes con fines comerciales[1]. Empero, como se intentará exponer en este ensayo, no fue útil únicamente para los trabajos agrícolas (desde épocas muy tempranas, estos animales sirvieron en el arado, la trilla, la carga y el transporte, junto a otras especies características de la tradición agrícola hispana, como el buey)[2].

Parto de la hipótesis de que los mulares fueron híbridos fundamentales, y no solamente como herramientas de trabajo rurales o como bestias de carga y transporte, sino también como articuladores de mercados locales y regionales, lo cual dio origen a otras actividades productivas, y con éstas a ciertos actores y grupos sociales vinculados de alguna forma u otra a la cría y comercialización de mulas.

Cierto es que su importancia también estuvo condicionada por las características geográficas y la especialización productiva de cada región. Por ejemplo, en Venezuela colonial, se las solía exportar hacia otras regiones como Santo Domingo, que las demandaba para las explotaciones azucareras[3]. La diversidad característica de la América española hacen necesario por lo menos un recorte geográfico, y es por eso que para esta oportunidad me he detenido en la caracterización de la cría y comercialización de mulas en el sur del Virreinato del Perú (lo que luego pasaría a formar parte del Virreinato del Río de la Plata, desde 1776), en el marco de lo que Carlos Sempat Assadourian planteó como ‘‘espacio peruano’’, que giraba en torno a Lima y Potosí, desde fines del siglo XVI.

‘‘Este espacio, que abarcaba desde Quito hasta el Río de la Plata, estaba articulado por el capital mercantil generado en esos centros, sobre todo por la minería potosina. La demanda de mercancías por parte de Lima y Potosí generaba una especialización regional de la producción de las diferentes subregiones dentro del espacio peruano. La consecuencia fundamental fue la formación de un mercado interno de mercancías provistas por las diferentes regiones y consumidas dentro del espacio peruano, en particular en los dos centros de desarrollo’’[4].

La importancia de las mulas radicaba, en primer lugar, en su relación directa con la producción de plata, que sin dudas fue la actividad más relevante. Por ejemplo, hasta fines del siglo XVIII, este metal representaba todavía cerca de un 80% de las exportaciones totales que salían desde el puerto de Buenos Aires[5]. Como bien señala Gustavo Paz, ‘‘en el caso del Río de la Plata, una de esas especializaciones regionales se produjo en torno de una mercancía en particular: las mulas. La circulación de mulas articuló un espacio económico entre Buenos Aires y el Perú desde comienzos del siglo XVII que perduró hasta fines del siglo XVIII’’[6].

Lo que me propongo para este artículo es, justamente, caracterizar la importancia de la cría y comercialización de mulares en dicho espacio, entendiéndola como una especialización económica que generó mercados, unió otros y dio origen tanto a ciertos actores socio-económicos como a grupos de poder. A su vez, me gustaría remarcar, más allá del espacio peruano, que estos cuadrúpedos tuvieron múltiples utilidades para todos los escalafones de la sociedad colonial, tanto en la región estudiada como en otros puntos muy importantes, como Nueva España: servían como medio de transporte de personas y todo tipo de mercaderías, como animal de tiro y montura, para los trabajos agrícolas, para brindar servicios básicos como el reparto de agua en las ciudades, entre otras cosas[7].

En primer término, hay que tener en cuenta que no todos los puntos del espacio peruano se vincularon de la misma manera a este comercio y a las demandas del norte minero. Por ejemplo Córdoba, desde comienzos del siglo XVII, se amoldó a la necesidad de carga y transporte del Alto Perú, promediando envíos anuales de 12.000 animales desde las décadas de 1610-1620, número que fue creciendo toda la centuria[8]. Pese a esta especialización, dicha jurisdicción complementó ese tráfico con el de esclavos y ‘‘efectos de Castilla’’, además de exportar vacas, cabras y ovejas, más productos derivados de éstas últimas, como lana y tejidos artesanales, que no solamente llegaban al norte, sino también al litoral y hasta el Brasil[9]. Por otra parte, como demostró Ana Inés Ferreyra, los mercados para la mula se fueron reorientando, a medida que iba en decadencia la producción de plata en el Potosí, consolidándose ya en el siglo XIX como bestias de trabajo y transporte en las estancias y demás unidades productivas, que se enfocaron cada vez más en la cría de bovinos y ovinos, además de la producción de trigo y harinas, tanto para el abasto local como para los intercambios con otras regiones[10].

Mula usada para cargar, en Tierra del Fuego, Argentina. Gracias a sus cualidades físicas, este híbrido puede cargar mucho peso y transportarlo con facilidad, incluso en zonas montañosas y de altura. Fuente de la imagen: Wikimedia

Mula usada para cargar, en Tierra del Fuego, Argentina. Gracias a sus cualidades físicas, este híbrido puede cargar mucho peso y transportarlo con facilidad, incluso en zonas montañosas y de altura. Fuente de la imagen: Wikimedia

En otros puntos, como Salta, la cría de estos híbridos estuvo directamente vinculada a los principales grupos de poder local, como las élites diversificadas que ocuparon durante mucho tiempo los principales puestos en la administración pública (cabildo). Estos comerciantes-hacendados se orientaron claramente a la cría, el engorde (invernadores) y los envíos (arrieros) de mulas hacia el Alto Perú y el Perú, complementando dichas actividades con otras como la cría de vacunos, la reventa de productos europeos y españoles (Salta funcionó como punto de redistribución mercantil en la región), el arrendamiento del cobro del diezmo, etc. Simultáneamente, necesitaron consolidar su poder económico con la formación de redes sociales y políticas, que generalmente nacían con alianzas matrimoniales entre familias beneméritas, y que continuaban con la compra de cargos en el ayuntamiento, la acumulación de tierras y la diversificación de los negocios, en donde la rama de la economía estudiada para este escrito tuvo mucho que ver. Dentro de dicha ciudad fueron famosas las grandes ferias del Valle de Lerma, en donde se reunían anualmente todo tipo de criadores, invernadores, arrieros, carreteros y mercaderes, todos vinculados al comercio interregional y principalmente con el norte argentífero[11]. En Catamarca, región analizada por varios especialistas desde finales del siglo XVII, se ha demostrado que la posesión de mulares estuvo relacionada no solamente a la arriería y el comercio en carretas, sino también a la ganadería diversificada y a la conformación de las élites, junto a instrumentos como el matrimonio, la dote y las mercedes de tierras[12].

Otro punto importante para lo que me interesa en este trabajo fue la ciudad de San Miguel de Tucumán, ‘‘ubicada en el camino de los productos europeos y la plata potosina, caracterizada por la producción doméstica diversificada en productos requeridos en el puerto y en los centros mineros, y especializada en el servicio de transportes de las mercancías que circulaban desde Buenos Aires a Jujuy’’[13]. A diferencia de los puntos mencionados anteriormente, en Tucumán la producción mular se daba en pequeñas cantidades, pese a su rol destacado para las demandas altoperuanas, y más bien se especializó como punto de invernada y posterior traslado de animales que llegaban desde Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires[14].

En este último punto tuvieron mucho que ver los arrieros y carreteros, sobre los cuales algunos historiadores hicieron interesantes aportes. Estos actores fueron fundamentales en las regiones con mayores problemas de comunicación, como Chile y Cuyo, puesto que sirvieron para conectar los mercados ubicados entre el Atlántico y el Pacífico, además de trasladar todo tipo de efectos desde y hacia distintos puntos del espacio peruano. Asimismo, supieron hacer considerables ganancias económicas en torno al traslado de ganado en pie, ya que su función era la de trasladar las recuas desde un punto a otro, comprando los animales a un determinado precio para venderlos a otro más elevado, aunque es preciso tener en cuenta que se trató de una actividad muy riesgosa (no todos los mulares y vacunos llegaban a destino), y que requería de inversiones (pago y productos de consumo para los peones, abrigos, herramientas, etc.). Parándonos desde el Reino de Chile y sus diversas subregiones, las entradas y partidas de mulas y carretas fueron indispensables para comunicar distintos mercados (por ejemplo, esta jurisdicción importaba yerba mate del Paraguay y las Misiones, ganado, productos castellanos y europeos que llegaban desde Buenos Aires, vinos y aguardientes de Mendoza y San Juan, suelas y carretas del Tucumán, entre otras cosas, y además exportaba trigo y harinas hacia diversos puntos, junto a otros géneros como las frutas secas, bebidas alcohólicas, etc.). En definitiva, este tipo de comercio involucraba a todo tipo de productores y actores sociales de una forma u otra. Por otra parte, en toda la región, los arrieros tendieron a diversificar sus empresas: cría y engorde de mulas, envíos de ganado bovino en pie, arrendamiento de tierras, producción de cereales y panificados, comercio en carretas, tráfico negrero, operaciones inmobiliarias, y demás[15].

En lo que respecta a Buenos Aires y el Río de la Plata, hay que decir que la importancia de las mulas y sus mercados ha sido analizada mayoritariamente a partir de la descripción de las unidades productivas y de la producción pecuaria, desde distintos objetos de estudio, problemas, fuentes y metodologías. Carlos Birocco, por ejemplo, sostuvo la importancia de este tema en relación al latifundio rioplatense y sus características, tras desarrollar un estudio de caso, el de don Miguel de Riblos y sus descendientes (estancieros del pago de Areco, Buenos Aires), que estuvieron relacionados principalmente a la ganadería equina y mular, y como consecuencia a las compañías comerciales de mulas, además de tener contactos con miembros de la élite política y mercantil[16]. Por su parte, Juan Carlos Garavaglia, quien también abordó la temática, demostró la existencia de distintos mercados para la ganadería, haciendo hincapié en los vacunos y las mulas: abasto de carne local (novillos), piezas de sebo y grasa para los mercados locales y regionales, los cueros de exportación y los envíos de animales en pie hacia las ferias del norte y el Alto Perú[17]. Por otra parte, en base al análisis de inventarios de estancias bonaerenses para el período 1750-1815, el autor elaboró un modelo de análisis que permite apreciar los rasgos principales de la ganadería en aquella época, al cual denominó ‘‘establecimiento típico’’, el cual estaba conformado por 790 vacunos, 490 ovinos, 300 equinos, 40 mulares y 12 bueyes, demostrando así la existencia de una economía pecuaria notoriamente diversificada[18]. Dicha postura fue confirmada, tomando fuentes, recortes cronológicos y análisis similares, por otros autores como Carlos Mayo y Ángela Fernández, para quienes el mular estaba difundido en todas las subregiones de Buenos Aires, todavía hacia comienzos del siglo XIX, criándose en establecimientos productivos generalmente junto a otras especies como vacunos y caballos, respondiendo de esta manera a los múltiples mercados coloniales señalados[19]. Tulio Halperín Donghi tomó un recorte cronológico más específico y el estudio de las fuentes (libros de cuentas, registros de compras y ventas, etc.) de un establecimiento en concreto: la estancia betlemita de Fontezuela (1753-1809), para sostener la misma idea: la tendencia a la diversificación ganadera, y la relación entre los establecimientos que criaban mulas y diversas alternativas mercantiles[20].

