Archivo de la etiqueta: Minería

Seminario: David Navarrete, “Delineando un perfil complejo: los medianos productores de plata en la sierra de Pachuca en la segunda mitad del siglo XVIII”

El seminario Sociedad Indiana invita a su octagésima segunda sesión con la presentación de

David Navarrete
(Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) – Cd Mx,

sobre
Delineando un perfil complejo: los medianos productores de plata en la sierra de Pachuca en la segunda mitad del siglo XVIII

La sesión será el viernes 4 de octubre de 2024, 10-12:00 hs. (centro de México), en el CIESAS  (Juárez 87, Tlalpan Centro, Ciudad de México), en formatos presencial y virtual 

Si usted piensa asistir, deje sus datos en este formulario para recibir previamente un texto y (en su caso) el enlace para conexión a distancia.

 

 

Seminario: Isabel M. Povea Moreno, “Mujeres en los negocios mineros en Nueva España, siglo XVIII: iniciativas, propiedad y gestión”

El seminario Sociedad Indiana,
invita a su septuagésima octava sesión, con

Isabel M. Povea Moreno
(Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, México)

sobre

Mujeres en los negocios mineros en Nueva España, siglo XVIII: iniciativas, propiedad y gestión

La sesión será el viernes 1 de marzo de 2024, 10-12:00 hs. (centro de México), en el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, Juárez 87, Tlalpan Centro, ciudad de México, en formatos presencial y virtual 

Si usted piensa asistir, deje sus datos en este formulario para recibir previamente los textos y, en su caso, el enlace para conexión a distancia.

Seminario: Alfagali, “Experiencias silenciadas: trabajo y circulación de conocimientos en la minería de oro en el Atlántico Sur (Minas Gerais y Angola en el siglo XVIII)

El seminario Sociedad Indiana, establecido en el Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM  invita a su quincuagésima sesión, en la que se presentará el texto de

Crislayne Alfagali
(Pontifícia Universidad Católica de Rio de Janeiro)

sobre
Experiencias silenciadas: trabajo y circulación de conocimientos en la minería de oro en el Atlántico Sur (Minas Gerais y Angola en el siglo XVIII)

Viernes 7 de mayo de 2021, 10 – 12:00 hs.

La participación será mediante zoom. Si usted piensa asistir, deje sus datos en este formulario para recibir previamente los textos en discusión y el enlace correspondiente.

Programa del III Congreso de ALIHS, 2019

La Asociación Latinoamericana e Ibérica de Historia Social (ALIHS) ha anunciado el programa definitivo de su III Congreso, que tendrá lugar en Lima, en la Pontificia Universidad Católica del Perú, del 1 al 4 de octubre de 2019. El documento está disponible aquí

El seminario Sociedad Indiana es instancia colaboradora de este Congreso, junto con  la Red Latinoamericana de Historia del Trabajo y los Trabajadores (REDLATT), el Seminario Permanente de Historia Social (SPHS) y el Seminario de Historia Social en perspectiva latinoamericana. Como puede verse en el programa, estarán presentes en este congreso los coordinadores de nuestro seminario, así como varios colegas que han participado en nuestras reuniones y proyectos.

 

 

David Navarrete, Afrodescendientes en la minería novohispana. ¿Desconocidos o relegados? El distrito de Pachuca-Real del Monte en la segunda mitad del s. XVIII

El seminario Sociedad Indiana del Grupo sobre Historia Social de los Mundos Indianos, establecido en el Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM invita a su trigésima sexta sesión, en la que se presentará el texto de

David Navarrete

Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social

Afrodescendientes en la minería novohispana ¿Desconocidos o relegados? El distrito de Pachuca-Real del Monte en la segunda mitad del siglo XVIII

Viernes 6 de septiembre, 10 – 12:00 hs.

Lugar: Instituto de Investigaciones Históricas, Salón Académico, 2o. piso, Ciudad Universitaria, UNAM. Si usted piensa asistir, envíe un mensaje a socindiana@gmail.com para recibir previamente los textos en discusión. Es posible seguir esta actividad asimismo mediante skype. Si le interesa, comuníquese a la dirección arriba indicada.

