Archivo de la etiqueta: Pueblos de indios

Seminario. Luo Yizong, “Los jueces gobernadores indígenas…” y Citlalli Domínguez, “Circulaciones de negros y mulatos marineros…”

El seminario Sociedad Indiana invita a su octagésima cuarta sesión con la presentación de

Luo Yizong
(Universidad de Pekín – Universidad Nacional Autónoma de México),
sobre
Avances. Los jueces gobernadores indígenas en Nueva España
y
Citlalli Domínguez Domínguez
(Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM)
sobre
Circulaciones de negros y mulatos marineros en el Golfo de México, siglos XVI-XVIII.

La sesión será el viernes 6 de diciembre de 2024, 10-12:00 hs. (centro de México), en el CIESAS  (Juárez 87, Tlalpan Centro, Ciudad de México), en formatos presencial y virtual 

Si usted piensa asistir, deje sus datos en este formulario para recibir previamente los textos y (en su caso) el enlace para conexión a distancia.

 

 

IV Jornada de Doctorantes

El seminario Sociedad Indiana,
invita a su octagésima tercera sesión, con la presentación de su

IV Jornada de Doctorantes

con la participación de Viridiana Lizbeth Martínez Martínez (ENAH), con
Dinámicas y movilidades sociales en el siglo XVI: estrategias de relación y poder de Alonso de Villaseca;

Luis Fernando Vivero Domínguez (UNAM), con
Reacciones de la Mitra y las feligresías de las parroquias del Arzobispado de México ante el embate de la Corona a las finanzas de los pueblos de indios (1772-1810); y

Alex Teixeira de Araújo (Universidade Federale Fluminense), con
La catequización jesuita en el interior de Bahía: la aldea de  São João Batista de Água Fría

La sesión será el viernes 8 de noviembre de 2024, 10-12:30 hs. (centro de México), en el Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM, Salón Académico, en formatos presencial y virtual.

Si usted piensa asistir, deje sus datos en este formulario para recibir previamente un texto y, ,en su caso, el enlace para conexión a distancia.

Reseña de “Liderazgos indígenas en zonas de frontera iberoamericanas. Siglos XVII-XIX”.

Liderazgos indígenas en zonas de frontera iberoamericanas. Siglos XVII-XIX, José Marcos Medina Bustos, Regina Lira Larios, Eugenia Alicia Néspolo, coordinadores. México: El Colegio de Sonora – Universidad Nacional Autónoma de México, 2023, 322 pp.
ISBN 9786078809356 – 9786073077842 .

Este libro aborda el considerable desafío de convocar a trece autores para presentar diez historias y procesos de muy diferentes regiones iberoamericanas. Tiene su mérito, porque en las humanidades tendemos con demasiada frecuencia a una especie de nacionalismo retrospectivo y no es frecuente levantar la mirada para abarcar realidades más amplias. Hay aquí artículos sobre las regiones de frontera mexicanas; Brasil; las actuales Chile y Argentina (con historias mutuamente vinculadas) y lo que es ahora Bolivia. El estudio introductorio de Medina Bustos, Lira Larios y Néspolo enlaza bien estos distintos contextos; no es el usual resumen con breves comentarios, sino una reflexión sobre conceptos, regularidades y perspectivas de investigación. Por otro lado, aunque ningún libro puede decirlo todo sobre todo, hay que mencionar que se echan en falta trabajos sobre Perú, Colombia, Centroamérica y el Caribe; podrían ser de interés comparativo.

El volumen no se ocupa de abstracciones geográficas o sociales: trata sobre personas concretas, de líderes como Luis Tánori entre ópatas y pimas; Juan Mapos, en el Bolsón de Mapimí; Dionisio Gerónimo con los coras de Nayarit; Frutos Nosa, entre los mojeños, en la Amazonía boliviana; Ojos Colorados con los apaches de Nueva Vizcaya; Juan Mangiñ Wenu en la Araucanía-Gulumapu; Juan Cafulcurá en las pampas argentinas o Domingo Ramos Pacó, desde Minas Gerais. Son personajes muy diversos, pero que a la vez tienen rasgos y situaciones compartidas.

El tema del liderazgo indígena siempre ha sido asunto relevante tanto de averiguaciones académicas como de nuestra memoria del pasado. Algunos dirigentes indígenas rebeldes tienen con justas razones su lugar en monumentos que honran su memoria; alcanzan también un espacio cada vez más destacado y visible en el imaginario colectivo y los rituales cívicos. Parecería que no es casual, sino que refleja una modificación paulatina de la imagen de nuestro pasado, con un mayor reconocimiento de la diversidad pluricultural y el papel fundamental de los movimientos indígenas del presente. Son tendencias que llevan a los historiadores a nuevas inquietudes y preguntas, así como a considerar continuidades y rupturas.

Como bien se aprecia en este libro, los movimientos sociales indígenas no siempre consistieron en rebeliones o protestas multitudinarias. Los líderes rebeldes y sus épicas historias siempre han llamado la atención, pero no son los únicos. También hay los que fueron conciliadores, cambiaron de bandos, acabaron acercándose a los poderosos, buscaron y lograron insertarse en la política y las relaciones de poder. Asimismo, estaban aquéllos cuya labor fue mucho más discreta y local, como la vida del profesor “borum” (los “botocudos” de la versión oficial) Ramos Pacó, como intérprete, profesor y cronista de una misión de capuchinos, que bien rescata Izabel Misaggia de Mattos. También destaca la forma en que los lideres de grupos indígenas se trasladaban a la corte en Rio de Janeiro para plantear reivindicaciones y llevar a cabo negociaciones por diferentes vías, como aparece en el artículo de Da Silva y Bessa Freire. Y es particularmente relevante al respecto el caso de los ópatas en el virreinato novohispano, porque los españoles tuvieron que crear jerarquías indígenas en asentamientos dispersos, que antes estaban vinculados de manera laxa e incidental; las consecuencias podían ser imprevistas y se alargan hasta bien entrado el periodo independiente. como comenta Medina Bustos.

La historiografía reciente ha insinuado, y este libro viene a confirmar, la falsedad de la antigua dicotomía entre sublevación y sumisión. En muchas ocasiones hay una historia poco evidente de forcejeos cotidianos y protestas poco visibles que, según se vea, pueden considerarse como transacciones o bien como resistencias encubiertas, a la manera que bien explicó James C. Scott. También ocurre en ocasiones que los levantamientos resultaron de acuerdos y tratos que acabaron siendo fallidos por distintas razones, y tampoco es imposible que un enfrentamiento armado derivase en negociaciones, ya fuesen explícitas o implícitas. Eran hombres, y también mujeres, que defendieron los derechos del grupo al que pertenecían de la manera que les parecía más adecuada, frecuentemente bajo muy difíciles circunstancias. No viene al caso dividirlos en colaboradores o rebeldes, liberales o conservadores, sino tratar de entenderlos en sus propios términos. Por eso Néspolo y García, en su trabajo sobre los pagos de Luján, hablan del binomio “resistencia/complementariedad”.

