Archivo de la etiqueta: Prácticas y establecimientos productivos

Seminario: David Navarrete, “Delineando un perfil complejo: los medianos productores de plata en la sierra de Pachuca en la segunda mitad del siglo XVIII”

El seminario Sociedad Indiana invita a su octagésima segunda sesión con la presentación de

David Navarrete
(Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) – Cd Mx,

sobre
Delineando un perfil complejo: los medianos productores de plata en la sierra de Pachuca en la segunda mitad del siglo XVIII

La sesión será el viernes 4 de octubre de 2024, 10-12:00 hs. (centro de México), en el CIESAS  (Juárez 87, Tlalpan Centro, Ciudad de México), en formatos presencial y virtual 

Si usted piensa asistir, deje sus datos en este formulario para recibir previamente un texto y (en su caso) el enlace para conexión a distancia.

 

 

Ciriza-Mendívil: Tejedores, sastres y artesanos del textil en Quito (siglo XVII)

Tejedores, sastres y artesanos del textil en Quito (siglo XVII)

Carlos D. Ciriza-Mendívil
Universidad del País Vasco (España)

La industria textil es, por lo general, un elemento constante y de suma importancia en prácticamente

AVACOC VARMI [tejedora] / muger de tributo. Nueva corónica y buen gobierno. Imagen, cortesía de The Royal Danish Library

AVACOC VARMI [tejedora] / muger de tributo. Guamán Poma, Nueva corónica y buen gobierno. Imagen, cortesía de Det Kongelige Bibliotek

todas las urbes. Junto con el abastecimiento y la construcción son los tres grandes focos que, más allá de las especificidades propias de la ciudad, aglutinaron a una gran parte de los trabajadores urbanos. El caso de la ciudad de Quito es paradigmático en tanto que la propia Audiencia y su capital, como máximo exponente, se convirtieron en el siglo XVII en las grandes productoras textiles que abastecían a los principales centros del virreinato del Perú. Desde Santafé de Bogotá hasta Santiago de Chile, pasando por Potosí y Lima, el paño de Quito se transformó en una de las prendas más extendidas por el espacio andino.

Es por esto que la gran producción textil, centrada en los obrajes (privados o de comunidad) ha acaparado la mayor parte de los estudios. Y sin embargo, a la sombra de estos grandes obrajes se iba desarrollando en la ciudad de Quito una pequeña producción textil, mucho más flexible y marcada por las dinámicas sociales de la propia urbe, cuyo objetivo iba a ser responder a la creciente demanda que el aumento de población urbana estaba produciendo. Así, pequeños pero numerosos centros de producción domésticos fueron creándose por toda la ciudad, con una actividad destinada a una mayor gama de textiles, tanto de origen hispano como indígena; “camisas”, “llicllas”, “anacos”… Una producción más heterogénea, basada en unos trabajadores de todo tipo de actividades; tejedores, cardadores, sastres, zapateros, y de todo tipo de calidades socio-étnicas; indígenas, españoles y mestizos indistintamente, con uno o dos telares domésticos, unos pocos aprendices y un taller.

Será esta reducida producción, pero sobre todo estos “pequeños” productores, el objetivo de este ensayo. Su importancia no radicó tanto en el monto total de su producción, sino en que fue ésta la que verdaderamente y con un calado mayor afectó a las dinámicas sociales de las “gentes del común” de la capital de la Audiencia. Es esta producción la que respondió a sus demandas de textiles, la que permeó todas las capas sociales y la que, en definitiva, terminaría sirviendo de herramienta y mecanismo tanto para la movilidad socio-económica como para la movilidad étnica, el mestizaje y la multietnicidad que se estaba desarrollando en la ciudad de Quito en el siglo XVII.

Bibliografía

Minchom, Martin. El pueblo de Quito, 1690-1810: demografía, dinámica sociorracial y protesta popular. Quito, FONSAL, 2007.

Rueda N., Rocío. El obraje de San Joseph de Peguchi. Quito, Abya-Yala, 1988.

Paniagua Pérez, Jesús. “La enseñanza en el mundo colonial: la enseñanza y desarrollo de los oficios”. Historia de la Educación Colombiana, Nº8, 2005, 77-115.

……………

Imagen: Guamán Poma de Ayala, Nueva corónica y buen gobierno. Cortesía de Det Kongelige Bibliotek / Royal Danish Library, Copenhagen, Dinamarca,

Velázquez Sandoval, El trabajo y el campo: los oficios en las haciendas del centro y el bajío novohispano en la segunda mitad del siglo XVIII

El trabajo y el campo: los oficios en las haciendas del centro y el bajío novohispano en la segunda mitad del siglo XVIII

 Mónica Velázquez Sandoval[1]

La Nueva España como espacio social heterogéneo, fue escenario de contrastes y claroscuros en donde las actividades productivas, dado su carácter preindustrial, no podían desligarse completamente del mundo rural, por lo que dicho espacio representó un punto de encuentro para todo tipo de industrias u oficios. Sin importar la actividad desempeñada, el campo se encontraba presente ya fuera en forma de mulas, caballos, cueros, granos, metales, carne, etcétera.

En términos generales, podríamos decir que el trabajador del campo novohispano surtía de insumos al trabajador urbano para el desarrollo de sus actividades y al igual que éste, iba adquiriendo conocimientos que finalmente le permitían convertir su trabajo en una especialización que requería años de aprendizaje no formal. El aprendizaje de los diferentes oficios que se practicaban en el ámbito rural no dependía de gremios u otro tipo de organizaciones; se transmitía de boca en boca, de padres a hijos, se heredaba en el ámbito familiar e incluso, algunas crónicas españolas refieren que los indígenas llegaban a aprender oficios, sólo observando al maestro y tras la práctica cotidiana se especializaban.

Por otra parte, también debemos señalar que el trabajador rural, normalmente debía ser diestro en diversas actividades, por lo que era capaz de sembrar, cosechar, alimentar y cuidar animales, hilar, herrar, domar, construir sus propias casas, etcétera. De todas las labores que desempeñaba, podía darse el caso de que una de ellas se convirtiera en una verdadera especialización, como lo podría ser la curtiduría, el pastoreo, la trasquila, la ganadería, la construcción, el cultivo de plantas o granos como el trigo, el café, la caña o el cacao. Por citar un ejemplo mencionaré al vaquero, que por lo general era mestizo, que requería de una serie de conocimientos especializados, como lo era el lazar animales, herrar, formar manadas, conducir rebaños y por supuesto conocer los caminos y el clima, los tiempos de traslado e importante tener conocimiento sobre las características de los animales y sus padecimientos.

Los espacios en donde las actividades señaladas eran desempeñadas estaban constituidos básicamente por las estructuras agrarias tradicionales de la Nueva España: los ranchos, las haciendas y los pueblos, aunque no hay que olvidar otros espacios como las misiones y los presidios[2]. Para el estudio que se plantea desarrollar, se tomará específicamente el caso de las haciendas del Centro y el Bajío novohispano, dedicadas principalmente a la agricultura y a la cría de ganado menor (puercos, borregos, chivos), ya que las haciendas por las características de su producción llegaban a especializarse, como lo era el caso de las haciendas de caña, pulque, entre otras.