Seminario: Isabel Povea y Natalia Silva Prada

El seminario Sociedad Indiana
del Grupo sobre Historia Social de los Mundos Indianos, establecido en el
Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM

invita a su vigesimocuarta  sesión, en la que se presentarán los textos de

Isabel Ma. Povea Moreno*
(Universidad de Granada), sobre
“Siendo nuestro oficio el de barreteros”. Trabajo calificado y sus variantes en el espacio minero de la monarquía hispánica; y de

Natalia Silva Prada*
(Research Scholar Library of Congress), sobre
Con el cuchillo en la mano: De médicos, cirujanos,  barberos, boticarios y curanderos en el Nuevo Reino de Granada (siglos XVI-XVIII)

*Las ponentes asistirán vía skype.

Viernes 6 de abril de 2018, 10 – 12:30 hs.

Lugar: Instituto de Investigaciones Históricas, Salón Académico, 2o. piso, Ciudad Universitaria, UNAM.
Si usted piensa asistir, envíe un mensaje a socindiana@gmail.com para recibir previamente los textos en discusión.
Es posible seguir esta actividad asimismo mediante skype. Si le interesa, comuníquese a la dirección arriba indicada.

Felipe Castro Gutiérrez          –         Isabel M. Povea Moreno,
coordinadores

Povea Moreno: “Siendo nuestro oficio el de barreteros”

“Siendo nuestro oficio el de barreteros”. Trabajo calificado y sus variantes en el espacio minero de la monarquía hispánica.

 Isabel M. Povea Moreno

En 1788, cuando Fausto de Elhuyar explicó al Secretario de Estado y del Despacho los altos

Voyage du tour du monde (París, 1719), de Giovanni Francesco Gemelli. Cortesía de la John Carter Brown Library at Brown University.

Voyage du tour du monde (París, 1719), de Giovanni Francesco Gemelli. Cortesía de la John Carter Brown Library at Brown University.

sueldos que había fijado a los mineralogistas alemanes destinados a América, tomó como ejemplo para justificar esa decisión, el elevado salario de los barreteros en aquellos territorios. Para él, un científico no podía ganar menos que un trabajador manual. La importancia de la plata, junto a la cualificación necesaria para ejercer el oficio, hizo que los barreteros, en algunas regiones, disfrutaran de altas retribuciones que no dejaron de sorprender a quienes los observaron –e, incluso, observamos- desde otras realidades.

Los barreteros –también barreneros o piqueros- desarrollaban su trabajo, generalmente, en la parte más profunda de las minas, donde se encargaban de extraer el mineral de la roca. Para ello, debían ser expertos en el manejo de la barreta o el pico y, más avanzado el periodo colonial, de la pólvora, lo que los convertía en los trabajadores más cualificados de la fase minera. Por ejemplo, cuando empleaban la pólvora, sabían la profundidad exacta del taladro o barrena según la dureza de la piedra y la cantidad de explosivo, regulado en cartuchos, con la que rellenar el agujero o barreno; un pequeño error en esas medidas podía perjudicar la estructura del yacimiento minero, e incluso, costarles la vida. Normalmente trabajaban en cuadrillas, de número variable, bajo la supervisión de un mayordomo y se encontraban relacionados con un grupo de cargadores –apiris, carguiches, tenateros,…- que transportaban el mineral a la superficie.

Estas son notas generales sobre la función de los barreteros. La realidad de este oficio en cada región, en cada centro minero y en cada mina, suma particularidades a esa visión general. Por ello me interesa estudiar el oficio de barretero en distintas regiones mineras de la monarquía hispánica, con especial énfasis en los territorios americanos. Esta visión panorámica me dará la oportunidad de analizar las variables que afectaron al desarrollo y ejercitación de dicho oficio en el espacio minero hispano. Pensemos, por ejemplo, en las relaciones salariales o en las condiciones tecnológicas, que como se verá presentaron diferencias notables de una región a otra, e incluso, entre regiones “próximas”.