Por mi parte, gracias al análisis de padrones rurales y sucesiones de vecinos criadores, pude cuantificar y describir el peso de esta rama de la ganadería y la diversificación agrícola-ganadera en Buenos Aires durante la primera mitad del siglo XVIII[21], además de hacer una descripción de las intervenciones del cabildo, orientadas (tanto en Buenos Aires como en Santa Fe), a los impuestos sobre las mulas, y al control sobre los criadores, arrieros y carreteros, entendidos como actores sociales de gran importancia para las transacciones en sí y para la conexión con los distintos mercados locales y regionales[22].

Desde el punto de vista de los actores y grupos sociales de la campaña, resulta lo más convincente lo planteado desde hace algunas décadas por Carlos Mayo, para quien el fácil acceso a los medios de producción (tierra y ganado), más la poca capacidad de control por parte de las autoridades sobre las zonas rurales, la existencia de circuitos clandestinos de comercialización, y de una frontera abierta con las facciones indígenas, entre otras, hicieron posible que prácticamente todos los campesinos bonaerenses y rioplatenses pudieran constituirse como pequeños y medianos pastores y labradores, los cuales representaron una mayoría sobre el total de la población rural a lo largo de todo el período[23]. Uno de los principales problemas que tuvieron los hacendados, y entre ellos los que se especializaron en la cría y el comercio de mulas, fue justamente asegurarse mano de obra permanente, lugar que tuvieron que ocupar los esclavos africanos[24], los cuales nunca se vieron en cantidades demasiado grandes dentro de los establecimientos de la región. Tanto los esclavos como los campesinos que entraban en relaciones de dependencia con los estancieros y chacareros para acceder a la tierra, supieron desempeñarse en todo tipo de trabajos agrícolas y ganaderos, donde la cría de mulas ocupó un lugar de privilegio.

Tanto los mulares como los carreteros y arrieros fueron fundamentales para la conexión de los distintos mercados locales y regionales del espacio peruano, y miembros de los más diversos sectores y estratos participaban de la cría, el engorde y el tráfico. Fuente: Wikimedia

Tanto los mulares como los carreteros y arrieros fueron fundamentales para la conexión de los distintos mercados locales y regionales del espacio peruano, y miembros de los más diversos sectores y estratos participaban de la cría, el engorde y el tráfico. Fuente: Wikimedia

Entre las relaciones consuetudinarias que se desarrollaron entre propietarios y no propietarios se destacaron la agregación y el arrendamiento. La primera consistía, básicamente, en la concesión de la posibilidad de usufructo de una parcela para el campesino o familia campesina, quienes debían cumplir con determinados trabajos en las tierras del estanciero[25]. La segunda, en líneas generales, era similar a la anterior, con la diferencia de que implicaba el pago de una renta[26], mayormente pagada en ‘‘efectos de la tierra’’ (productos agrícolas y pecuarios), y en menor medida en plata amonedada. En algunos de mis trabajos, he demostrado la importancia demográfica de estos campesinos, los cuales también podían ser peones en algunos momentos del año, y que además, se desempeñaron como productores ganaderos diversificados, muchos de ellos incluso con mulas entre sus haciendas[27]. En definitiva, la actividad analizada para este ensayo no era algo exclusivo de las élites, si bien hemos repasado su importancia para los grupos sociales dominantes en distintos puntos del espacio peruano, sino que más bien existieron diversos sectores vinculados a estos mercados, desde grandes estancieros hasta pequeños campesinos que ni siquiera eran propietarios de las tierras que ocupaban y trabajaban.

Sería interesante complementar estudios como los expuestos en este ensayo con análisis cualitativos y cuantitativos elaborados en base a datos de diversas fuentes, tomando distintos objetos de estudio, problemáticas y regiones, para poder apreciar, entre otras cosas, la relación entre los niveles de producción de plata y el volumen del tráfico de mulas. En cuanto a las conclusiones del presente trabajo, podríamos resaltar que dicho tráfico, como especialización regional para varios puntos ubicados entre Buenos Aires y el Perú, involucró a múltiples actores sociales, integró a distintas actividades productivas y mercados regionales, y sirvió para la conformación de oligarquías locales con poder económico y político.

El Cabildo de la Ciudad de Salta funcionó como una institución representante de los intereses de las élites locales, cuyos miembros, en su mayoría, estaban vinculados a las mulas como productores, invernadores y comerciantes en función de las demandas del Alto Perú Minero. Fotografía tomada por el autor

El Cabildo de la Ciudad de Salta funcionó como una institución representante de los intereses de las élites locales, cuyos miembros, en su mayoría, estaban vinculados a las mulas como productores, invernadores y comerciantes en función de las demandas del Alto Perú Minero.
Fotografía tomada por el autor

Cite este artículo como
Mauro Luis Pelozatto Reilly “La cría y el comercio de mulas entre el Río de la Plata y el Perú: mercados regionales, actores y grupos sociales (siglos XVI al XIX),” en Sociedad indiana, publicado el 24 de noviembre de 2016, https://socindiana.hypotheses.org/802

Créditos:
La primera y segunda imágenes provienen de Wikimedia.

………..
Notas:

[1]. Cruz-León, Artemio, Martínez-Saldaña, Tomás y Damián-Huato, Miguel Ángel (2010). ‘‘Las mulas olvidadas por la historia agrícola colonial: una restitución’’, en Colegio de Postgrados, Universidad Autónoma Chapingo, p. 221

[2]. Ibídem, pp. 222-228.

[3]. Aizpurúa, Ramón (1988). ‘‘Las mulas venezolanas y el Caribe oriental del siglo XVIII: datos para una historia olvidada’’, en Boletín Americanista, Nº 33, pp. 5-6. Una primera versión de este pequeño trabajo fue presentada en el II Coloquio de Historia Regional Falconiana, celebrado en Coro entre el 23 y el 26 de marzo de 1988

[4]. Assadourian, Carlos Sempat (1983). El sistema de la economía colonial. Mercado interior, regiones y espacio económico. México, Nueva Imagen, pp. 129-134 y 270-273; Paz, Gustavo (1999). ‘‘A la sombra del Perú: mulas, repartos y negocios en el Norte argentino a fines de la colonia’’, en Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana ‘‘Dr. E. Ravignani’’, Tercera Serie, Nº 20, p. 45; Fradkin, Raúl y Garavaglia, Juan Carlos (2009). La Argentina colonial. El Río de la Plata entre los siglos XVI y XIX. Buenos Aires, Siglo XXI Editores, p. 95.

[5]. Halperín Donghi, Tulio (2010). Historia contemporánea de América Latina. Buenos Aires, Alianza Editorial, p. 40.

[6]. Paz, Gustavo. Op. Cit., pp. 45-46.

[7]. Mijares Ramírez, Ivonne (2009). ‘‘La mula en la vida cotidiana del siglo XVI’’, en Long Towell, Janet y Attolini Lecón, Amalia (coordinadoras). Caminos y mercados de México. México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, Universidad Nacional Autónoma de México, pp. 291-310.

[8]. Paz, Gustavo (1999). Op. Cit., p. 47.

[9]. Ferreyra, Ana Inés (2013). ‘‘Patrimonio, producción y trabajo en la campaña de la Provincia de Córdoba, 1800-1860’’, en Revista Pilquen, Sección Ciencias Sociales, Año XV, Nº 1, p. 2.

[10]. Ibídem, pp. 10-11.

[11]. Marchionni, Marcelo Daniel (2000). ‘‘Acceso y permanencia de las elites en el poder político local. El Cabildo de Salta a fines del período colonial’’, en Cuadernos, Nº 13, Facultad de Humanidadess y Ciencias Sociales-UNJu, pp. 286-299.

[12]. De la Orden de Peracca, Gabriela, Gershanis, Marcelo Ariel, Roldán, Vilma Karina y Moreno, Alicia del Carmen (2001). ‘‘Conformación y consolidación de la élite colonial de Catamarca. Siglo XVII y primera mitad del siglo XVIII’’, en Revista de Ciencia y Técnica, Vol. VII, Nº 10, Año 7, pp. 139-145.

[13]. López de Albornoz, Cristina (2002). ‘‘Tiempos de cambio: producción y comercio en Tucumán (1770-1820) ’’, en Revista Andes, Universidad Nacional de Salta, Nº 13, p. 1.

[14]. Ibídem, p. 16.

[15]. Lacoste, Pablo (2008). ‘‘El arriero y el transporte terrestre en el Cono Sur (Mendoza, 1780-1800)’’, en Revista de Indias, Vol. LXVIII, Nº 244, pp. 35-66.

[16]. Birocco, Carlos María (1996). ‘‘Historia de un latifundio rioplatense: las estancias de Riblos en Areco, 1713-1813’’, en Anuario de Estudios Americanos, Tomo LIII, I, pp. 73-99.

[17]. Garavaglia, Juan Carlos (1999). Pastores y labradores de Buenos Aires. Una historia agraria de la campaña bonaerense 1700-1830. Buenos Aires, Ediciones de la flor, pp. 216-218.

[18]. Garavaglia, Juan Carlos (1993). ‘‘Las ‘estancias’ en la campaña de Buenos Aires. Los medios de producción (1750-1850) ’’, en Fradkin, Raúl (Comp.). La historia agraria del Río de la Plata colonial. Los establecimientos productivos (II). Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, p. 129.

[19]. Mayo, Carlos y Fernández, Ángela (1993). ‘‘Anatomía de la estancia colonial bonaerense (1750-1810) ’’, en Fradkin, Raúl (Comp.). La historia agraria del Río de la Plata colonial. Los establecimientos productivos (I). Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, p. 68; Mayo, Carlos (2004). Estancia y sociedad en la pampa (1740-1820). Buenos Aires, Editorial Biblos.

[20]. Halperín Donghi, Tulio (1993). ‘‘Una estancia en la campaña de Buenos Aires, Fontezuela, 1753-1809’’, en Fradkin, Raúl (Comp.). La historia agraria del Río de la Plata colonial. Los establecimientos productivos (I). Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, p. 60.

[21]. Pelozatto Reilly, Mauro Luis (2015). ”La ganadería colonial rioplatense en un período transición: de las vaquerías tradicionales a las estancias de cría. Una caracterización de las prácticas y los establecimientos productivos desde la década de 1720”, en II Jornadas de estudiantes y graduados de Historia, Universidad Nacional de General Sarmiento, 27 de agosto de 2015; Pelozatto Reilly, Mauro Luis (2015). ”El desarrollo de la ganadería en Buenos Aires Colonial. Faenas, unidades productivas y alternativas mercantiles a comienzos del Siglo XVIII”, en III Encuentro de Investigación ”Dr. Rogelio C. Paredes’, Universidad de Morón, 14 de noviembre de 2015; Pelozatto Reilly, Mauro Luis (2016). ”El latifundio y los pequeños productores rurales en Buenos Aires colonial del siglo XVIII: análisis, fuentes y discusiones”, en Revista Raíces, Uruguay, Nº 190, agosto de 2016; Pelozatto Reilly, Mauro Luis (2016). ”Ganadería y unidades productivas mixtas en Buenos Aires colonial, 1726-1759”, en Revista Historia y Geografía, Nº 34, Universidad Católica Silva Henríquez, Chile, pp. 43-65.