En las haciendas de producción mixta (ganadería/agricultura) del Centro y el Bajío, aquellos individuos que decidían salir de los pueblos indígenas o que no tenían un lugar en ellos, como los mestizos, encontraban en éstas la oportunidad donde podían alcanzar cierto estatus social y económico gracias a las habilidades adquiridas, por ejemplo los vaqueros, arrieros, trasquiladores, capitanes de cuadrillas, entre otros. La producción de este tipo de haciendas requería de personal especializado en determinados oficios como el curtido de pieles, el herraje de animales, la siembra, la elaboración de sebo y la matanza de animales, actividades que se convirtieron en oficios.

A lo largo de la investigación en torno a estos oficios del mundo rural, podrá observarse como las actividades desarrolladas por la hacienda agrícola ganadera de la segunda mitad del siglo XVIII propiciaron la aparición de individuos que gracias a sus habilidades personales, desempeñaban tareas de enorme importancia para la supervivencia de estas unidades productivas. Para lograr el objetivo señalado, entre otros documentos, se consultarán los llamados libros de cuentas, correspondencia e informes de administradores de dos haciendas, en particular Arroyozarco y San Pedro Ibarra. La primera se encontró sujeta a la jurisdicción de la provincia de Jilotepec y la segunda se encontraba al norte de Guanajuato, en la jurisdicción de San Miguel el Grande; ambas propiedades pertenecieron al Fondo Piadoso de las Californias durante la segunda mitad del siglo XVIII.

Archivo General de la Nación, Fondo Californias, volumen 3, 2ª parte

[1] Alumna de doctorado en Historia en la Universidad Nacional Autónoma de México.

[2] Para el caso del presidio, comúnmente los soldados se instalaban junto con sus familias a las afueras del mismo, en dichos espacios instalaban cultivos y desarrollaban la cría de animales para autoconsumo, debido a que los suministros enviados eran usualmente insuficientes.

Pelozatto Reilly: La cría y el comercio de mulas entre el Río de la Plata y el Perú

La cría y el comercio de mulas entre el Río de la Plata y el Perú: mercados regionales, actores y grupos sociales (siglos XVI al XIX)

Mauro Luis Pelozatto Reilly

Sin lugar a dudas, la mula fue un animal trascendental para el desarrollo de las poblaciones hispano-coloniales y sus economías. Desde los primeros años a partir de las fundaciones, los españoles intentaron implantar sus tradiciones agrícolas, como por ejemplo la producción tanto de alimentos como excedentes con fines comerciales[1]. Empero, como se intentará exponer en este ensayo, no fue útil únicamente para los trabajos agrícolas (desde épocas muy tempranas, estos animales sirvieron en el arado, la trilla, la carga y el transporte, junto a otras especies características de la tradición agrícola hispana, como el buey)[2].

Parto de la hipótesis de que los mulares fueron híbridos fundamentales, y no solamente como herramientas de trabajo rurales o como bestias de carga y transporte, sino también como articuladores de mercados locales y regionales, lo cual dio origen a otras actividades productivas, y con éstas a ciertos actores y grupos sociales vinculados de alguna forma u otra a la cría y comercialización de mulas.

Cierto es que su importancia también estuvo condicionada por las características geográficas y la especialización productiva de cada región. Por ejemplo, en Venezuela colonial, se las solía exportar hacia otras regiones como Santo Domingo, que las demandaba para las explotaciones azucareras[3]. La diversidad característica de la América española hacen necesario por lo menos un recorte geográfico, y es por eso que para esta oportunidad me he detenido en la caracterización de la cría y comercialización de mulas en el sur del Virreinato del Perú (lo que luego pasaría a formar parte del Virreinato del Río de la Plata, desde 1776), en el marco de lo que Carlos Sempat Assadourian planteó como ‘‘espacio peruano’’, que giraba en torno a Lima y Potosí, desde fines del siglo XVI.

‘‘Este espacio, que abarcaba desde Quito hasta el Río de la Plata, estaba articulado por el capital mercantil generado en esos centros, sobre todo por la minería potosina. La demanda de mercancías por parte de Lima y Potosí generaba una especialización regional de la producción de las diferentes subregiones dentro del espacio peruano. La consecuencia fundamental fue la formación de un mercado interno de mercancías provistas por las diferentes regiones y consumidas dentro del espacio peruano, en particular en los dos centros de desarrollo’’[4].

La importancia de las mulas radicaba, en primer lugar, en su relación directa con la producción de plata, que sin dudas fue la actividad más relevante. Por ejemplo, hasta fines del siglo XVIII, este metal representaba todavía cerca de un 80% de las exportaciones totales que salían desde el puerto de Buenos Aires[5]. Como bien señala Gustavo Paz, ‘‘en el caso del Río de la Plata, una de esas especializaciones regionales se produjo en torno de una mercancía en particular: las mulas. La circulación de mulas articuló un espacio económico entre Buenos Aires y el Perú desde comienzos del siglo XVII que perduró hasta fines del siglo XVIII’’[6].

Lo que me propongo para este artículo es, justamente, caracterizar la importancia de la cría y comercialización de mulares en dicho espacio, entendiéndola como una especialización económica que generó mercados, unió otros y dio origen tanto a ciertos actores socio-económicos como a grupos de poder. A su vez, me gustaría remarcar, más allá del espacio peruano, que estos cuadrúpedos tuvieron múltiples utilidades para todos los escalafones de la sociedad colonial, tanto en la región estudiada como en otros puntos muy importantes, como Nueva España: servían como medio de transporte de personas y todo tipo de mercaderías, como animal de tiro y montura, para los trabajos agrícolas, para brindar servicios básicos como el reparto de agua en las ciudades, entre otras cosas[7].

En primer término, hay que tener en cuenta que no todos los puntos del espacio peruano se vincularon de la misma manera a este comercio y a las demandas del norte minero. Por ejemplo Córdoba, desde comienzos del siglo XVII, se amoldó a la necesidad de carga y transporte del Alto Perú, promediando envíos anuales de 12.000 animales desde las décadas de 1610-1620, número que fue creciendo toda la centuria[8]. Pese a esta especialización, dicha jurisdicción complementó ese tráfico con el de esclavos y ‘‘efectos de Castilla’’, además de exportar vacas, cabras y ovejas, más productos derivados de éstas últimas, como lana y tejidos artesanales, que no solamente llegaban al norte, sino también al litoral y hasta el Brasil[9]. Por otra parte, como demostró Ana Inés Ferreyra, los mercados para la mula se fueron reorientando, a medida que iba en decadencia la producción de plata en el Potosí, consolidándose ya en el siglo XIX como bestias de trabajo y transporte en las estancias y demás unidades productivas, que se enfocaron cada vez más en la cría de bovinos y ovinos, además de la producción de trigo y harinas, tanto para el abasto local como para los intercambios con otras regiones[10].