Los estudios sobre los trabajadores mineros en Hispanoamérica durante la época colonial no son extraños. De hecho, un capítulo habitual en los trabajos relativos a los diferentes centros mineros es el dedicado a la fuerza laboral. Sobre los trabajadores mineros, diferentes estudios han trazado un panorama general, que en las últimas décadas se ha visto ampliado por investigaciones sobre algunos distritos mineros y ciertas problemáticas. La mayoría de estos trabajos han observado la presencia de un nivel de especialización dentro de estos trabajadores, y a partir de esa división del trabajo y los consiguientes niveles salariales, han creado clasificaciones. Pero a pesar de las diferencias sociales y económicas casi siempre han sido analizados en conjunto, de forma que normalmente se habla de “los trabajadores mineros”. En mi investigación me interesa, por un lado, hacer hincapié en que se trata de un grupo heterogéneo dentro del cual se practicaban diferentes oficios, entendidos como actividades que precisaban distintas habilidades y grados de cualificación. Y, por otro, profundizar en el estudio de los barreteros, el oficio más calificado de la fase extractiva; y a través de diversas variables como la “calidad” de los individuos que ejercían tal profesión, las formas de remuneración, las relaciones de solidaridad o la tecnología empleada en el trabajo estudiar las variaciones que dicho oficio presentaba en la geografía hispana.

…..

Sobre los trabajadores mineros en Nueva España y los Andes puede verse, entre otros:

  • Cuauthémoc Velasco Ávila, “Los trabajadores en la Nueva España, 1750-1810”, en Enrique Florescano (ed.), De la Colonia al imperio, vol. 1, México: Siglo XXI, 1980, pp. 239-301.
  • Frédérique Langue, “Trabajadores y formas de trabajo en las minas zacatecanas del siglo XVIII”, Historia Mexicana, vol. 40, núm. 3, 1991, pp. 463-506.
  • Carlos Contreras, Los Mineros y el Rey. Los Andes del norte: Hualgayoc 1770-1825, Lima: IEP, 1995, pp. 71-120.
  • Kendall W. Brown, “Workers’ Health and Colonial Mercury Mining at Huancavelica, Peru”, The Americas, vol. LVII, núm. 4, 2001, pp. 467-496.
  • Margarita Villalba Bustamante, “El trabajo en las minas de Guanajuato durante la segunda mitad del siglo XVIII”, Estudios de Historia Novohispana, México, UNAM, Instituto de Investigaciones Históricas, vol. 48, enero-junio de 2013, pp. 35-83.
  • Isabel M. Povea Moreno, Minería y reformismo borbónico en el Perú. Estado, empresa y trabajadores en Huancavelica, 1784-1814, Lima: IEP-BCRP, 2014, pp. 211-285.
  • Paula Zagalsky, “Trabajadores indígenas mineros en el Cerro Rico de Potosí: tras los rastros de sus prácticas laborales (siglos XVI-XVII)”, Revista Mundos do Trabalho, vol. 6, núm. 12, 2014, pp. 55-82.

Conferencia: S. Croguennec, “Sociedad minera y mundo mestizo. Zacatecas, s. XVIII”

El próximo jueves 15 de junio, a las 12 hs, nuestro seminario se complace en presentar, con el invaluable apoyo del Instituto de Investigaciones Históricas (UNAM), una conferencia de Soizic Croguennec.

La ponente es autora de un notable estudio sobre las sociedades mineras del centro norte de la Nueva España (siglo XVIII), basado en el examen sistemático de las documentación judicial (criminal, civil e inquisitorial). Fue publicado por la Casa de Velázquez en 2015.

Recientemente se ha ocupado de la evolución social en regiones de frontera durante el periodo colonial a través el ejemplo de la Luisiana española (1763-1803), en una estancia postdoctoral en Casa de Velázquez;  participa asimismo en el proyecto ECOS Nord – ANUIES Justicia y sociedad en México (siglos XVIII – XXI).

En el Instituto de Investigaciones Históricas (UNAM), Ciudad Universitaria, Salón Académico, 2o. piso.

Seminario: Castro Gutiérrez, “Los ensayadores de plata y oro”

El seminario Sociedad Indiana
del Grupo sobre Historia Social de los Mundos Indianos, establecido en el
Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM

invita a su decimocuarta sesión, en la que se presentará el texto de

Felipe Castro Gutiérrez
(Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM)

sobre
Los ensayadores de plata y oro. Un oficio “noble y liberal” al servicio del rey y del público

Viernes 2 de junio de 2017, 10 – 12 hs.
Lugar: Instituto de Investigaciones Históricas, Salón Académico, 2o. piso, Ciudad Universitaria, UNAM

Si usted piensa asistir, envíe un mensaje a socindiana@gmail.com para recibir previamente el texto en discusión.
Es posible seguir esta actividad mediante skype. Si le interesa, comuníquese asimismo a la dirección arriba indicada.