[22]. Pelozatto Reilly, Mauro Luis (2014). ”El Cabildo de Buenos Aires y la administración del mercado local, 1700- 1750”, en II Jornadas de Investigación ”Rogelio C. Paredes”, Universidad de Morón, 14 de noviembre de 2014; Pelozatto Reilly, Mauro Luis (2015). ”El Cabildo de Buenos Aires y la economía rural: las recogidas de ganado y el abasto dentro de su jurisdicción, 1723-1750”, en Carta informativa XXXVII de la Junta de Estudios Históricos del Partido de La Matanza, Universidad Nacional de La Matanza, Julio de 2015, pp. 7-42; Pelozatto Reilly, Mauro Luis (2016). ”Administración pública del ganado y sus alternativas comerciales en la jurisdicción del cabildo de Santa Fe de la Vera Cruz, Gobernación del Río de la Plata (1576-1627) ”, en Revista Estudios Digital, IIHAA, Universidad de San Carlos, Guatemala, Año 4, Nº 9, agosto de 2016.

[23]. Mayo, Carlos (1987). ‘‘Sobre peones, vagos y malentretenidos: el dilema de la economía rural rioplatense durante la época colonial’’, en Mayo, Carlos y otros (Debate). Gauchos, campesinos y fuerza de trabajo en la campaña rioplatense. Anuario del IEHS, Nº 2, pp. 25-32; Garavaglia, Juan Carlos (1993). Op. Cit., pp. 162-184.

[24]. Pelozatto Reilly, Mauro Luis (2015). ”La esclavitud en el litoral rioplatense durante la primera mitad del siglo XVIII: entre las obras públicas y las diferentes realidades en el contexto rural”, en V Encuentro de discusión de avances de investigación sobre diversidad cultural, Universidad Nacional de Rosario, 13 de agosto de 2015.

[25]. Mayo, Carlos (2004). Op. Cit., pp. 73-74.

[26]. Fradkin, Raúl (1995). ‘‘Según la costumbre del pays’: costumbre y arriendo en Buenos Aires durante el siglo XVIII’’, en Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana ‘‘Dr. E. Ravignani’’, Tercera Serie, Nº 11, pp. 39-64.

[27]. Pelozatto Reilly, Mauro Luis (2016). ‘‘Ganadería y unidades productivas…’’, Op. Cit., Ibídem, Pelozatto Reilly, Mauro Luis (2016). ”Mano de obra y explotaciones rurales en Buenos Aires colonial (1726-1756)”, en Revista Diálogos, Escuela de Historia, Universidad de Costa Rica, Volumen 17 especial, octubre de 2016, pp. 217-240. 

 

Pelozatto Reilly: Campesinos labradores, producción diversificada y mercado interno en la sociedad de Buenos Aires colonial (siglos XVII y XVIII)

Campesinos labradores, producción diversificada y mercado interno en la sociedad de Buenos Aires colonial (siglos XVII y XVIII)

Mauro Luis Pelozatto Reilly[1]

 La relación entre la ganadería y la producción agrícola constituye una problemática económica y social que sin dudas ha sido desarrollada por la historiografía colonial rioplatense. Sin embargo, creo que no es una discusión cerrada, y que el tema merece seguir siendo investigado en base a diferentes fuentes de archivo y bibliografías. A su vez, hay períodos de nuestra historia colonial que no han sido tan desarrollados como otros. En el caso de las características de la producción triguera y su relación con las unidades productivas y los diferentes grupos sociales del ámbito rural, se nos presentan dos períodos principales desde la óptica de los especialistas: la primera mitad del siglo XVII y la segunda del XVIII. El objetivo de este ensayo consiste, por un lado, en hacer un repaso de las principales fuentes bibliográficas que se hicieron en torno a una problemática en particular: el papel de la agricultura y de los labradores en la campaña rioplatense y su lugar en los establecimientos más orientados a la actividad pecuaria (conocidos en el litoral rioplatense como estancias). Por otro lado, expondré mis conclusiones elaboradas en base a datos extraídos de fuentes pertinentes para el estudio del desarrollo de dicha actividad y los productores en la misma región sobre un período poco analizado en lo que a estas cuestiones se refiere (primera mitad del siglo XVIII).

En lo que corresponde al primer punto, me gustaría hacer una primera aclaración que considero importante: los estudios académicos dedicados a la ganadería vacuna son mucho más abundantes que los especializados en el trigo, así como también no es demasiado lo escrito sobre pequeños y medianos labradores. Aquí me parece adecuado retomar algunas ideas planteadas en ensayos anteriores. En primer lugar, la de seguir desarrollando nuevos enfoques como el que busca establecer una visión de mayor complementariedad entre la actividad agrícola y la ganadería, en contraposición a la visión tradicional que nos mostraba un espacio rural estrictamente dividido entre las chacras trigueras y las estancias de cría[2]. En segundo término, pensar en que las fuentes disponibles como inventarios, tasaciones de bienes, censos rurales y descripciones oficiales de las autoridades, deben ser miradas desde otra perspectiva, e ir más allá del intento por reconstruir los espacios de producción y sus características productivas (cantidad y diversidad de ganado, mano de obra, extensión territorial, etc.), y buscar acercarse a las condiciones de vida y trabajo de los diversos grupos sociales, sobre todo los pequeños pastores y labradores[3]. Justamente parto de la idea de que existieron múltiples realidades en lo que se refiere a las características de los espacios productivos y de los grupos sociales que interactuaban en torno a los mismos, en el marco de una economía diversificada que respondía a múltiples mercados coloniales[4], lo cual puede apreciarse al analizar los establecimientos y las condiciones de trabajo de los campesinos.

Desde hace ya algunas décadas a esta fecha, se han venido desarrollando investigaciones enmarcadas principalmente en el campo de la historia económica y social, desde una perspectiva local y regional. La visión renovada sobre los establecimientos productivos y la sociedad agraria rioplatense ha sido planteada desde comienzos de la década del 90 del siglo pasado por autores como Raúl Fradkin, quien por ese entonces -en el marco de un debate historiográfico-, planteó aspectos muy interesantes, que a mi parecer deben seguir profundizándose por los especialistas: en primer lugar, que el término ‘‘estancia’’ ya no puede ser concebido como algo homogéneo, sino que las fuentes y estudios más recientes nos muestran una campaña amplia y heterogénea en lo que respecta a los establecimientos productivos, tirando por la borda la imagen extremadamente polarizada del espacio rural, y que el ‘‘estanciero’’ ya no se entiende como un terrateniente o latifundista[5]; a su vez, la necesidad de tener en cuenta la existencia de diferencias micro-regionales que tuvieron mucho que ver con la configuración de los espacios sociales de producción y sus orientaciones mercantiles; por último, una producción triguera concentrada en manos de medianos y pequeños labradores, muy móviles y que vivían en diversas situaciones en relación al acceso a la tierra y los mercados[6].

Estas líneas fueron seguidas por varios autores que se adentraron en el estudio de los campesinos, la producción agrícola y su relación con las estancias, entendidas no como grandes dominios sino como unidades de producción ganadera de distintas características. Para el siglo XVII, se destaca la obra de Rodolfo González Lebrero, quien utilizando documentación similar a la que usé para mis publicaciones y exposiciones (sucesiones, inventarios de chacras y estancias, tasaciones de bienes, testamentarias, etc.), pudo reconstruir minuciosamente a las unidades productivas de Buenos Aires de la primera mitad de aquella centuria. Puntualmente hablando de lo agrícola, este historiador identificó la presencia de estas actividades a partir de la presencia de instrumental característico como las tahonas (6 de 14 establecimientos clasificados como ‘‘estancias’’ las tenían, es decir, un para nada despreciable 42,9%, mientras que en las ‘‘chacras’’ la relación fue de 10 sobre 19, un 52,6%), y los percheles (que solo se encontraron en las tierras dedicadas al trigo, aunque en un 63,15% de ellas), u otros elementos como los molinillos manuales (se hallaron 3 entre las posesiones de los chacareros)[7]. Otro indicador de la presencia de agricultura en las explotaciones rurales es constituido por los animales directamente vinculados a esta rama de la economía agropecuaria: bueyes y caballos. En cuanto a los primeros, tuvieron un importante peso numérico en las estancias (71%) y en las chacras (68%), siendo importantes por su papel como ‘‘carreteros’’ y ‘‘de arada’’, es decir, que se los utilizaba tanto para el transporte comercial como para los trabajos del trigo. Respecto a los equinos, tenían más variantes que los anteriores: eran animales de transporte, carga, servicio y también aptos para la molienda. Además, se destacaron fuertemente en los lugares de cría (en el 71% de los mismos), mientras que su existencia en las chacras no era tan relevante pero innegable (42%)[8]. De esta manera, pese a la falta de una fundamentación bien elaborada para el recorte cronológico y la cantidad de fuentes utilizadas (González Lebrero tomó solamente los inventarios de 33 establecimientos para el período 1602-1640), la investigación de este autor fue lo suficientemente consistente como para demostrar la existencia de trabajos agrícolas en una buena cantidad de estancias con ganadería diversificada.

Plano del reparto de tierras realizado por Juan de Garay tras la fundación de Buenos Aires (1583), que conformaron los primeros establecimientos productivos.

Plano del reparto de tierras realizado por Juan de Garay tras la fundación de Buenos Aires (1583), que conformaron los primeros establecimientos productivos.

Por su parte, Juan Carlos Garavaglia se encargó, años más tarde, de seguir la metodología implementada por el historiador anterior, aplicándola a los establecimientos de la segunda mitad del siglo XVIII y comienzos del XIX. Tomando una muestra mucho más amplia (281 inventarios para la categoría de vecinos criadores de ganado), pudo hallar agricultura en las estancias: entre los instrumentos agrícolas se destacan las azadas (presentes en el 56% de los casos), aunque no se trataba de una herramienta con posibilidades de ser empleada únicamente en la producción de cereales; mientras que otros utensilios más específicos de esta actividad como los arados u hoces, además de las existencias de trigo registradas también fueron de considerable relevancia (en un 63% de las tierras aparece al menos uno de esos tres indicadores)[9].

Tomando como referencia los indicadores y fuentes trabajados por ambos especialistas, también nos encontramos con un panorama parecido al siglo XVII y la segunda mitad del XVIII. Considerando los datos de los establecimientos que criaban animales en diferentes medidas (tanto chacras como estancias), me he encontrado con que había entre las unidades productivas una mayoría en donde se complementaban ambas actividades. Sobre un total 72 establecimientos, en 51 coexistían la cría de ganados y las prácticas agrícolas (70, 8%)[10], lo cual puede confirmarse con la aparición de diversas especies de ganado e implementos característicos de la siembre y la cosecha como hoces, arados, azadas, rastrillos, tahonas, carretas, bestias de trabajo y carga, etc. Teniendo en cuenta estas cifras, no resulta difícil pensar en que productores de distintas características fueran parte de una economía agropecuaria diversificada. Estos rasgos pueden apreciarse en casos como el de Marcos Espinosa, un mediano estanciero de La Matanza, que en el momento de su muerte (1747) contaba con 93 bovinos, 81 yeguas, 14 caballos, 7 bueyes mansos, 3 vacas lecheras, una mula y un arado usado[11]. Y también en ejemplos de criadores más grandes como Matías Ferreyra, vecino de Arrecifes que en 1753 contaba con herramientas de labranza, 6 esclavos, 36 equinos, 4 yeguas madrinas mansas, 2 potros, 1.000 vacas, 100 terneras, 800 ovejas, 116 yeguas de vientre, 30 mulas, 10 potros y 20 bueyes mansos[12].