En el trasfondo de estos estudios sobre liderazgo parece estar un modelo que en su momento planteó Max Weber, cuando estableció las diferencias entre la autoridad tradicional, basada en el linaje y la costumbre; la carismática, cuyo carácter frecuentemente subversivo se deriva de la creencia en la excepcionalidad del líder; y la racional o legal, que se fundamentaba en reglas, leyes e instituciones. Hay variaciones, desde luego, pero está siempre presente la idea de que la conformación de un grupo social incide en el carácter de sus dirigentes.

Efectivamente, de la lectura de estas contribuciones pueden apreciarse procesos de institucionalización de los liderazgos donde por un lado defienden los intereses de sus seguidores pero por otro comienzan a actuar como representantes locales del gobierno en turno, así como a promover sus personales ambiciones. Ana Guiteras Mombiola muestra como Frutos Nosa protegió los intereses de los indios frente a la población criolla, pero también adquirió muchas propiedades, fue cacique, corregidor, munícipe y participó en las intrigas políticas locales. El de estos dirigentes y mediadores indígenas era un difícil e inestable equilibrio entre las reivindicaciones comunales y su papel en la política nacional, que cuando se resolvía bien podía derivar en que la condición de líder fuese vitalicia e incluso hereditaria en una misma familia, pero también podía acabar en el desconocimiento de sus dirigidos.

En este libro hay argumentos que sostienen esta perspectiva pero que también sugieren que no son “etapas” consecutivas, sino que pueden traslaparse y confundirse. Regina Lira, por ejemplo, se interesa en la manera en que Dionisio Gerónimo, en la sierra de Nayarit, se constituyó en líder sustentándose en su prestigio militar y su capacidad de negociar con conservadores y liberales, pero a la vez se apoyaba en un sistema ritual con “mitotes” y una ceremonialidad derivada del catolicismo. Hay otros enfoques que nos remiten a un fundamento del liderazgo que no se deriva de rasgos “objetivos” y estructurales de la sociedad, sino de elementos propios de la cultura y los usos del lenguaje. Así lo comentan Passeti y Aguilar Gouvêa Aragão cuando analizan los cambios observables en el vocabulario empleado por los caciques de Salinas Grandes (en Argentina) para comunicarse con las autoridades civiles, militares o eclesiásticas; puede leerse no por sus enunciados evidentes, sino por lo que muestra de su contexto mental y cultural. Hay también otros casos que nos aproximan más a los enfoques antropológicos, como el capítulo de Perucci González sobre Juan Mangiñ: aquí lo que resulta relevante es la elocuente oralidad, el “halo mágico” proyectado por un “big man” (una alusión a Maurice Godelier) y la capacidad de movilizar parentescos, lealtades y redistribuir la riqueza material. Son un conjunto de muy interesantes aportaciones, aunque no siempre los autores han procurado vincularlas entre sí.

El otro gran tema de esta compilación tiene que ver con el concepto de frontera y las regiones “fronterizas”. Con mucha razón, el estudio introductorio señala la facilidad con la que derivamos hacia la proyección de las fronteras nacionales hacia el pasado, y que no importaban demasiado a los grupos indígenas. Así lo muestra Perucci González cuando señala que fronteras aparentemente “naturales” como los Andes no eran obstáculos infranqueables, sino lugares de paso. Es una revisión que nos llevaría a ver con más escepticismo los mapas convencionales que señalan la vastedad de unos dominios que en el caso español iban desde la Patagonia hasta Alaska. Más que líneas en blanco y negro, tendríamos que dibujar una escala de grises que se va difuminando lentamente, aunque probablemente no parecería bien a los cartógrafos. Eran, límites imprecisos y difusos en regiones donde el dominio imperial era bastante precario, no era muy claro hasta donde llegaba la posesión efectiva y persistían grupos indígenas que se hallaban entre la subordinación y la independencia. Así ocurría con los apaches de las “rancherías” de la Nueva Vizcaya, que siempre se encontraban a medio camino entre la negociación y la rebelión, que han interesado a Campos Reyes.

Había también muchos indígenas que nominalmente estaban sometidos a la autoridad, vivían en misiones, reales de minas o pueblos, pero continuaban con sus hábitos de nomadismo recolector y cada tanto volvían a recorrer montañas, desiertos y malpaíses para recoger plantas, frutos, animales silvestres y volver a vivir a su manera; y por otro, grupos de indios independientes que, como muestra Cramaussel en su trabajo sobre el Bolsón de Mapimí, cada tanto llegaban donde ondeaban los estandartes imperiales para hacer tratos comerciales, trabajar por temporadas o incluso asistir a misa, porque eran cristianos muy a su manera. Son casos en que hablar de “dominación” no queda bien como una relación entre quienes mandan y quienes no tienen otro remedio que obedecer.

Considerado en conjunto, este volumen se inserta en una renovada discusión historiográfica, que ha puesto en cuestión varios conceptos y lugares comunes. Muestra bien la relevancia del tema en el estudio de la variable y adaptable respuesta de los grupos indígenas ante las autoridades virreinales y nacionales, la importancia que tuvo en la construcción de identidades colectivas y las complejas relaciones interétnicas a que daba lugar. Debería motivar, también, una discusión sobre continuidades y rupturas, así como la manera en que desigualdades y pugnas del pasado acaban prolongándose en el presente.

Felipe Castro Gutiérrez
Instituto de Investigaciones Históricas,  UNAM

……………………………………………….
El libro está ahora disponible en línea, aquí.

 

Hemerografía de historia social indiana, 2022. 1: Historia indígena

Introducción general

Tenemos la satisfacción de comenzar la presentación paulatina de nuestra octava hemerografía de historia social indiana. El propósito siempre ha sido facilitar la ubicación y consulta de contribuciones de interés dispersas en diferentes publicaciones, incluyendo algunas poco usuales. Asimismo, al examinar las referencias en conjunto, puede tenerse una imagen sincrónica del estado de la historia social, de los intereses compartidos, las perspectivas y tendencias que no serían tan evidentes si se vieran las revistas una a una, y a medida que son publicadas. Hemos revisado 45 publicaciones periódicas. Notarán que no aparecen algunas revistas de mucho prestigio, incluidas en pasadas entregas. La razón está en que no publicaron el pasado año artículos asociados a nuestra temática particular; hay siempre cierta variación anual casi aleatoria.