Felipe Castro Gutiérrez          –         Isabel Povea Moreno,
coordinadores

Seminario: Povea Moreno, “La participación de las mujeres en la minería de la América española: el caso de Huancavelica y San Luis Potosí durante el siglo XVIII”

(Esta entrada se refiere a una pasada actividad)
………..

El seminario Sociedad Indiana
del Grupo sobre Historia Social de los Mundos Indianos, establecido en el
Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM

invita a su quinta sesión, en la que se presentará a discusión el texto de
Isabel M. Povea Moreno
sobre
La participación de las mujeres en la minería de la América española: el caso de Huancavelica y San Luis Potosí durante el siglo XVIII

Lugar: Salón Académico del segundo piso del mismo Instituto
Fecha: Viernes 27 de mayo de 2016, 10 – 12 hs.

Si está usted piensa asistir, envíe un mensaje a socindiana@gmail.com para recibir previamente el texto en discusión.
Es posible seguir esta actividad mediante skype (el dual debe estar actualizado a la última versión). Si le interesa, comuníquese asimismo a la dirección arriba indicada.

Felipe Castro Gutiérrez          –         Isabel Povea Moreno,
coordinadores

Isabel Povea, El mundo laboral y la historia social: Algunas notas sobre los problemas de salud y las medidas asistenciales en el espacio minero de la monarquía hispánica.

El mundo laboral y la historia social: Algunas notas sobre los problemas de salud y las medidas asistenciales en el espacio minero de la monarquía hispánica.

Isabel M. Povea Moreno

El mundo laboral, sin duda, ha tenido un trato privilegiado dentro de la historia social. El interés por los sectores sociales marginados provocó, en la segunda mitad del siglo XX, un desarrollo destacado de los estudios sobre esa temática. De este modo, las investigaciones se centraron, en un principio, en el movimiento obrero y, posteriormente, en estudios sobre los propios trabajadores, no sólo los industriales, sino también los operarios de minas, artesanos, esclavos de haciendas azucareras, etc. Para reconstruir la vida de estos sectores, cuyas voces parecían no existir en los archivos repletos de documentación generada por los grupos de poder, se han buscado nuevas fuentes y se han formulado preguntas diferentes a las ya conocidas.

G. Agricola, "De re metallica".  Fuente: Wikimedia

G. Agricola, “De re metallica”.
Fuente: Wikimedia

El recorrido ha sido largo y, por consiguiente, existe una importante producción historiográfica sobre el mundo del trabajo. Ello no quita que sean necesarias más investigaciones empíricas que, entre otras cuestiones, profundicen en las prácticas laborales y que documenten y analicen los discursos de los trabajadores así como los espacios de sociabilidad en los que intervinieron. Desde luego, esta vertiente de la investigación social continúa estando abierta a nuevos aportes y replanteamientos. En este lugar, me interesa incidir en una problemática que ha sido abordada más desde el prisma de la historia de la ciencia que desde la perspectiva de la historia social, me estoy refiriendo a los efectos del trabajo en las personas involucradas en él. En concreto, por cercanía a mis temas de investigación, me ocuparé de los estudios sobre los problemas de salud que padecían los operarios mineros.

***

«Quitan los hombres la vida a las vetas despedazándolos con varias obras; y ellas quitan la vida Georg_Agricolaa los Hombres causando en sus cuerpos también malas obras cuya variedad les producen graves mortales enfermedades».[1] Estas palabras de un médico y minero de Guanajuato ilustran muy bien uno de los efectos inherentes al trabajo minero: la pérdida de la salud. La dureza y peligrosidad del trabajo minero, así como los riesgos ocupacionales a los que estaban expuestos estos trabajadores, fueron aspectos conocidos durante la edad moderna (ss. XVI-XVIII). No son pocos los testimonios y las noticias existentes sobre ellos. Por ejemplo, en el siglo XVI, Georg Bauer, conocido como Georgius Agricola, que fue médico en un pueblo minero de Sajonia, describió en su famoso tratado De re metallica (1556) la diversidad de enfermedades padecidas por los trabajadores mineros:

«algunas -escribía- afectan a las articulaciones, otras atacan a los pulmones, algunas a los ojos, y, finalmente, algunas son fatales para los hombres. […] En las minas donde el agua es abundante y muy fría, daña con frecuencia las extremidades, pues el frío es perjudicial para los nervios. Por otro lado, algunas minas son tan secas que están totalmente desprovistas de agua, y la sequedad hace mayor daño aún en los trabajadores, pues el polvo que es desprendido en la excavación penetra en la tráquea y en los pulmones, y produce dificultades en la respiración […] Si el polvo tiene propiedades corrosivas, carcome los pulmones y consume el cuerpo».[2]

Una década más tarde se publicó la obra póstuma de Paracelso, Von der Bergsucht und Anderen BergkrankheitenDe los oficios y enfermedades de la montaña– (1567) en la que, de igual modo, se Bernardini Ramazzinipresta atención a la relación existente entre las condiciones de trabajo en las minas y las enfermedades pulmonares.[3] A comienzos del XVIII, la obra del médico Bernardino Ramazzini, De morbis artificum diatribaTratado de las enfermedades de los artesanos- (1700), primera sistematización del conocimiento sobre las enfermedades laborales,[4] dedicaba el primer capítulo a las causadas por la actividad minera. Entre las principales mencionaba: «disnea, tisis, apoplejía, parálisis, caquexia, tumores en los pies, pérdida de dientes, úlceras en las encías, dolores y temblores en las articulaciones».[5]

Para el caso americano y fuera de la literatura médica, también encontramos numerosos testimonios de los riesgos laborales existentes en la actividad minera. En 1601 Damián de Jeria, protector de los naturales en Huancavelica, describía esa mina de mercurio como «matadero público» de los indios.[6] Al respecto expresaba: «les da a los dichos indios que trabajan en el dicho socavón una tosecilla y cierta enfermedad metida en los huesos que la llaman enfermedad de Huancavelica».[7] Giovanni F. Gemelli, un viajero italiano, tras entrar en algunas minas de Pachuca, escribió que «en aquel oscuro abismo no se podía permanecer sin perjuicio de la salud, por causa de los hálitos pestilentes de aquel malsano terreno».[8]

Todas estas referencias muestran que para los contemporáneos no era extraña la relación entre el trabajo minero y los problemas de salud de sus protagonistas. Desde luego, la enfermedad y los riesgos ocupacionales formaban parte de la realidad cotidiana de estos trabajadores; por ello resulta de sumo interés para los historiadores sociales analizar la relación entre trabajo y enfermedad, así como apreciar la existencia de respuestas asistenciales.

***

Hasta el momento no son demasiados los trabajos que abordan esta problemática, siendo Potosí y Huancavelica los dos centros mineros americanos que han recibido más atención al respecto.[9] Ampliando la mirada al conjunto de la monarquía hispánica, hay que destacar el caso del establecimiento minero de Almadén, cuya dimensión asistencial ha sido pródigamente estudiada.[10] Entre las causas que explican la escasez de estudios posiblemente estén las limitaciones de las fuentes documentales. No por casualidad la mina de mercurio de Almadén ha sido una de las que mayor atención ha recibido al respecto; la conservación de un rico material de archivo junto a la existencia de testimonios e informes producidos por facultativos del hospital de Almadén hacen de este centro minero un atractivo objeto de estudio. En palabras de Menéndez Navarro, «las Minas de Almadén constituyen un ejemplo singular de la incorporación de la medicina y la asistencia sanitaria en el mundo laboral preindustrial, sin paragón en la Europa de la época».[11]

El problema de las fuentes, desde luego, no es extraño para los investigadores que nos adentramos en la historia social. De este modo, la mayoría de los estudios sobre los asentimientos mineros de la América colonial se han centrado en aspectos como la producción metalífera, las grandes empresas mineras o los sistemas laborales, relegando a un segundo plano cuestiones sociales, como la que nos ocupa aquí: los riesgos ocupacionales a los que estaban expuestos los trabajadores y la respuesta asistencial. El problema planteado por la limitación y parcialidad de las fuentes, unido a la preponderancia de enfoques historiográficos tradicionales, están en el fondo de tan desigual atención. Sin embargo, estas dificultades serán franqueables siempre que no falte el interés por desentrañar la realidad laboral en su conjunto.

