Apuntes historiográficos para una historia social de la medicina colonial mexicana
Gerardo Martínez Hernández
Instituto de Investigaciones Sobre la Universidad y la Educación
Universidad Nacional Autónoma de México
no de los grandes pendientes de la historiografía médica en México es su organización y clasificación, pues a pesar de que se trata de la disciplina científica más antigua, en nuestro país no se le ha dedicado un detallado y apropiado recuento historiográfico, ya sea con una base cronológica o desde las diferentes especialidades del campo médico. Aunado a lo anterior, hay que señalar que fue hace sólo unas décadas que la historia de la medicina mexicana comenzó a escribirse por historiadores de profesión y hasta hace muy poco comenzaron a estudiarse los fenómenos histórico-médicos desde las perspectivas sociales y culturales. Dentro de este sucinto marco la medicina novohispana ha sido analizada en diversas ocasiones, no obstante, todavía no se ha realizado una obra que la enfoque de forma total desde una perspectiva social.
Antes de mediados del siglo XX el pasado médico mexicano estaba hecho exclusivamente por médicos aficionados a la historia, quienes, desconociendo en muchas ocasiones los márgenes de los procesos históricos, imprimieron un sello anacrónico a su producción historiográfica.[1] La historia de la medicina en México nació siendo institucional y positivista, lo que dio por resultado relatos lineales de hechos sobresalientes, de anécdotas, y de figuras que certificaban el avance científico que llevaría al Estado a un óptimo desarrollo. De esta forma, la historia de la medicina mexicana miraba hacia las instituciones y el Estado, dejando de lado a la sociedad. La publicación que inaugura esta primera etapa historiográfica es la obra que publicó en 1886 el médico Francisco de Asís Flores y Troncoso, Historia de la medicina en México, desde la época de los indios hasta la presente,[2] cuya propuesta se ciñe a la tradicional forma positivista de división de los 3 estadios. La influencia que tuvo la magna obra de Flores y Troncoso se extendió durante varias décadas, tal como se puede apreciar en las publicaciones de los también médicos Fernando Ocaranza e Ignacio Chávez. El primero publicó en 1934 su Historia de la medicina en México.[3] El segundo en 1947 sacó a la luz una sucinta publicación titulada México en la cultura médica.[4]
Hacia las décadas centrales del siglo pasado surgió del núcleo médico mexicano un renovado interés por el pasado de su profesión. Con la llegada de los exiliados españoles a México a partir de 1939 varias disciplinas científicas y de las humanidades se vieron revitalizadas. El campo de la historia de la medicina ganó mucho con las aportaciones que hicieron los médico-historiadores Francisco Guerra[5] y Germán Somolinos d’Ardois[6]. Además, fue muy importante la labor de rescate documental que llevó a cabo Francisco Fernández del Castillo[7]. El mismo Somolinos propuso 1942 como el comienzo de una nueva fase de la historia de la ciencia en México, pues en ese año Blas Cabrera abrió una cátedra de historia de la física en la universidad, la cual fue el germen de los “nuevos” estudios sobre la historia de ciencia en México. En el caso particular de la medicina a partir de la década de los 50 aumentó el número de publicaciones dedicadas a los temas histórico-científicos, entre las cuales sobresalían los estudios sobre el pasado médico.[8]
A la par, en la década de 1940, dio inicio la profesionalización de la historia en México, situación que motivó un cambio en el enfoque y la metodología de investigación histórica que a su vez afectó a la historia de la medicina. La anterior etapa historiográfica se apoyaba en afirmaciones poco confiables que estaban supeditadas a los intereses progresistas del positivismo. Por tal situación, la búsqueda documental se volvió primordial para los investigadores. Los historiadores profesionales sensu stricto incursionaron en un terreno que antes había sido exclusivamente de los galenos. Desde entonces la historia de la ciencia y de la medicina aspiró a una verdad fundada en los documentos, sin embargo, se trataba de una historia poco crítica en el sentido de que no apelaba a la reflexión acerca de la sociedad que creaba y legitimaba un poder a través de tal documentación.[9] Una de las exponentes de esta corriente fue la doctora Josefina Muriel, quien realizó una considerable aportación a la historia de la medicina con su magna obra de tres tomos Hospitales de la Nueva España,[10] en la que el hospital novohispano adquirió una nueva connotación debido a las funciones sociales que realizaba y que se hallaban muy vinculadas a la caridad cristiana de la época.