A pesar del gran número de revistas y artículos, hay historias de países y regiones (o, para nuestra época, “reinos y gobernaciones”) que no tienen la presencia que ameritarían; es el caso de Centroamérica y el Caribe. Hay una evidente correlación con las dificultades locales para la investigación y para generar publicaciones propias.

Dado que el conjunto ya es muy extenso, hemos optado este año por presentar inicialmente algunas hemerografías “temáticas” sobre los temas más socorridos, comenzando con la historia indígena (en esta entrega)

Para esta compilación nos guiamos por la fecha anunciada en las revistas. Es inevitable que algunas publicaciones que corresponden nominalmente a 2022 aparezcan en los próximos meses; las iremos agregando en actualizaciones periódicas. Si tiene alguna adición u observa algún error, diríjase a este e-correo.

1. Historia indígena

Uno de los temas con mayor presencia en la historiografía indígena de 2022 fue el de Ver Núm. 15 (2022): Incluye Dossier: Rebeliones y formas de resistencia indígena a la dominación colonial en las tierras altas de la Gobernación del Tucumán las rebeliones y otras formas de resistencia (con un dossier en Americanía). La migración y los indios urbanos, que tienen ya algún tiempo atrayendo intereses, se abordó en un número temático de Cuadernos de Historia. Un antiguo asunto, el de la compleja vinculación entre pueblos indios e instituciones eclesiásticas ha sido revisitado en un dossier de Autoctonía, sobre “Poblaciones indígenas e instituciones eclesiásticas, siglos XVI-XVIII”.  La cuestión de las relaciones de trabajo tuvo novedades en un dossier de Diálogo Andino sobre “Mitas coloniales”. Otros tópicos “clásicos”; con buena presencia en varias revistas tuvieron que ver con pueblos, caciques, cabildos, tierras y cofradías. Como es habitual Memoria americana. Cuadernos de Etnohistoria presentó muchas contribuciones de interés. Tenemos dos revistas anteriormente no incluidas: Revista de Historia (Universidad Nacional, Costa Rica), Trabajos y Comunicaciones (Universidad de La Plata, Argentina) y Oficio de Historia e Interdisciplina (Universidad de Guanajuato).

Como se verá, la historia indígena es un campo de estudios en continua renovación, con varias aproximaciones novedosas y prometedoras. Hay autores con una ya larga trayectoria y otros de nueva aparición, que seguramente estaremos leyendo de manera  frecuente. Destaca la superación del antiguo aislamiento “nacional”; puede apreciarse la confluencia y cooperación de historiadores de diferentes países en proyectos comunes.

América Latina en la Historia Económica (Instituto de Investigaciones José María Luis Mora), Vol. 29, Núm. 1.
Carolina Jurado, “Baldíos, derechos posesorios y tierra realenga en el primer proceso de composición en el distrito de Charcas. Virreinato del Perú, 1591-1597”. Texto

Americanía Revista de Estudios Latinoamericanos (Universidad Pablo de Olavide) Núm. 15
Dossier: Rebeliones y formas de resistencia indígena a la dominación colonial en las tierras altas de la Gobernación del Tucumán
Laura Quiroga, María Cecilia Castellanos, “Introducción: Rebeliones y formas de resistencia indígena a la dominación colonial en las tierras altas de la Gobernación del Tucumán. Perspectivas teóricas y análisis de casos (siglos XVI-XVIII)”. Texto

Miguel Nicolás Hopkins Cardozo, “Las rebeliones lideradas por Calchaquí y Viltipoco (Gobernación del Tucumán, virreinato del Perú, siglo XVI). Una revisión bibliográfica centrada en la visibilización de los vínculos regionales”. Texto

Laura Quiroga, “Entradas y malocas en el valle de Londres (1591-1611). La escala de la resistencia diaguita y el proceso histórico de trasformación colonial de sus territorios”. Texto

Natalia Ferrari Bisceglia, Roxana Boixadós, “Las resistencias y negociaciones durante el ‘general alzamiento’ en el valle Calchaquí. Una aproximación desde las cartas del gobernador Albornoz y otras fuentes (1630-1637)”. Texto

María Teresa Iglesias, Reinaldo Andrés Moralejo, “La Sierra de Zapata (Catamarca, Argentina) en el contexto del Gran Alzamiento Diaguita (1630-1643):, Un aporte desde la arqueología de los caminos”. Texto

María Cecilia Castellanos, María Paula Villegas, Verónica Isabel Williams, “‘Era la tierra doblada con que se peleó arriesgadamente…’ Paisajes de guerra y resistencia indígena en Gualfín hacia mediados del siglo XVII (Valle Calchaquí, Gobernación del Tucumán)”. Texto

Marisol García, “El liderazgo de los mandones y su capacidad litigante. El caso de los Gualcusa (La Rioja y Catamarca, siglos XVII y XVIII)”. Texto

María Eugenia Gonzalez “’Las Benditas Ánimas del Purgatorio’: Prácticas y materialidades en una cofradía de indios en Omaguaca en el siglo XVII”. Texto

Núm. 16.
André José Santos Pompeu, “O trabalho indígena no âmbito da economia das drogas do sertão na segunda metade do século XVIII”. Texto

Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, vol. 49, Núm. 2.
Ferran Vives Via, “La extracción de oro en el Darién del siglo XVII. Origen y consolidación de un sistema minero de frontera (1637-1641 y 1679-1698)”. Texto

Anuario de Historia Regional y de las Fronteras (Universidad Industrial de Santander, Colombia). Vol. 27, Núm. 1.
María Laura Cutrera, “Un título desnudo de toda autoridad para mandar”. Los caciques chaqueños y la experiencia reduccional tucumanosalteña (siglos XVIII y XIX)”. Texto

Anuario de Estudios Americanos (Escuela de Estudios Hispano-Americanos), Vol. 79, Núm.2
Sonia Tel, “Cabildos en pueblos de indios: acceso a los oficios, orígenes y trayectorias de alcaldes y regidores (Córdoba del Tucumán, 1705-1810)”. Texto

Autoctonía. Revista de Ciencias Sociales e Historia (Universidad Bernardo O’Higgins), Vol. 6, Núm. 2.
Dossier “Poblaciones indígenas e instituciones eclesiásticas, siglos XVI-XVIII”

Nelson Castro Flores, Gerardo Lara Cisneros, Carolina Odone Correa, “Poblaciones indígenas e instituciones eclesiásticas en los mundos ibéricos coloniales, siglos XVI-XVIII”. Texto

Carlos Gustavo Hinestroza González, “‘Y se guarde con ellos las leyes y ordenanzas para su buen tratamiento’: fray Tomás Ortiz, un caso ilustrativo del oficio de protector de indios en la gobernación de Santa Marta, 1529-1531”. Texto.