La importancia de la asistencia sanitaria en estos ámbitos laborales queda fuera de toda duda y su estudio nos permite apreciar, por un lado, la presencia de hospitales o enfermerías con una funcionalidad médica desde época temprana; por ejemplo, en Huancavelica, a finales del siglo XVI, se fundó el hospital de San Bartolomé «para la cura de los indios que trabajan en las minas de azogue» y Almadén contó con enfermería para atender a los trabajadores de esas minas desde esa misma centuria.[12] Para valorar el alcance de este hecho, se debe tener en cuenta que con anterioridad a la segunda mitad del siglo XVIII la mayoría de los hospitales tenían un cometido espiritual más que sanitario.[13] La instalación de estos dispositivos asistenciales en centros mineros tan estratégicos como Almadén y Huancavelica, administrados por la Corona, nos habla del interés de las autoridades, antes del auge de las ideas utilitaristas del siglo XVIII, por atenuar los efectos de un proceso productivo muy perjudicial sobre los trabajadores involucrados en él.

Por otro lado, el análisis de la asistencia médica vinculada a la actividad minera permite situar en un marco temporal la aparición de la concepción del origen social de la enfermedad y señalar que la preocupación médica por la salud de los trabajadores se concentró, en sus inicios, en las enfermedades que aquejaban a los operarios mineros.[14]

El caso del centro minero de Almadén, donde nació «la corriente empírica más rica y original en Menéndez Navarro portadael estudio de la patología laboral en el mundo hispánico»,[15] ha sido estudiado extraordinariamente por Alfredo Menéndez Navarro. Sus estudios abarcan un amplio espectro temporal, que va desde el siglo XVI hasta el siglo XX. En ellos identifica y describe las enfermedades y accidentes laborales más comunes en la mina peninsular y analiza el dispositivo asistencial que se desplegó como respuesta. Aunque es historiador de la ciencia reconoce que su enfoque parte «de la historia social y de sus recursos metodológicos»[16]. Desde luego, sus trabajos son un referente para los que se aproximan desde la historia social a los problemas de salud y a los recursos asistenciales asociados a la minería del mundo hispánico.

Los estudios sobre esta temática relativos a la mina de mercurio de Huancavelica son más limitados por el problema de las fuentes. Éstas hacen hincapié en el deterioro de la mano de obra indígena de ese mineral, no olvidemos que buena parte de la fuerza laboral, al menos en un comienzo, estaba compuesta por mitayos –trabajadores forzados-. De hecho, en los debates en torno a los servicios personales de los indígenas se exponían, con frecuencia, diferentes males asociados a ese espacio laboral.[17] En cambio, los datos sobre la actividad sanitaria y su acción en la recuperación de la mano de obra son más escasos.

En Huancavelica, la atención hospitalaria fue el modelo asistencial al que se recurrió desde temprano. José Sala Catalá estudia el hospital de Huancavelica en sus primeras décadas y explica que su fundación respondía a un factor ampliamente reconocido, la existencia de una enfermedad mortal en esas minas.[18] Desde luego, ya era conocida la nocividad del mercurio para la salud de las personas involucradas en su extracción y manipulación.

Sin duda, estos dos casos, Almadén y Huancavelica, presentan características muy particulares que los diferencia del resto de centros mineros de la época: 1) su ingrediente tóxico, el mercurio y 2) su administración, directa o indirectamente, por la Corona. Ésta intentó poner freno a los estragos del trabajo en esas minas; de ahí el establecimiento de hospitales para la atención de los trabajadores de lo que se podría denominar una «empresa estatal». ¿Pero qué ocurrió en los demás centros mineros de la monarquía hispánica? ¿Hasta qué punto la función de los hospitales dentro de las ciudades mineras estuvo relacionada con el intento de poner freno a los estragos de las minas sobre los trabajadores?

Tomo como ejemplo el caso de Zacatecas, de cuyo hospital existe un detallado estudio, pero habría que ver si en el resto de ciudades mineras ocurre igual. La actividad minera, como es sabido, funciona como foco de atracción de población. Desde temprano, en torno a las minas de Zacatecas se fue asentando una población muy heterogénea: indígenas, negros y mulatos, así como españoles. Los primeros hospitales que funcionaron fueron de cofradías que, como explica José Luis Raigoza, velaban por la salud de los operarios de las minas, entre los cuales había indígenas que venían de otras regiones –occidente y centro- de Nueva España.[19] Una de esas cofradías, la de la Santa Veracruz, solicitó a comienzos del siglo XVII a la orden de San Juan de Dios que se hiciera cargo de su hospital. Éste estuvo dedicado a los trabajadores de las minas.[20] Hasta el momento no se han encontrado noticias que verifiquen la regulación de este hospital y su botica por representantes del Protomedicato.[21] Asimismo, escribe Raigoza que en Zacatecas existió un atraso técnico y científico de la medicina y la cirugía «del cual los enfermos fueron víctimas más que beneficiarios».[22] Por otro lado, la relación entre la minería y los nosocomios parece quedar clara en el caso zacatecano, pues entre los recursos del hospital de San Juan de Dios en Zacatecas se hallaba una aportación extraordinaria de los mineros, entiéndase empresarios o propietarios de minas. Sin duda, la mayoría de sus enfermos eran trabajadores de las minas y haciendas de beneficio.[23]