Mula usada para cargar, en Tierra del Fuego, Argentina. Gracias a sus cualidades físicas, este híbrido puede cargar mucho peso y transportarlo con facilidad, incluso en zonas montañosas y de altura. Fuente de la imagen: Wikimedia

Mula usada para cargar, en Tierra del Fuego, Argentina. Gracias a sus cualidades físicas, este híbrido puede cargar mucho peso y transportarlo con facilidad, incluso en zonas montañosas y de altura. Fuente de la imagen: Wikimedia

En otros puntos, como Salta, la cría de estos híbridos estuvo directamente vinculada a los principales grupos de poder local, como las élites diversificadas que ocuparon durante mucho tiempo los principales puestos en la administración pública (cabildo). Estos comerciantes-hacendados se orientaron claramente a la cría, el engorde (invernadores) y los envíos (arrieros) de mulas hacia el Alto Perú y el Perú, complementando dichas actividades con otras como la cría de vacunos, la reventa de productos europeos y españoles (Salta funcionó como punto de redistribución mercantil en la región), el arrendamiento del cobro del diezmo, etc. Simultáneamente, necesitaron consolidar su poder económico con la formación de redes sociales y políticas, que generalmente nacían con alianzas matrimoniales entre familias beneméritas, y que continuaban con la compra de cargos en el ayuntamiento, la acumulación de tierras y la diversificación de los negocios, en donde la rama de la economía estudiada para este escrito tuvo mucho que ver. Dentro de dicha ciudad fueron famosas las grandes ferias del Valle de Lerma, en donde se reunían anualmente todo tipo de criadores, invernadores, arrieros, carreteros y mercaderes, todos vinculados al comercio interregional y principalmente con el norte argentífero[11]. En Catamarca, región analizada por varios especialistas desde finales del siglo XVII, se ha demostrado que la posesión de mulares estuvo relacionada no solamente a la arriería y el comercio en carretas, sino también a la ganadería diversificada y a la conformación de las élites, junto a instrumentos como el matrimonio, la dote y las mercedes de tierras[12].

Otro punto importante para lo que me interesa en este trabajo fue la ciudad de San Miguel de Tucumán, ‘‘ubicada en el camino de los productos europeos y la plata potosina, caracterizada por la producción doméstica diversificada en productos requeridos en el puerto y en los centros mineros, y especializada en el servicio de transportes de las mercancías que circulaban desde Buenos Aires a Jujuy’’[13]. A diferencia de los puntos mencionados anteriormente, en Tucumán la producción mular se daba en pequeñas cantidades, pese a su rol destacado para las demandas altoperuanas, y más bien se especializó como punto de invernada y posterior traslado de animales que llegaban desde Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires[14].

En este último punto tuvieron mucho que ver los arrieros y carreteros, sobre los cuales algunos historiadores hicieron interesantes aportes. Estos actores fueron fundamentales en las regiones con mayores problemas de comunicación, como Chile y Cuyo, puesto que sirvieron para conectar los mercados ubicados entre el Atlántico y el Pacífico, además de trasladar todo tipo de efectos desde y hacia distintos puntos del espacio peruano. Asimismo, supieron hacer considerables ganancias económicas en torno al traslado de ganado en pie, ya que su función era la de trasladar las recuas desde un punto a otro, comprando los animales a un determinado precio para venderlos a otro más elevado, aunque es preciso tener en cuenta que se trató de una actividad muy riesgosa (no todos los mulares y vacunos llegaban a destino), y que requería de inversiones (pago y productos de consumo para los peones, abrigos, herramientas, etc.). Parándonos desde el Reino de Chile y sus diversas subregiones, las entradas y partidas de mulas y carretas fueron indispensables para comunicar distintos mercados (por ejemplo, esta jurisdicción importaba yerba mate del Paraguay y las Misiones, ganado, productos castellanos y europeos que llegaban desde Buenos Aires, vinos y aguardientes de Mendoza y San Juan, suelas y carretas del Tucumán, entre otras cosas, y además exportaba trigo y harinas hacia diversos puntos, junto a otros géneros como las frutas secas, bebidas alcohólicas, etc.). En definitiva, este tipo de comercio involucraba a todo tipo de productores y actores sociales de una forma u otra. Por otra parte, en toda la región, los arrieros tendieron a diversificar sus empresas: cría y engorde de mulas, envíos de ganado bovino en pie, arrendamiento de tierras, producción de cereales y panificados, comercio en carretas, tráfico negrero, operaciones inmobiliarias, y demás[15].

En lo que respecta a Buenos Aires y el Río de la Plata, hay que decir que la importancia de las mulas y sus mercados ha sido analizada mayoritariamente a partir de la descripción de las unidades productivas y de la producción pecuaria, desde distintos objetos de estudio, problemas, fuentes y metodologías. Carlos Birocco, por ejemplo, sostuvo la importancia de este tema en relación al latifundio rioplatense y sus características, tras desarrollar un estudio de caso, el de don Miguel de Riblos y sus descendientes (estancieros del pago de Areco, Buenos Aires), que estuvieron relacionados principalmente a la ganadería equina y mular, y como consecuencia a las compañías comerciales de mulas, además de tener contactos con miembros de la élite política y mercantil[16]. Por su parte, Juan Carlos Garavaglia, quien también abordó la temática, demostró la existencia de distintos mercados para la ganadería, haciendo hincapié en los vacunos y las mulas: abasto de carne local (novillos), piezas de sebo y grasa para los mercados locales y regionales, los cueros de exportación y los envíos de animales en pie hacia las ferias del norte y el Alto Perú[17]. Por otra parte, en base al análisis de inventarios de estancias bonaerenses para el período 1750-1815, el autor elaboró un modelo de análisis que permite apreciar los rasgos principales de la ganadería en aquella época, al cual denominó ‘‘establecimiento típico’’, el cual estaba conformado por 790 vacunos, 490 ovinos, 300 equinos, 40 mulares y 12 bueyes, demostrando así la existencia de una economía pecuaria notoriamente diversificada[18]. Dicha postura fue confirmada, tomando fuentes, recortes cronológicos y análisis similares, por otros autores como Carlos Mayo y Ángela Fernández, para quienes el mular estaba difundido en todas las subregiones de Buenos Aires, todavía hacia comienzos del siglo XIX, criándose en establecimientos productivos generalmente junto a otras especies como vacunos y caballos, respondiendo de esta manera a los múltiples mercados coloniales señalados[19]. Tulio Halperín Donghi tomó un recorte cronológico más específico y el estudio de las fuentes (libros de cuentas, registros de compras y ventas, etc.) de un establecimiento en concreto: la estancia betlemita de Fontezuela (1753-1809), para sostener la misma idea: la tendencia a la diversificación ganadera, y la relación entre los establecimientos que criaban mulas y diversas alternativas mercantiles[20].