Rosalba Piazza, “María Sánchez y fray Francisco Núñez de la Vega. Una india y su obispo: Inquisición y confesión”. Texto

Pedro Guibovich Pérez, “Una controversia en los Andes durante el siglo XVI: el pago de los diezmos por los indios”. Texto

Javiera Carmona Jiménez, “Los hombres del saber de indios y cristianos en los sermones de Francisco de Ávila (Lima, siglo XVII)”. Texto

Víctor Manuel Ávila Ávila, Cecilia López Ridaura, “Idolatría y justicia regia en la Nueva España del siglo XVII”. Texto

Natalia Silva Prada, “Idolatrías en las frágiles fronteras nororientales del virreinato de la Nueva Granada, 1746-1764”. Texto

Enrique Normando Cruz” Los alféreces del cristianismo andino y su performance en los curatos andinos de Jujuy (siglos XVI-XVIII)”. Texto

Ariel Jorge Morrone, “Advertir el parentesco espiritual. Compadrazgo, sociabilidad y redes de poder en Jesús de Machaca (corregimiento de Pacajes, Charcas, siglo XVII)”. Texto

Jorge Hidalgo Lehuedé, Camila Mardones Bravo, “Conflicto, negociación y religiosidad: relaciones entre curas y autoridades étnicas en la parroquia de Codpa, 1748”. Texto

María Teresa Álvarez-Icaza Longoria, “La política de Manuel Rubio y Salinas hacia la población indígena del Arzobispado de México: justicia, castellanización y cofradías (1749-1765)”. Texto

María Pía Poblete Segú, “Franciscanos en Valdivia, Chile (1769-1848). Prácticas de conversión y la civilización al interior de las misiones huilliches”. Texto

Carolina Odone Correa, Carolina Rivet, Nelson Castro Flores, Francisca Urrutia. “Capillas familiares en estancias de pastoreo en la Puna de Atacama, Lípez y Tarapacá. Problemas y perspectivas para aportar a un estudio interdisciplinario de recintos religiosos”. Texto

Boletín Americanista (Universidad de Barcelona), Núm. 84
Javier Hipólito Villanueva, “Agencia y control social en la frontera: los gobernadores del Tucumán y los ataques indígenas del Chaco, 1670-1700”. Texto

Boletín del Archivo General de la Nación (México), Vol. 9, Núm. 12
Luis Alan Rodríguez Moreno, “Conflicto, cartografía y paisaje de Tenango y Juchitepec: 1579-1609”. Texto

Colonial Latin American Review (Taylor & Francis)
Vol. 31, Issue 3
Alcira Dueñas, “The Virgin and the land surveyor: Andean pueblo boundary making in the Highlands of late colonial Ecuador”. Texto

Vol . 31, issue 4 (sólo abstracts en acceso abierto)
Tania Lizeth García-Piña, “‘They no longer belonged to the governor, but to the king’: the politics of being in the Huexotzinco Codex”. Texto

Cuadernos de Historia (Universidad de Chile), Núm. 57
Dossier: Articulación, derroteros y confluencia de los indios entre el mundo rural y el urbano (coord. Teresa Vergara, Xochitl Inostroza, Marina Zuloaga).

Felipe Castro Gutiérrez, “Los indios leñadores, madereros y carboneros en la sociedad novohispana”. Texto

Ana Laura Vázquez Martínez, “Limpiar, enramar y aderezar para Corpus Christi: los indios circunvecinos de la Ciudad de México, siglos XVII-XVIII”. Texto

Xochitl Inostroza Ponce , “Crisis de mortalidad en el sur andino: Moquegua, Tacna, Altos de Arica y Tarapacá (1754-1820)”. Texto

Luis Andrade Ciudad, “Nombrando la Villa: Cajamarca colonial a través de los testamentos de su élite indígena”. Texto

Carlos H. Hurtado Ames, “Los pueblos de indios del valle de Jauja en la sierra central del Perú y su configuración urbana y rural, siglo XVIII”. Texto

Diálogo Andino (Universidad de Tarapacá)
Núm. 68
Ingrid de Jong, Guido Cordero, María Eugenia Alemano, “Pensando la tierra adentro. La territorialidad indígena en las pampas y la Patagonia (1750-1850)”. Texto

Carlos Choque Mariño y Alberto Díaz Araya, “‘Indios de la mar’ y ‘la tierra’. Interacciones socioculturales y económicas de camanchacas, coles y urus en el corregimiento de Arica (siglo XVI-XVIII)”. Texto

Núm. 69
Dossier sobre “Mitas coloniales: ampliando universos analíticos”, Paula C. Zagalsky y Paola Revilla. Texto

Rossana Barragán Romano, “‘La principal cosecha del Perú’: la mita y el fracaso de la ‘igualación’ de la reforma de La Palata”. Texto

Alber Quispe Escobar , “Hacia la definición de una mit’a religiosa: fiestas y sistema de cargos en los ayllus de Tapacarí (Cochabamba, segunda mitad del siglo XVIII)”. Texto

Christian G. De Vito, “Las múltiples mitas y la coacción laboral, entre el “sistema toledano” y sus subversiones”. Texto

Luis Miguel Glave, “El debate sobre la licitud de los servicios personales de los indios y la legislación laboral de 1601-1604”. Texto

Marina Zuloaga Rada, “Mitas, desplazamientos y migraciones de la población indígena en los corregimientos de Huaylas y Conchucos en el último tercio del siglo xvi”. Texto

Raquel Gil Montero, “La mita potosina en la segunda mitad del siglo XVII”. Texto

Teresa Vergara Ormeño y Francisco Quiroz Chueca, “Contrapunto entre mitas: trabajo mitayo en la sierra y la costa, la ciudad y el campo en el Perú colonial”. Texto

Paola A. Revilla Orías, “Los lunes en la plaza: sobre el servicio de mita en La Plata, Charcas (siglos XVI – XVII)”. Texto

Paula C. Zagalsky, “Traspasando dicotomías. Algunas reflexiones en torno al mundo del trabajo minero en Potosí (siglos XVI – XVII)”. Texto

Estudios de Historia Novohispana (Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM)
Núm. 66.
Sergio Delgadillo Galindo, “Resistencias pacíficas en la sierra de la Nueva Vizcaya, siglo XVII”. Texto