Además, existen otras metodologías y perspectivas de análisis sobre la cuestión de la producción agrícola y los grupos sociales vinculados. Una alternativa posible consiste en concentrarse en los campesinos, sus condiciones de vida y de trabajo, su relación con las estancias, el acceso a la tierra y la producción triguera. En este punto, resulta interesante traer a colación el debate entablado entre el artículo elaborado por Ricardo Salvatore y Jonathan Brown, y la postura de Jorge Gelman. Centrándose en la estancia de Las Vacas (Banda Oriental), ambas investigaciones llegaron a distintas conclusiones sobre una problemática central: las hábitos laborales y condiciones de vida de los trabajadores rurales. En el primero de los ejemplos mencionados, los investigadores plantearon que la producción de la estancia respondía a las fluctuaciones en la demanda del mercado externo, lo cual generaba que las tareas de los peones no fuesen estables, sino más bien estacionales, lo cual queda de manifiesto cuando se ve que los asalariados abandonaban el establecimiento una vez que recibían su primer pago[13]. Por otra parte, proponen a la ausencia de disciplina laboral que tenían los campesinos como un rasgo fundamental, ya que los mismos tenían una amplia capacidad de movimiento y libertad en la campaña, además de disponer de alternativas económicas como el robo de ganados (para la extracción de cueros, la producción de carne salada, etc.) y la labranza en sus propias explotaciones de poca monta[14]. Tomando otra postura, Jorge Gelman sostiene que más que las fluctuaciones externas, la mano de obra era inestable por la estacionalidad de la demanda de trabajadores marcada por el calendario de la producción agrícola. Por ejemplo, en los meses de verano, cuando se llevaba a cabo la cosecha, las unidades productivas más orientadas a los cereales atraían a los peones por los sueldos superiores y en plata, y por otra parte, hay que tener en cuenta que muchos de éstos conchabados eran a su vez pequeños labradores que tenían la necesidad de reincorporarse a sus tierras para trabajar en las tareas más demandantes[15]. Asimismo, descarta la idea de que los ‘‘gauchos’’ fueran producto de su propia voluntad tendiente al ocio y el cuatrerismo, sino que más bien su movilidad era una reacción ante la persecución de los hacendados y las autoridades, que buscaban mantenerlos sujetos a los trabajos en las estancias y al control de las instituciones coloniales[16], punto que no fue lo suficientemente fundamentado por el autor.

De hecho, autores como Garavaglia se encargaron de demostrar lo planteado por Gelman sobre el papel de los peones como labradores independientes, los cuales tuvieron un importante peso en la campaña del siglo XVIII. Estudiando la distribución de la población en Buenos Aires colonial, encontró que había una considerable superioridad de los pequeños y medianos campesinos por sobre el resto de los sectores sociales: sobre un total de 281 inventarios analizados, 236 correspondían a productores de estas características (84%), los cuales además concentraron el 43% de los bienes en dinero, mientras que los grandes propietarios representaron un 16% que manejaba un 57% de la riqueza total registrada por las fuentes[17]. Al mismo tiempo, diferencia entre agricultores y labradores (pequeños trabajadores que dependían casi exclusivamente de la mano de obra familiar) de agricultores (aquellos que podían disponer de peones y esclavos)[18], aclarando que la clasificación realizada es sólo analítica, ya que no se podía hacer una diferenciación tajante entre productores pecuarios o agrarios, o entre labradores y pastores (pequeños productores de ganado)[19]. En otro trabajo, demostró la existencia de un importante grupo de campesinos no propietarios de la tierra, dentro de los cuales había tanto productores ganaderos como cerealeros, y quienes complementaban ambas actividades[20]. Éstos, a su vez, eran aquellos que accedían a la tierra mediante diferentes vínculos personales y económicos con los propietarios (agricultores como hacendados), como fueron el peonaje, el arrendamiento (el campesino accedía a una porción de tierra a cambio del pago de una renta) y la agregación (relación no escrita según la cual el terrateniente daba tierras a cambio de trabajo) [21].

Los datos elaborados por quien esto escribe, correspondientes a la primera mitad del siglo XVIII, resultan ser bastante compatibles con los expuestos para la segunda parte de la centuria. Los padrones de la campaña bonaerense (1726, 1738 y 1744) nos muestran una mayoría de campesinos (prácticamente la mitad), que en muchos casos eran al mismo tiempo labradores y criadores, que no tenían propiedad sobre la tierra y que accedían a la misma como peones, agregados, arrendatarios o como asentados en tierras realengas. Asimismo, no se puede marcar una diferencia estricta entre establecimientos dedicados exclusivamente a la ganadería y otros que sólo producían cereales. De hecho, lo único que podemos afirmar es que si bien existieron las unidades productivas mayoritariamente agrícolas y otras más bien dedicadas a la cría, predominó una economía rural de tipo ‘‘mixto’’ y de producción pecuaria diversificada (donde convivían haciendas de todas las especies), sobre todo en el caso del grupo que me interesa describir en este artículo (pequeños y medianos campesinos) como bien muestran algunos de los cuantiosos casos disponibles: en 1738, por ejemplo, el sargento Juan Esteban Hernández, vivía en tierras de chacra que no eran de su propiedad, en donde criaba vacunos y caballos además de practicar la agricultura[22]; ese mismo año, el vecino de Luján, Diego López, era propietario de sus tierras pero éstas no aparecen clasificadas ni como para ganadería ni para agricultura, aunque se registraron en ellas esclavos, vacas y yeguas de cría[23]. En el registro siguiente (1744) Lorenzo González, un campesino empadronado en el pago de Arroyo del Medio, estaba trabajando sobre tierras ajenas, pero a su vez poseía carretas y criaba ganado mayor y menor[24]; misma situación la de Pedro Zeyes, vecino del pago de Tala, definido como ‘‘labrador que cuidaba algunos ganados’’[25]. Por otra parte, vale la pena marcar que los grandes hacendados no son tan importantes para discutir la relación entre la agricultura y las estancias, ya que si bien éstos también producían cereales, eran los productores más especializados que había en cría de mulas y vacunos para responder a las demandas de distintos mercados coloniales (envío de mulares al Alto Perú minero, novillos para el abasto de carne local, cueros para exportar, piezas de grasa y sebo consumidas en varias regiones, etc.)[26], mientras que en el caso de los campesinos de poca monta, era más normal encontrarse con múltiples condiciones de vida y trabajo: pequeños productores independientes, los cuales a su vez podían acceder a la tierra como agregados o arrendatarios, y que en determinados momentos del año se prestaban como peones asalariados en las siembras y cosechas de trigo[27].

Simultáneamente, habría que considerar que otra manera de apreciar la presencia de este producto en los establecimientos es a través del análisis de los rendimientos de la producción y las discusiones en torno a las actividades productivas, por lo general entabladas por las autoridades coloniales. En este sentido, el cabildo tenía un papel relevante, en cuestiones como el registro de la producción de trigo o calcular cuánto se necesitaba para abastecer a la población de la jurisdicción[28]. También puede verse cómo el ayuntamiento se encargaba de tomar medidas contra problemas como el crecimiento del consumo local por sobre las existencias de trigo, las actividades fraudulentas y especuladoras por parte de tahoneros y panaderos (dueños de los molinos que monopolizaban la producción de panificados, y vendedores de pan en las ferias mercantiles, respectivamente), el control de pesos y medidas, entre otras cosas[29]. En el otro período más trabajado por los especialistas, es decir la primera parte del siglo XVII, hay trabajos como el de González Lebrero que describen al mercado local del trigo y sus distintas problemáticas, destacándose obviamente la falta de estos productos fundamentales para la dieta de los porteños, ante lo cual las autoridades aplicaban prohibiciones y regulaciones. Empero, el autor destaca la relación entre los miembros del municipio y la actividad comercial, dentro de la cual estaba la producción de trigo y el control del mercado del pan, por lo que en muchas oportunidades representaban a sus propios intereses[30]. A la hora de estudiar la producción y el mercado del trigo desde la óptica del cabildo, como lo he venido haciendo últimamente como parte de mi tesis de posgrado, es preciso tener en cuenta que estamos frente a una institución política multifacética, cuyas funciones eran muchas y muy variadas, desde la obras públicas, los servicios indispensables como el abasto de carne y otros productos como el pan y la harina, las cuestiones impositivas hasta la administración de justicia en primera instancia, además de funcionar como una verdadera corporación en donde se veían representados los intereses de la élite y podían apreciarse las tensiones entre sus miembros[31].

Las fuentes del cabildo permiten acercarse a sus intereses en relación a la actividad agrícola, a las características de sus intervenciones y a algunas descripciones de los actores y grupos sociales de la campaña que participaban en el proceso de producción y comercio. Sus actas nos muestran a un órgano muy activo en lo que respecta a la intervención sobre la economía y los mercados, destacándose cuestiones como el abasto de carne, las vaquerías y recogidas de ganado, los acuerdos de precios y fijación de aranceles, la producción y comercialización de cueros (ajustes), el nombramiento de autoridades para el control de la población y el trabajo rural (alcaldes de la Hermandad, comisionados, etc.), la regulación de los pesos y medidas de los distintos productos, entre otras tantas problemáticas de interés comunal[32]. En lo que respecta a las medidas sobre el trigo y los grupos sociales relacionados, vale la pena destacar que se dieron en una medida mucho menor que para los mercados de la ganadería vacuna, al menos durante el período en el cual me especialicé y que es distinto al trabajado por los autores citados. Dentro de las intervenciones capitulares, se destacan los registros de cosechas, el control de las mismas: A comienzos de 1741, el procurador general presentaba ante el cabildo un memorial en el cual se prohibía la saca de trigo y granos para fuera de la jurisdicción para que no se experimentara la escasez de fines del año anterior, la cual llevó a que se llegara a vender la fanega de trigo a 10 pesos[33]. En 1744 se mandó al alguacil mayor, su teniente y demás ministros a que celen por las cosechas de trigo[34]. A fines de ese mismo año, se informaba que el gobierno municipal había resuelto mandar 100 hombres armados o más en las fronteras para la seguridad del vecindario y de la recogida del mencionado cereal[35]. En 1750 se registraron en el pago de Cañada de la Cruz 44 fanegas de trigo y otros 10 sacos que sumaban aproximadamente otras 20 fanegas más[36]. Además, se tuvo noticias de que Baltasar del Castillo, vecino de Buenos Aires, había comprado en Escobar hasta 100 fanegas, las cuales aparentemente condujo hacia la ciudad de Buenos Aires[37]. Además de embargar el cabo de Luján las mencionadas fanegas, se mandó que se prohibiera a los pulperos a comprar trigo o cualquier especie para revender. Con dicho fin, se adelantaron caudales para los cosecheros[38]  Pese a que los ejemplos encontrados fueron pocos en relación a otros temas económicos y sociales, vemos la activa participación de la sala capitular mediante las prohibiciones, controles de existencias y designación de funcionarios para celar por el bienestar de las tierras y cosechas, y así garantizar la importancia del abasto local de trigo, harina y pan. La importancia de este tema no puede negarse, sobre todo cuando contamos con datos tan representativos como cuando los cabildantes expresaron en 1721 que eran necesarias entre 15.000 y 16.000 fanegas para el abasto anual [39], algo para nada despreciable si tenemos en cuenta que la población total de ese entonces apenas superaba los pocos miles de habitantes. Esto nos permite saber algo sobre los patrones de consumo de la población local de aquel entonces, que se impusieron tanto en los hábitos alimenticios de los porteños de la ciudad como en los campesinos (junto con la carne).