Por mi parte, gracias al análisis de padrones rurales y sucesiones de vecinos criadores, pude cuantificar y describir el peso de esta rama de la ganadería y la diversificación agrícola-ganadera en Buenos Aires durante la primera mitad del siglo XVIII[21], además de hacer una descripción de las intervenciones del cabildo, orientadas (tanto en Buenos Aires como en Santa Fe), a los impuestos sobre las mulas, y al control sobre los criadores, arrieros y carreteros, entendidos como actores sociales de gran importancia para las transacciones en sí y para la conexión con los distintos mercados locales y regionales[22].

Desde el punto de vista de los actores y grupos sociales de la campaña, resulta lo más convincente lo planteado desde hace algunas décadas por Carlos Mayo, para quien el fácil acceso a los medios de producción (tierra y ganado), más la poca capacidad de control por parte de las autoridades sobre las zonas rurales, la existencia de circuitos clandestinos de comercialización, y de una frontera abierta con las facciones indígenas, entre otras, hicieron posible que prácticamente todos los campesinos bonaerenses y rioplatenses pudieran constituirse como pequeños y medianos pastores y labradores, los cuales representaron una mayoría sobre el total de la población rural a lo largo de todo el período[23]. Uno de los principales problemas que tuvieron los hacendados, y entre ellos los que se especializaron en la cría y el comercio de mulas, fue justamente asegurarse mano de obra permanente, lugar que tuvieron que ocupar los esclavos africanos[24], los cuales nunca se vieron en cantidades demasiado grandes dentro de los establecimientos de la región. Tanto los esclavos como los campesinos que entraban en relaciones de dependencia con los estancieros y chacareros para acceder a la tierra, supieron desempeñarse en todo tipo de trabajos agrícolas y ganaderos, donde la cría de mulas ocupó un lugar de privilegio.

Tanto los mulares como los carreteros y arrieros fueron fundamentales para la conexión de los distintos mercados locales y regionales del espacio peruano, y miembros de los más diversos sectores y estratos participaban de la cría, el engorde y el tráfico. Fuente: Wikimedia

Tanto los mulares como los carreteros y arrieros fueron fundamentales para la conexión de los distintos mercados locales y regionales del espacio peruano, y miembros de los más diversos sectores y estratos participaban de la cría, el engorde y el tráfico. Fuente: Wikimedia

Entre las relaciones consuetudinarias que se desarrollaron entre propietarios y no propietarios se destacaron la agregación y el arrendamiento. La primera consistía, básicamente, en la concesión de la posibilidad de usufructo de una parcela para el campesino o familia campesina, quienes debían cumplir con determinados trabajos en las tierras del estanciero[25]. La segunda, en líneas generales, era similar a la anterior, con la diferencia de que implicaba el pago de una renta[26], mayormente pagada en ‘‘efectos de la tierra’’ (productos agrícolas y pecuarios), y en menor medida en plata amonedada. En algunos de mis trabajos, he demostrado la importancia demográfica de estos campesinos, los cuales también podían ser peones en algunos momentos del año, y que además, se desempeñaron como productores ganaderos diversificados, muchos de ellos incluso con mulas entre sus haciendas[27]. En definitiva, la actividad analizada para este ensayo no era algo exclusivo de las élites, si bien hemos repasado su importancia para los grupos sociales dominantes en distintos puntos del espacio peruano, sino que más bien existieron diversos sectores vinculados a estos mercados, desde grandes estancieros hasta pequeños campesinos que ni siquiera eran propietarios de las tierras que ocupaban y trabajaban.

Sería interesante complementar estudios como los expuestos en este ensayo con análisis cualitativos y cuantitativos elaborados en base a datos de diversas fuentes, tomando distintos objetos de estudio, problemáticas y regiones, para poder apreciar, entre otras cosas, la relación entre los niveles de producción de plata y el volumen del tráfico de mulas. En cuanto a las conclusiones del presente trabajo, podríamos resaltar que dicho tráfico, como especialización regional para varios puntos ubicados entre Buenos Aires y el Perú, involucró a múltiples actores sociales, integró a distintas actividades productivas y mercados regionales, y sirvió para la conformación de oligarquías locales con poder económico y político.

El Cabildo de la Ciudad de Salta funcionó como una institución representante de los intereses de las élites locales, cuyos miembros, en su mayoría, estaban vinculados a las mulas como productores, invernadores y comerciantes en función de las demandas del Alto Perú Minero. Fotografía tomada por el autor

El Cabildo de la Ciudad de Salta funcionó como una institución representante de los intereses de las élites locales, cuyos miembros, en su mayoría, estaban vinculados a las mulas como productores, invernadores y comerciantes en función de las demandas del Alto Perú Minero.
Fotografía tomada por el autor

Cite este artículo como
Mauro Luis Pelozatto Reilly “La cría y el comercio de mulas entre el Río de la Plata y el Perú: mercados regionales, actores y grupos sociales (siglos XVI al XIX),” en Sociedad indiana, publicado el 24 de noviembre de 2016, https://socindiana.hypotheses.org/802

Créditos:
La primera y segunda imágenes provienen de Wikimedia.

………..
Notas:

[1]. Cruz-León, Artemio, Martínez-Saldaña, Tomás y Damián-Huato, Miguel Ángel (2010). ‘‘Las mulas olvidadas por la historia agrícola colonial: una restitución’’, en Colegio de Postgrados, Universidad Autónoma Chapingo, p. 221

[2]. Ibídem, pp. 222-228.

[3]. Aizpurúa, Ramón (1988). ‘‘Las mulas venezolanas y el Caribe oriental del siglo XVIII: datos para una historia olvidada’’, en Boletín Americanista, Nº 33, pp. 5-6. Una primera versión de este pequeño trabajo fue presentada en el II Coloquio de Historia Regional Falconiana, celebrado en Coro entre el 23 y el 26 de marzo de 1988

[4]. Assadourian, Carlos Sempat (1983). El sistema de la economía colonial. Mercado interior, regiones y espacio económico. México, Nueva Imagen, pp. 129-134 y 270-273; Paz, Gustavo (1999). ‘‘A la sombra del Perú: mulas, repartos y negocios en el Norte argentino a fines de la colonia’’, en Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana ‘‘Dr. E. Ravignani’’, Tercera Serie, Nº 20, p. 45; Fradkin, Raúl y Garavaglia, Juan Carlos (2009). La Argentina colonial. El Río de la Plata entre los siglos XVI y XIX. Buenos Aires, Siglo XXI Editores, p. 95.

[5]. Halperín Donghi, Tulio (2010). Historia contemporánea de América Latina. Buenos Aires, Alianza Editorial, p. 40.

[6]. Paz, Gustavo. Op. Cit., pp. 45-46.

[7]. Mijares Ramírez, Ivonne (2009). ‘‘La mula en la vida cotidiana del siglo XVI’’, en Long Towell, Janet y Attolini Lecón, Amalia (coordinadoras). Caminos y mercados de México. México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, Universidad Nacional Autónoma de México, pp. 291-310.

[8]. Paz, Gustavo (1999). Op. Cit., p. 47.