Pasadas algunas décadas, el grupo de historiadores profesionales dedicados a la historia de la medicina en México consolidó un equipo que se propuso llevar a cabo una inmensa historia general de la medicina en México, que fuera desde la época prehispánica hasta finales del siglo XX. En 1977 se dictaron los lineamientos para llevar a cabo tan inmensa labor. Los investigadores involucrados[11] comenzaron a trazar las características generales de la obra. Por principio se propuso que se publicaran cinco tomos, cada uno dedicado a la medicina prehispánica, colonial, del siglo XIX, del XX y métodos alternativos de sanación. Posteriormente, acordaron dedicar un tomo a cada uno de los tres siglos virreinales. Pasados siete años salió el primer tomo con el título Historia general de la medicina en México. México Antiguo, Tomo I.[12] En 1990 vio la luz el segundo tomo bajo el título de Historia general de la medicina en México. Siglo XVI, Tomo II.[13] Luego, haciendo un salto cronológico, en 2001 se hizo la tercera entrega, presentando el cuarto tomo, dedicado a la medicina ilustrada del siglo XVIII.[14] Se dejó para un mejor futuro la publicación del tercer volumen, centrado en la centuria del barroco, el cual, hasta la fecha, no ha aparecido, como tampoco lo ha hecho el resto de la serie.
El acierto de esta colosal, e inconclusa, obra radicó en conjuntar un grupo multidisciplinar de investigadores que mostró nuevos enfoques metodológicos. El resultado, hasta el momento, ha sido un planteamiento en ocasiones novedoso y con algunas contribuciones de evidente calidad. Sin embargo, el largo tiempo que ha pasado desde la última publicación de la serie obliga a que en los próximos tomos se lleve a cabo un análisis crítico sobre el estado de la cuestión y se actualicen las perspectivas desde las cuales se van a abordar los temas histórico-médicos.
La historiografía de la segunda mitad del XX tuvo el atino de nutrirse principalmente de los acervos documentales, no obstante, su periodización seguía limitada a la clásica división de la historia de México, aunque en ocasiones señaló subdivisiones temporales que respondían a la organización de las fuentes utilizadas. De igual modo, la crítica metodológica no fue una de sus prioridades, por lo que no es posible hallar entre sus obras discusiones historiográficas o justificaciones de los enfoques adoptados. Esta situación comenzó a cambiar en la última década del siglo pasado.
A partir de 1990 comenzaron a aparecer nuevas y sugerentes perspectivas de estudiar el pasado médico mexicano desde la historia social y cultural.[15] La característica principal de esta historiografía reciente es la capacidad de interpretación que se hace desde la posición de quien observa los fenómenos del pasado. Es decir, que la verdad alcanzada por el historiador es relativa. De esta forma, se ha hecho evidente que la disciplina médica no puede ser comprendida fuera del orden social y cultural que la crea. Asimismo, se ha señalado que se encuentra sujeta a distintos condicionamientos, por lo que se deben de tomar en cuenta varios puntos de vista, tales como el jurídico, institucional, económico, político, religioso, cultural, entre otros.[16]
Otro acierto de esta propuesta es que el discurso deja de ser monopolizado por el médico, la institución o el Estado y por primera vez se puede escuchar el posicionamiento de otros actores, entre quienes sobresale la figura del paciente. Por ende, también se han podido criticar y sustituir algunos puntos de vista que habían permanecido como dogmas dentro de la historiografía médica. La medicina, desde una perspectiva biologicista había determinado los conceptos de salud y enfermedad, basándose en los descubrimientos fisiológicos que se iban dando. En cambio, con la entrada en juego de la perspectiva social y cultural, se puede observar que estos conceptos suelen estar determinados por una sociedad que aprueba lo que se considera sano y malsano. La defensa de lo corpóreo responde a los males existentes de cada etapa de la historia y en las maneras en que se enfrenta la enfermedad se halla un conjunto de elementos sociales y culturales.[17]
Lo anterior ha sido un adelanto de un trabajo que pretende ser ampliado, pues, como se mencionó en un inicio, la historiografía médica mexicana aún no tiene escrito un recuento global. De momento, parece que hay un buen trecho por delante para la historia social de la medicina en México en general, y de la Nueva España en particular. Aunque recientemente ha habido aportes significativos y valiosos,[18] todavía no se ha avanzado como se debería en este campo. Quedan pendientes algunas discusiones, como por ejemplo, desde dónde se escribe la historia de la medicina en nuestro país, es decir ¿cuáles son los modelos que se siguen en México a la hora de abordar el pasado médico? ¿Se tiene una escuela propia o se han seguido únicamente patrones occidentales o anglosajones? ¿Se han moldeado esos patrones a la realidad mexicana o se han aplicado sin tener en cuenta lo nacional? Preguntas, éstas y otras, que esperan respuestas.