Por último, me gustaría manifestar la necesidad de más investigaciones sobre este campo de nuestra historia colonial, además de la falta de estudios dedicados a problemáticas más puntuales como el almacenamiento y distribución de trigo, las características del proceso de elaboración de harinas y panificados, la evolución de los precios y las transacciones comerciales, la vinculación entre los funcionarios coloniales y los mercaderes tahoneros, la relación entre los distintos grupos sociales que representaban a los productores de cereal, las formas de acceso a la tierra, la complementación con la ganadería sus condiciones materiales de vida, sus conductas alimenticias (en las cuales el tema desarrollado en este escrito tuvo mucho que ver). También creo necesario profundizar en períodos descuidados por nuestra disciplina, como sobre el que me encuentro investigando en esta etapa de mi carrera, o los años inmediatamente anteriores al mismo (fines del siglo XVII). En cuanto a la metodología y las fuentes, siempre es lo más conveniente complementar descripciones con estadísticas y cuantificaciones, sistematizando correctamente la información que nos brindan valiosos documentos como las actas municipales, sucesiones, inventarios, padrones, entre otras. Asimismo, podrían agregarse otras fuentes pertinentes, como por ejemplo una de las más utilizadas por los especialistas en el tema, como lo son los diezmos que se cobraban sobre el producto agrícola.

………

Créditos de imagen

Plano del reparto de tierras realizado por Juan de Garay tras la fundación de Buenos Aires (1583), que conformaron los primeros establecimientos productivos. Fuente: Archivo General de la Nación Argentina. Imagen: Fundación Wikimedia.

Fuentes y bibliografía

AGN, AECBA, Serie II, Tomos V, VI, VII, VIII y IX.

AGN, Sala IX, Archivo del Cabildo, 19-2-3.

AGN, Tribunales, Sucesiones, legajos n° 3859, 5335, 5336, 5337, 5338, 5671, 5672, 5870, 6250, 6251, 6253, 6370, 6722, 6723, 6724, 8122, 8130 y 8417.

ANH, Documentos para la Historia Argentina, Tomo X, Padrones de la ciudad y campaña de Buenos Aires. Padrones de 1726, 1738 y 1744.

BIROCCO, Carlos María (1996). ‘‘Historia de un latifundio rioplatense: las estancias de Riblos en Areco, 1713-1813’’, en Anuario de estudios americanos, Tomo LIII, I, pp. 73-99.

FRADKIN, Raúl (1993). ‘‘La historia agraria y los estudios de establecimientos productivos en Hispanoamérica colonial: una mirada desde el Río de la Plata’’, en

FRADKIN, Raúl (Comp.). La historia agraria del Río de la Plata colonial. Los establecimientos productivos (I). Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, pp. 7-44.

FRADKIN, Raúl (1993). ‘‘Producción y arrendamiento en Buenos Aires del siglo XVIII: la hacienda de la Chacarita (1779-84)’, en FRADKIN, Raúl (Comp.). La historia agraria del Río de la Plata colonial. Los establecimientos colectivos (II). Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, pp. 40-69.

FRADKIN, Raúl (2000). ‘‘El mundo rural colonial’’, en TANDETER, Enrique (Dir.). Nueva Historia Argentina. Tomo II: la sociedad colonial. Buenos Aires, Editorial Sudamericana, pp. 241-284.

FRADKIN, Raúl y GARAVAGLIA, Juan Carlos (2009). La Argentina colonial. El Río de la Plata entre los siglos XVI y XIX. Buenos Aires, Siglo XXI Editores.

GARAVAGLIA, Juan Carlos (1991). ‘‘El pan de cada día: el mercado del trigo en Buenos Aires, 1700-1820’’, en Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana ‘‘Dr. E. Ravignani’’, Tercera Serie, núm. 4, pp. 7-29.

GARAVAGLIA, Juan Carlos (1993). ‘‘Las ‘estancias’ en la campaña de Buenos Aires. Los medios de producción (1750-1850)’, en FRADKIN, Raúl (Comp.). La historia agraria del Río de la Plata colonial. Los establecimientos colectivos (II). Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, pp. 124-208.

GARAVAGLIA, Juan Carlos (1999). Pastores y labradores de Buenos Aires. Una historia agraria de la campaña bonaerense 1700-1830. Buenos Aires, Ediciones de la flor.

GONZÁLEZ LEBRERO, Rodolfo Eduardo (1993). ‘‘Chacras y estancias en Buenos Aires a principios del siglo XVII’’, en FRADKIN, Raúl (Comp.). La historia agraria del Río de la Plata colonial. Los establecimientos productivos (II). Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, pp. 70-123.

GONZÁLEZ LEBRERO, Rodolfo Eduardo (1995). ‘‘Producción y comercialización del trigo en Buenos Aires a principios del siglo XVII’’, en Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana ‘‘Dr. E. Ravignani’’, Tercera Serie, núm. 11, pp. 7-37.

GELMAN, Jorge Daniel (1993). ‘‘Nuevas perspectivas sobre un viejo problema y una misma fuente: el gaucho y la historia del Río de la Plata colonial’’, en FRADKIN, Raúl (Comp.). La historia agraria del Río de la Plata colonial. Los establecimientos colectivos (I). Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, pp. 121-142.

HALPERÍN DONGHI, Tulio (1993). ‘‘Una estancia en la campaña de Buenos Aires, Fontezuela, 1753-1809’’, en FRADKIN, Raúl (Comp.). La historia agraria del Río de la Plata colonial. Los establecimientos productivos (I). Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, pp. 45-65.

HALPERÍN DONGHI, Tulio (2010). Historia contemporánea de América Latina. Buenos Aires, Alianza Editorial.

MAYO, Carlos (2004). Estancia y sociedad en la pampa (1740-1820). Buenos Aires, Editorial Biblos.

PELOZATTO REILLY, Mauro Luis (2014). “El Cabildo, la ganadería y el abasto local en el litoral rioplatense, 1723-1750”, en Actas de las Quintas Jornadas de Historia Regional de La Matanza, Universidad Nacional de La Matanza, pp. 230-244.

PELOZATTO REILLY, Mauro Luis (2015). ‘‘La ganadería colonial rioplatense en un período de transición: de las vaquerías tradicionales a las estancias de cría. Una caracterización de las prácticas y los establecimientos productivos desde la década de 1720’’, ponencia presentada en II Jornadas de estudiantes y graduados de Historia, Universidad Nacional de General Sarmiento.

PELOZATTO REILLY, Mauro Luis (2016). ‘‘Ganadería y sociedad en el Río de la Plata colonial. Una cuestión abierta’’, en Sociedad Indiana. Historia social de los mundos indianos, Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional Autónoma de México / Hypotheses, 4 de enero de 2016.

PELOZATTO REILLY, Mauro Luis (2016). ‘‘La sociedad colonial bonaerense desde una mirada crítica sobre la historiografía de los espacios productivos y sus fuentes’’, en Sociedad Indiana. Historia social de los mundos indianos, Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional Autónoma de México / Hypotheses, 21 de febrero de 2016.

SALVATORE, Ricardo y BROWN, Jonathan (1993). ‘‘Comercio y proletarización en la Banda Oriental tardo-colonial: la estancia de Las Vacas, 1791-1805’’, en FRADKIN, Raúl (Comp.). La historia agraria del Río de la Plata colonial. Los establecimientos colectivos (I). Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, pp. 83-119.

Cite este artículo como:
Mauro Luis Pelozatto Reily, “Campesinos labradores, producción diversificada y mercado interno en la sociedad de Buenos Aires colonial (siglos XVII y XVIII)”, publicado en Sociedad indiana https://socindiana.hypotheses.org/594  el 27/06/2016. Consultado el <fecha>

………….

NOTAS

[1] Profesor en Historia egresado de la Universidad de Morón (UM) y Especialista en Ciencias Sociales con mención en Historia Social egresado de la Universidad Nacional de Luján (UNLu). Se desempeña como docente en la Universidad de Morón y la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM). Ha realizado varias exposiciones y publicaciones sobre cuestiones vinculadas al desarrollo de la ganadería vacuna, sus distintos mercados y la intervención de las autoridades coloniales.

[2] PELOZATTO REILLY, Mauro Luis (2016). ‘‘Ganadería y sociedad en el Río de la Plata colonial. Una cuestión abierta’’, en Sociedad Indiana. Historia social de los mundos indianos, p. 2.

[3] PELOZATTO REILLY, Mauro Luis (2016). ‘‘La sociedad colonial bonaerense desde una mirada crítica sobre la historiografía de los espacios productivos y sus fuentes’’, en Sociedad Indiana. Historia social de los mundos indianos, p. 4.

[4] HALPERÍN DONGHI, Tulio (2010). Historia contemporánea de América Latina. Buenos Aires, Alianza Editorial, pp. 40-42.

[5] FRADKIN, Raúl (1993). ‘‘La historia agraria y los estudios de establecimientos productivos en Hispanoamérica colonial: una mirada desde el Río de la Plata’’, en FRADKIN, Raúl (Comp.). La historia agraria del Río de la Plata colonial. Los establecimientos productivos (I). Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, pp. 26-27.

[6] Ibídem, pp. 28 y 31.

[7] GONZÁLEZ LEBRERO, Rodolfo Eduardo (1993). ‘‘Chacras y estancias en Buenos Aires a principios del siglo XVII’’, en FRADKIN, Raúl (Comp.). La historia agraria del Río de la Plata colonial. Los establecimientos productivos (II). Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, pp. 72-73.

[8] Ibídem, p. 87.

[9] GARAVAGLIA, Juan Carlos (1999). Pastores y labradores de Buenos Aires. Una historia agraria de la campaña bonaerense 1700-1830. Buenos Aires, Ediciones de la flor, p. 176.