Nicoletta Maestri, “Políticas y prácticas de movilidad en los primeros siglos del Tabasco novohispano: poder real e imaginario”. Texto

Víctor Ávila Ávila, Cecilia López Ridaura. ”Idolatría en el Manual de ministros de indios de Jacinto de la Serna”. Texto

Núm. 67
Gilberto Sebastián Sánchez Luna, José Gustavo González, “Epidemias de viruela en el sur de la provincia de Coahuila (Patos, Parras y El Álamo) a fines del periodo colonial”. Texto

Wilberth Gabriel Sánchez Moo, “Tiempos de calamidades: la coyuntura 1799-1810 en la provincia de Yucatán ¿Sobremortalidad por hambrunas o epidemias?”. Texto

Fronteras de la Historia (Instituto Colombiano de Antropología e Historia)Le Breton, Louis. Habana. Vista del puerto y de la Ciudad (Material gráfico). Litografía, 415 x 620 mm. Biblioteca Digital Hispánica, BNE. INVENT/28597
Vol. 27, Núm. 1
Martín Ernesto Alvarez Tobos, “Los ídolos siguen deambulando”: relectura de dos procesos de extirpación de idolatrías en el suroccidente de la provincia de Tunja (1595)”. Texto

Vol. 27, Núm. 2
Carlos Chiappe, Javier Carmona Yost, “Criando a Atacama: desde el tributo y el reparto forzoso de mercancías hasta el fiado estatal y la contribución indigenal (siglos XVI al XIX)”. Texto

Juan Carlos Rubiano Carvajal, “Chamanismo en mutación: de chamanes a medicine-man: el caso panche y pijao a inicios del siglo XVII”. Texto

María Consuelo Moreno González, Álvaro Acevedo Tarazona, Jorge Ferdinando Rodríguez Ruíz, “Propuesta para el estudio histórico-semiótico de un testamento indígena del siglo XVII otorgado por un cacique de la provincia de Guane en el Nuevo Reino de Granada”. Texto

Hispanic American Historical Review (Duke University Press), Vol. 102, Núm. 4
Tadashi Obara-Saeki, “Isabel de Velasco, menina de Las Meninas, y los indios del antiguo señorío de Zinacantán en 1642–1659”. Texto

Historia (Pontificia Universidad Católica de Chile), Núm. 55, vol. 1
Pollyanna Gouveia Mendonça Muniz, “The Church and Justice: Indians, Blacks and mixed-race before the instances of episcopal power in eighteenth century in Maranhão”. Texto

Historelo (Universidad Nacional de Colombia), Vol. 14, Núm. 29
María del Pilar Monroy-Merchán, “Trasladar para despojar: la marginación de los indios Chitareros del valle de Suratá de sus cofradías en el Virreinato de Nueva Granada, 1752-1795”. Texto

Jorge-Luis Aparicio-Erazo, “Misión agustina y etnografía de la alteridad. Indígenas y negros del Pacífico sur de Colombia en la obra del sacerdote agustino Bernardo Merizalde, 1921”. Texto

Historia Mexicana (El Colegio de México), Vol. 72, Núm. 2 (286)
Bernardo García Martínez, Edith Ortiz Díaz, “Las encomiendas de Cortés y los pueblos primigenios del Marquesado del Valle”. Texto

Ana Paula de Teresa Ochoa, “El Señorío de la Gran Chinantla. Fronteras etnolingüísticas y conflictos agrarios en los siglos XVII-XVIII en la Sierra Norte de Oaxaca”. Texto

Historia y Justicia, Núm. 19
José Manuel González Jaramillo, “Los indios de Santafé de Bogotá ante las justicias españolas: desde el establecimiento de la Real Audiencia hasta el nombramiento del Protector de Naturales (1550-1608)”. Texto

Historia y Sociedad (Universidad Nacional de Colombia)
Núm. 42
María del Pilar Monroy-Merchán, “La participación de la élite indígena de la provincia de Guane en la cofradía de Nuestra Señora del Rosario (1638-1752)”. Texto

Letras Históricas (Universidad de Guadalajara, México).
Núm. 26.
Alberto Puig Carrasco, “Nueva Galicia en llamas: aspectos estratégicos en la Guerra del Mixtón”. Texto.
Núm.27
Alelí Janette Cortés Vargas, Karine Lefebvre, Pedro S. Urquijo Torres, “Conflicto territorial entre el pueblo de Santiago Undameo y la orden de los agustinos, Michoacán, Nueva España”. Texto

Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria (Universidad de Buenos Aires).
Vol. 30, Núm. 1.
María Eugenia González, “‘Las quentas de las Benditas Ánimas”. Un acercamiento a la economía de una cofradía de indios rural en Omaguaca, siglo XVII”. Texto

Daniel Stewart, José Manuel Zavala, “De levo a pueblo, la evolución sociopolítica y demográfica de los mapuche de Concepción: los coyunche y sus transformaciones en el marco de la encomienda de Alonso Galiano, 1550-1700”. Texto

Vol. 30, Núm. 2
Dossier: Fuentes y estrategias de investigación en historia indígena
Roxana Boixadós, “¿Rastros de un despojo? Fuentes y archivos sobre la disolución del pueblo de indios de San Blas de Los Sauces, La Rioja, durante la transición republicana”. Texto

Marisol García, “Del proyecto a los archivos: cambios y estrategias metodológicas en el armado del corpus documental”. Texto

María Florencia Giorsemino, Yésica N. García , Eugenia A. Néspolo, “Las indias en la política interétnica de Buenos Aires colonial. Documentos y un abordaje metodológico”. Texto

Manuel Fontenla, “El pasado indígena en la historiografía de Catamarca. Una lectura a contrapelo”. Texto

Daniel Oscar Quiroga, “Justicia y territorialidad en la visita de Toledo al repartimiento de Sipesipe (Cochabamba, Charcas, Siglo XVI)”. Texto

Naveg@mérica (Asociación Española de Americanistas), Núm. 28
Verenice Cipatli Ramírez Calva, “Los huertos del semidesierto mexicano, siglos XVI-XVIII”. PDF

Nuevo Mundo – Mundos Nuevos (edición continua) (L’École des Hautes Études en Sciences Sociales)
Joaquín García Insausti, “En venganza del insulto que hicieron” Percepciones mapuche sobre la brujería y las relaciones interétnicas en el área arauco-pampeana (siglos XVI – XIX)”, octobre 2022. Texto

Oficio de Historia e Interdisciplina (Universidad de Guanajuato), Núm. 14
Florencio Barrera Gutiérrez, “Litigios por la tierra y por los recursos del bosque en la ribera oriental del río Chignahuapan: Otzolotepec, Xonacatlán y Jilotzingo en contra de José Ventura de Villanueva Altamirano en el siglo XVIII”. Texto

Procesos Históricos (Universidad de Los Andes, Venezuela), Núm. 42 (21)
Romina Grana, Daiana Barone, “Prejuicios lingüísticos/prejuicios sociales. Aportes para leer un documento colonial”. Texto

Relaciones. Estudios de Historia y Sociedad (El Colegio de Michoacán), Vol. 43 Núm. 170.
Oziel Ulises Talavera Ibarra, “La evolución de los bautizos y la asignación de “calidad” en Valladolid, Michoacán (1594-1820), ejemplo la familia Morelos y Pavón”. Texto.