………
NOTAS
[1] Esto ya lo ha anotado Cristina Sacristán, quien, señalando el asunto de la historia de la psiquiatría en México, argumenta que la historiografía médica de finales del siglo XIX y primera mitad del XX (a la cual llama Historia de Bronce) fue hecha por médicos que desempeñaban puestos altos en instituciones estatales de salud. Por ello, su orientación histórica está circunscrita a privilegiar los grandes acontecimientos político-institucionales. En cuanto a sus fuentes, la autora indica que se trataba de informes, memorias y leyes de trabajo, reglamentos, etc. Cristina Sacristán, “Historiografía de la locura y de la psiquiatría en México. De la hagiografía a la historia posmoderna”, Frenia, vol. I (2005), pp. 9-33.
[2] Francisco de Asís Flores y Troncoso, Historia de la medicina en México, desde la época de los indios hasta la presente, edición facsimilar, México, Instituto Mexicano del Seguro Social, 1992, 3 vols.
[3] Fernando Ocaranza, Historia de la medicina en México, México, Conaculta, 1995.
[4] Ignacio Chávez, México en la cultura médica, México, FCE, 1987.
[5] De Francisco Guerra destacan las obras: Bibliografía de la materia médica mexicana, México, La Prensa Médica Mexicana, 1950; Bibliografía médica americana y filipina. Periodo formativo, Madrid, Ollero & Ramos Editores, 1999, 2 vols.; Epidemiología americana y filipina 1492-1898, Madrid, Ministerio de Sanidad y Consumo, 1999; La educación médica en Hispanoamérica y Filipinas durante el dominio español, Madrid, Universidad de Alcalá, 1998.
[6] De Somolinos d’Ardois puede mencionarse su saga Capítulos de historia médica mexicana, cuyos títulos completos son Capítulos de historia médica mexicana. La medicina en las culturas mesoamericanas anteriores a la conquista (I), México, Sociedad Mexicana de Historia y Filosofía de la Medicina, 1978; Capítulos de historia médica mexicana II. El fenómeno de fusión cultural y su trascendencia médica, México, Sociedad Mexicana de Historia y Filosofía de la Medicina, 1979; Capítulos de historia médica mexicana. Relación alfabética de los profesionistas médicos o en conexión con la medicina, que practicaron en territorio mexicano (1521-1618) (III), México, Sociedad Mexicana de Historia y Filosofía de la Medicina, s.f.; Capítulos de historia médica mexicana. Relación y estudio de los impresos médicos mexicanos redactados y editados desde 1521 a 1628, México, Sociedad Mexicana de Historia y Filosofía de la Medicina, s.f. Igualmente es interesante el estado de la cuestión que publicó en 1966: Germán Somolinos d’Ardois, “Historia de la Ciencia”, Historia mexicana, vol. XV, núms. 2-3 (octubre 1965-marzo 1966), pp. 269-290.
[7] Son clásicos de Francisco Fernández del Castillo, La Facultad de Medicina según el Archivo de la Real y Pontificia Universidad de México, México, Consejo de Humanidades-UNAM, 1953 y El Tribunal del Protomedicato en la Nueva España, México, UNAM, 1965, aunque tiene una gran diversidad más de libros y artículos dedicados al tema histórico-médico.
[8] Germán Somolinos d’Ardois, “Historia de la ciencia”, op. cit., p. 276.
[9] Cristina Sacristán, “Historiografía de la locura y de la psiquiatría en México. De la hagiografía a la historia posmoderna”, op. cit. p. 19 ss.
[10] Josefina Muriel, Hospitales de la Nueva España, México, UNAM-Cruz Roja, 1990, 3 vols.