[10] Archivo General de la Nación (AGN), Tribunales, Sucesiones, legajos n° 3859, 5335, 5336, 5337, 5338, 5671, 5672, 5870, 6250, 6251, 6253, 6370, 6722, 6723, 6724, 8122, 8130 y 8417.

[11] AGN, Tribunales, Sucesiones, 5672.

[12] AGN, Tribunales, Sucesiones, 5870, pp. 6-7.

[13] SALVATORE, Ricardo y BROWN, Jonathan (1993). ‘‘Comercio y proletarización en la Banda Oriental tardo-colonial: la estancia de Las Vacas, 1791-1805’’, en FRADKIN, Raúl (Comp.). La historia agraria del Río de la Plata colonial. Los establecimientos colectivos (I). Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, pp. 93-95.

[14] Ibídem, pp. 111-112.

[15] GELMAN, Jorge Daniel (1993). ‘‘Nuevas perspectivas sobre un viejo problema y una misma fuente: el gaucho y la historia del Río de la Plata colonial’’, en FRADKIN, Raúl (Comp.). La historia agraria del Río de la Plata colonial. Los establecimientos colectivos (I). Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, pp. 136-137.

[16] Ibídem, p. 138.

[17] GARAVAGLIA, Juan Carlos (1999). Op. Cit., pp. 148-150.

[18] Ibídem, p. 312.

[19] Ibídem, p. 300.

[20] GARAVAGLIA, Juan Carlos (1993). ‘‘Las ‘estancias’ en la campaña de Buenos Aires. Los medios de producción (1750-1850)’’, en FRADKIN, Raúl (Comp.). La historia agraria del Río de la Plata colonial. Los establecimientos colectivos (II). Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, pp. 156-157.

[21] FRADKIN, Raúl (1993). ‘‘Producción y arrendamiento en Buenos Aires del siglo XVIII: la hacienda de la Chacarita (1779-84)’’, en FRADKIN, Raúl (Comp.). La historia agraria del Río de la Plata colonial. Los establecimientos colectivos (II). Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, p. 64; MAYO, Carlos (2004). Estancia y sociedad en la pampa (1740-1820). Buenos Aires, Editorial Biblos, pp. 73-74.

[22] Academia Nacional de la Historia (ANH). Documentos para la Historia Argentina. Tomo X. Padrones de la ciudad y campaña de Buenos Aires (1726-1810). Padrón de 1738, p. 309.

[23] Ibídem, p. 312.

[24] ANH, Documentos…, Padrón de 1744, p. 553.

[25] Ibídem, p. 560.

[26] HALPERÍN DONGHI, Tulio (1993). ‘‘Una estancia en la campaña de Buenos Aires, Fontezuela, 1753-1809’’, en FRADKIN, Raúl (Comp.). La historia agraria del Río de la Plata colonial. Los establecimientos productivos (I). Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, p. 48; BIROCCO, Carlos María (1996). ‘‘Historia de un latifundio rioplatense: las estancias de Riblos en Areco, 1713-1813’’, en Anuario de estudios americanos, Tomo LIII, I, pp. 73-99; GARAVAGLIA, Juan Carlos (1999). Op. Cit., pp. 216-218; PELOZATTO REILLY, Mauro Luis (2015). ‘‘La ganadería colonial rioplatense en un período de transición: de las vaquerías tradicionales a las estancias de cría. Una caracterización de las prácticas y los establecimientos productivos desde la década de 1720’’, ponencia presentada en II Jornadas de estudiantes y graduados de Historia, Universidad Nacional de General Sarmiento.

[27] FRADKIN, Raúl (2000). ‘‘El mundo rural colonial’’, en TANDETER, Enrique (Dir.). Nueva historia argentina. Tomo II: la sociedad colonial. Buenos Aires, Editorial Sudamericana, p. 267.

[28] GARAVAGLIA, Juan Carlos (1999). Op. Cit., p. 253.

[29] GARAVAGLIA, Juan Carlos (1991). ‘‘El pan de cada día: el mercado del trigo en Buenos Aires, 1700-1820’’, en Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana ‘‘Dr. E. Ravignani’’, Tercera Serie, núm. 4, pp. 7-11.

[30] GONZÁLEZ LEBRERO, Rodolfo Eduardo (1995). ‘‘Producción y comercialización del trigo en Buenos Aires a principios del siglo XVII’’, en Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana ‘‘Dr. E. Ravignani’’, Tercera Serie, núm. 11, pp. 12-13.

[31] FRADKIN, Raúl y GARAVAGLIA, Juan Carlos (2009). La Argentina colonial. El Río de la Plata entre los siglos XVI y XIX. Buenos Aires, Siglo XXI Editores, pp. 153-154.

[32] PELOZATTO REILLY, Mauro Luis (2014). ‘‘El Cabildo, la ganadería y el abasto local en el litoral rioplatense, 1723-1750´´, en Actas de las Quintas Jornadas de Historia Regional de La Matanza, Universidad Nacional de La Matanza, pp. 230-244.

[33]AGN, Acuerdos del Extinguido Cabildo de Buenos Aires (AECBA), Serie II, Tomo VIII, p. 252.

[34] Ibídem, p. 465.

[35] Ibídem, p. 620.

[36] AGN, Sala IX, Archivo del Cabildo, 19-2-3.

[37] Ibídem.

[38] Ibídem.

[39] GARAVAGLIA, Juan Carlos (1999). Op. Cit., p. 253.

Pelozatto Reilly: La sociedad colonial bonaerense desde una mirada crítica sobre la historiografía de los espacios productivos y sus fuentes

La sociedad colonial bonaerense desde una mirada crítica sobre la historiografía de los espacios productivos y sus fuentes

Mauro Luis Pelozatto Reilly
UM-UNLu-UNLaM

Sin dudas, los espacios productivos y las unidades rurales con sus características económico-productivas constituyen uno de los objetos de estudio más abordados por la historiografía argentina colonial. Ríos de tinta han corrido en el intento de reconstruir la estructura interna de chacras y estancias de la campaña bonaerense y de las zonas rurales de otras regiones del ‘‘espacio peruano’’[1]. Muchos han alcanzado importantes aportes para nuestra disciplina a partir del análisis de distintas fuentes y métodos de investigación como las descripciones y cuantificaciones, algunos de los cuales he repasado en un artículo anterior en el marco de una discusión más general[2].

Para la caracterización y elaboración de estadísticas en torno a los establecimientos productivos, han predominado fuentes como los inventarios y padrones rurales. Siendo crítico, considero que es una pena que las reconstrucciones históricas abunden para determinados tipos de explotaciones como las estancias y ciertos recortes cronológicos del período colonial como la segunda mitad del siglo XVIII. Por otro lado, resulta enriquecedor que el objeto se siga trabajando no sólo desde otras fuentes, sino desde distintas ópticas sobre las mismas. Por eso es que he dividido este ensayo en dos partes bien diferenciadas: parto desde un repaso bibliográfico para luego profundizar sobre ciertos aspectos de los trabajos citados y las fuentes empleadas, tratando de pensar cómo pueden ser de mayor utilidad para acercarnos más a los grupos y actores sociales que interactuaban en el campo, dentro y fuera de las explotaciones.

Entre las debilidades de la historiografía de los espacios y unidades de producción rural, hay que decir que existen muy pocos avances correspondientes a la centuria anterior, como el conocido artículo de Rodolfo González Lebrero, quien partiendo de datos extraídos y elaborados en base a los inventarios del período 1602-1640, pudo apreciar valiosos rasgos de la producción rural como la complementación entre la ganadería y la agricultura tanto en las chacras (tierras dedicadas fundamentalmente a la actividad agrícola) como en las estancias (donde predominaba la posesión de haciendas)[3], tomando como indicador la presencia de herramientas características del trabajo agrícola como atahonas, hoces, arados y molinillos[4]. Asimismo, registró la presencia de otras actividades secundarias como la elaboración de vinos[5]. El grueso del trabajo consiste en la caracterización de los distintos tipos de fuerza de trabajo (quedando de manifiesto la regularidad de los esclavos en las explotaciones) y de producción ganadera (donde las vacas y ovinos ocupaban un lugar predominante por sobre el resto de las especies)[6].

Monumento a Juan de Garay en Buenos Aires, frente a la Casa Rosada. Los repartos de tierras realizados por el conquistador fueron los generadores de los espacios productivos agrícolas y ganaderos.

Monumento a Juan de Garay en Buenos Aires, frente a la Casa Rosada.
Los repartos de tierras realizados por el conquistador fueron los generadores de los espacios productivos agrícolas y ganaderos.

Saltando a la segunda mitad del siglo siguiente, uno se encuentra con una considerable cantidad de investigaciones, la mayoría de las cuales se basaron en el análisis de fuentes de protocolo como los inventarios y los testamentos[7]. Juan Carlos Garavaglia se encargó de realizar una caracterización de los medios de producción desde la elaboración de un modelo analítico que denominó ‘‘establecimiento típico’’[8] y un trabajo cualitativo y cuantitativo por regiones y períodos entre 1750-1850, tratando diversas temáticas: la evolución del stock ganadero, la relación entre la cantidad de propietarios y no propietarios de la tierra, la distinción entre grandes, medianos y pequeños productores. Entre todo lo que logró demostrar, se destaca la importancia numérica de los no propietarios y de los pequeños campesinos por sobre los grandes hacendados, que constituían una minoría en la región[9]. Carlos Mayo y Ángela Fernández, haciendo un estudio similar, aunque tomando un período y un corpus documental más acotados (66 inventarios correspondientes al período 1750-1810), elaboraron un análisis más estructurado exponiendo ordenadamente porcentajes de los tipos de ganado, su distribución y lo que representaban entre las inversiones totales, así como también hicieron el mismo balance sobre la tierra y los esclavos, edificios e instalaciones, equipamientos, sembrados y árboles, llegando a conclusiones como el carácter casi omnipresente del vacuno y la cría de mulas en las estancias por razones más que entendibles[10], y la mayor importancia del ganado como principal inversión superando en el rubro a las tierras, esclavos y todo lo demás[11].

El objeto de estudio en cuestión puede encararse desde otras perspectivas espacio-temporales como las ofrecidas por los estudios locales y de casos particulares. Tulio Halperín Donghi analizó las orientaciones productivas y la relación de la estancia betlemita de Fontezuela (1753-1809) con los distintos mercados a partir de la lectura de los libros de cuentas y transacciones desde y hacia el establecimiento. Además, se ocupó de apreciar los gastos realizados en esclavos y la relación entre éstos y la mano de obra libre en sus formas varias[12]. Por otra parte, puede reducirse el interés a problemáticas específicas como las características de la mano de obra libre, cuyo carácter de inestabilidad y movilidad ha sido demostrada por reconocidos trabajos desde distintas fuentes, incluso aunque no siempre se llegara a entender las causas de dicho carácter de la misma manera[13].