Pero los hospitales no fueron los únicos que ofrecieron asistencia a los operarios enfermos, en algunos casos dentro de la empresa minera contaron con asistencia médica. De este modo, en las memorias de gastos y salarios de las minas y haciendas de beneficio hay referencias a médicos y cirujanos. También Domínguez de la Fuente escribía que los operarios de las minas de Guanajuato pagaban para tener médico y cirujano, pues eran indispensables para ellos.[24]

***

Lo apuntado hasta aquí son sólo unas notas para señalar la conveniencia de prestar atención a los diferentes problemas de salud y distintos grados de deterioro orgánico de los trabajadores. Las enfermedades, la siniestralidad y la insalubridad asociadas al trabajo originaron, desde temprano, la aparición de diferentes fórmulas asistenciales en los centros productivos. Hay que señalar también la relevancia de la centuria ilustrada en el interés médico por la actividad laboral. Atendiendo a ello, sería necesario ampliar nuestra información sobre las medidas asistenciales y preventivas adoptadas: socorros y asistencia médica, ya fuese hospitalaria o domiciliaria. Seguramente, este ámbito de estudio también descubra diferencias regionales dentro de la minería de la América española.

……….
Cite este ensayo como
Isabel M. Povea Moreno, “El mundo laboral y la historia social: Algunas notas sobre los problemas de salud y las medidas asistenciales en el espacio minero de la monarquía hispánica”, en Sociedad indiana , en línea el 21 de agosto 2015, consultado el (día/mes/año) en http://socindiana.hypotheses.org/360
………..

NOTAS

[1] Manuel José Domínguez de la Fuente, Leal informe político-legal: observaciones sobre la maniobra de las minas hechas en el real de Guanajuato en 1774, Guanajuato, Ediciones la Rana, 1a. ed, 1999, p. 215.

[2] Georgius Agricola, De Re Metallica, trans. por Herbert Clark Hoover y Lou Henry Hoover, Londres, The mining magazine. Salisbury House, London, E.C., 1912, libro VI, p. 214.

[3] Rodolfo Nava Hernández, Antecedentes históricos de la salud en el trabajo”, en C.M. Barquín et al., Sociomedicina, México, Méndez Editores, 1994, p. 533.

[4] Alfredo Menéndez Navarro, Un Mundo sin sol: la salud de los trabajadores de las minas de Almadén, 1750-1900, Biblioteca Chronica Nova de Estudios Históricos, 43, Granada, Universidad de Granada ; Universidad de Castilla-La Mancha, 1996, p. 78.

[5] Bernardino Ramazzini, Tratado sobre las enfermedades de los trabajadores: traducción comentada de la obra ‘De morbis artificum diatriba’ de Bernardino Ramazzini, s. XVIII, Madrid, Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, Asociación Instituto Técnico de Prevención, 2012, p. 16.

[6] AGI, Lima, 34.

[7] Idem.

[8] Giovanni Francesco Gemelli Careri, Viaje a la Nueva España, México, Dirección General de Publicaciones, Universidad Nacional Autónoma de México, 1976, p. 90.

[9] Véase: Carlos Serrano, “Problemas de salud y contaminación en la época colonial”, De Re Metallica, 5 2005, 75–85. Nicholas A. Robins, Mercury, Mining, and Empire: The Human and Ecological Cost of Colonial Silver Mining in the Andes, Bloomington, Indiana University Press, 2011. José Sala Catalá, “Vida y muerte en la mina de Huancavelica durante la primera mitad del siglo XVII”, Asclepio, 39, 1987, 193–204. Kendall W. Brown, “Workers’ Health and Colonial Mercury Mining at Huancavelica, Peru”, The Americas, 57, 2001, 467–496; Isabel M. Povea Moreno, Minería y reformismo borbónico en el Perú. Estado, empresa y trabajadores en Huancavelica 1784-1814. Lima, Instituto de Estudios Peruanos/Banco Central de Reserva del Perú, 2014, capítulo 5.