Rosa  María Spinoso Arcocha, “Indios y negros en los documentos coloniales: género y relaciones interétnicas”. Texto

Maira Cristina Córdova Aguilar, “Epidemias, sequía y desabasto de granos en la Mixteca Alta (1760- 1786)”. Texto.

Revista Complutense de Historia de América (Universidad Complutense), Vol. 48
Felipe Santiago Cortez, “De macehuales a nobles: El caso de la familia Villegas Chimal en el norte del valle de Toluca, del siglo XVI-XVIII”. Texto

Revista de Historia (Universidad Nacional, Costa Rica), Núm. 85
Roger Pita Pico, “La resistencia indígena frente las reducciones de resguardos durante el período colonial tardío en el noreste neogranadino”. Texto

Tadashi Obara-Saeki, “La fiebre del oro y del azúcar: Las actividades económicas de los españoles en Chiapas (1540-1549)”. Texto

Alma Rosa Martínez González, “The Disappearance of the Coxoh town of Escuintenango, Chiapas, 16th-19th Centuries”. Texto

Óscar Javier Barrera Aguilera, “San Gerónimo Zacualpa: Pueblo de indios, trapiche de caña y obra pía (Chiapas, 1660-1725)”. Texto

Revista de Historia de América (Instituto Panamericano de Geografía e Historia), Núm. 162
Gerardo González Reyes, Maricela Dorantes Soria, “El título primordial de San Miguel Xicalco, siglo XVII. Memoria, historia y reproducción cultural”. Texto

Revista de Indias (Consejo Superior de Investigaciones Científicas)
Vol 82, Núm. 285
Cecilia Martínez, “Los migrantes menos pensados. Zamuco y chiquito-hablantes en la fundación de Vila Maria do Paraguai (Mato Grosso), siglo XVIII”. Texto

Vol. 82, Núm. 286
Lucrecia Enríquez, Rodolfo Aguirre Salvador, “ La cédula de honores de 1697 y la formación del clero indígena: los casos de Nueva España y Chile en el siglo XVIII”. Texto

José Ricardo Castellón Osegueda, “Normas emocionales en la movilidad centroamericana. Orden moral, ideal familiar y comunidad emocional en El Salvador del siglo XVIII”. Texto

Revista Mundos do Trabalho (Universidade Federal de Santa Catarina – Associação Nacional de História do Trabalho – GT Mundos do Trabalho da Associação Nacional de História, Vol. 14
Forrest Hylton – Miguel Durango, “Os limites da Revolução Atlântica: poder indígena, espectros de São Domingos e a Conspiração de Maracaibo de 1799”. Texto

Signos Históricos (Universidad Autónoma Metropolitana, México), Vol. 24, núm. 47.
Oziel Ulises Talavera Ibarra, “La reconstitución de familias en Uruapan, Michoacán, México colonial, 1678-1784”. Texto

Sillares.  Revista de Estudios Históricos (Universidad Autónoma de Nuevo León), Vol. 2, Núm. 3
Dossier: “Las naciones indias en las fronteras de la América Hispánica, siglos XVI-XVIII”
Francis Goicovich, “La relación fronteriza desde la institucionalidad indígena: los ayllarewe mapuche del Reino de Chile en los siglos XVI y XVII”. Texto

Nelson Jofrak Rodríguez Cázarez, “La última cristiandad: La nación pisona y la órbita hispánica en la América Septentrional durante los siglos XVII-XVIII”. Texto

Diana Xóchitl Gutiérrez Cañada, “De guachichiles a boçalos: la reinvención e integración de los indios del río Blanco a la estructura de la Monarquía Hispánica”. Texto

Juan Nicolás Villamizar Hernández, “Huir o encomendarse: el decaimiento de la población nativa del Piedemonte Llanero del Nuevo Reino de Granada (1537-1639)”. Texto

Temas Americanistas (Universidad de Sevilla).
Núm. 48
José Manuel Zavala Cepeda, “Bases sociopolíticas mapuches de la encomienda en la Araucanía del siglo XVI: Levo/Rewe y Cavi/Kawin”. Texto
Núm. 49
Rodolfo Aguirre Salvador, “Las órdenes religiosas frente la congregación general de indios en Nueva España: mediación e intereses propios”. Texto

Lidia Ernestina Gómez García, “Vínculos, estrategias y prácticas políticas. Subdelegados y caciques en la subdelegación de Tecali, Intendencia de Puebla”. Texto

The Americas (Cambridge – Academy of American Franciscan History), vol. 79, Núm. 4
Brianna Leavitt-Alcántara, “Of Madres and Mayordomas: Native Women and Religious Leadership in Colonial Chiapas”. Texto

Trabajos y Comunicaciones (Universidad Nacional de La Plata), Núm. 55.
Fidel Rodríguez Velásquez, “Navegantes indígenas, perlas y canoas en el Caribe del siglo XVI: experiencias transculturales conectadas por el mar”. Texto

Trashumante. Revista Americana de Historia Social (Universidad Autónoma Metropolitana – Universidad de Antioquia), Núm. 19
Martha Atzin Bahena Pérez, “Narrativas de éxito y fracaso: autoridades indígenas de frontera y usos sociales del pasado en Chiapa de la Real Corona (1571-1603)”. Texto

Juan David Montoya Guzmán, “La fabricación del enemigo: los indios pijaos en el Nuevo Reino de Granada, 1562-1611”. Texto

Héctor Cuevas Arenas, “Indios coloniales de Antioquia y el valle del río Cauca: un balance historiográfico (1978-2020)”. Texto

….
(Actualizado: 25 de marzo de 2023)

Seminario: Gabriela Solís Robleda, “Entre segregación e integración de la población indígena en la Colonia: los mayas de Yucatán”

El seminario Sociedad Indiana, establecido en el Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM  invita a su sexagésima primera sesión, en la que se presentará el texto de

Gabriela Solís Robleda
(Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social –
Unidad Regional Peninsular),
sobre

Entre segregación e integración de la población indígena en la Colonia: los mayas de Yucatán

Viernes 3 de junio de 2022, 10 – 12:00 hs.