[9]. Ferreyra, Ana Inés (2013). ‘‘Patrimonio, producción y trabajo en la campaña de la Provincia de Córdoba, 1800-1860’’, en Revista Pilquen, Sección Ciencias Sociales, Año XV, Nº 1, p. 2.

[10]. Ibídem, pp. 10-11.

[11]. Marchionni, Marcelo Daniel (2000). ‘‘Acceso y permanencia de las elites en el poder político local. El Cabildo de Salta a fines del período colonial’’, en Cuadernos, Nº 13, Facultad de Humanidadess y Ciencias Sociales-UNJu, pp. 286-299.

[12]. De la Orden de Peracca, Gabriela, Gershanis, Marcelo Ariel, Roldán, Vilma Karina y Moreno, Alicia del Carmen (2001). ‘‘Conformación y consolidación de la élite colonial de Catamarca. Siglo XVII y primera mitad del siglo XVIII’’, en Revista de Ciencia y Técnica, Vol. VII, Nº 10, Año 7, pp. 139-145.

[13]. López de Albornoz, Cristina (2002). ‘‘Tiempos de cambio: producción y comercio en Tucumán (1770-1820) ’’, en Revista Andes, Universidad Nacional de Salta, Nº 13, p. 1.

[14]. Ibídem, p. 16.

[15]. Lacoste, Pablo (2008). ‘‘El arriero y el transporte terrestre en el Cono Sur (Mendoza, 1780-1800)’’, en Revista de Indias, Vol. LXVIII, Nº 244, pp. 35-66.

[16]. Birocco, Carlos María (1996). ‘‘Historia de un latifundio rioplatense: las estancias de Riblos en Areco, 1713-1813’’, en Anuario de Estudios Americanos, Tomo LIII, I, pp. 73-99.

[17]. Garavaglia, Juan Carlos (1999). Pastores y labradores de Buenos Aires. Una historia agraria de la campaña bonaerense 1700-1830. Buenos Aires, Ediciones de la flor, pp. 216-218.

[18]. Garavaglia, Juan Carlos (1993). ‘‘Las ‘estancias’ en la campaña de Buenos Aires. Los medios de producción (1750-1850) ’’, en Fradkin, Raúl (Comp.). La historia agraria del Río de la Plata colonial. Los establecimientos productivos (II). Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, p. 129.

[19]. Mayo, Carlos y Fernández, Ángela (1993). ‘‘Anatomía de la estancia colonial bonaerense (1750-1810) ’’, en Fradkin, Raúl (Comp.). La historia agraria del Río de la Plata colonial. Los establecimientos productivos (I). Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, p. 68; Mayo, Carlos (2004). Estancia y sociedad en la pampa (1740-1820). Buenos Aires, Editorial Biblos.

[20]. Halperín Donghi, Tulio (1993). ‘‘Una estancia en la campaña de Buenos Aires, Fontezuela, 1753-1809’’, en Fradkin, Raúl (Comp.). La historia agraria del Río de la Plata colonial. Los establecimientos productivos (I). Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, p. 60.

[21]. Pelozatto Reilly, Mauro Luis (2015). ”La ganadería colonial rioplatense en un período transición: de las vaquerías tradicionales a las estancias de cría. Una caracterización de las prácticas y los establecimientos productivos desde la década de 1720”, en II Jornadas de estudiantes y graduados de Historia, Universidad Nacional de General Sarmiento, 27 de agosto de 2015; Pelozatto Reilly, Mauro Luis (2015). ”El desarrollo de la ganadería en Buenos Aires Colonial. Faenas, unidades productivas y alternativas mercantiles a comienzos del Siglo XVIII”, en III Encuentro de Investigación ”Dr. Rogelio C. Paredes’, Universidad de Morón, 14 de noviembre de 2015; Pelozatto Reilly, Mauro Luis (2016). ”El latifundio y los pequeños productores rurales en Buenos Aires colonial del siglo XVIII: análisis, fuentes y discusiones”, en Revista Raíces, Uruguay, Nº 190, agosto de 2016; Pelozatto Reilly, Mauro Luis (2016). ”Ganadería y unidades productivas mixtas en Buenos Aires colonial, 1726-1759”, en Revista Historia y Geografía, Nº 34, Universidad Católica Silva Henríquez, Chile, pp. 43-65.

[22]. Pelozatto Reilly, Mauro Luis (2014). ”El Cabildo de Buenos Aires y la administración del mercado local, 1700- 1750”, en II Jornadas de Investigación ”Rogelio C. Paredes”, Universidad de Morón, 14 de noviembre de 2014; Pelozatto Reilly, Mauro Luis (2015). ”El Cabildo de Buenos Aires y la economía rural: las recogidas de ganado y el abasto dentro de su jurisdicción, 1723-1750”, en Carta informativa XXXVII de la Junta de Estudios Históricos del Partido de La Matanza, Universidad Nacional de La Matanza, Julio de 2015, pp. 7-42; Pelozatto Reilly, Mauro Luis (2016). ”Administración pública del ganado y sus alternativas comerciales en la jurisdicción del cabildo de Santa Fe de la Vera Cruz, Gobernación del Río de la Plata (1576-1627) ”, en Revista Estudios Digital, IIHAA, Universidad de San Carlos, Guatemala, Año 4, Nº 9, agosto de 2016.

[23]. Mayo, Carlos (1987). ‘‘Sobre peones, vagos y malentretenidos: el dilema de la economía rural rioplatense durante la época colonial’’, en Mayo, Carlos y otros (Debate). Gauchos, campesinos y fuerza de trabajo en la campaña rioplatense. Anuario del IEHS, Nº 2, pp. 25-32; Garavaglia, Juan Carlos (1993). Op. Cit., pp. 162-184.

[24]. Pelozatto Reilly, Mauro Luis (2015). ”La esclavitud en el litoral rioplatense durante la primera mitad del siglo XVIII: entre las obras públicas y las diferentes realidades en el contexto rural”, en V Encuentro de discusión de avances de investigación sobre diversidad cultural, Universidad Nacional de Rosario, 13 de agosto de 2015.

[25]. Mayo, Carlos (2004). Op. Cit., pp. 73-74.

[26]. Fradkin, Raúl (1995). ‘‘Según la costumbre del pays’: costumbre y arriendo en Buenos Aires durante el siglo XVIII’’, en Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana ‘‘Dr. E. Ravignani’’, Tercera Serie, Nº 11, pp. 39-64.

[27]. Pelozatto Reilly, Mauro Luis (2016). ‘‘Ganadería y unidades productivas…’’, Op. Cit., Ibídem, Pelozatto Reilly, Mauro Luis (2016). ”Mano de obra y explotaciones rurales en Buenos Aires colonial (1726-1756)”, en Revista Diálogos, Escuela de Historia, Universidad de Costa Rica, Volumen 17 especial, octubre de 2016, pp. 217-240. 