Inclusive los estudios más localizados pueden ser enfocados desde problemáticas aún más puntuales como la conformación y evolución de patrimonios territoriales y ganaderos a lo largo de determinado período de tiempo, o sobre ciertas costumbres vinculadas a la explotación de la tierra como fueron el arrendamiento o la agregación, entendidos como relaciones sociales consuetudinarias de dependencia entre campesinos libres y propietarios en las cuales unos ofrecían su fuerza de trabajo a cambio del acceso a una porción de tierras[14]. Estos estudios aportan el análisis de otras fuentes como diarios de viajeros, libros de las temporalidades y demás legajos, cartas de administradores de estancias, libros de cuentas, entre otras.

Otros resultados acerca de los espacios productivos[15] llegaron de la mano de la historia demográfica, representados por trabajos como los de José Luis Moreno en base a padrones rurales. Dicho autor analizó minuciosamente el censo de 1744 analizando cuantitativamente a la población estableciendo categorías por edad, sexo, estado civil y grupos ocupacionales (grandes, medianos y pequeños propietarios, pequeños productores en tierras ajenas, funcionarios y administrativos, trabajadores especializados, peones y conchabados), los promedios de esclavos, agregados y peones por unidades productivas clasificadas por grupos de ocupación[16]. Artículos como éstos sirven como modelo para el análisis de fuentes como los padrones, pese a que pueden mejorarse algunos puntos como las categorías que diferencian a los pobladores por la extensión de la tierra que ocupaban, la forma en la cual accedían a la misma, las funciones públicas y las actividades económicas que desempeñaban en simultáneo, lo cual es muy discutible.

Una vez repasados trabajos de diferentes enfoques sobre temas vinculados a las unidades y espacios productivos, creo preciso hacer algunas reflexiones sobre lo expuesto. En primer lugar, está a la vista que la mayoría (no todos), se concentran en la segunda mitad del siglo XVIII, cuando realidades como la consolidación de las estancias de cría se dieron mucho antes, como bien lo demuestran indagaciones como las realizadas por especialistas como González Lebrero. Por otra parte, pienso que fuentes como las ya mencionadas pueden servir de otra manera al historiador, como por ejemplo para apreciar otros elementos más vinculados a los grupos y actores sociales. Hace ya un tiempo que vengo analizando fuentes protocolares como los inventarios, testamentarias y tasaciones de bienes, así como también padrones rurales, todas correspondientes a la primera mitad del siglo XVIII. A partir de las mismas, creo que es posible un análisis algo diferente al de los trabajos reseñados en los párrafos precedentes[17].

Desde hace ya un tiempo a esta parte vengo realizando diversas publicaciones sobre la ganadería y la sociedad rural en Buenos Aires para el período 1723-1759, en las cuales he triangulado distintas fuentes y problemáticas como las abordadas en este escrito[18]. Si uno analiza detalladamente las sucesiones[19], se encuentra con descripciones que pueden servir para reconstruir (directa o indirectamente), ciertas condiciones de vida, hábitos, actividades mercantiles desempeñadas, entre otras cosas que van más allá de la explicación del funcionamiento interno de las explotaciones rurales. Por ejemplo, pueden verse algunos hábitos de consumo entre las personas identificadas como criadoras de ganados y propietarias territoriales como el tabaco, la yerba mate del Paraguay, azúcar, aguardientes, vinos importados, todos ellos muy difundidos por la región. Asimismo, podemos encontrar entre las posesiones de los hacendados otros objetos más exclusivos y vinculados al entretenimiento como harpas, guitarras, escudos, espadines, espadas, recados de montar, naipes y libros.

Contamos con otros datos de importancia como las descripciones de las prendas de vestir de los hacendados y criadores de la época, entre las cuales se destacaban los encajes finos, las camisas de distintos materiales como bretaña, lino, seda y algodón, además de chupas, capas, zapatos de cuero, piezas bordadas en oro y plata, corbatines, corbatas, sombreros de diversos colores, medias de lana o seda, vestidos y polleras (en el caso de las mujeres). Por otra parte, están presentes otros elementos indicadores de la posición socioeconómica de la persona, como las sortijas de oro y plata, la acumulación de plata sellada, o las varas de tierra que poseía, así como también si vivía en un rancho o en una casa de adobe techada con tejas (lo cual no era para cualquiera, como tampoco poseer varios cuartos). En algunos casos hasta aparecen denominaciones que aclaraban si el vecino era alguien de importancia para la sociedad porteña, como por ejemplo la de ‘‘vecino feudatario’’[20], si desempeñaba algún cargo público en la administración colonial o si tenía rango militar.

Simultáneamente, puede distinguirse que los productores rurales –tanto los grandes como medianos y pequeños-, solían estar vinculados al comercio interregional, con la presencia entre los bienes de los difuntos de productos característicos de otras regiones como el azúcar y las carretas del Tucumán, la yerba mate del Paraguay, tabaco y algodón de las Misiones jesuíticas, vinos y aguardientes de Cuyo, entre otras cosas. La conexión con el mercado internacional parece innegable, y no sólo por la cría de vacunos para la extracción de cueros, sino por la presencia de distintas categorías de pieles de toro preparadas y empaquetadas, más la posesión de medios de transporte como las carretas y las canoas. También la existencia de vinos y textiles mencionados como ‘‘efectos de Castilla’’ son indicio de cierto contacto con la metrópolis.

En lo que respecta a la producción pecuaria, y más allá de los porcentajes, puede vislumbrarse entre los criadores la práctica de una ganadería diversificada y una economía mixta, en el sentido de que complementaban la cría de diferentes especies (vacunos, yeguas, ovejas, mulares, caballos, bueyes y aves de corral, en ese orden de importancia desde la cantidad y el número de establecimientos) con la agricultura, principalmente del cereal. Esto puede demostrarse, como bien lo hicieron para sus períodos González Lebrero y Garavaglia, gracias a que se encuentran herramientas como hoces, rastrillos, molinos, atahonas y morteros entre los bienes de los hacendados, junto con la tenencia de bestias de tiro, carga y transporte[21]. De esta manera, los productores se vinculaban a varios de los mercados coloniales.

Pero no pueden hacerse aproximaciones únicamente a las condiciones de vida de los grupos más bien acomodados, sino también de los campesinos de poca monta, los peones conchabados, los dependientes y esclavos. Dentro de las propiedades de los vecinos criadores, suelen aparecer esclavos considerados como objetos-mercancías, por lo general tasados en valores superiores a los 200 pesos, siendo entre los géneros más caros por sobre el ganado y la tierra. Al mismo tiempo, la posesión de este tipo de trabajadores y la cantidad que tuvieran representaba cierto poder adquisitivo de los productores, ya que esas cifras no eran accesibles para todos los campesinos.

En algunos pocos ejemplos se menciona a los peones libres, sus condiciones de vida (ranchos, casitas, acceso a parcelas a cambio de trabajo, etc.), de trabajo (tiempo como conchabados, cuánto cobraban y qué parte del salario les correspondía en metálico, en ropa y en artículos de consumo), así como también ciertos hábitos como jugar con naipes y el consumo de yerba mate y bebidas alcohólicas. Otro rasgo apreciable son las tareas que desempeñaban, gracias a descripciones tanto de las actividades en sí (rodeos, yerra, siembra, cosecha, doma, recogidas de ganado, vaquerías, etc.) como la jerarquización entre los mismos (capataces, mayordomos, peones conchabados y campesinos dependientes)[22].

Sobre los últimos puntos mencionados, resultan mucho más ricas fuentes como los padrones y censos rurales, muy bien trabajados hace varias décadas por José Luis Moreno. Empero, considero que documentos como el ya mencionado padrón de 1744 pueden explotarse todavía más profundamente y de diferentes formas. Por ejemplo, desde hace unos meses vengo analizando los datos de este tipo correspondientes a los años 1726, 1738 y 1744 (los únicos disponibles para la primera mitad de la centuria)[23], los cuales me han sido de utilidad para caracterizar y cuantificar diversos aspectos que no siempre fueron desarrollados: el número de unidades productivas, el promedio de individuos por cada una, el porcentaje de las que utilizaban exclusivamente mano de obra familiar, o las que la complementaban con esclavos, agregados, peones y demás dependientes, las características étnicas de los pobladores, los lugares de procedencia, la relación entre los hombres y la propiedad de la tierra, más otros datos que sirven para reforzar los temas anteriormente mencionados en torno a la ganadería y la agricultura del cereal (número de cabezas por especie, cantidad de unidades productivas con ganado y sin él, cuántos establecimientos complementaban ambas ramas de la economía, la evolución del stock pecuario en sus distintas formas a lo largo de todo el período, la diferenciación de los establecimientos a partir de la clasificación oficial entre chacras y estancias, etc.). Asimismo, se pueden hacer aproximaciones respecto a determinadas relaciones sociales características de la campaña como la agregación y el arrendamiento[24], tanto por la presencia de campesinos y familias que estaban asentados en tierras de otros como agregados o arrendatarios, como por la aparición en de los mismos en los registros y de otros clasificados como ‘‘arrimados’’, ‘‘gente de servicio’’ o ‘‘en compañía’’ dentro de las tierras de los propietarios y hacendados.

No estoy sosteniendo que los trabajos realizados anteriormente no tienen validez como aportes, sino todo lo contrario, ya que son muy importantes como modelos de análisis y por las conclusiones que lograron alcanzar. Lo que sí es necesario es ampliar el espectro e ir más allá de las descripciones y demostraciones matemáticas de las estructuras económicas y sociales, para dar mayor protagonismo a la reconstrucción de los elementos culturales, hábitos, costumbres, condiciones materiales y laborales de vida, relaciones sociales por intereses económicos, conflictos sociales entre los distintos grupos ocupaciones, entre otras cuestiones. A su vez, sería interesante afinar los recortes espacio-temporales para investigaciones más intensivas sobre los testimonios, pero que tanto los períodos cronológicos como los espacios geográficos elegidos para las indagaciones deben ser mejor justificados que de costumbre.

Por último, es preciso no pasar por alto lo que pueden llegar a aportar otras fuentes comúnmente utilizadas para la historia política, como las discusiones registradas en el cabildo[25], principal órgano político a nivel municipal, que ejercía múltiples funciones político-administrativas, económicas y de justicia sobre la ciudad y su campaña. Las mismas nos brindan, además de las intervenciones de los funcionarios y de la corporación, interesantes descripciones de las prácticas de la época como vaquerías, recogidas de ganado y faenas que se daban tanto a campo abierto como dentro de los espacios productivos, que no suelen aparecer en las fuentes de protocolo y padrones, así como también diferentes usos de la mano de obra esclava, el tratamiento de toda una multiplicidad de conflictos sociales como los enfrentamientos con los ‘‘indios’’, los robos, el nombramiento de jueces y administradores rurales para solucionarlos e intervenir en las prácticas productivas en nombre ‘‘del bien de la república’’[26]. En síntesis, opino, desde mi corta trayectoria en la materia, que lo mejor para abordar este tipo de problemáticas es complementar la lectura y elaboración de datos partiendo desde documentación variada (con todas las debilidades que pueden presentarse según el caso, lo cual merece ser discutido aparte), y concentrándose en períodos de tiempo y espacios geográficos más acotados, siempre y cuando los mismos puedan ser justificados coherentemente en base a determinados procesos políticos, sociales o económicos.

El cabildo de Buenos Aires, por Emeric Essex Vidal.