La participación será mediante zoom. Si usted piensa asistir, deje sus datos en este formulario para recibir los textos en discusión y el enlace correspondiente.
Si ya se registró previamente, la invitación le llegará por e-correo.

Seminario: Castro Gutiérrez, “Los indios leñadores, carboneros y madereros en la sociedad novohispana”

El seminario Sociedad Indiana, establecido en el Instituto de Investigaciones Históricas de la

Karl Nebel, Voyage pittoresque et archéologique.

UNAM invita a su cuadragésima quinta sesión (y cuarta enteramente virtual), en la que se presentará el texto de

Felipe Castro Gutiérrez
sobre

Los indios leñadores, carboneros y madereros en la sociedad novohispana

Viernes 6 de noviembre de 2020, 10 – 12:00 hs.
La participación será mediante zoom. Si usted piensa asistir, envíe un mensaje a socindiana@gmail.com para recibir previamente los textos en discusión y el enlace correspondiente.

Seminario: Saldarriaga, “Introducción de prácticas avícolas entre las poblaciones indígenas del Nuevo Reino de Granada”

El seminario Sociedad Indiana, establecido en el Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM invita a su cuadragésima segunda sesión (y primera virtual), en la que se presentará el texto de

Gregorio Saldarriaga

Grupo de Investigación en Historia Social, Departamento de Historia Universidad de Antioquia

sobre
 
Introducción de prácticas avícolas entre las poblaciones indígenas del Nuevo Reino de Granada, siglos XVI y XVII

Viernes 7 de agosto, 10 – 12:00 hs. La participación será mediante zoom. Si usted piensa asistir, envíe un mensaje a socindiana@gmail.com para recibir previamente los textos en discusión y el enlace correspondiente.

Güereca Durán, Intérpretes, mensajeros y escribanos en la conquista de la Sierra del Nayar

El seminario Sociedad Indiana del Grupo sobre Historia Social de los Mundos Indianos, establecido en el Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM invita a su trigésima cuarta sesión, en la que se presentará el texto de

Raquel E. Güereca Durán Biblioteca Nacional de Antropología e Historia, INAH

sobre

Intérpretes, mensajeros y escribanos en la conquista de la Sierra del Nayar

Viernes 7 de junio, 10 – 12:00 hs.

Lugar: Instituto de Investigaciones Históricas, Salón Académico, 2o. piso, Ciudad Universitaria, UNAM. Si usted piensa asistir, envíe un mensaje a socindiana@gmail.com para recibir previamente los textos en discusión. Es posible seguir esta actividad asimismo mediante skype. Si le interesa, comuníquese a la dirección arriba indicada.

Seminario: Tomás Jalpa Flores, “Los canteros: el mundo de los tetzotzonque, texinque y tetlapanque”

El seminario Sociedad Indiana del Grupo sobre Historia Social de los Mundos Indianos, establecido en el Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM invita a su trigésima primera  sesión, en la que se presentará el texto de

Tomás Jalpa Flores
Biblioteca Nacional de Antropología e Historia

sobre
Los canteros: el mundo de los tetzotzonque, texinque y tetlapanque. Una aproximación a la vida cotidiana de los trabajadores de la piedra.

Viernes 8 de febrero, 10 – 12:00 hs.

Lugar: Instituto de Investigaciones Históricas, Salón Académico, 2o. piso, Ciudad Universitaria, UNAM. Si usted piensa asistir, envíe un mensaje a socindiana@gmail.com para recibir previamente los textos en discusión. Es posible seguir esta actividad asimismo mediante skype. Si le interesa, comuníquese a la dirección arriba indicada.

Seminario: Sarah Albiez-Wieck, “Ascendencia ‘mixta’ y categoría fiscal. Estrategias de peticionarios cajamarquinos y michoacanos, siglos XVII-XIX”

El seminario Sociedad Indiana
del Grupo sobre Historia Social de los Mundos Indianos, establecido en el
Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM

invita a su vigesimoctava sesión, en la que se presentará el texto de
Sarah Albiez-Wieck *
(Universidad de Colonia, Alemania)

sobre
Ascendencia ‘mixta’ y categoría fiscal.
Estrategias de peticionarios cajamarquinos y michoacanos, siglos
XVII-XIX

*La ponente expondrá vía skype.

Viernes  7 de septiembre de 2018, 10 – 12:00 hs.

Lugar: Instituto de Investigaciones Históricas, Salón Académico, 2o. piso, Ciudad Universitaria, UNAM.
Si usted piensa asistir, envíe un mensaje a socindiana@gmail.com para recibir previamente los textos en discusión. Es posible seguir esta actividad asimismo mediante skype. Si le interesa, comuníquese a la dirección arriba indicada.

Seminario: Gómez García y Mauleón Rodríguez, “La magnificencia del culto litúrgico y devocional en los pueblos de indios”

El seminario Sociedad Indiana
del Grupo sobre Historia Social de los Mundos Indianos, establecido en el
Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM

invita a su vigesimoprimera sesión en la que se presentará el texto de

Lidia E. Gómez García (Colegio de Historia-BUAP) y Gustavo Mauleón Rodríguez

La magnificencia del culto litúrgico y devocional en los pueblos de indios del obispado de Tlaxcala, siglos XVI y XVII: las capillas de música

*La autora estará presente vía skype

Viernes 12 de enero de 2017, 10 – 12:00 hs.

Lugar: Instituto de Investigaciones Históricas, Salón de actos, 2o. piso, Ciudad Universitaria, UNAM

Si usted piensa asistir, envíe un mensaje a socindiana@gmail.com para recibir previamente el texto en discusión.
Es posible seguir esta actividad asimismo mediante skype. Si le interesa, comuníquese a la dirección arriba indicada.

Felipe Castro Gutiérrez          –         Isabel Povea Moreno,
coordinadores

Padrón Reyes: Milicias de indios en el oriente de Cuba: organización y desempeños

Milicias de indios en el oriente de Cuba: organización y desempeños, siglos XVII-XVIII

Lilyam Padrón Reyes
Universidad de Cádiz,
investigadora predoctoral.

A partir del establecimiento y consolidación de los pueblos de indios de San Luis de los

Reglamento para las Milicias de Infantería y Caballería de la Isla de Cuba aprobado por S.M. (1769). Fuente: AGI, Santo Domingo, 2070.

Fuente; AGIS, Santo Domingo, 2070.