[11] El equipo inicial de este proyecto estuvo conformado por los médicos Fernando Martínez Cortés, Gonzalo Aguirre Beltrán, Miguel E. Bustamante, Samuel Fastlicht, Francisco Fernández del Castillo, Efrén C. del Pozo, Rubén Vasconcelos, Juan Somolinos Palencia, Jorge Avendaño Inestrillas, Luis Alberto Vargas Guadarrama, Carlos Viesca Treviño; por los historiadores Eugenia Meyer, Roberto Moreno de los Arcos, Josefina Zoraida Vázquez, Martha Eugenia Rodríguez; por el antropólogo Alfredo López Austin; y finalmente, la enfermera Luz Pérez-Loredo Díaz y el odontólogo José Sanfilippo. La mayoría de los investigadores mencionados se hallan adscritos al Departamento de Historia y Filosofía de la Medicina de la Facultad de Medicina de la UNAM.
[12] Fernando Martínez Cortés (coord. general), Alfredo López Austin y Carlos Viesca Treviño (coords.) Historia general de la medicina en México. México Antiguo, Tomo I, México, Academia Nacional de Medicina-UNAM, 1984
[13] Fernando Martínez Cortés (coord. general.), Gonzalo Aguirre Beltrán, Roberto Moreno de los Arcos (coords.), Historia general de la medicina en México. Siglo XVI, Tomo II, México, Academia Nacional de Medicina-UNAM, 1990.
[14] Carlos Viesca Treviño (coord. General), Martha Eugenia Rodríguez Pérez. Xóchitl Martínez Barbosa (coords.), Historia general de la medicina en México. Siglo XVIII, Tomo IV, México, Academia Nacional de Medicina-UNAM, 2001.
[15] El enfoque social en la escritura de la historia de la medicina ha sido gradual y desigual. El cambio de discurso se ha dado sobre todo en el caso de la historia de la psiquiatría, la cual se ha apoyado en los discursos de Foucault, Barthes, Ricoeur o Derrida. De esta rama de la historia de la medicina es de donde también ha venido la crítica historiográfica. Es significativo que la mayoría de los autores dedicados a este tema sean mujeres, pues ellas, creo, han percibido mejor el carácter impositivo y jerárquico de la academia médica, cuya composición es en su mayor parte masculina.
[16] Cristina Sacristán, “Historiografía de la locura y de la psiquiatría en México. De la hagiografía a la historia posmoderna”, op. cit. p. 24.
[17] Georges Vigarello, Lo sano y lo malsano. Historia de las prácticas de la salud desde la Edad Media hasta nuestros días, Madrid, Abada Editores, 2006, p. 6.
[18] Por ejemplo es notable el trabajo documental realizado por el equipo que dirige la doctora María Luisa Rodríguez Sala, del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México, que ha sacado a la luz un par de series enfocadas a los cirujanos y médicos de la Nueva España. Sin embargo, el enfoque que da estructura a estas series queda corto para catalogarlo como historia social, pues se apega más a una serie de biografías sin conexión entre unas y otras. María Luisa Rodríguez-Sala, Los cirujanos del mar en la Nueva España (1572-1820) ¿miembros de un estamento profesional o una comunidad científica?, México, Instituto de Investigaciones Sociales UNAM, 2004. Un adelanto de lo que sería este trabajo apareció en forma de artículo dos años antes de su publicación: María Luisa Rodríguez-Sala, “Los cirujanos del mar en la Nueva España, siglos XVI-XVII ¿estamento o comunidad?, Gaceta Médica de México, 70, 6 (2002), pp. 468-474. María Luisa Rodríguez-Sala, El Hospital Real de los Naturales, sus administradores y sus cirujanos (1531-1764) ¿miembros de un estamento profesional o de una comunidad científica?, México, Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM, 2005; María Luisa Rodríguez-Sala, Los cirujanos de hospitales de la Nueva España (siglos XVI y XVII) ¿miembros de un estamento o de una comunidad científica?, México, Instituto de Investigaciones Sociales. UNAM, 2005; María Luisa Rodríguez Sala, Los médicos en la Nueva España 1. Roles sociales y profesionales de los médicos: etapa pre-universidad (1524-1552), México, Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM, 2012; María Luisa Rodríguez Sala y Luis Martínez Ferrer (coords.), Los médicos en la Nueva España 2. Socialización y religiosidad del médico Pedro López (1527-1597): de Dueñas (Castilla) a la ciudad de México, México, Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM, 2013.