 

Pelozatto Reilly: Ganadería y sociedad en el Río de la Plata colonial. Una cuestión abierta

Ganadería y sociedad en el Río de la Plata colonial. Una cuestión abierta

Mauro Luis Pelozatto Reilly[1]
UM-UNLu-UNLaM

Desde hace ya algunas décadas a esta parte, la historiografía colonial rioplatense, y más puntualmente en la Argentina, ha venido desarrollándose en cuestiones vinculadas a la economía rural y la sociedad que supo formarse en su entorno a partir de nuevos enfoques, fuentes y tipos de análisis. Sin embargo, personalmente creo que los temas están muy lejos de darse por terminados aún. Me refiero, particularmente, a las características de las actividades productivas, los establecimientos, su importancia para el desarrollo demográfico y social de la campaña y la ciudad, y otros puntos como la intervención de las autoridades coloniales.

Para este repaso, he decidido destacar algunos aportes académicos que fueron sucediéndose, principalmente desde comienzos de la década de 1990. La importancia radica tanto en las aproximaciones alcanzadas, como en las fuentes analizadas y los nuevos objetos de estudio planteados, casi en su totalidad ignorados por la historia tradicional precedente.

Sin dudas, no podemos negar la influencia que ha tenido, sobre los nuevos estudios, la historia de la hacienda mexicana (Nueva España), a partir de primeros trabajos significativos como el de Chevalier, que nos han dejado información muy rica sobre la conformación del sistema de hacienda, sus características internas y sus variantes[2]. Incuestionablemente, trabajos como éste sirvieron como modelo y como disparadores de las investigaciones futuras, tanto en el plano americanista, como en el caso particular del Río de la Plata[3]. La renovación historiográfica vino con cambios en los objetos de estudio, las fuentes analizadas y explotadas, nuevas metodologías y tipos de análisis. Así surgieron trabajos que podrían definirse como estudios de casos, que bien supieron aportar en problemáticas como la conformación de la estancia colonial, las características internas, su funcionamiento, las alternativas mercantiles para la producción, las relaciones de trabajo, los tipos de fuerza de trabajo y los patrones de inversión, entre otras cosas, enfocándose en casos particulares bien delimitados en tiempo y espacio. Tal es el caso del estudio realizado por Tulio Halperín Donghi sobre la estancia de Fontezuela perteneciente a la Orden Betlemita de Buenos Aires[4]. También se han planteado otras problemáticas a partir de investigaciones de casos, tales como la conformación del latifundio y el mantenimiento del patrimonio rural en la región, con ejemplos muy claros como el artículo de Carlos Birocco sobre las estancias de la familia Riblos en Areco[5]. Vale mencionar que la misma línea también ha sido desarrollada de manera más general y desde otras perspectivas, como los planteos de Azcuy Ameghino sobre una campaña dominada por los terratenientes y sus relaciones de conflicto con los demás grupos sociales rurales[6].

Entre los más abundantes encontramos aquellos que, fundamentalmente basándose en el análisis de fuentes protocolares como las sucesiones (inventarios de bienes, tasaciones, testamentarias, etc.), intentaron hacer una reconstrucción de las estancias de la campaña rioplatense, caracterizando las inversiones, mano de obra, extensión, tipos de ganado, actividades de producción, relación ganadería-agricultura, mercados posibles, comercio, evolución del stock ganadero, siempre parados desde la óptica de la historia económica y social. Se destacan los aportes de Carlos Mayo, Ángela Fernández, Juan Carlos Garavaglia, Raúl Fradkin, Jorge Gelman y Rodolfo González Lebrero[7] entre otros, que investigaron los establecimientos y sus dinámicas internas entre los siglos XVII y XIX. Asimismo, entre estos libros y artículos, se encuentran quienes pusieron en discusión la idea del latifundio planteada en el párrafo anterior, descubriendo la presencia de un amplio espectro de pequeños y medianos campesinos que funcionaron tanto como peones, así como productores independientes o vinculados bajo otra forma de dependencia a algún establecimiento.

Dentro de los nuevos enfoques también podríamos considerar aquellos que buscaron (y en cierta medida, lo lograron), establecer una relación mucho más complementaria entre las prácticas agrícolas y ganaderas, discutiendo la imagen tradicional que se tenía de una división tajante entre chacras[8] cerealeras y estancias exclusivamente pecuarias. Esto puede discutirse a partir del análisis de fuentes como los inventarios y las descripciones de las unidades productivas que aparecen en los padrones, así como también en la evolución reflejada por los diezmos[9]. Algunos autores, partiendo de esta visión ‘‘renovada’’ de las explotaciones rurales, enfatizaron más sus investigaciones en otras problemáticas sociales directamente relacionadas como la inestabilidad y/o escasez de la mano de obra y ‘‘la cuestión del gaucho’’, llegando a interesantes reflexiones (y planteando nuevas discusiones) en vinculación al ritmo marcado por la demanda estacional de las explotaciones agrícolas y el carácter extensivo de la ganadería a campo abierto y de frontera abierta[10].

Casco de una estancia colonial ubicada en la Provincia de Córdoba (Argentina).

Casco de una estancia colonial ubicada en la Provincia de Córdoba (Argentina).

Asimismo, creo que resulta indispensable para una mayor calidad en el conocimiento de la historia agraria, expandir la visión mucho más allá de los establecimientos productivos, sus composiciones y dinámicas. En este sentido, son necesarios más estudios sobre la sociedad rural, sus mecanismos de inserción en la economía rural colonial, las relaciones y vínculos sociales en torno al trabajo, la propiedad de la tierra, el usufructo del ganado, etcétera. En este punto es preciso seguir líneas de investigación como las abiertas por José Luis Moreno, a partir del estudio intensivo y sistematizado de los padrones (censos) de la ciudad y campaña de Buenos Aires, indagando acerca de la composición familiar, la natalidad, las actividades que supieron desarrollar los individuos y grupos familiares, la composición étnico-racial de la población, la concentración de esclavos y mano de obra libre por grupo de ocupación y la evolución demográfica, entre otras cuestiones[11].

Más recientemente, los estudios sobre la ganadería y la sociedad rural colonial del espacio rioplatense se han ido orientando hacia otras cuestiones como la relación entre la producción y el comercio, fundamentalmente exterior. En este aspecto, se destacan los avances sobre la producción y exportación del producto pecuario más significativo en ese sentido: los cueros. Y sobre los mismos, son varios los estudios que hacen hincapié en la producción de pieles de toro, sus precios, espacios de comercialización, así como también en las formas que fue adquiriendo a lo largo del período colonial el comercio de exportación (particularmente durante el siglo XVIII hasta la creación del Virreinato del Río de la Plata y la aplicación de la Ordenanza del Libre Comercio) y la intervención de las autoridades coloniales dentro del ‘‘circuito legal’’. Autores como Fernando Jumar, entre otros, han analizado a partir de diversas fuentes oficiales como por ejemplo las correspondientes a la Real Hacienda o Registros de Navíos, el volumen y los niveles del comercio de cueros a lo largo de varios decenios, para así poder considerar los cambios que se dieron sobre el mismo, sin perder de vista los distintos circuitos mercantiles en los cuales estaba involucrado dicho producto[12].