Caneyes y San Pablo de Jiguaní entre los primeros siglos coloniales (XVI-XVIII), como localidades anexas a las villas de Santiago de Cuba y San Salvador de Bayamo, en el oriente de Cuba, sus vecinos serán alistados en la conformación de milicias auxiliares, ante la escasez de efectivos regulares en la vigilancia y defensa de las costas. De esta forma, colaborarán activamente desde sus inicios en combatir a los enemigos internos y foráneos de la Corona.[1]

Las consideraciones formales y estratégicas tomadas en cuenta para la composición de las compañías y su oficialidad atenderán a diversos criterios políticos y sociales, de acuerdo al interés oficial por reforzar el vínculo de autoridad en estas poblaciones. Para el indio cubano, servir en las milicias significará la especialización en una tarea extra-económica, atendiendo a sus amplios conocimientos del terreno y la destreza en el manejo de las armas, razón por la que serán reconocidos por las autoridades coloniales a mediados del siglo XVII como “los más hábiles de toda la costa”.

Si bien por tales prestaciones inicialmente no percibirán un salario formal, se les proveerá un jornal diario, que podía ser en metálico o en especie, de acuerdo a las labores encomendadas, todo ello de conjunto con los numerosos privilegios que les eximían de pagar tributos, o incluso de mantener la parroquia de sus pueblos, que serán socorridas por las arcas reales. De esta manera “extra-oficial”, se les recompensarán tan fieles servicios, y la Corona daba cumplimiento  al control político sobre dichas poblaciones.

Con el acontecimiento del siglo XVIII, y la puesta en vigor de las reformas borbónicas con el reordenamiento de las milicias, supondrá la novedad en la institucionalización de las “milicias disciplinadas”, al servicio real. A partir de tales consideraciones, los batallones de indios o naturales existentes serán reorganizados [2] y forjados a partir del denominado Reglamento para las milicias de infantería y caballería de la Isla de Cuba (1769),[3] bajo la premisa de que consiguiesen alcanzar un liderazgo efectivo, como un grupo militarmente capaz de compartir en tiempo de crisis el peso de la guerra con las tropas regulares.[4]

Integrar las milicias disciplinadas representará para los “naturales” una obligación en servir al rey, y en la misma medida una oportunidad de movilidad social, a partir del reconocimiento del fuero militar como vía de ascenso para determinadas ventajas políticas y sociales. Junto a ello, el reconocimiento de un salario oficial y la posibilidad de vestir un uniforme como distinción ante el conjunto de la sociedad colonial, vendrán a representar las nuevas condiciones del servicio, en el afán de conseguir un mayor respaldo popular.

En nuestra investigación pretendemos analizar todo el universo social y material en torno a la participación indígena en las milicias, especialmente las condiciones, normas, y prohibiciones en que desarrollarán las labores castrenses. Nos interesa abordar, asimismo, todo el imaginario en torno al indio miliciano, y en qué sentido ello incidirá en la identidad colectiva  de los pueblos de indios a lo largo de los siglos XVII-XVIII.

……….

Bibliografía

Castillo Meléndez, Francisco: La defensa de Cuba en la segunda mitad del siglo XVII, Sevilla, Diputación Provincial de Sevilla, 1986.

Hernández González, Pablo J.: Auxiliares indígenas en la defensa de Cuba (1526-1599) en La organización militar en los siglos XV y XVI, Actas de las II Jornadas de Historia Militar, Málaga, 1993, pp.515-520.

Klein, Herbert: The Colored Militia of Cuba: 1568-1898, en Caribbean Studies, Vol.6, no.2, (1966), pp.16-27.

Kuethe, Allan J: Cuba, 1753-1815: Crown, Military and Society, The University of Tennessee Press, 1986.

Marchena Fernández, Juan: Ejército y milicias en el mundo colonial americano, Madrid, Fundación Mapfre, 1992.

Morelli, Federica: “¿Disciplinadas o republicanas? El modelo ilustrado de milicias y su aplicación en los territorios americanos (1750-1826)”, en Ibáñez Ruiz, José Javier: Las milicias del rey de España. Sociedad, política e identidad en las Monarquías Ibéricas, México D.F., Fondo de Cultura Económica-Red Columnaria, 2009, pp.417-436.

Padrón Reyes, Lilyam: “Indios en la defensa marítima del espacio cubano, siglos XVI-XVII”, en Revista Digital – Real Academia Hispano Americana de Ciencias, Artes y Letras (RAHA), Vol.6, (2016).

Placer Cervera, Gustavo: Ejército y milicias en la Cuba colonial (1763-1783), La Habana, Editorial de Ciencias Sociales, 2015.

Valcárcel Rojas, Roberto: “Cuba. Indios después de Colón”, en Indígenas e Indios en el Caribe. Presencia, legado y estudio (Comp.), República Dominicana, Editora Búho, 2016, pp.7-49.

 

Notas

[1] Ver: PADRÓN REYES, Lilyam: Indios en la defensa marítima del espacio cubano, siglos XVI-XVII, en Revista Hispanoamericana- Real Academia Hispano Americana de Ciencias, Artes y Letras (RAHA), Vol.6, (2016).

[2] Para el contexto cubano luego de la segunda mitad del siglo XVI en la documentación oficial los indígenas serán reconocidos como indios o naturales indistintamente. Cfr. PICHARDO MOYA, Felipe: Los indios de Cuba en sus tiempos históricos, La Habana- Academia de Historia de Cuba, Imprenta Siglo XX, 1945.

[3] AGI, Santo Domingo, 2070- Madrid, 19 de enero de 1769.

[4] KUETHE, Allan J.: Reforma militar y sociedad en Nueva Granada, 1773-1808, Bogotá, Banco de la República, 1993, p. 92.

Seminario: Francisco Quiroz Chueca, “Pueblos y trabajo indígena. Bombón en el siglo XVII”

El seminario Sociedad Indiana
del Grupo sobre Historia Social de los Mundos Indianos, establecido en el
Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM

invita a su decimosexta sesión, en la que se presentará el texto de

Francisco Quiroz Chueca
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos)

sobre
Pueblos y trabajo indígena en los Andes centrales. Bombón en el siglo XVII

Viernes 4 de agosto de 2017, 10 – 12 hs.
Lugar: Instituto de Investigaciones Históricas, Salón Académico, 2o. piso, Ciudad Universitaria, UNAM

El ponente expondrá vía skype.

Si usted piensa asistir, envíe un mensaje a socindiana@gmail.com para recibir previamente el texto en discusión.
Es posible seguir esta actividad asimismo mediante skype. Si le interesa, comuníquese a la dirección arriba indicada.

Felipe Castro Gutiérrez          –         Isabel Povea Moreno,
coordinadores