[10] Sirvan de ejemplo los siguientes trabajos: Antonio Carreras Panchón, “Viajeros y corresponsales: los médicos franceses y la patología del mercurio en la mina de Almadén durante el siglo XVIII”, en Actas del IX Congreso Nacional de Historia de la Medicina, septiembre de 1989, Zaragoza, Universidad de Zaragoza, 1991, vol. 1, pp. 131-138; diversos trabajos de Alfredo Menéndez Navarro, Un mundo sin sol. La salud de los trabajadores de las minas de Almadén, 1750-1900, Granada, Universidad de Granada; Universidad de Castilla-La Mancha, 1996; “La atención sanitaria a los mineros de Almadén durante los siglos XVIII y XIX”, en Hombres, técnica, plata. minería y sociedad en Europa y América, siglos XVI-XIX, Sevilla, Aconcagua Libros, 2000, pp. 259-272; “Trabajo, enfermedad y asistencia en las minas de Almadén (Ciudad Real), siglos XVI-XX”, De Re Metallica, núm. 19, 2012, pp. 95-102; José Valenzuela Candelario y Alfredo Menéndez Navarro, “Los patrones estacionales del ingreso hospitalario: el Real Hospital de Mineros de Almadén y el Hospital de San Sebastián de Écija, 1792-1942”, Revista de Demografía Histórica, vol. 14, núm. 1, 1996, pp. 31-74.

[11] Alfredo Menéndez Navarro, “Trabajo, enfermedad y asistencia…”, p. 95.

[12] Isabel M. Povea Moreno, “El hospital de Huancavelica y la actuación de la autoridad civil en el siglo XVIII”, Gabriela Dalla-Corte Caballero, Ricardo Piqueras Céspedes, Meritxell Tous Mata (coords.), América. Poder, conflicto y política, Murcia, Publicaciones de Murcia, Universidad de Murcia; Universitat de Barcelona y Asociación Española de Americanistas, 2013, p. 3. Alfredo Menéndez Navarro, “Hospitales de empresa: los primeros pasos de la medicina del trabajo”, en Trabajo y salud: desde la protección a la prevención, Madrid, Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, Fundación Francisco Largo Caballero, Mutua Fraternidad-Muprespa 2010, p. 332.

[13] Michel Foucault, “Incorporación del hospital en la tecnología moderna”, Educación médica y salud, vol. 12, núm. 1, 1978, pp. 22-23.

[14] Cfr. Alfredo Menéndez Navarro y Esteban Rodríguez Ocaña, ‘Salud, trabajo y medicina en la España Ilustrada”, Archivos de prevención de riesgos laborales, 8, 2005, pp. 4–13.

[15] Alfredo Menéndez Navarro, “Trabajo, enfermedad y asistencia…”, p. 96.

[16] Alfredo Menéndez Navarro, Un mundo sin sol. La salud de los trabajadores…, p.14.

[17] Isabel M. Povea Moreno, “La mita minera a debate en el contexto de las Cortes de Cádiz (1810-1814). Entre viejos esquemas y nuevas concepciones”, Naveg@mérica, Revista electrónica de la Asociación Española de Americanistas, núm. 5, 2010, p. 4.

[18] José Sala Catalá, “Vida y muerte en la mina…”, p. 194.

[19] José Raigoza Quiñónez, La historia del hospital de San Juan de Dios en Zacatecas, Zacatecas, Sindicato del Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas, Universidad Autónoma de Zacatecas, Unidad Académica de Enfermería, Fundación San Juan de Dios, 2007, p. 25.

[20] Josefina Muriel, Hospitales de la Nueva España: Fundaciones del siglo XVI, México, Universidad Nacional Autónoma de México, 1990, tomo I, p. 224.

[21] José Raigoza Quiñónez, La historia del hospital…, p.83.

[22] Idem, p.120.

[23] Idem, p. 134.

[24] Manuel José Domínguez de la Fuente, Leal informe político-legal…, p.221.