Todos estos abordajes han aportado mucho para la historia económica y social del ámbito rural rioplatense. Sin embargo, creo que hacen falta muchos estudios desde otras perspectivas de análisis, otras fuentes y métodos para analizarlas. Por eso es que he dedicado gran parte de mi obra hasta el momento a intentar reconstruir -no solamente las características internas de los establecimientos productivos, la mano de obra campesina o de las prácticas sobre el ganado en sí-, la relación existente entre las autoridades coloniales desde el punto de vista local (Cabildo o Ayuntamiento), la producción ganadera con sus diferentes variantes (vaquerías, recogidas de ganado alzado, abasto de carne para el mercado local, exportación de pieles, precios de los diferentes efectos rurales, etc.) y la importancia que ésta tenía para los diversos grupos y actores sociales (vecinos interesados en el mercado local y el abastecimiento, comerciantes extranjeros, monopólicos de Castilla y de la city porteña, estancieros, chacareros, pequeños y medianos productores independientes, peones conchabados y dependientes de todos los sectores, esclavos, etc.). Partiendo de una línea de investigaciones que ya ha sido lanzada pero a mi entender poco desarrollada por ahora[13], me resulta interesante apreciar cómo a partir de las intervenciones de los representantes del Estado colonial y de las prácticas productivas que se fueron consolidando fundamentalmente durante la primera mitad del siglo XVIII, se produjeron cambios muy importantes para las poblaciones locales rurales, tales como la conformación de establecimientos de cría (para fines variados, desde el mercado ‘‘internacional’’ hasta satisfacer las demandas del consumo de carne interno) y producción agrícola, hasta nuevos poblados enteros en base a migraciones de gente y ganados[14].

Por último, quisiera hacer una crítica a la historiografía socioeconómica del ámbito rural colonial rioplatense, la cual consiste principalmente que la gran mayoría de los escritos se concentran o parten desde la segunda mitad del siglo XVIII, quizá gracias a la abundancia de fuentes históricas y/o a los importantes cambios que orientan la atención hacia dicho período (reformas borbónicas, creación del Virreinato del Río de la Plata, libre comercio, hasta los movimientos políticos revolucionarios y sus consecuencias)[15]. Creo que sería productivo hacer más investigaciones puntuales sobre períodos como el siglo XVII y comienzos del siguiente, para los cuales los estudios de la relación entre el desarrollo de la ganadería y de las sociedades (tanto urbanas como rurales) no son tan abundantes ni complejos.

A su vez, encuentro como otro ‘‘punto débil’’ el foco que se hace en la ganadería vacuna (y en algunos casos, de la producción de mulas para abastecer la demanda de los centros mineros del Alto Perú, y la relación entre las exigencias planteadas por éstos y las especializaciones de las economías regionales[16]) y sus diferentes formas, dejándose de lado otras especies como los bueyes y los equinos, que fueron realmente muy necesarios no solamente en la producción triguera, sino también (en el caso de los segundos), para la guerra de fronteras contra los nativos americanos, la defensa de las ciudades y poblados rurales, el transporte y la carga en el comercio, por su participación directa en faenas como las vaquerías y recogidas de vacunos, e incluso en cuestiones de fiestas públicas y ceremoniales como las que debían hacerse en honor a los reyes o al santo patrono de la ciudad. Es por la falta de estudios puntuales y concretos que actualmente -y entre otras cosas-, me estoy dedicando a profundizar más sobre estos temas para mí inconclusos, sobre todo tomando los testimonios del Cabildo y otras fuentes como testamentos, inventarios, padrones, registros, reales cédulas, etc. Metodológicamente, pienso que lo más indicado para ampliar el espectro sobre estas cuestiones es –además de plantear nuevos problemas y objetos de estudio-, triangular los distintos documentos, y complementar los datos cuantitativos con los cualitativos que se logren obtener tanto a escala reducida (local y regional) como ampliada (espacio hispano-colonial en su totalidad y su relación con las coyunturas internas y externas).

"La Plaza o Gran Square de Buenos Aires" (1817)", de Emeric Essex Vidal.

“La Plaza o Gran Square de Buenos Aires” (1817)”, de Emeric Essex Vidal.

Cite este artículo como
Mauro Luis Pelozatto Reilly, “Ganadería y sociedad en el Río de la Plata colonial. Una cuestión abierta”, en Sociedad indiana, publicado el 4 de enero de 2016, consultado en línea el (día/mes/año) en https://socindiana.hypotheses.org/447

……………..
NOTAS

[1]. Profesor en Historia egresado de la Universidad de Morón (UM). Se desempeña como docente en dicha institución en la carrera de Profesorado en Historia, y en la carrera de Licenciatura en Historia en la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM). Especialista en Ciencias Sociales con Mención en Historia Social por la Universidad Nacional de Luján (UNLu). Actualmente se encuentra realizando la tesis de Maestría en Ciencias Sociales con mención en Historia Social por la misma casa de estudios. Sitio web: https://unimoron.academia.edu/MPelozattoReilly

[2]. CHEVALIER, François (1974). La formación de los latifundios en México. México D.F., Fondo de Cultura Económica.

[3]. FRADKIN, Raúl (1993). ‘‘La historia agraria y los estudios de establecimientos productivos en Hispanoamérica colonial: una mirada desde el Río de la Plata’’, en FRADKIN, Raúl (compilador). La historia agraria del Río de la Plata colonial. Los establecimientos productivos (I). Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, pp. 7-44.

[4]. HALPERÍN DONGHI, Tulio (1993). ‘‘Una estancia en la campaña de Buenos Aires, Fontezuela, 1753-1809’’, en FRADKIN, Raúl (compilador). La historia agraria del Río de la Plata colonial. Los establecimientos productivos (I). Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, pp. 45-65.

[5]. BIROCCO, Carlos María (1996). ‘‘Historia de un latifundio rioplatense: las estancias de Riblos en Areco, 1713-1813’’, en Anuario de Estudios Americanos, tomo LIII, I, pp. 73-99.

[6]. AZCUY AMEGHINO, Eduardo (1995). El latifundio y la gran propiedad colonial rioplatense. Buenos Aires, Fernando García Cambeiro.