El cabildo de Buenos Aires, por Emeric Essex Vidal.

…….

Créditos: Las imágenes provienen de Wikipedia Commons.

Cite este artículo como:
Mauro Luis Pelozatto Reily, “La sociedad colonial bonaerense desde una mirada crítica sobre la historiografía de los espacios productivos y sus fuentes”, publicado en Sociedad indiana el 21 de febrero de 2016. Consultado en línea el (día/mes/año) en https://socindiana.hypotheses.org/502

,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
Notas:

[1] Se entiende como todo el inmenso territorio que fue creando a su alrededor la minería altoperuana como polo de atracción y ordenamiento regional. Cada una de las regiones se fue especializando en algunas pocas mercancías que tenían precios competitivos en los mercados mineros. En el caso de Buenos Aires, por ejemplo, fueron los envíos de mulas y de ganado vacuno en pie los que le posibilitaron la inserción en los principales centros de consumo (Lima y Potosí). El concepto fue elaborado por Carlos Sempat Assadourian en su obra El sistema de la economía colonial. Mercado interno, regiones y espacio económico (Lima, Instituto de Estudios Peruanos, 1982).

[2] PELOZATTO REILLY, Mauro Luis (2016). ‘‘Economía y sociedad en el Río de la Plata colonial. Una cuestión abierta’’, en Sociedad Indiana. Historia social de los mundos indianos. https://socindiana.hypotheses.org/

[3] Haciendas entendidas como planteles de ganados de distintas especies.

[4] GONZÁLEZ LEBRERO, Rodolfo (1993). ‘‘Chacras y estancias en Buenos Aires a comienzos del siglo XVII’’, en FRADKIN, Raúl (Comp.). La historia agraria del Río de la Plata colonial. Los establecimientos productivos (II). Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, pp. 70-72.

[5] Ibídem, pp. 94-95.

[6] Ibídem, pp. 105-111.

[7] ARANDA PÉREZ, Francisco José (1991). ‘‘Prosopografía y particiones de bienes: una propuesta metodológica para el estudio de las oligarquías urbanas castellanas en la Edad Moderna’’, en Cuadernos de Historia Moderna, Nº 12, p. 260.

[8] Tenía una extensión de 2.500 hectáreas y estaba compuesto por 790 vacunos, 12 bueyes, 300 equinos, 40 mulares y 490 ovinos.

[9] GARAVAGLIA, Juan Carlos (1993). ‘‘Las ‘estancias’ en la campaña de Buenos Aires. Los medios de producción (1750-1850) ’’, en FRADKIN, Raúl (Comp.). La historia agraria del Río de la Plata colonial. Los establecimientos productivos (II). Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, pp. 70-72. Ver más sobre el tema en GARAVAGLIA, Juan Carlos (1999). Pastores y labradores de Buenos Aires. Una historia agraria de la campaña bonaerense 1700-1830. Buenos Aires, Ediciones de la flor.

[9] GARAVAGLIA, Juan Carlos (1993), Op. Cit., pp. 124-190.

[10] Todos los autores consultados coinciden en que a la ganadería se le presentaban múltiples alternativas en los diferentes mercados coloniales como el abasto de carne local, el envío de vacas y mulas en pie hacia los mercados del norte minero, la exportación de cueros de toro y la producción de sebo y grasa consumida por la población bonaerense y que bien podía llegar a otras razones. Por otra parte, está demostrado que la posesión de ovinos estaba vinculada directamente a la obtención de carne para el consumo y lana para la producción de textiles. Por su parte, caballos y bueyes participaban fundamentalmente como herramientas en los trabajos agrícolas y el transporte.

[11] MAYO, Carlos y FERNÁNDEZ, Ángela (1993). ‘‘Anatomía de las estancia colonial bonaerense (1750-1810) ’’, en FRADKIN, Raúl (Comp.). La historia agraria del Río de la Plata colonial. Los establecimientos productivos (I). Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, pp. 67-82. Ver más en MAYO, Carlos (2004). Estancia y sociedad en la pampa (1740-1820). Buenos Aires, Editorial Biblos.

[12] HALPERÍN DONGHI, Tulio (1993). ‘‘Una estancia en la campaña de Buenos Aires, Fontezuela, 1753-1809’’, en FRADKIN, Raúl (Comp.). La historia agraria del Río de la Plata colonial. Los establecimientos productivos (II). Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, pp. 45-65.

[13] La cuestión del ‘‘gaucho’’ y los campesinos libros, los cuales vivían como peones asalariados o bajo otra tipo de dependencia en relación a los hacendados y terratenientes, ha sido abordada por una buena cantidad de especialistas y perspectivas de análisis, entre los cuales destaco: debate MAYO, Carlos y otros (1987). ‘‘Gauchos, campesinos y fuerza de trabajo en la campaña rioplatense’’, en Anuario del IEHS, Nº 2, pp. 25-70. SALVATORE, Ricardo y BROWN, Jonathan (1993). ‘‘Comercio y proletarización en la Banda Oriental tardo-colonial: la estancia de Las Vacas, 1791-1805’’, en FRADKIN, Raúl (Comp.). La historia agraria del Río de la Plata colonial. Los establecimientos productivos (I). Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, pp. 83-119. GELMAN, Jorge (1993). ‘‘Nuevas perspectivas sobre un viejo problema y una misma fuente: el gaucho y la historia rural del Río de la Plata colonial’’, en FRADKIN, Raúl (Comp.). La historia agraria del Río de la Plata colonial. Los establecimientos productivos (I). Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, pp. 121-142.

[14] Varias investigaciones tratan estas problemáticas, como por ejemplo: FRADKIN, Raúl (1993). ‘‘Producción y arrendamiento en Buenos Aires del siglo XVIII: la hacienda de la Chacarita (1779-84) ’’, en FRADKIN, Raúl (Comp.). La historia agraria del Río de la Plata colonial. Los establecimientos productivos (II). Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, pp. 40-69. FRADKIN, Raúl (1995). ‘‘Según la costumbre del pays’: costumbre y arriendo en Buenos Aires durante el siglo XVIII’’, en Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana ‘‘Dr. Emilio Ravignani’’, Tercera Serie, Nº 11, pp. 39-64. GELMAN, Jorge (1993). ‘‘Una región y una chacra en la campaña rioplatense: las condiciones de la producción triguera a fines de la época colonial’’, en FRADKIN, Raúl (Comp.). La historia agraria del Río de la Plata colonial. Los establecimientos productivos (II). Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, pp. 7-39. BIROCCO, Carlos (1996). ‘‘Historia de un latifundio rioplatense: las estancias de Riblos en Areco, 1713-1813’’, en Anuario de Estudios Americanos, Tomo LIII, I, pp. 73-99. MAYO, Carlos (2004). Estancia y sociedad en la pampa (1740-1820). Buenos Aires, Editorial Biblos.

[15] Término tomado de BIROCCO, Carlos (2015). La élite de poder en Buenos Aires colonial: cabildo y cabildantes entre los Habsburgo y los Borbones (1690-1726). Tesis para optar el grado de Doctor en Historia, Universidad Nacional de La Plata, p. 158. Desde los repartos de tierras efectuados por Juan de Garay existía en torno a la ciudad un cinturón agrícola, que se extendía a siete leguas a la redonda, donde quedaba prohibida la crianza de animales, a excepción de un número muy limitado de bestias de tiro para servicio de las labores de campo. En definitiva, se trata de la diferenciación entre establecimientos agrícolas y pecuarios.

[16] MORENO, José Luis (1989). ‘‘Población y sociedad en el Buenos Aires rural a mediados del siglo XVIII’’, en Desarrollo económico, Vol. 29, Nº 114, pp. 265-282.

[17] Entre los consultados, el trabajo de Carlos Mayo (2004) es el único que desarrolla en forma pormenorizada los hábitos y condiciones materiales de vida de diferentes grupos sociales de la campaña bonaerense.

[18] El período comienza con la extinción de las vaquerías basadas en la cacería del ganado vacuno cimarrón por la extinción oficial de este recurso (en 1723 el cabildo porteño concedió la última acción entre los vecinos criadores) y la división política del territorio de la campaña de la Banda Oriental (antes perteneciente en su totalidad a la fundación portuguesa de Colonia do Sacramento y la jurisdicción del ayuntamiento de Buenos Aires, que vino a cambiar con el nacimiento de Montevideo entre 1724-1726), hasta la consolidación de nuevas prácticas productivas vinculadas al ganado vacuno en parte del actual territorio de la Provincia de Buenos Aires (la cría de este tipo de haciendas en los establecimientos productivos y las recogidas de ganado alzado) y la utilización de los abundantes planteles de vacunos salvajes que había en territorio del actual Uruguay, más la división administrativa de la zona rural bonaerense entre los cabildos de Buenos Aires y el nuevo de Luján (1756-1759).

[19] Legajos que contienen diferentes fuentes como inventarios de chacras y estancias, tasaciones de bienes, testamentos y litigios.

[20] Descendientes de los conquistadores y primeros pobladores de Buenos Aires.

[21] GARAVAGLIA, Juan Carlos (1991). ‘‘El pan de cada día: el mercado de trigo en Buenos Aires, 1700-1820’’, en Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana ‘‘Dr. Emilio Ravignani’’, Tercera Serie, Nº 4, pp. 7-29. GONZÁLEZ LEBRERO, Rodolfo (1995). ‘‘Producción y comercialización del trigo en Buenos Aires a principios del siglo XVII’’, en Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana ‘‘Dr. Emilio Ravignani’’, Tercera Serie, Nº 11, pp. 7-37.

[22] Reflexiones elaboradas a partir del análisis de sucesiones disponibles en el Archivo General de la Nación, sección Tribunales, legajos Nº 3859, 5335, 5336, 5337, 5338, 5671, 6253, 6254, 6370, 6722, 6723, 6724, 6725, 8122, 8130 y 8417.

[23] Academia Nacional de la Historia. Documentos para la Historia Argentina. Tomo X: padrones de la ciudad y campaña de Buenos Aires (1726-1810). Padrones de 1726, 1738 y 1744, pp. 143-709.

[24] La agregación se basaba en relaciones informales generalmente no escritas entre el dueño de la tierra y el agregado. Este vínculo consuetudinario por el cual el campesino despojado de bienes inmuebles ofrecía su fuerza de trabajo al terrateniente para que éste lo beneficiara con el usufructo de un pequeño pedazo de terreno (Mayo, 2004, pp. 73-74). El arrendamiento también estaba compuesto por múltiples relaciones basadas en la fuerza de la costumbre, donde generalmente el que recibía el beneficio de ocupar la tierra debía pagar tributo, por lo general con productos como ciertas cantidades de trigo y/o maíz, aunque esto podía cambiar según la época y la región que se miren. Ver FRADKIN, Raúl (1995).

[25] Consultar Acuerdos del Extinguido Cabildo de Buenos Aires, disponibles en el Archivo General de la Nación Argentina (AGN).

[26] En el período tratado se conocía como ‘‘la república y sus habitadores’’ a la jurisdicción municipal (la del cabildo) y su población.