[7]. Ver en FRADKIN, Raúl (compilador) (1993). La historia agraria del Río de la Plata colonial. Los establecimientos productivos (I). Buenos Aires, Centro Editor de América Latina: MAYO, Carlos y FERNÁNDEZ, Ángela. ‘‘Anatomía de la estancia colonial bonaerense (1750-1810) ’’, pp. 67-82; La historia agraria del Río de la Plata colonial. Los establecimientos productivos (II). Buenos Aires, Centro Editor de América Latina; GELMAN, Jorge. ‘‘Una región y una chacra en la campaña rioplatense: las condiciones de la producción triguera a fines de la época colonial’’, pp. 7-39; FRADKIN, Raúl. ‘‘Producción y arrendamiento en Buenos Aires del siglo XVIII: la hacienda de la Chacarita (1779-84) ’’, pp. 40-69; GONZÁLEZ LEBRERO, Rodolfo Eduardo. ‘‘Chacras y estancias en Buenos Aires a principios del siglo XVII’’, pp. 70-123; GARAVAGLIA, Juan Carlos. ‘‘Las ‘estancias’ en la campaña de Buenos Aires. Los medios de producción (1750-1850’’, pp. 124-208; GARAVAGLIA, Juan Carlos (1999). Pastores y labradores de Buenos Aires. Una historia agraria de la campaña bonaerense 1700-1830. Buenos Aires, Ediciones de la flor; MAYO, Carlos (2004). Estancia y sociedad en la pampa (1740-1820). Buenos Aires, Editorial Biblos.

[8]. Se hace referencia a los establecimientos productivos ubicados en las afueras de la ciudad, dedicados fundamentalmente a la producción agrícola, hortícola y forrajera, más la cría de algunos animales.

[9]. GARAVAGLIA, Juan Carlos (1991). ‘‘El pan de cada día: el mercado del trigo en Buenos Aires, 1700-1820’’, en Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana ‘‘Dr. E. Ravignani’’, tercera serie, no. 4, pp. 7-29.

[10]. Debate: MAYO, Carlos y otros (1987). ‘‘Gauchos, campesinos y fuerza de trabajo en la campaña rioplatense’’, Anuario IEHS, Tandil, no. 2, pp. 25-70; FRADKIN, Raúl (compilador) (1993). La historia agraria del Río de la Plata colonial. Los establecimientos productivos (I), Buenos Aires, Centro Editor de América Latina: SALVATORE, Ricardo y BROWN, Jonathan (1993). ‘‘Comercio y proletarización en la Banda Oriental tardo-colonial: la estancia de Las Vacas, 1791-1805’’, pp. 83-119; GELMAN, Jorge (1993). ‘‘Nuevas perspectivas sobre un viejo problema y una misma fuente: el gaucho y la historia rural del Río de la Plata colonial’’, pp. 121-142;

[11]. MORENO, José Luis (1965). ‘‘La estructura social y demográfica en la Ciudad de Buenos Aires en el año 1778’’, en Anuario de Investigaciones Históricas, no. 8, Rosario, pp. 151-170; MORENO, José Luis (1989). ‘‘Población y sociedad en el Buenos Aires rural a mediados del siglo XVIII’’, en Desarrollo Económico, Vol. 29, no. 114, pp. 265-282.

[12]. JUMAR, Fernando (2002). ‘‘Algunas cifras del comercio ultramarino en el Río de la Plata en el siglo XVIII’’, en XVIII Jornadas de Historia Económica, Asociación Argentina de Historia Económica, Centro Regional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (Mendoza); BIROCCO, Carlos María (2003). ‘‘Alcaldes, capitanes de navío y huérfanas. El comercio de cueros y la beneficencia pública en Buenos Aires a comienzos del siglo XVIII’’, en III Jornadas de Historia Económica, AUDHE, Montevideo (Uruguay); JUMAR, Fernando (director) y otros (2006). ‘‘El comercio ultramarino y la economía local en el complejo portuario rioplatense del siglo XVIII’’, en Anuario IEHS, pp. 235-254; JUMAR, Fernando (2008). ‘‘El primer boom de la exportación de cueros y la sociedad local. Río de la Plata. Fines del siglo XVII, comienzos del siglo XVIII’’, en XXI Jornadas de Historia Económica, Asociación Argentina de Historia Económica, Universidad Nacional de Tres de Febrero.

[13]. GARAVAGLIA, Juan Carlos (1994). ‘‘De la carne al cuero. Los mercados para los productos pecuarios (Buenos Aires y su campaña, 1700-1825) ’’, en Anuario IHES, no. 9, pp. 61-96; DUPUY, Andrea (2010). ‘‘El estanco de la carne y su crisis en Buenos Aires colonial desde una visión comparativa’’, en Revista Brasileira de História, Sao Paulo, v. 30, no. 60, pp. 211-231.

[14]. Para los temas mencionados, ver: PELOZATTO REILLY, Mauro Luis (2014). ‘‘El Cabildo, la ganadería y el abasto local en el litoral rioplatense, 1723-1750’’, en Actas de las Quintas Jornadas de Historia Regional de La Matanza, Universidad Nacional de La Matanza, pp. 230-244; ‘‘El Cabildo de Buenos Aires y la administración del mercado local, 1700-1750’’, en II Encuentro de Investigación ‘‘Rogelio C. Paredes’’, Universidad de Morón; (2015) ‘‘El Cabildo de Buenos Aires y la economía rural: las recogidas de ganado y el abasto dentro de su jurisdicción, 1723-1750’’, en Carta Informativa XXXVII de la Junta de Estudios Históricos de La Matanza, Universidad Nacional de La Matanza, pp. 7-42; ‘‘El Cabildo, los vecinos y la utilización de la ‘otra banda’ como territorio alternativo en la economía rural colonial. Buenos Aires y Santa Fe durante la extinción del ganado cimarrón y las vaquerías tradicionales (1720-1750)”, en Estudios Históricos, año VII, no. 14, Montevideo (Uruguay).

[15]. DI STEFANO, Roberto (1991). ‘‘El mundo rural rioplatense colonial: una cuestión abierta’’, en Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana ‘‘Dr. E. Ravignani’’, tercera serie, no. 4, pp. 117-128.

[16]. SEMPAT ASSADOURIAN, Carlos (1982). El sistema de la economía colonial. Mercado interno, regiones y espacio económico. Instituto de Estudios peruanos; MOUTOUKIAS, Zacarías (1988). Contrabando y control colonial en el siglo XVII. Buenos Aires, el Atlántico y el espacio peruano. Buenos Aires, Centro Editor de América Latina; PAZ, Gustavo (1999). ‘‘A la sombra del Perú: mulas, repartos y negocios en el norte argentino a fines de la colonia’’, en Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana ‘‘Dr. E. Ravignani’’, tercera serie, no. 20, pp. 45-68; TANDETER, Enrique (director) (2000). Nueva historia argentina. Tomo II: La sociedad colonial. Buenos Aires, Editorial Sudamericana: MILLETICH, Vilma. ‘‘El Río de la Plata en la economía colonial’’, pp. 189-240; FRADKIN, Raúl. ‘‘El mundo rural colonial’’, pp. 241-284; FRADKIN, Raúl y GARAVAGLIA, Juan Carlos (2009). La Argentina colonial. El Río de la Plata entre los siglos XVI y XIX. Buenos Aires, Siglo XXI.

……….

Créditos de imágenes:
“Casco de una estancia colonial ubicada en la Provincia de Córdoba (Argentina)”. Fuente: Wikimedia Commons.
“La Plaza o Gran Square de Buenos Aires” (1817)”, de Emeric Essex Vidal. Fuente: Wikimedia Commons.